El 26dejuniode2025 el Tribunal Constitucional (TC) declaró constitucional, por seis votos frente a cuatro, la Ley Orgánica1/2024 de Amnistía, que extingue la responsabilidad penal y administrativa por los hechos vinculados al ‘procés’ hasta noviembrede2023. La mayoría progresista —reforzada por el voto de calidad de su presidente, CándidoCondePumpido— sostuvo que la norma persigue “una finalidad legítima y razonable de normalización política” y no vulnera ni el principio de igualdad ni la división de poderes, si bien corrigió tres preceptos menores relativos al marco temporal y al trato diferenciado a quienes se opusieron al independentismo. La decisión deja intactas las disposiciones que podrían beneficiar a centenares de encausados, pero mantiene fuera del perdón los delitos de malversación agravada, clave en la causa que pesa sobre CarlesPuigdemont.
Nacido al calor de la Constitución de 1978 y ajeno al Poder Judicial ordinario, el TC ejerce de guardián de la supremacía constitucional. Sus magistrados resuelven recursos y cuestiones de inconstitucionalidad, conflictos competenciales entre administraciones y recursos de amparo por vulneración de derechos fundamentales. Cada decisión produce efectos ergaomnes y sólo puede ser cuestionada ante instancias europeas.
El Pleno opera por mayoría simple, con voto de calidad del presidente en caso de empate, salvo en recusaciones, que exigen mayoría reforzada. Así ocurrió con la amnistía: el sector conservador —cuatro togados— quedó en minoría, pero redactará votos particulares para defender que la ley contraviene el Derecho de la Unión Europea.
La Corte está integrada por doce juristas de reconocido prestigio y al menos quince años de carrera, nombrados por el Rey a propuesta de cuatro instancias: Congreso y Senado aportan cuatro miembros cada uno, el Gobierno designa dos y otros dos proceden del Consejo General del Poder Judicial. El mandato dura nueve años y se renueva por tercios cada tres, una cadencia que pretende evitar virajes bruscos en su doctrina. El pleno actual se constituyó entre enerode2023 y juliode2024 y combina dos corrientes enfrentadas. A la cabeza se sitúa CondePumpido, ex fiscal general, flanqueado por la vicepresidenta InmaculadaMontalbán, catedrática de Derecho Constitucional. Con ellos se alinean los progresistas MaríaLuisaSegoviano, LauraDíez, JuanCarlosCampo y MaríaLuisaBalaguer, mientras que el bloque conservador lo forman EnriqueArnaldo, ConcepciónEspejel, CésarTolosa, RicardoEnríquez y JoséMaríaMacías. Las negociaciones parlamentarias que se abrirán en diciembre —cuando expiran los mandatos de CondePumpido, Enríquez, Balaguer y Macías— volverán a poner a prueba este equilibrio.
Las tensiones entre ambas corrientes se han reflejado, de forma casi crónica, en los asuntos que afectan al expresident CarlesPuigdemont. En agostode2023, durante un receso estival, la Sala de Vacaciones —formada por ConcepciónEspejel, CésarTolosa y LauraDíez— inadmitió el amparo con el que Puigdemont pretendía anular la orden nacional de detención emitida por el Tribunal Supremo. La decisión salió adelante con los votos de Espejel y Tolosa; Díez firmó un voto discrepante y la Fiscalía recurrió después por entender que el asunto requería pronunciamiento del Pleno. Aquella fractura anticipó el tira y afloja vivido ahora con la amnistía: los mismos magistrados conservadores reclaman plantear cuestión prejudicial ante el TJUE, mientras el presidente insiste en zanjar primero los recursos internos.
A esa inadmisión se sumó, el 5dejuniode2024, la sentencia que anuló los acuerdos del Parlament que habilitaban el voto telemático de diputados huidos, entre ellos el propio Puigdemont. Redactada por la progresista MaríaLuisaSegoviano, la resolución subraya que quien rehúye la acción de la justicia no puede gozar de prerrogativas parlamentarias a distancia y reitera que el sufragio en la Cámara catalana debe ser “personal y presencial”, salvo imposibilidad sobrevenida no imputable al diputado. Con esos precedentes, fuentes del tribunal anticipan un “examen extremo” de cualquier petición cautelar que Puigdemont plantee para suspender su orden de detención amparándose en la nueva ley.
El debate sobre la amnistía ha servido de termómetro para medir la sintonía —o su ausencia— entre los magistrados. El respaldo progresista se cimentó en la ponencia elaborada por Montalbán, defensora de admitir la ley salvo tres retoques técnicos. Arnaldo, Espejel y Tolosa, en cambio, solicitaron aplazar el fallo hasta conocer la posición del TJUE, mientras Macías fue apartado de dos procedimientos por una recusación que el sector progresista declaró extensiva a cualquier litigio vinculado a la norma. El pulso revela una plantilla con perfiles y trayectorias muy distintas: junto a ex altos cargos de la Fiscalía y el Ministerio de Justicia se sientan catedráticos como Díez, laboralistas de prestigio como Segoviano o veteranos jueces del Supremo como Tolosa.
Esa diversidad se ha trasladado a la letra de la sentencia. Aunque el tribunal afirma que la amnistía no lesiona el principio de igualdad, admite la hipótesis de un trato diferenciado “objetivamente razonable” a quienes participaron en actos independentistas y a quienes se opusieron, rectificando de paso un artículo que, por omisión, dejaba sin perdón a estos últimos. Además, acota el periodo amnistiable y mantiene viva la posibilidad de reclamar responsabilidad civil por los daños ocasionados durante las protestas.
Entre diciembrede2025 y enerode2026 vencerán cuatro asientos: dos designados por el Senado y dos por el Congreso. En paralelo, el Supremo ultima una cuestión prejudicial sobre la compatibilidad de la amnistía con el Derecho europeo y tramita incidentes que afectan, de forma directa, a la situación procesal de Puigdemont. Si el líder independentista recurre de nuevo al TC para suspender la euroorden, el tribunal deberá conjugar la sentencia recién firmada con su propia doctrina sobre el voto telemático y con el criterio, todavía no unificado, acerca de la malversación agravada que la ley no cubre, lo que añade un nuevo capítulo a la larga pugna jurídica desencadenada en 2017.
#ElBuenTono #Xalapa #Veracruz #Policiaca #Tragedia El cargo Militar se qu¡t4 la v¡d4 dentro del 63 Batallón de Infantería en El Lencero, Veracruz apareció primero en El Buen Tono.
El buen tono
_-Para dudas sobre recargas y tarjetas_ La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), recuerda a las y los usuarios del sistema Bowí que pueden reportar cualquier inconveniente relacionado con recargas o el uso de su tarjeta mediante la línea de atención por WhatsApp. Realizar el reporte es muy sencillo: [
Entrelineas
El accidente ocurrió en la calle Dos Ceros Guerrero de la colonia Obrera, cuando el empleado se encontraba en la segunda planta de la vivienda e hizo contacto con unos cables de alta tensión
Hoy Tamaulipas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Servicio Meteorológico Nacional
Actualmente se mantiene un fuerte operativo para localizar a los agresores y resguardar la tranquilidad de los pobladores.La entrada Agresión a ronda comunal de Cherán a causa de tareas preventivas: SSP se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Por Karina A. Rocha Priego Sin lugar a dudas, no es secreto alguno que sean servidores públicos los que estén involucrados en células criminales y que sean estos los que muevan los hilos de la delincuencia en el Estado de México. Esta realidad, aunque escandalosa, ha sido minimizada durante años por quienes deberían combatirla, pero […]
Unomasuno
El Financiero Bloomberg TV
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T
Plaza de Ármas
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Bienestar refrenda su compromiso de transformar vidas y combatir la desigualdad. En Tlatlaya se entregaron dos mil 500 tarjetas del programa “Mujeres con Bienestar”, sumando un total de 58 mil tarjetas activas en esta región del sur mexiquense. Juan Carlos González Romero
Así Sucede
Hasta el momento las beneficiarias han recibido tres depósitos en el año
Infobae
Entregan 2 mil 500 tarjetas en Tlatlaya, con lo cual suman 58 mil plásticos activos del programa en la región sur
Infobae
Desde hace unas semanas comenzó a circular en redes sociales una publicación que asegura cómo un grupo de investigadores italianos descubrieron, por medio de avanzada tecnología de radar, estructuras al interior y debajo de las icónicas Pirámides de Giza.Las publicaciones añaden que “sus últimos hallazgos en la Pirámide de Kefrén” han
Vanguardia.com.mx
Bélgica vs Gales: ¿Cuándo y dónde ver el juego de la J4 de las Eliminatorias Mundialistas de UEFA? El Grupo J tendrá mucho movimiento este lunes 9 de junio con las eliminatorias rumbo al Mundial m.diazDom, 08/06/2025 - 22:29
Record
Italia derrota con un contundente 2-0 a Moldavia en las Eliminatorias Mundialistas de UEFA El cuadro de la Nazionale despidió a Luciano Spalletti con una victoria eariasLun, 09/06/2025 - 14:55
Record
La italiana supera en tres sets a la sueca Rebecca Peterson, la gran revelación del certamen celebrado en Mérida; Caty McNally y Diane Parry se proclaman monarcas del evento en la categoría de dobles
La Razón
La española Paula Badosa avanzó este martes a la segunda ronda del torneo WTA de Charleston, en Carolina del Sur, al vencer a la egipcia Mayar Sherif por 6-3, 6-1 en una hora y 33 minutos.- Resultados del martes en el torneo WTA de Charleston (Carolina del Sur):Primera rondaSofia Kenin (USA) derrotó a Aliaksandra Sasnovich (BLR) 6-1, 6-7 (5/7),
Yahoo! Deportes
Arturo López / AFPIga Swiatek, número 4 del mundo, superó sin problemas la primera ronda del torneo de Wimbledon tras vencer a la rusa Polina Kudermetova por 7-5 y 6-1 en una hora y 10 minutos de partido.- TE PUEDE INTERESAR: Piden que ya no tundan a Chávez JrLa tenista polaca de 24 años apenas encontró problemas ante una jugadora que disputa
Excelsior
Últimas noticias
El Villarreal, cerca de otra venta millonaria tras la salida de Baena
La Fan Zone de España vibra con el duelo ante Portugal
Así tiene el Barça el "fair play" financiero a ojos de LaLiga
Verifican arbolado que podría colapsar en BJ
Pedro Haces, el diputado con más giras al extranjero; ha sido criticado por lujos y excentricidades
Defensa de Nicolás Petro cuestionó la validez del testimonio de su exesposa Day Vásquez por “inestabilidad emocional”
Secretaria de Gobernación viajará al funeral del papa Francisco
LETRAS PROHIBIDAS
Peñarroya: "El Mónaco es un equipo de estrellas; un claro aspirante a ser campeón"
Celebran a puerta cerrada en la Audiencia de Toledo el juicio por agresión sexual a un menor en Talavera en 2022
Brizuela: "Solo firmaría volver con el 2-0"
Andrea Escalona rompió el silencio sobre la pérdida de Daniel Bisogno: “Es muy doloroso”
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Bahía de Banderas
Marcas líderes presentan Side Events estratégicos en la PropTech Latam Summit Week 2025
¿Duermen igual hombres y mujeres? Claves sobre el sueño y las diferencias hormonales