Latinoamérica se posiciona como la segunda zona más vulnerable del mundo ante los eventos climáticos extremos con ocho países en la zona de máximo riesgo (Belice, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y Venezuela), según el índice elaborado por la Escuela del Clima de la Universidad de Columbia, con el apoyo de la Fundación Rockefeller.
El estudio analiza cuatro escenarios futuros -optimistas y pesimistas para 2050 y 2080-, evaluando su exposición a amenazas como ciclones, sequías, inundaciones, terremotos o conflictos, y cruzándola con su capacidad de acceso a financiamiento para prevenir, responder o recuperarse de desastres.
“El cambio climático ya no es una amenaza lejana, sino una crisis actual que exacerba la deuda, reduce el acceso a capital y atrapa a muchas naciones en un ciclo interminable de respuesta y recuperación, sin posibilidad real de adaptación”, señaló Jeff Schlegelmilch, director del Centro Nacional de Preparación para Desastres de Columbia.
Necesidades financieras
Según el Banco Interamericano de Desarrollo, la región necesitará entre 470 mil millones y 1,3 billones de dólares para cumplir con los objetivos climáticos del Acuerdo de París. Sin embargo, los altos costes del endeudamiento y las trabas para acceder a financiamiento internacional dificultan avanzar en adaptación y resiliencia.
“El índice CliF ofrece una herramienta concreta para tomar decisiones de inversión más inteligentes y justas”, declaró Lyana Latorre, vicepresidenta para América Latina y el Caribe de la Fundación Rockefeller. “Los donantes y actores financieros necesitan instrumentos basados en datos para priorizar dónde y cómo actuar”.
Asia Pacífico
En Asia-Pacífico, Bangladesh, Kiribati, Myanmar, Nepal, Pakistán y Sri Lanka también figuran entre los países con mayor exposición y menor acceso al financiamiento. Por su parte, solo dos naciones europeas —Ucrania y Chipre— aparecen en la categoría de mayor riesgo, reflejando la desigual distribución global del impacto climático.
“El objetivo es claro: cerrar la brecha entre análisis de riesgo y acción financiera. No se trata solo de identificar quién está en peligro, sino de asegurarse de que los recursos lleguen a tiempo y con impacto”, enfatizó Eric Pelofsky, vicepresidente de Recuperación Económica Global de la Fundación Rockefeller.
Clima extremo afecta a un 74 % de países en América Latina
Las variaciones en el clima y los eventos extremos como sequías, inundaciones y tormentas afectan al menos a 20 países de América Latina y ponen en riesgo los avances que ha logrado la región en la reducción del hambre y la malnutrición, dijo en un informe de cinco agencias de Naciones Unidas.
«La situación es peor en aquellos países que experimentan recesiones económicas. Las poblaciones más vulnerables se ven afectadas de manera desproporcionada, porque tienen menos recursos para adaptarse», dijo.
La región también demostró mejoras en la inseguridad alimentaria moderada o grave por segundo año consecutivo y cayó bajo el promedio mundial por primera vez en 10 años.
El informe señala que unas 187,6 millones de personas en la región experimentaron inseguridad alimentaria, 19,7 millones menos que en 2022 y 37,3 millones menos que en 2021.
«Esta reducción se explica por la recuperación económica de varios países de América del Sur debido a programas de protección social, esfuerzos económicos postpandemia y políticas específicas destinadas a mejorar el acceso a los alimentos», apuntó.
América Latina tendrá zonas inhabitables en los próximos años por calor extremo
Según un estudio reciente, la Tierra podría elevar su temperatura a niveles insostenibles para la vida humana para el año 2050, haciendo que ciertos territorios sean inhabitables.
El informe elaborado por Colin Raymond, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, publicado en Science Advances en 2020, utiliza el índice de bulbo húmedo para evaluar el impacto del aumento de la temperatura y la humedad en la capacidad de las personas para sobrevivir. Este indicador mide la temperatura más baja a la que el cuerpo humano puede enfriarse cuando la humedad se evapora a través del sudor.
Este fenómeno está asociado con muertes relacionadas con el clima, convirtiéndose en una de las principales causas de fallecimientos por calor extremo. La situación está empeorando con el paso del tiempo, y ciertos territorios ya están cerca de alcanzar estos límites peligrosos.
¿Qué regiones serán inhabitables por temperaturas extremas?
De acuerdo con el estudio de Raymond, se estima que los niveles de estrés térmico seguirán aumentando en las próximas décadas.
Por otro lado, en algunas áreas de España, como Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía, se experimentarán más de tres meses de temperaturas superiores a los 35°C en un mismo año.
Sin embargo, la situación en estos lugares no será tan extrema como en las regiones del sur de Asia o el Golfo Pérsico. A pesar de ello, el aumento de las temperaturas continuará afectando la calidad de vida y la salud de las personas en estos territorios.
El país de Latinoamérica que quedará sin vida en 2050
A medida que el cambio climático sigue avanzando, se espera que para 2070, algunas regiones de Brasil experimenten un incremento considerable en las temperaturas, haciendo que esas áreas sean casi inhabitables.
Qué es el cambio climático
Estas acciones liberan gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera, provocando el calentamiento global.
Además, el cambio climático afecta negativamente a los ecosistemas, la biodiversidad y la vida humana en aspectos como la salud, la producción de alimentos y la disponibilidad de agua.
Aunque a menudo se confunde con el calentamiento global, el cambio climático es un concepto más amplio que abarca todas las alteraciones del clima y sus efectos. /PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro a Continuación:
Micrositio para conocer participantes del concurso de musical de música sin apología del delito: Sheinbaum. Puro talento Regeneración, 4 de julio de 2025. Durante Las […]La entrada Sheinbaum presenta 365 clasificados de México canta por la paz se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, expresó su reconocimiento al firme compromiso y la colaboración de las comunidades escolares a nivel nacional en la implementación de la estrategia "Vive saludable, vive feliz" que busca fomentar el consumo de alimentos nutritivos y promover hábitos de bienestar en los plan
Imagen.com.mx
Que Agonía es el video más visto de Yuridia en Youtube.
SDP Noticias
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Aunque no es la primera vez que Junior Caldeirão protagoniza escenas controvertidas en espacios públicos, este episodio ha reactivado el debate sobre los extremos del contenido en redes sociales
El Informador
¡Pobres y eliminados! Boca Juniors y River Plate son multados y salen con ganancias mínimas del Mundial de Clubes Las multas se deben a las tarjetas amarillas y rojas que acumularon durante el Mundial de Clubes m.olveraVie, 04/07/2025 - 12:44
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Servicio Meteorológico Nacional
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
What a difference a week makes. Unfortunately for the Seattle Mariners, it hasn"t been a good one.,On Aug. 11, the Mariners were tied with the Houston
Deadspin
The Seattle Mariners" offense came alive with 13 hits, including three home runs, to snap a five-game losing streak and avoid being swept with a 10-3
Deadspin
La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah
Milenio
Últimas noticias
Resguardan serpiente localizada en la vía pública de la colonia Fundo Legal
Texas bajo el agua: al menos 13 muertos y varios desaparecidos tras inundaciones
Habitantes de Cherán reactiva bloqueos ante agresiones del CJNG
¿No se integró? El video que expone a Giorgos Giakoumakis en el vestidor de Cruz Azul
Pérdida del espacio verde, el crecimiento urbano
Sujetos armados incendian un lote de autos y ejecutan a 4 personas en Monterrey
Gobierno de Guadalajara promete apoyo a comerciantes durante obras en el Centro
¡Elegante refuerzo! León presentó a Valentín Gauthier con un "comercial de perfume"
A Lee Jung-jae, protagonista de “El Juego del Calamar”, no le gustó el final de la serie
Sacerdote es fuertemente golpeado en asalto en Guaymas; Obispo llama a orar por la paz
Imputan a “El Güero” por tentativa de homicidio en SLRC
Juan Soto roza ciclo y se desquita de Yankees en New York
¡No soportó! Estalla Bunbury con fan estar ‘grabando todo el concierto’
Llegan libros de texto gratuitos a Coahuila para el ciclo escolar 2025-2026
México ha interceptado 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador desde noviembre