El día 28 de cada mes de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+.
Seguramente, a lo largo de este mes, las personas lectoras habrán sido testigos de un verdadero desfile de colores arcoíris.
Entre publicaciones en redes sociales, decoraciones en edificios, mercancía con los colores de las distintas banderas y, por supuesto, las marchas que se hacen cada vez en más ciudades del país, por no decir del mundo.
La realidad es que el movimiento LGBTIQ+ está más presente que nunca en el reflector social.
Esto para agrado de algunas personas y molestia de otras tantas.
Sin embargo, ¿qué significa este movimiento? ¿Es el Día del Orgullo uno para salir de fiesta, para vestir las prendas más vistosas y asistir a eventos con celebridades aliadas o espectáculos drag? ¿Es un día para consumir toda la mercancía de colores posibles y estampada con frases emotivas −como love is love− para lucirla en nuestros espacios o nuestra persona? ¿No será que tal vez en medio de todo este bombardeo festivo y lúdico se ha diluido un poco el sentido original del día?TE PUEDE INTERESAR: Persiste el odio y ataques contra comunidad LGBTQ+Es cierto que celebrar la diversidad sexual y de género a través de colores, fiestas y mercancías no es algo malo en sí mismo, pero encasillar el Día del Orgullo en solo eso sí puede tener consecuencias no deseadas.
Para entender esto hay que recordar cómo surgió esta fecha.
El Día del Orgullo originalmente fue una conmemoración de los Disturbios de Stonewall, en Nueva York.
Recordemos que, en aquellos días de 1969, incluso en una ciudad que podía considerarse progresista como Nueva York, la población LGBTIQ+ estaba aislada socialmente.
Este aislamiento social hacía que esta parte de la población sólo pudiera reunirse en lugares específicos, y no siempre muy seguros.
Incluso en estos, donde aparentemente las personas podían ser ellas mismas, la realidad era que estaban propensas a ser acosadas por las autoridades.
Redadas llevadas a cabo por la policía eran comunes y eso fue lo que sucedió la noche del 28 de junio en el bar llamado Stonewall Inn.
Ya en ocasiones anteriores la policía había realizado detenciones arbitrarias, habían golpeado personas y otros actos de uso abusivo o injustificado de sus funciones.
Quienes acudían a estos bares no pudieron soportarlo más y respondieron ante la violencia institucionalizada.
Los días posteriores continuaron con marchas y manifestaciones que exigían un trato digno para quienes formaban parte de la comunidad LGBTIQ+.
Este movimiento se extendió con rapidez a otras partes del mundo.
Aquí, en nuestro país, la primera marcha del orgullo fue en la Ciudad de México en 1979, justo diez años después de los disturbios en Stonewall.
Esta primera marcha, al igual que las manifestaciones de Nueva York, estaba impregnada de una fuerte convicción ideológica, con motivaciones claras y reclamos urgentes.
La marcha del Orgullo que se llevó a cabo en México exigía el fin de los abusos y la violencia que enfrentaban personas homosexuales, trans y travestis.
Los años han pasado y podría decirse que el movimiento LGBTIQ+ ha sido todo un éxito.
Los reclamos, hasta cierto punto, han sido escuchados.
Ahora, al menos en varios países occidentales, se cuenta con leyes que prohíben la discriminación basada en la orientación sexual y/o identidad de género.
Las personas gays y lesbianas pueden casarse y las personas trans pueden hacer cambio de nombre legal.
Esto aplica también para México, con sus particularidades.
Podría decirse, además, que la homosexualidad ya no es un motivo de violencia y discriminación aceptado o pasado por alto tan fácilmente.
Sin embargo, esto no quiere decir que los problemas se han resuelto del todo.
Todos estos logros están matizados y, así como en la actualidad existe una parte importante de la población LGBTIQ+ que vive libre del miedo de ser discriminada o violentada por sus características, hay otras personas que no pueden decir lo mismo.
Existen otros grupos de esta comunidad que, de una u otra forma, aún sufren y para quienes estas victorias aún no han llegado.
Los sectores que en este momento requieren de mayor visibilidad y atención son las personas trans, las personas LGBTIQ+ que viven con VIH/SIDA y personas de la diversidad sexual y de género que viven en precariedad socioeconómica.
Lo preocupante del asunto es que, como se puede suponer, estas características de vulnerabilidad no son excluyentes unas de otras y más de las veces se reúnen varias en una misma persona.
Así pues, existen mujeres trans que tienen carencias económicas, hombres homosexuales que viven en zonas donde la violencia es más propicia, o lesbianas viviendo con VIH que apenas cuentan con educación básica.
Estas personas son las más vulnerables dentro de una población ya de por sí vulnerable.
Estas son las personas que no aparecen en las portadas de las revistas, en los anuncios publicitarios, en las series o películas de streaming o a quienes no entrevistan en programas de televisión.
Sin embargo, son a quienes matan de formas tortuosas y denigrantes, a quienes el sistema les impide acceder a la educación escolar, obtener oportunidades laborales aceptables o tratamientos médicos de calidad.
Son también estas personas quienes constantemente están buscando que su vida y su dignidad sean respetadas, quienes alzan la voz en las marchas y nos recuerdan que, más allá de los colores, las fiestas y los vestidos, el Día del Orgullo es un día para conmemorar una causa y no desatender la misma.
TE PUEDE INTERESAR: Cuando la defensa de derechos en América Latina se convierte en motivo de exilio: a propósito del Día Mundial de las Personas RefugiadasÚltimamente, muchas personas en redes sociales se burlan del hecho de que, cada vez parecen ser menos las empresas que apoyan el movimiento LGBTIQ+, y se pronuncian activamente contra cualquiera de ellas o contra instituciones que deciden apoyar la diversidad sexual y de género, aunque sea tímidamente.
Estas expresiones son acordes al renovado auge de discursos antidiversidad que se está gestando en muchas partes del mundo.
A pesar de que esto pueda parecer desalentador en un principio, es más bien un llamado de atención.
No debemos perder de vista que las causas LGBTIQ+ no surgieron de las corporaciones empresariales o de las instituciones socialmente consolidadas.
El movimiento tiene sus raíces en los grupos marginados y relegados de la sociedad que resistieron y siguen resistiendo todos los días.
Que exigen que sus demandas sean validadas y respetadas, como las de la población en general.
Recuperar el sentido y el significado del Día del Orgullo no quiere decir que se deben dejar de lado los colores, la fiesta y los atuendos vistosos.
Quiere decir que se debe recordar con respeto de dónde surgió y, a la vez, definir claramente hacia dónde se quiere llegar.
Significa buscar un destino compartido, donde todas las personas puedan ser realmente libres y donde nadie vuelva a tener miedo de mostrarse al mundo tal y como es.
El autor es Investigador del Centro de Estudios Constitucionales Comparados de la Academia Interamericana de Derechos HumanosEste texto es parte del proyecto de Derechos Humanos de VANGUARDIA y la Academia IDH
En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata
Hoy Tamaulipas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que no descarta examinar la posibilidad de expulsar a Elon Musk, después de que el multimillonario sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal. Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo
Imagen.com.mx
• En zonas montañosas permanecerán las lloviznas intermitentes y bancos de niebla que pueden reducir la visibilidad horizontal Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la tormenta tropical Flossie se desplazará paralela a las costas...
Agencia Oaxaca MX
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10bet bono sin depósito. Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10b
Bolavip
Meganoticias Veracruz
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Meganoticias Veracruz
En punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical ‘Flossie’ se desarrolló como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) describió la localización actual del fenómeno meteorológico:“Se localizó aproximadamente a 220 kilóm
Vanguardia.com.mx
Recibe su nombre del cielo porque es en este momento del año, cuando Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol
Infobae
– En un trabajo coordinado con el SNTE, se proporcionaron conocimientos clave sobre cómo actuar ante fenómenos hidrometeorológicos. Redacción Los Conjurados Con el compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa trabaj
LosConjurados.mx
Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios
El Informador
Puebla, Pue., 01 de julio de 2025.- Como parte de la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, inauguró la modernización de …El cargo Zaragoza estrena alumbrado público 100% LED apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez dio a conocer que derivado de las lluvias torrenciales que se registraron ayer por la tarde en la ciudad de Chihuahua se registraron 163 incidencias. Del total de sucesos, 89 fueron relacionados con inundaciones y/o derrumbes, 36 con rescate de personas y 38 con apoyos a […]
Entrelineas
El 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo LeónLa entrada México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA se
La Voz de Michoacán
David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó que en México se han diagnosticado un total de dos mil 942 casos de sarampión. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz informó sobre el brote de sarampión en el país, particularmente en Chihuahua. El aspecto importante es q
Plaza de Ármas
Últimas noticias
¿Cuándo depositan la Pensión Bienestar? Conoce el calendario de pagos de julio-agosto 2025
Senado aprueba plan fiscal de Trump y pasa a la Cámara baja para su voto final
Cuándo es la apertura de Alligator Alcatraz, el nuevo centro de detención de inmigrantes en Florida
Alzheimer, enfermedad que va a la alza en México
NAHLE Y CUITLÁHUAC GARCÍA, RUPTURA TOTAL…
Tercer boletín de deportes
Candidatos judiciales recurren a redes sociales para destacar ante desinterés ciudadano
Dueño admite fallas antes del derrumbe mortal en Jet Set
Presenta la alcaldesa Paty Lobeira el libro “Pinta Veracruz”
"Es un diario": Claudia dice que libro sobre transición presidencial casi está listo
Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Niños y jóvenes con sordera versionan clásicos de la literatura española en el concurso "El Libro Viajero" de FIAPAS
La Justicia argentina investiga al presidente de San Lorenzo tras denuncia de sobornos
Bordalás, conservador ante el Real Madrid: tres centrales y Mayoral en ataque
Localiza FEM a adolescente con reporte de ausencia en Chihuahua