¿Qué lidera el proceso de recuperación y crecimiento? Infobae

¿Qué lidera el proceso de recuperación y crecimiento?. Noticias en tiempo real 29 de Junio, 2025 00:00

La economía muestra un proceso de recuperación rápida impulsada por el orden macroeconómico (Foto: EFE)

Tras un primer shock, consecuencia del inicio del programa de estabilización, la economía muestra un proceso de recuperación rápida impulsada por el orden macroeconómico. El objetivo de la nota es explicar los motivos de esta reactivación y analizar la sostenibilidad del ciclo actual.

Los datos de las cuentas nacionales del Indec indican que, en el primer trimestre del año, la economía creció un 6,8% en términos desestacionalizados respecto al punto más bajo de mediados del año pasado.

La oferta de bienes y servicios mantiene un ritmo de expansión promedio de 2,2% trimestral, aunque en la comparación más reciente avanzó 0,8% trimestral sin estacionalidad.

La oferta de bienes y servicios mantiene un ritmo de expansión promedio de 2,2% trimestral

Al comparar este ciclo expansivo con otros recientes -exceptuando el impacto del Covid-19, que tuvo particularidades propias-, se observa un crecimiento más veloz en el retorno a valores máximos previos. Supera en velocidad y magnitud a todas las recomposiciones desde 2010, incluso a aquellas provocadas por factores transitorios como las sequías.

Causas del desempeño económico

Desde la perspectiva de la demanda, la recuperación estuvo impulsada principalmente por el consumo. A diferencia de otras recesiones, en esta ocasión el repunte fue intenso, con un aumento acumulado de 10,2% sin estacionalidad, superando registros anteriores.

La reactivación supera en velocidad y magnitud a todas las recomposiciones desde 2010, incluso a aquellas provocadas por factores transitorios como las sequías

Cabe notar que parte de la expansión podría estar sobrestimada por cuestiones de errores de captación en los dado, dado que la reapertura de la economía ha tenido un efecto evidente en las cantidades importadas de bienes de consumo y de automotores (con alzas superiores al 100% en 2025), que no necesariamente han sido vendidas aún y quedan como inventarios de las empresas.

Parte de la recomposición del consumo obedece a la mejora de los ingresos (más que a un crecimiento real sostenido) y al mantenimiento del empleo, aunque este proceso implicó destrucción de puestos asalariados formales y su reconversión hacia el trabajo independiente, especialmente en la gig economy (delivery y transporte), tras la fuerte baja de las tasas de inflación.

Parte de la recomposición del consumo obedece a la mejora de los ingresos (más que a un crecimiento real sostenido) y al mantenimiento del empleo

Otro factor relevante fue la marcada expansión del crédito. La baja de la inflación y una mayor estabilidad macroeconómica permitieron proyectar a más largo plazo y facilitó el acceso a préstamos.

El crédito al consumo, tras marcar mínimos históricos en marzo del año pasado, más que se duplicó y alcanzó el 5,2% del PBI en los primeros meses del año. El aumento más fuerte se produjo en el crédito no bancario, dirigido principalmente a personas de menores recursos, alcanzando niveles máximos históricos.

El aumento más fuerte se produjo en el crédito no bancario, dirigido principalmente a personas de menores recursos, alcanzando niveles máximos históricos

La inversión también aportó al crecimiento, con una recuperación rápida, aunque con características diferentes respecto a otros ciclos. El alza desde los mínimos alcanzó el 37%, aunque explica solo el 60% del efecto del consumo privado.

La baja del costo de capital y de las tasas de interés favoreció la adquisición de bienes de capital. Este segmento, tradicionalmente más volátil, se vio liderado en este ciclo por compras de maquinaria y equipo importado, con una recomposición menor en bienes nacionales y en la construcción, afectada por la suspensión de obra pública y la escasa inversión privada, desalentada por el aumento de los costos de construcción y el freno de los precios de venta.

La baja del costo de capital y de las tasas de interés favoreció la adquisición de bienes de capital

Entre los componentes de la demanda, las exportaciones crecieron 7,6% en términos desestacionalizados. Si bien casi alcanzan niveles récord (1,4% por debajo de fines de 2019), ese avance se estancó en el primer trimestre del año y su aporte al crecimiento permaneció bajo.

La otra cara del ciclo fue la fuerte suba de importaciones, que alcanzó el 48% desestacionalizado. Además de la mejora financiera, este incremento se explica por la apertura económica y la apreciación del peso, factores que favorecieron el ingreso de bienes de consumo e inversión, desplazando en parte a la producción nacional.

La fuerte suba de importaciones, que alcanzó el 48% desestacionalizado. se explica, además de la mejora financiera, por la apertura económica y la apreciación del peso

Hasta ahora, el crecimiento alcanzado se caracterizó por su rapidez y por devolver la actividad a niveles previos. Las bases de este proceso se resumen en:

  • Menor volatilidad e incertidumbre, que mejoró el acceso al crédito
  • Reducción de tasas de interés, que impulsó actividades intensivas en capital
  • Apertura económica, que amplió la oferta, incentivó el transporte y el comercio y desplazó parte de la oferta local

Perspectivas

Hacia adelante, la expansión podría perder dinamismo, ya que el consumo enfrenta limitaciones. No se anticipa una mejora sustancial del ingreso real (pueden incrementarse los salarios, pero el empleo tendería a caer debido a una apertura mayor), mientras que la expansión del crédito se restringirá por mayores tasas de interés reales y por la capacidad de pago de los hogares, ya cercana a su máximo.

La expansión podría perder dinamismo, ya que el consumo enfrenta limitaciones. No se anticipa una mejora sustancial del ingreso real (Foto: Reuters)

A esto se suma un tipo de cambio más atrasado, que podría frenar las exportaciones.

La inversión podrá continuar empujada por medidas oficiales, en particular a través del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Sin embargo, la concreción de estos desembolsos depende de los plazos y, en tal caso, su impacto se vería después de las elecciones.

Además, el efecto de nuevos proyectos capital intensivos suele concentrarse en ciertos sectores y no necesariamente impacta de modo generalizado en la economía.

El autor es economista, director asociado de la consultora EcoGo


Compartir en:
   

 

 

Lanzador cubano desmiente comentarios tras baja de Serie Nacional: «Mi decisión es personal». 08:20

El lanzador holguinero, Yusmel Velázquez, se involucró en un asunto polémico en el beisbol cubano.

Swingcompleto.com

Revelan el verdadero motivo por el que Nico Williams no fichó con Barcelona y se quedó en Athletic Club.08:20

Después de varios días de negociación con el equipo culé, el extremo español tomó una determinación sobre su futuro. Una de las novelas del mercado de fichajes en Europa llegó a su fin. Si bien todavía falta casi un mes para que finalice la ventana de transferencias en el Viejo Continente, desde hace varias semanas se venía hablando sobre

Bolavip

Aaron Ramsey llega a Ciudad Universitaria. 08:20

El futbolista galés de 34 años nació en una localidad llamada Caerphilly y su carrera en el futbol comienza en las inferiores del Cardiff City; es el nuevo jugador de los Pumas

Hoy Tamaulipas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Hamilton empieza sorprendiendo en casa ante los McLaren; Alonso, a dos décimas de Max con las novedades . 07:20

Rugió el año pasado ante su público, como solía hacerlo anteriormente, logrando su primer triunfo desde 2021 tras una larga sequía. Y un año más tarde, vestido de rojo, Lewis Hamilton volvió a asomar la cabeza en la primera posición ante su gente, en el circuito de casa, en Silverstone. El 7 veces campeón, perdido hasta ahora

Mundo Deportivo

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX . 11:26

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15

Record

Muere Teresa Ferrer, actriz de cine para adultos, a los 39 años: Esto sabemos de su fallecimiento. 17:36

Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.

El Financiero

Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal. 01:30

Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

real madrid vs dortmund

El Dortmund no le trae buenos recuerdos a Xabi Alonso . 03:55

El Dortmund es el rival del Real Madrid en los cuartos de final del Mundial de Clubes en el duelo que se juega mañana, sábado, a las 22.00 hora española. El equipo blanco parte como favorito, pero lo cierto es que cruzarse con el equipo alemán no es una buena noticia para Xabi Al

Mundo Deportivo

Vinicius: "Cristiano Ronaldo me dio el mejor consejo" . 09:26

Vinicius Junior explicó en un acto promocional de una marca que le patrocina su evolución como jugador del Real Madrid y los momentos clave de su carrera. El extremo brasileño es el líder del equipo de Xabi Alonso en este Mundial de Clubes, donde los blancos se miden al Borussia Dortmund este sáb

Mundo Deportivo

Mundial de Clubes: ¿Cuáles son los principales candidatos a jugar la final según las casas de apuestas?. 09:31

Descubre qué equipos se perfilan como los grandes favoritos para llegar a la definición del Mundial de Clubes 2025. La final más probable del Mundial de Clubes 2025, según las principales casas de apuestas, será entre Paris Saint-Germain y Chelsea. Ambos clubes europeos han llegado a la fase de cuartos de final como los máximos candidatos al

Bolavip

Joao Fonseca

Una imagen destapa la nueva arma de Alcaraz: "Los detalles marcan la diferencia" . 28 de Junio, 2025 11:50

Carlos Alcaraz midió en directo los progresos del brasileño Joao Fonseca, uno de los nuevos fenómenos del tenis mundial, a quien las figuras actuales esperan como rival importante en breve. A sus 18 años el de Río de Janeiro va muy rápido en su progresión profesional.

Mundo Deportivo

Fonseca desvela su charla con Alcaraz en Wimbledon "sobre la vida" . 29 de Junio, 2025 10:20

El español Carlos Alcaraz, 22 años, y el brasileño Joao Fonseca, de 18, se citaron para entrenar en el All England Club, en las pistas de entrenamiento de Aorangi Park. No sólo intercambiaron golpes sobre la hierba londinense, también dedicaron muchos minutos de la sesión a conversar tranquilamen

Mundo Deportivo

El joven brasileño Joao Fonseca sigue adelante en Wimbledon. 02 de Julio, 2025 10:31

El brasileño Joao Fonseca (54º del mundo), de apenas 18 años, jugador más joven del cuadro individual masculino de Wimbledon, logró este miércoles el pase a tercera ronda del torneo londinense, al vencer al estadounidenses Jenson Brooksby en cuatro sets. Fonseca se impuso al estadounidense, 101º del ránking, por 6-4, 5-7, 6-2 y 6-4, en [

Versus.com.py

Nicolás Jarry

Jannik Sinner batalló de más en su debut en Australia. 13 de Enero, 2025 13:25

El italiano Jannik Sinner, número uno del tenis mundial, batalló para superar al chileno Nicolas Jarry en la primera ronda del Abierto de Australia AGENCIAS. El número uno del mundo Jannik Sinner superó el lunes al combativo chileno Nicolas Jarry y pasó a la segunda ronda del Abierto de Australia, donde fue recibido calurosamente pese […

Elreportero.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.