Alguna vez Guillermo del Toro definió la época de los 20 años como “la edad de la desesperación”, donde el pensamiento de “ya me pasó la vida y no hice nada” invade la mente de las y los jóvenes.
Sin embargo, una de las principales crisis no llega en esa época, sino dos décadas después; en la llamada “crisis de los 40 años” o “crisis de la mitad de la vida”.
“En los 40 viene el replanteamiento de lo que son”, explicó el psicólogo Jesús Villavicencio a MILENIO.
“Se posicionan en la posibilidad, en el escenario, de mirar y preguntarse: ‘¿Qué he hecho hasta el momento con mi vida? ¿Cómo estoy con lo que he hecho? ¿Qué quiero hacer en la otra mitad de mi vida?’”.
Es un proceso normal por el cual todas las personas atraviesan (o al menos una gran mayoría), pero poco se habla de ello.
“Se cree que en la adultez no hay cambios; que en la madurez no los hay.
Se asocia la adultez con estabilidad en muchos sentidos.
Entonces no se asume ni se asocia que en la adultez también hay cambios.
Y no sólo cambios, sino hasta crisis”.
¿Cómo sé si estoy en la crisis de los 40?Según la Real Academia Española (RAE), la crisis se define como aquel cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación, o en la manera en que estos son apreciados.
En el lado evolutivo las crisis se manifiestan cuando emerge la necesidad de replantearse lo que la persona está haciendo: ¿Es correcto? ¿Fue un error? ¿Debería retirarme de ese estilo de vida o sólo replantearlo? En la adolescencia estos procesos y sus efectos en las y los jóvenes son claros; no así cuando se llega "al cuarto piso", pues estos cuestionamientos aparecen de manera inconsciente y mucho más sutiles que en la etapa adolescente.
O como Villavicencio lo explicó:“La persona no necesariamente va a llegar un día por la tarde, después del trabajo, y entonces se va a sentar en la sala y se va a preguntar qué ha hecho su vida y qué quiere hacer.
No, no sucede tan así.
(.
.
.
) El adolescente es muy intenso.
En la madurez los movimientos no son tan intensos ni arrebatados”.
Mientras en la mente de la o el adolescente ronda la pregunta “¿Quién soy yo?”, las personas en la mitad de la vida suelen cuestionarse si están en paz con su estilo de vida y a gusto con las relaciones de amistad o sentimentales.
Por esa razón, señala el también docente de la Universidad La Salle, es común que las personas casadas o en concubinatodecidan separarse durante esa época.
De hecho, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) arrojan que, en 2024, la edad promedio al momento de divorcio en mujeres fue de 40.
8 años y en hombres 43.
3.
De igual manera, algunas y algunos adultos ponen en duda o incluso llegan a cambiar la fe o el paradigma religioso que habían estado profesando.
Lo mismo ocurre con las orientaciones sexuales:“Mucha gente tuvo una identidad sexogenérica distinta a la heterosexualidad porque vivió reprimida durante la mitad de su vida.
Justamente en la crisis de los 40 muchas personas, valga la expresión, ‘salieron del clóset’ porque son momentos de mucha vulnerabilidad”.
Más allá de la mente, algunos cambios sorpresivos de actitud también pueden ser indicios de la crisis.
Por ejemplo, si una persona que solía vestir prendas formales repentinamente vuelve a utilizar jeans y playeras; o si venden el automóvil familiar y lo cambian por un deportivo descapotable o una motocicleta.
¿Entonces desear un cambio es señal de alerta? No necesariamente, explica el especialista, ya que “la novedad siempre nos mantiene activos”.
El asunto es cuando esos deseos no surgen de una razón justificada, tales como: un historial de problemas de pareja, acuerdo previo y consensuado para cambiar el automóvil de la familia o la aspiración de seguir estudiando para conseguir un mejor trabajo.
De no ser así, “es muy altamente probable que sea desde la crisis evolutiva”.
“Es necesario saber qué sabemos hacer en la vida, cuáles son nuestros intereses reales y fundamentales, qué nos da identidad.
(.
.
.
) Que los cambios se hagan en función de ellos, de mis habilidades, de mis recursos y de mis intereses, pero sin dejar de lado todo lo que he construido a lo largo de 40 años”, puntualizó el especialista.
Pese a llamarse "crisis de los 40", los primeros indicios pueden surgir desde los 38 años e incluso extenderse a los 43.
¿Y cuáles son esas señales? Según Villavicencio, cuando la persona empiece a presentar: La necesidad de un cambio de vida del que he construido en los últimos años.
Estados de ansiedad injustificados por alguna circunstancia particular.
Si al cuestionar lo que hice en mi vida, no estoy a gusto con las decisiones y, al mirar al futuro, veo que todavía tengo la oportunidad de revisar, cambiar el rumbo y hacer cosas que antes no me atrevía.
“Cuando volteamos hacia atrás y nos preguntamos qué hemos hecho, debemos identificar fortalezas, oportunidades y habilidades para que desde ahí, y desde lo que hemos construido, se tomen las decisiones y no sólo desde el arrebato”.
¿Por qué surge la crisis de los 40?Las y los adultos también pueden experimentar o anhelar cambios en su personalidad, ejemplos de vida, principios, valores y relaciones dinámicas.
Pero para el imaginario colectivo, el beneficio de dudar es exclusivo de la juventud; mientras que en la adultez se esperaría tener un proyecto de vida estable y una identidad clara— lo cual deviene, a su vez, de que los objetivos planteados en la juventud se deberían estar cumpliendo justamente en esa época—.
De ahí que las personas tienden a revisitar sus metas y evaluar sus logros respecto a aquellos estándares.
La gratificación emocional o el sentimiento de orgullo dependerá de qué tanto se cumplieron o no las expectativas de la juventud, aunque, generalmente, en muchas de estas se sobreestimó el impacto afectivo de un objetivo antes de priorizar lo que realmente garantiza (o acerca a) la felicidad.
“Por ejemplo, la alegría anticipada de formar una familia podría verse empañada por noches de insomnio debido al nacimiento de un bebé.
Por estas razones, parece más probable que las personas se sientan menos realizadas en la adultez media de lo que pensaban cuando eran más jóvenes, incluso si han alcanzado las metas que se fijaron en su juventud”, señaló un artículo de la Universidad de Zúrich.
Para ello, Villavicencio Trejo destacó la importancia de contar con redes de apoyo estables, pues además de proporcionar visiones diferentes de la vida— o de nosotros mismos—, su presencia puede influir para que el proceso pase casi desapercibido.
“Entre más consolidada tenga muchas áreas de la vida, esta transición durará menos o no será tan evidente.
De no ser así, la crisis puede extenderse.
¿Cuánto tiempo? Quizá por cinco o diez años, aunque depende mucho de las circunstancias particulares”.
ASG
Patricia Rodríguez Calva Hasta el pasado 23 de junio los casos de dengue sumaban 4 mil 534.De los 27 estados afectados, el 58 % de las personas contagiadas por esta enfermedad viral se ubicó en 5 entidades:-Jalisco con 886 casos-Veracruz con 712-Michoacán con 383-Guerrero con 339-Tamaulipas con 296Y hasta el último reporte, la Ciudad de México
Excelsior
Juan David Castilla Un policía estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) murió en un enfrentamiento armado registrado en un taller mecánico, a un costado de la carretera federal Córdoba-Veracruz, a la altura de la colonia La Concordia. Los hechos ocurrieron la madrugada de este miércoles 2 de julio en el municipio de Cuitláhuac, [
Hora Cero
David Zamora Bueno indicó que los retrasos en la construcción de la Línea 4 son resultado del tren de carga de Ferromex que pasa por la zona
El Informador
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
Sandra GonzálezEL BUEN TONO Orizaba, Ver.- Lo que comenzó como una crítica legítima al arribo de expriistas y exverdes al Movimiento de Regeneración Nacional en Orizaba, terminó en una campaña de difamación contra uno de los fundadores locales de Morena, Francisco Aguilar, quien anunció que procederá legalmente contra quienes lo han calum
El buen tono
El Financiero Bloomberg TV
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
¿Hubo golpes? Sergio Dipp rompió el silencio y reveló detalles de su encuentro con Malagón El periodista aclaró lo sucedido con el futbolista del América rtrujilloJue, 19/06/2025 - 22:35
Record
Los porteros que ganaron bronce en Tokio 2020 mantienen una fuerte relación pese a competir rumbo al Mundial 2026.
ESPNdeportes.com
Antonela Roccuzzo felicita a Leo Messi en su cumpleaños con peculiar mensaje La esposa del astro argentino le dejó sus buenos deseos rperezMar, 24/06/2025 - 14:06
Record
El Al Qadsiah estaría contemplando un millonario traspaso por más de $50 millones de dólares. Moise Kean sería el nuevo rival de Quiñones
La Opinión de Los Ángeles
El delantero nacido en Colombia que se naturalizó mexicano, comentó que ayuda mucho los diferentes sistemas en ataque que han jugado en esta Copa Oro.
El Imparcial
El entrenador argentino apenas duró unos meses en el cargo y fue cesado por sus malos resultados. Martin Anselmi ya es historia del FC Porto. Tan solo seis meses desde su llegada después de una espantada a Cruz Azul, el entrenador argentino no seguirá en el banquillo del cuadro portugués debido a los malos resultados cosechados durante este per
Vamos Azul
El canterano de Cruz Azul se encuentra concentrado para la semifinales de la Copa Oro con la Selección de México. Borussia Dortmund y Rayados de Monterrey se disputan la última llave de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El ganador de esta serie se medirá ante el Real Madrid en los cuartos de final, quienes vencieron a primera hor
Vamos Azul
Los cementeros alistan los motores para su tercer cuadrangular de la pretemporada. Solo restan poco más de 24 horas para el tercer y último cuadrangular de Cruz Azul antes de iniciar con la temporada oficial. Los cementeros jugarán contra Once Caldas en Veracruz este jueves 3 de julio en el inicio de un torneo internacional que también contará
Vamos Azul
Últimas noticias
EU va a la final de Copa Oro al ganar 2-1 a Guatemala
México sufre, pero vence a Honduras y va por su décimo título de Copa Oro
Este es el salario que deberías ganar en Guadalajara para vivir bien, según la IA
Del Monte en bancarrota (22:15 h)
APUNTES | La ridícula auditoría a Dos Bocas
Horóscopo de hoy para Piscis del 3 julio de 2025
Diputados estudiarán maestría en derecho constitucional de la UNAM
Así es como se deben de pelar las mandarinas para no desperdiciar su mayor aporte de vitamina C, según un médico
Honduras: cotización de cierre del euro hoy 22 de abril de EUR a HNL
Costa Rica: cotización de cierre del dólar hoy 22 de abril de USD a CRC
Canadá: cotización de cierre del euro hoy 22 de abril de EUR a CAD
Dólar: cotización de cierre hoy 22 de abril en Nicaragua
Video: La Liendra reaccionó a condena de Epa Colombia tras salir de ‘La casa de los famosos’: “Es una advertencia para todos”
Tren Ligero CDMX 2025: preparan licitación para adquisición de nuevos trenes
Concurso Artesanal de Uruapan con récord de ventas por 5.4 mdp: Casart