NUEVA YORK- El programa nuclear de Irán se vio mermado, pero pudo haber movido algunas reservas.
Los funcionarios estadounidenses afirman que los datos recogidos hasta ahora sobre el arsenal son contradictorios.
Tras días de debate sobre la gravedad de los daños causados por los ataques estadounidenses a tres instalaciones nucleares de Irán, el destino de las reservas de uranio enriquecido del país sigue siendo un misterio mayor.
TE PUEDE INTERESAR: Tras la guerra con Israel, Irán se enfrenta a un futuro inciertoA lo largo de los años, a medida que Irán iba construyendo sus instalaciones nucleares subterráneas y sus centrifugadoras, acumuló una gran reserva de uranio enriquecido al 60 por ciento, casi apto para uso militar, que pesa unos 400 kilos.
Aunque las agencias de inteligencia estadounidenses habían evaluado que Irán no había decidido fabricar una bomba, señalaron que ese país estaba solo a unos pasos de poder convertir su uranio en un arma, dado el tamaño de ese arsenal.
No cabe duda de que todo el programa nuclear de Irán se vio sustancialmente mermado por los ataques estadounidenses e israelíes, y que tendría dificultades para producir rápidamente combustible nuclear adicional.
Pero las agencias de inteligencia estadounidenses habían considerado durante mucho tiempo que, ante la posibilidad de un ataque contra sus instalaciones nucleares, Irán intentaría trasladar sus reservas de uranio enriquecido, ya fuera para conservarlas como una ventaja en las negociaciones diplomáticas o para utilizarlas en una carrera por construir una bomba.
En una entrevista el domingo, el vicepresidente JD Vance dijo que los funcionarios estadounidenses querían hablar con Irán sobre las reservas.
Pero el jueves, el gobierno de Donald Trump rechazó la idea de que Irán hubiera podido trasladar su uranio enriquecido antes del ataque estadounidense.
El presidente Trump insinuó que las reservas fueron destruidas o enterradas por el bombardeo de las instalaciones de Fordow.
“No se sacó nada de las instalaciones”, publicó Trump en sus redes sociales.
“Llevaría demasiado tiempo, sería demasiado peligroso y muy pesado y difícil de mover”.
Y Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, dijo que las agencias de inteligencia estadounidenses estaban vigilando de cerca las instalaciones nucleares iraníes, “y no había indicios para Estados Unidos de que se hubiera trasladado nada de ese uranio enriquecido antes del ataque”.
Los funcionarios estadounidenses afirman que los datos de inteligencia recogidos hasta ahora sobre el arsenal son contradictorios.
TE PUEDE INTERESAR: El ataque de Estados Unidos solo retrasó unos meses el programa nuclear iraní, según un informeLa información de inteligencia estadounidense recabada sobre funcionarios iraníes muestra que ellos tienen distintos puntos de vista sobre el destino de las reservas, dijeron los funcionarios estadounidenses.
Y partes de la instalación nuclear de Natanz, donde se cree que se encuentra parte del uranio, resultaron dañadas, pero no destruidas, tanto por los ataques estadounidenses como israelíes, dijeron los funcionarios.
En consecuencia, la comunidad de inteligencia aún no ha llegado a una conclusión contundente sobre la cantidad que han retenido los iraníes, según personas informadas de los hallazgos.
Después de una sesión informativa clasificada en el Senado celebrada el jueves, los legisladores republicanos subrayaron que destruir o confiscar las reservas no formaba parte de la misión militar estadounidense.
El senador Lindsey Graham, republicano por Carolina del Sur, dijo que los emplazamientos estaban gravemente dañados, pero que “no quería que la gente pensara que el problema se había acabado, porque no es así”.
“No sé dónde están los 400 kilos de uranio enriquecido, pero no formaban parte del objetivo fijado desde hace varios años”, dijo Graham a los periodistas.
“Hoy están destruidos, pero pueden reconstituirse”.
También existe confusión sobre dónde se encontraban originalmente las reservas.
Trump ha insinuado que estaban en Fordow.
Otros han dicho que estaban en Natanz.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica ha dicho que la mayor parte de las reservas se encontraban en Ispahán, donde Irán tenía reactores y otras instalaciones nucleares que utilizaban el uranio.
Y algunos expertos han planteado que Irán ha dispersado las reservas.
El director general del OIEA dijo que los iraníes dijeron a sus inspectores que tenían previsto trasladar el material si pensaban que estaba amenazado.
Estaba almacenado en contenedores lo bastante pequeños, dijo, para caber en “el maletero de un carro normal”.
Y en los días anteriores al ataque estadounidense con misiles de crucero contra Ispahán, había pruebas de vehículos que trasladaban algo hacia o desde esos laboratorios.
Los funcionarios del OIEA afirman que, dado que esa reserva de uranio enriquecido al 60 por ciento era la posesión nacional más preciada de Irán, habría sido una total falta de sentido común dejarla toda en un mismo lugar.
Rafael Mariano Grossi, director general del OIEA, se ha mantenido firme en su opinión de que buena parte de ese combustible casi apto para la fabricación de bombas sigue bajo control iraní.
“No sé si lo han trasladado todo”, dijo esta semana.
“Pero las pruebas apuntan a que han trasladado gran parte de él”.
Funcionarios europeos dijeron el jueves que sus evaluaciones preliminares eran también que Irán había trasladado las reservas, aunque advirtieron que se trataba de conclusiones preliminares y que la ubicación exacta del uranio era incierta.
Otros funcionarios occidentales confirmaron el miércoles la valoración de altos funcionarios de los servicios de inteligencia estadounidenses de que podrían pasar años antes de que esas instalaciones volvieran a ser plenamente utilizables.
Un aspecto crucial es que es improbable que las centrifugadoras de Fordow estén operativas, lo que dificultaría aún más la purificación de sus reservas, según funcionarios actuales y anteriores.
Además de los daños sufridos por las centrifugadoras, el secretario de Estado Marco Rubio, en un discurso pronunciado el miércoles en la cumbre de la OTAN en La Haya, dijo que la destrucción de la “instalación de conversión” de Ispahán había dañado la capacidad de Irán para avanzar hacia un arma.
La instalación convierte el gas de uranio enriquecido en materiales sólidos y, en última instancia, en un metal que puede utilizarse para fabricar una bomba nuclear o una ojiva.
Pero aunque el programa nuclear general de Irán, y su capacidad para producir nuevo combustible, probablemente hayan sufrido un retroceso significativo, la rapidez con que el país podría fabricar una bomba es otra cuestión.
En casi dos semanas de combates, Israel mató a varios científicos nucleares iraníes.
Pero si han sobrevivido suficientes, Irán podría utilizar una reserva oculta para iniciar la carrera para la fabricación de un arma.
Eso significaría que la capacidad de Irán para fabricar una bomba rudimentaria retrocedería solo unos meses, aunque su programa de mayor envergadura sufriera daños más graves.
Jim Himes, representante por Connecticut y principal demócrata del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, dijo que la cuestión de las reservas era crucial.
“Destruir los emplazamientos no significa nada si los iraníes trasladaron suficiente uranio al 60 por ciento, centrifugadoras y otras herramientas de armamento para construir una bomba en algún lugar posiblemente desconocido”, escribió en redes sociales.
“Puede que el régimen sea vil, pero no es estúpido, y este material puede trasladarse con relativa facilidad”.
Jonathan Swan colaboró con reportería desde Washington.
Julian E.
Barnes cubre las agencias de inteligencia estadounidenses y asuntos de seguridad internacional para el Times.
Ha escrito sobre temas de seguridad durante más de dos décadas.
David E.
Sanger cubre el gobierno de Trump y la seguridad nacional.
Ha sido periodista del Times durante más de cuatro décadas y ha escrito varios libros sobre los desafíos a la seguridad nacional estadounidense.
c.
2025 The New York Times Company.
Por Julian E.
Barnes y David E.
Sanger
Se presentó el Protocolo para la Protección Jurídica de Mujeres Líderes, cuyos ejes son la prevención, protección, acompañamiento integral, incidencia y denuncia.
El Financiero
Flossie tenía vientos máximos de 110 mph y se encontraba a 200 millas de Manzanillo
El Nuevo Día
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
RedMagic busca revolucionar el gaming pórtatil con su nueva tablet, la cual promete el chip más potente que se haya visto en un dispositivo de este tipo.
IGN Latinoamérica
Marca Claro
Grupo Fórmula
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
El nombre de la protagonista de Pragmata ha hecho que algunos recuerden a la famosa princesa Diana de Gales, con quien la niña del juego de Capcom comparte además un parecido físico asombroso.Desde su primer anuncio hace ya muchos años, el innovador nuevo juego de Capcom, Pragmata, se ganó la atención de no pocos jugadores por su espectacular
Vandal
Una de las actitudes de nuestros servidores públicos que mayor reproche genera entre la ciudadanía es la indiferencia frente a fenómenos que claramente demandan atención urgente. Se trata de una actitud incomprensible porque rema en la dirección contraria del sentido común. Pese a ello, por desgracia, se trata de una práctica muy extendida.U
Vanguardia.com.mx
La vida de la Princesa Diana de Gales, conocida mundialmente como Lady Di, continúa fascinando a millones de personas a casi tres décadas de su trágica muerte. Su historia, marcada por la realeza, el glamour, los desafíos personales y un inquebrantable compromiso humanitario, la consolidó como una de las figuras más influyentes y queridas del
Marie Claire
La reconocida actriz y cantante Paty Navidad confirmó el año pasado que no interpuso una demanda contra la periodista Anabel Hernández, a pesar de que su nombre fue mencionado en el controvertido libro "Emma y las otras señoras del narco".En un reciente encuentro con la prensa, Patricia Navidad habló sobre los motivos que han impedid
Milenio
¿Ninel Conde estará o no en La Casa de los Famosos México?, todo parece indicar que sí. Primero “Kadri Paparazzi” confirmó que la actriz y cantante firmó un contrato con Televisa para unirse al reality show. Y ahora un insider de la farándula mexicana mencionó cuál sería su sueldo; se rumora que cobrará más de […]The p
Gluc.mx
La cantante colombiana trabajó junto a Anahí, Itatí Cantoral, Ninel Conde, Gaby Spanic y Azela Robinson
Infobae
Rayados brilla pero se despide del Mundial de Clubes al perder ante Borussia Dortmund Monterrey puso contra las cuerdas a los alemanes, pero no fue suficiente para avanzar rtrujilloMar, 01/07/2025 - 20:51
Record
Los Rayados de Monterrey fue eliminado del Mundial de Clubes 2025 tras perder 2-1 ante el Borussia Dortmund en los Octavos de Final. El encuentro, disputado en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, marcó el final del camino internacional para los Rayados, que no lograron concretar la remontada ante el conjunto alemán.Desde el inicio, el equipo reg
Vanguardia.com.mx
¿Hace menos a Rayados? Karim Adeyemi, estrella del Borussia Dortmund, reveló no conocer al equipo mexicano El futbolista alemán reveló nunca haber visto un juego de Monterrey rtrujilloMar, 01/07/2025 - 20:31
Record
Últimas noticias
#Morelia Mamá Obtiene Orden De Restricción Vs Su Hijo Para Evitar Que La Siga Golpeando
Osuna conecta su primer jonrón y Rangers apabullan a Orioles 10&2
DSPM y CBP frustran cruce ilegal de tres personas y logran su detención
Termina Monterrey su participación en Mundial de Clubes tras caer ante Borussia Dortmund
Entrega DIF Oaxaca 23 mil 580 canastas alimentarias a familias
Avanza la revisión de la reforma de ciberseguridad con apertura y escucha legislativa
Organismos empresariales y públicos reconocen iniciativas de Mejora Regulatoria en San Andrés Cholula
Carmen Lilia y NLD verde a paso firme
Delegado del IMSS en Tamaulipas fue detenido con arma y dinero en efectivo sin justificación
Simone Biles: “Hacer terapia me permitió mantenerme enfocada y segura, y es esencial para mi vida diaria”
Autoridades y colectivo de búsqueda hallan siete fosas en Culiacán
Jóvenes Dialogando por la Transformación (Parte II)
La presidenta ecologista…
Path of Exile II: Dawn of the Hunt Reseña: 5 puntos del por qué no es la mejor expansión del juego
William Levy no tuvo ni para pagar su fianza en Estados Unidos por supuesta crisis económica