Por: Cindy KuzmaA lo largo de cientos de años de evolución, el hombro humano ha pasado por cambios para ser más versátil, por ejemplo, permitiendo que nuestros brazos se alcen sobre nuestra cabeza, alcancen nuestra espalda y giren en círculo.
Pero el hombro también se volvió mucho más susceptible a las lesiones.
Se calcula que 1 de cada 4 personas sufre dolor de hombro en un momento dado.
Para algunos, un dolor solo interfiere ligeramente con su juego de golf; sin embargo, otras personas incluso pueden tener dificultades para vestirse por la mañana.
“La otra molestia importante de la que se queja mucho la gente es el dolor de hombros durante la noche”, comentó Drew Lansdown, profesor adjunto del Departamento de Cirugía Ortopédica en la Universidad de California, campus San Francisco.
“No te deja dormir porque no logras encontrar una postura cómoda, no te puedes acostar de ese lado, tampoco te puedes acostar del otro”.
Aunque algunas lesiones se producen de forma repentina y con traumatismos, en general los daños suelen producirse con el tiempo.
La articulación esférica del hombro está fijada por los cuatro músculos y tendones del manguito rotador, que pueden irritarse, desgarrarse o estirarse en exceso.
A menudo, se tiene más de un problema a la vez, y tal vez no sepamos bien cuál es la causa del dolor, explica Lori Michener, fisioterapeuta e investigadora de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles.
Los deportistas que levantan con frecuencia los brazos por encima de la cabeza —como los lanzadores de béisbol, los nadadores y los tenistas— corren mayores riesgos de lastimarse los hombros, al igual que los trabajadores que tienen que levantar cargas pesadas o mantener posiciones incómodas de los brazos, como los camioneros y los dentistas.
Afortunadamente, se pueden tomar medidas para proteger el hombro, como fortalecerlo, estirarlo y aumentar poco a poco las actividades por encima de la cabeza.
Los músculos fuertes estabilizanSegún Behnam Liaghat, especialista en fisioterapia deportiva y profesor adjunto de la Universidad del Sur de Dinamarca, el fortalecimiento de los músculos que rodean el hombro aumenta la resistencia de este, evitando dolores y lesiones.
Debes trabajar tanto los grandes músculos de la parte superior de la espalda y el pecho como los músculos estabilizadores más pequeños que rodean el hombro y la escápula, la plataforma sobre la que descansa la articulación del hombro.
Se ha demostrado que los programas de ejercicios, como un grupo clásico llamado los 10 ejercicios para lanzadores, pensados para reforzar la articulación en atletas de alto riesgo que hacen muchos movimientos por encima de la cabeza, reducen el riesgo de lesiones de hombro hasta la mitad si se hacen de dos a tres veces por semana.
Según Ioonna Félix, fisioterapeuta y propietaria de Optimal Performance, con sede en la ciudad de Nueva York, un programa de este tipo debería formar parte del entrenamiento habitual, incluso para quienes practican movimientos por encima de la cabeza con fines recreativos.
Si no sueles hacer este tipo de movimientos con demasiada frecuencia, algunos ejercicios clave pueden ayudarte a mantener los hombros sanos, señaló.
Los tres que recomienda son el remo escapular y las extensiones de hombro con banda, así como la retracción escapular, un movimiento sencillo que fortalece los músculos estabilizadores.
Para este último, acuéstate boca abajo, con los brazos a los lados y las palmas de las manos mirando al suelo.
Jala los omóplatos hacia atrás y hacia abajo mientras levantas los brazos hasta la altura de las caderas; mantén la posición un par de segundos y suelta poco a poco.
Primero prueba tu movilidadAntes de intentar realizar un movimiento deportivo o de levantamiento de pesas por encima de la cabeza —o como un indicador general del funcionamiento de tu hombro— realiza una prueba sencilla de movilidad del hombro que consta de tres partes, explicó Michener.
Primero, colócate frente a una pared —que tus dedos de los pies la toquen— y ve si puedes levantar un brazo a la vez por encima de tu cabeza para tocar la pared frente a ti, con la palma de la mano plana.
A continuación, baja la mano hasta tocarte la nuca, manteniendo el codo estirado hacia un lado.
En tercer lugar, vuelve a bajar el brazo a tu costado y, luego, estira el brazo por detrás de tu espalda para tocar el omóplato opuesto con el dorso de tu mano.
Repite la operación con la otra mano.
Si tienes problemas para realizar estos movimientos o alcanzar las posiciones finales, es posible que necesites más movilidad, dijo Michener.
Avanza poco a pocoIncluso si eres aplicado con los ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, de todos modos podrías provocarte un dolor o hacerte daño si te precipitas a iniciar una nueva actividad que requiera esfuerzo en el hombro —o si la retomas— demasiado rápido.
Algunas personas piensan: “Ay, yo jugaba en la preparatoria; puedo tomar una pelota y lanzar como antes”, explicó Lansdown.
Los músculos y los tendones necesitan tiempo para desarrollar la fuerza y el control específicos que requiere cualquier movimiento que suponga un esfuerzo para el hombro.
Travis Pollen, profesor adjunto de Ciencias del Ejercicio en la Universidad Thomas Jefferson de Filadelfia y exnadador paralímpico de pruebas, explica que para saber qué tanto se están forzando los hombros, hay que tener en cuenta lo que los científicos denominan la relación entre la carga de trabajo aguda y crónica.
Calcula tu promedio semanal de una actividad determinada —por ejemplo, vueltas en la piscina u horas de tenis— que hayas registrado en las últimas cuatro semanas.
Esa es tu carga de trabajo crónica.
Divídelo por lo que estás haciendo esta semana, es decir, la carga de trabajo aguda.
Algunas estimaciones sugieren que cuando esta cifra es superior a 1,5 —lo que significa que has hecho un 50 por ciento más esta semana en comparación con tu promedio del mes anterior—, tus probabilidades de lesionarte aumentan al poco tiempo.
Descanso y reequilibrio para lesiones menoresA menudo, la inflamación o irritación leve de la articulación del hombro se resuelve en pocos días.
El hielo y los antiinflamatorios son de gran ayuda, afirmó Lansdown.
Una vez que el dolor disminuye, considera si tus rutinas podrían beneficiarse de reequilibrar la tensión en la parte delantera y trasera de los hombros, aconsejó Pollen.
Por ejemplo, si eres un escalador que siempre está subiéndose a una pared —o un yogui que siempre está empujándose contra el suelo— intenta hacer algunos movimientos en la dirección opuesta (por ejemplo, añadiendo flexiones para los escaladores o remos para los yoguis).
Considera la fisioterapiaSi el dolor persiste —o si va acompañado de debilidad, chasquidos o sensación de que la articulación se desplaza o resbala—, acude a un profesional médico, recomendó Lansdown.
Algunas lesiones no hacen más que empeorar, y cuanto antes se busque tratamiento, más sencillo y satisfactorio será.
A las personas que sufren desgarros repentinos o que desean volver a practicar deportes más intensos quizá les convenga una intervención quirúrgica, pero las investigaciones han encontrado que tres cuartas partes de las personas que optaron por no reparar desgarros completos del manguito rotador seguían estando bien al cabo de dos a cinco años.
Por supuesto, si se puede evitar una lesión desde el inicio, qué mejor, y eso significa prestar más atención a esta articulación compleja y vulnerable.
“Lo ideal es tener un hombro fuerte y no someterlo a demasiada tensión o carga”, afirmó Liaghat.
Carlos Sainz llega al GP de Gran Bretaña, trazado de casa de su equipo, Williams, con la esperanza de que los muchos problemas de fiabilidad que ha tenido el coche azul para sus dos pilotos se acaben en una pista especial para él. El español, al finalizar su rueda de prensa, cuando MD le preguntó por su
Mundo Deportivo
Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad El delantero de la selección portuguesa murió en España, junto a su hermano, tras chocar su auto en Zamora i.fernandezJue, 03/07/2025 - 05:56 El jug
Record
Nueva York.- La organización Human Rights Watch (HRW) alertó que el plan fiscal del presidente de EE.UU., Donald Trump, aprobado ayer por el Senado y que ha regresado a la Cámara de Representantes, «extendería los recortes fiscales que benefician desproporcionadamente a las familias más ricas del país, a la vez que reduciría el gasto en
Elarsenal.net
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 3 de julio. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.
ESPNdeportes.com
LeBron James, estrella de la NBA y accionista del Liverpool, se unió al homenaje a Diogo Jota, fallecido este jueves en un accidente de tráfico en España: "Nunca caminarás solo, Jota".
Mundo Deportivo
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T
Plaza de Ármas
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Las Aventuras soleadas de Bluey y Bingo en YouTube, van con el inicio de la canícula en México
SDP Noticias
Este 3 de julio inicia la canícula 2025, y es el Día del Bolillo con Crema en México, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico y más
SDP Noticias
La “droga zombi” que tiene en alerta a Estados Unidos, la xilacina, se propaga de manera inquietante por los países de América Latina y en México, alerta el programa Global de Monitoreo de Drogas Sintéticas (SMART) de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).El último informe sobre nuevas sustancias sicotrópicas (
Vanguardia.com.mx
El director de Operación y Evaluación del (DOE) del Instituto Mexicano del Seguro Social, Javier Guerrero García, en visita a Coahuila encabezó una reunión de seguimiento sobre avances en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 del IMSS de Monclova.Durante el encuentro se informó que ya está funcionando al 100 por ciento el nuevo sistema d
El Siglo de Torreón
A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Flossie evolucionó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. El fenómeno meteorológico se localizó a 220 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 280 km al sur de Manzanillo, Colima. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 120
El Siglo de Torreón
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
Descubre el clima de Morelia para hoy, 27 de junio de 2025, con un análisis detallado de las condiciones actuales y lo que puedes esperar a lo largo del día.
Debate.com.mx
Descubre el clima de Morelia para hoy, 28 de junio de 2025, con un pronóstico detallado que te ayudará a planificar tu día de manera efectiva y sin sorpresas meteorológicas.
Debate.com.mx
Los cuerpos de agua que confluyen en los ríos Grande y Chiquito se mantienen en niveles de entre el 33 y el 35 por ciento de su capacidad, sin representar hasta el momento una situación de alarmaLa entrada Ríos de Morelia se mantienen al 35%; emergencia permanente ante Flossie y Barry se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Últimas noticias
Abrieron un restaurante al estilo de GTA en la vida real, pero lo imitaron tan bien que los jefes de Rockstar acabaron con su proyecto para siempre
Portugal y Liverpool, destrozados por la muerte de Diogo Jota y su hermano
CDMX | Cancelan ‘MUBI Fest’ tras boicot por financiamiento de empresa israelí
Inversión en México cae 12.5% en abril; hila 8 meses de baja ante incertidumbre
Localizan el cuerpo del albañil que se ahogó en el Laguito de la 3
Aumentan víctimas de homicidio doloso en Irapuato durante junio: reporta el Observatorio Ciudadano
Flossie, ya como tormenta tropical, se debilita y se aleja de costas del Pacifico
Destina Gobierno Estatal 11 mdp para obras en Santa María la Asunción
Fallece en accidente automovilístico Diogo Jota, futbolista del Liverpool
Congreso local analizará donación de un inmueble para hospital en Ecatepec
Propone PAN que el Estado vele por el interés superior de la familia
Resaltan en el Congreso mexiquense el papel de los testigos sociales
¡Peso se recupera! Precio del dólar hoy 3 de julio de 2025
Christian Nodal expone a Ángela Aguilar: "Comida no me ha tocado"
¿Quién recibe hoy la Pensión del Bienestar?, aquí te decimos