Unos científicos de la ANU proponen debilitar huracanes con aerosoles Meteored.mx

Unos científicos de la ANU proponen debilitar huracanes con aerosoles. Noticias en tiempo real 25 de Junio, 2025 21:06

¿Podemos debilitar un ciclón tropical? Usar aerosoles para intervenir la ciclogénesis, ese proceso complejo y aún poco comprendido que da origen a tormentas tropicales.
¿Es posible.
.
.
qué riesgos implica? La siembra de nubes usa aerosoles para inducir lluvia, pero su efectividad aún genera controversia científica.
Querer controlar a la naturaleza es un deseo tan antiguo como humano.
Pero creo que más que controlarla, necesitamos entenderla.
Entre lo que sabemos y lo que creemos saber hay un abismo de incertidumbre y complejidad.
Pero.
.
.
¿y si pudiéramos influir en la atmósfera y evitar la formación de ciclones?Cada año, entre 80 y 90 ciclones tropicales se forman sobre los océanos a nivel mundial.
Llevamos más de 150 años estudiando ciclones tropicales.
Y seguimos con dudas, buscando entender mejor su formación, su movimiento e intensificación.
¿Qué condiciones hacen que un disturbio evolucione a ciclón o que un ciclón sea más intenso que otros?Artículo relacionado¿Qué estados de México estarán más expuestos esta temporada de huracanes 2025?Un estudio, publicado en 2024 en la revista Atmospheric Research, plantea una hipótesis interesante: ¿sería posible detener la formación de ciclones tropicales inyectándole aerosoles? Investigadores de la Universidad Nacional de Australia (ANU, por sus siglas en inglés), ponen la cuestión sobre la mesa.
Hablemos de control artificial, de tormentas y de aerosoles.
Mientras, dejo por aquí unas cuestiones.
¿Si lanzamos aerosoles para provocar lluvias o debilitar ciclones, que tanto lo hacemos en un entorno controlado? ¿Cuánta certeza tenemos de que funcionó o no causó otros efectos? Es que la atmósfera es, básica y poéticamente, caos organizado.
Entre el 10 y 20 % de las perturbaciones monitoreadas llegan a ser ciclones tropicales.
Anatomía de una tormentaLa formación de un ciclón tropical (o ciclogénesis) es un fenómeno complejo, que incluye procesos a diferentes escalas espaciales y temporales.
Según este estudio, la ciclogénesis tropical es la etapa menos comprendida del ciclo de vida de un ciclón, llena de condiciones necesarias, pero no siempre suficientes.
Estudios anteriores definen ciclogénesis tropical cuando una perturbación atmosférica se fortalece y se vuelve depresión tropical.
Si las condiciones lo permiten, la fase de desarrollo es cuando se transforma en tormenta tropical, y la de intensificación, si se forma un huracánLa receta para la ciclogénesis no es sencilla.
Temperaturas del mar por encima de 26.
5 °C —que se mantengan en los primeros 50 a 100 metros de profundidad— humedad suficiente, inestabilidad atmosférica, baja cizalladura vertical del viento, y el efecto de la fuerza de Coriolis.
Artículo relacionadoInicio de temporada de huracanes: qué significa, cómo se clasifican y cuándo hay que preocuparseAdemás, hay precursores como las ondas tropicales, o fenómenos como la oscilación de Madden-Julian o el ENOS que aumentan, o no, la probabilidad de que se formen.
Un delicado equilibrio donde no siempre tener los ingredientes basta.
¿Lo crucial? Lo crucial es la convección (el movimiento ascendente del aire caliente y húmedo), y que sea persistente, profunda, organizada.
Pequeños, no insignificantesEs en esa primera etapa —la ciclogénesis— donde el nuevo estudio propone intervenir.
¿Y si se inyectan aerosoles cuando la convección empieza a organizarse? ¿Basta con alterar un poco lo que ocurre dentro de las nubes para frenar un ciclón antes de que se forme del todo?Los aerosoles son partículas finas, sólidas o líquidas, suspendidas en la atmósfera, donde suelen permanecer durante días o semanas antes de caer al suelo o ser arrastradas por la lluvia o la nieve.
Aunque los aerosoles no afectan significativamente su trayectoria, pudieran modificar la intensidad, estructura interna y distribución de lluvias de un sistema ciclónico en evolución.
¿Cómo? Pues por la interacción que existe entre aerosoles y nubes.
Según el tipo, tamaño, lugar de intrusión y fase del ciclo de vida del ciclón, el efecto del aerosol varía.
Un aerosol de 1μm, considerado “grueso” en microfísica de nubes, es 100 veces más pequeño que un cabello humano promedio.
De tamaños y mecanismosEl estudio plantea dos estrategias usando aerosoles de diferentes tamaños.
La idea es debilitar la organización del núcleo convectivo (región donde la convección es más intensa, profunda y persistente) y así evitar que el sistema logre consolidarse.
Primera estrategia: inyectar aerosoles gruesos (diámetro ≥ 1micrómetro), como el spray marino, en nubes del núcleo convectivo principal.
Estos favorecerían la formación de gotas de lluvia más pesadas desde etapas tempranas (lluvia cálida), que impiden que la convección siga creciendo verticalmente.
Segunda estrategia: inyectar aerosoles finos/ultrafinos (diámetro < 1micrómetro) en las nubes periféricas.
Sobre estos actúan se condensa el vapor de agua para formar gotitas dentro de la nube.
Fortalecen la convección en las bandas externas, que roba humedad y energía del núcleo, debilita el ciclón y aumentan las lluvias alejadas del centro.
Ambas estrategias tienen una lógica física demostrable, pero también dependen de un equilibrio muy delicado entre procesos en escalas muy pequeñas dentro de las nubes, cuyos efectos combinados aún no se entienden del todo.
De consecuencias y riesgosEstas intervenciones en la práctica serían bastante costosas y logísticamente exigentes.
Además, para los autores un reto es comprobar que la intervención en sí misma debilitó el ciclón y no causas naturales.
Y hay otros riesgos.
Si se hacen intervenciones mar adentro, la mayor parte de la lluvia caería en el océano.
Pero, si el ciclón está cerca de la costa, intervenir podría traer lluvias intensas en tierra y aumentar el riesgo de inundaciones.
Aún más paradójico y con doble filo.
Evitar que un ciclón toque tierra o provoque lluvias puede privar de agua regiones que dependen de esas lluvias.
Además, intervenir sobre un ciclón podría beneficiar a un país.
.
.
y perjudicar al vecino.
Artículo relacionadoNi Milton ni Katrina: este fue el huracán más destructivo del AtlánticoSeamos conscientes de los riesgos.
Y de que aún faltan respuestas a preguntas básicas: cuándo intervenir, cuánto aerosol usar, dónde aplicarlo, cuánto dura el efecto.
¿Un sistema atmosférico tan sensible responderá igual dos veces?Así que, intervenir con aerosoles a un ciclón tropical pudiera ser efectivo algún día.
Pero no perdamos de vista lo importante: previsión, sistemas de alerta temprana, adaptación y resiliencia.
Esas son las herramientas para gestionar el riesgo, con un clima cambiante que traerá ciclones más intensos y erráticos.
Referencias de la nota:Tran, T.
L.
; Prinsley, R.
; Rosenfeld, D.
; Cleugh, H.
; Fan, J.
2024.
Can we mitigate tropical cyclone formation using aerosols? A review of cyclogenesis and aerosol effects as a theoretical basis.
Atmospheric Research.
El Debate.
2025.
Proponen debilitar ciclones rociándoles con aerosoles.


Compartir en:
   

 

 

Rescatan a víctima privada de la libertad en Navojoa. 20:43

Durante la intervención se logró detener a siete personas en la colonia Juárez.

Uniradio Informa

María José Pizarro celebró la promulgación del decreto que busca la paridad en el país: “¡Sí al cambio con las mujeres!”.20:20

El documento reglamenta la ley aprobada en 2024 que establece que el 50% de los cargos gubernamentales deben ser ocupados por mujeres

Infobae

Invierten 37 millones de pesos en dos planteles educativos. 20:17

La gobernadora Tere Jiménez supervisó dos nuevos planteles educativos que se construyeron con una inversión de 37 millones de pesos en el fraccionamiento Lomas de San Jorge, en la ciudad capital, y que entrarán en operaciones el próximo ciclo escolar; se trata de un jardín de niños y una primaria, que permitirán garantizar espacios dignos,

Newsweek en Español

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Los 5 productos más baratos en Dollar Tree que en Costco. 18:44

Comparar antes de comprar te puede ahorrar dinero. Estos 5 productos son más baratos en Dollar Tree que en Costco, según precios actuales por unidad

La Opinión

Pronostico por regiones 31 de julio de 2025. 06:59

Servicio Meteorológico Nacional

Düsseldorf, Alemania, será la sede del Mundial de Flag football 2026. 13:59

El Campeonato Mundial de Flag Football IFAF 2026 ya tiene fecha y lugar. The world’s hottest sport lands in Düsseldorf The 2026 IFAF Flag Football World Championships. A new format for a new era Fast. Spectacular. Unmissable. August 13–16, 2026 – on the road to LA28 Register at https://t.co/2awAzTUOZZ#flagwc26 pic.twitter.com/blS6NgAMu

La Torre News

fast

¡Implosión!. 05:05

Hace unos días dije que el régimen estaba “por implotar”, y lo cierto es que lo dije un tanto a la ligera, sin detenerme a analizar mucho por qué en ese momento me pareció el término más adecuado y no otro (un buen articulista siempre trabaja a contrarreloj).Pero, en efecto, creo que Morena, el partido oficial, la Cuarta Transformación,

Vanguardia.com.mx

Luna de miel. 06:12

La luna de miel es el feliz periodo en el cual los recién casados disfrutan la magia maravillosa de su matrimonio, hasta que la terca realidad los regresa al grotesco mundo de la cotidianidad y retoman el fastidioso entorno de lo ordinario.¿Cuánto dura la luna de miel? Es una pregunta difícil de responder por sus variables independientes, como

El Siglo de Torreón

Düsseldorf, Alemania, será la sede del Mundial de Flag football 2026. 13:59

El Campeonato Mundial de Flag Football IFAF 2026 ya tiene fecha y lugar. The world’s hottest sport lands in Düsseldorf The 2026 IFAF Flag Football World Championships. A new format for a new era Fast. Spectacular. Unmissable. August 13–16, 2026 – on the road to LA28 Register at https://t.co/2awAzTUOZZ#flagwc26 pic.twitter.com/blS6NgAMu

La Torre News

Clima Ecatepec

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Ecatepec este 28 de julio. 28 de Julio, 2025 02:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Predicción del clima en Ecatepec para antes de salir de casa este 29 de julio. 29 de Julio, 2025 02:50

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Ecatepec. 03:00

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

James Bond

Su historia pinta a debacle, pero diablos: esta peli sci-fi de Dave Bautista y Samuel L. Jackson se ve terriblemente divertida. 03 de Julio, 2025 08:06

Hace solo unas semanas se estrenó en los cines de España la película Tierras Perdidas, donde Dave Bautista hacía tándem con Milla Jovovich en una historia de fantasía y hombres lobo del director de Resident Evil y Horizonte Final que pintaba a catástrofe desde su primer tráiler

3d Juegos

Dhurandhar: sinopsis, elenco, estreno del James Bond de la India. 06 de Julio, 2025 16:07

Dhurandhar es una película de la India que retoma la trama y el estilo narrativo de James Bond, pero con un toque único.

GQ México

007 First Light está dopando su escalada entre los juegos más deseados de Steam con una estrategia muy cuestionable . 08 de Julio, 2025 09:09

Todo aquel amante de James Bond tiene una cita prácticamente obligada con 007 First Light, la nueva entrega del espía del MI6 tras unos buenos años de barbecho. El agente secreto nos mostrará una faceta casi inédita, pues recorreremos sus primeros pasos en la agencia gubernamental

Vida Extra

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.