NUEVA YORK- Un informe preliminar clasificado de Estados Unidos afirma que el bombardeo estadounidense de tres instalaciones nucleares en Irán retrasó el programa nuclear del país solo unos meses, según funcionarios familiarizados con las conclusiones del reporte.
Las bombas sellaron las entradas a dos de las instalaciones, pero no derrumbaron sus edificios subterráneos, según las primeras conclusiones.
TE PUEDE INTERESAR: Trump compara los ataques a Irán con los bombardeos de Hiroshima y NagasakiAntes del ataque, las agencias de inteligencia estadounidenses habían dicho que si Irán trataba de apresurarse a fabricar una bomba, tardaría unos tres meses.
Tras el bombardeo estadounidense y días de ataques de la Fuerza Aérea israelí, el informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa calculó que el programa se retrasó menos de seis meses.
El informe también señala que gran parte de las reservas iraníes de uranio enriquecido se trasladaron antes de los ataques, que destruyeron poco material nuclear.
Es posible que Irán haya trasladado parte de ese material a lugares secretos.
Algunos funcionarios israelíes dijeron que también creían que el gobierno de Irán había mantenido instalaciones de enriquecimiento pequeñas y encubiertas para continuar con su programa nuclear en caso de un ataque a las instalaciones más grandes.
Otros funcionarios señalaron que el informe concluía que los tres emplazamientos nucleares —Fordow, Natanz e Isfahán— presentaban daños de moderados a graves, y que la instalación de Natanz había sido la más dañada.
No está claro si los iraníes intentarán reconstruir los programas.
TE PUEDE INTERESAR: El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán admite que las instalaciones nucleares fueron ‘gravemente dañadas’Exfuncionarios afirmaron que si Irán intentara desarrollar con rapidez una bomba, se trataría de un artefacto relativamente pequeño y rudimentario.
Una ojiva miniaturizada sería mucho más difícil de producir, y no está claro hasta qué punto esa investigación más avanzada ha resultado afectada.
Oficiales militares en activo y exoficiales habían advertido antes del ataque que cualquier esfuerzo para destruir las instalaciones de Fordow, que están a más de 76 metros en lo profundo de una montaña, probablemente requeriría una serie de ataques aéreos, con días o incluso semanas de bombardeos en los mismos lugares.
El sábado, aviones de combate estadounidenses bombardearon al menos dos veces los mismos lugares.
Los B-2 lanzaron 12 bombas GBU-57 Massive Ordnance Penetrator —a las que a menudo se les llama bombas “antibúnkeres”— en Fordow, y ahora seis cráteres son visibles en la superficie, según Brian Carter, gestor de temas de Medio Oriente del American Enterprise Institute.
Sin embargo, muchos especialistas militares en bombas creen que se necesitaría más de un día de ataques para destruir los emplazamientos.
La evaluación inicial de los daños sugiere que la afirmación del presidente Donald Trump de que las instalaciones nucleares iraníes fueron “aniquiladas” era exagerada.
Estaba previsto que se informara al Congreso sobre el ataque el martes, y estaba previsto que los legisladores preguntaran sobre los resultados de la evaluación, pero la sesión se aplazó.
Ahora, el jueves se informará a los senadores y el viernes a los miembros de la Cámara de Representantes.
Desde que se lanzaron los ataques, Trump se ha quejado reiteradamente con sus asesores sobre las noticias que cuestionan la magnitud de los daños, según personas con conocimiento de los comentarios.
También ha estado atento a las declaraciones públicas de otros funcionarios cuando se les pregunta sobre los daños a las instalaciones nucleares, dijeron.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, reiteró la evaluación inicial de Trump en una declaración el martes.
“A partir de todo lo que hemos visto —y lo he visto todo—, nuestra campaña de bombardeos aniquiló la capacidad de Irán para crear armas nucleares”, dijo.
“Nuestras bombas masivas dieron exactamente en el punto correcto en cada objetivo y funcionaron perfectamente”.
Los funcionarios advirtieron que el informe clasificado de cinco páginas solo era una evaluación inicial, y que se harán otros a medida que se recopile más información y que Irán examine los tres emplazamientos.
Un funcionario dijo que los informes que se habían mostrado a los miembros del gobierno eran “contradictorios”, pero que aún debían realizarse más evaluaciones.
Pero el informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa indica que los emplazamientos no fueron tan afectados como esperaban algunos funcionarios gubernamentales, y que Irán conserva el control de casi todo su material nuclear, lo que significa que si decide fabricar un arma nuclear aún podría hacerlo con relativa rapidez.
Los funcionarios entrevistados para este artículo hablaron con la condición de mantener su anonimato porque las conclusiones del informe siguen siendo clasificadas.
La Casa Blanca discrepó con la evaluación.
Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, dijo que era “rotundamente errónea”.
“La filtración de esta supuesta evaluación es un claro intento de degradar al presidente Trump y desacreditar a los valientes pilotos de combate que realizaron una misión perfectamente ejecutada para destruir el programa nuclear iraní”, dijo en un comunicado.
“Todo el mundo sabe lo que ocurre cuando se lanzan perfectamente 14 bombas de más de 13.
600 kilos en sus objetivos: la aniquilación total”.
CNN reportó previamente algunos elementos del informe de inteligencia.
Los ataques dañaron gravemente el sistema eléctrico de Fordow, dijeron las autoridades.
No está claro cuánto tiempo tardará Irán en acceder a los edificios subterráneos, reparar los sistemas eléctricos y reinstalar el equipo que fue trasladado.
No hay duda de que la campaña de bombardeos “dañó mucho” los tres emplazamientos, dijo Carter.
No obstante, las primeras evaluaciones israelíes de los daños también han suscitado dudas sobre la eficacia de los ataques.
Funcionarios de defensa israelíes dijeron que también han recogido pruebas de que las instalaciones subterráneas de Fordow no fueron destruidas.
Antes del ataque, el ejército estadounidense dio a los funcionarios una serie de posibilidades sobre cuánto podría retrasar un ataque al programa iraní.
Estas oscilaban entre unos pocos meses en el escenario más bajo y años en el mayor.
Algunos oficiales advirtieron que tales cálculos son imprecisos, y que es imposible saber cuánto tardaría exactamente Irán en reconstruir las instalaciones, si decidiera hacerlo.
A pesar de las afirmaciones de Trump y Hegseth sobre la destrucción de las instalaciones, el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, ha sido más cauteloso al describir los efectos del ataque.
“Esta operación se diseñó para degradar gravemente la infraestructura de armas nucleares de Irán”, dijo Caine en la conferencia de prensa del domingo.
El general Caine dijo el domingo, junto a Hegseth, que la evaluación final de los daños causados por la operación militar contra Irán aún no se había realizado.
Dijo que la evaluación inicial mostraba que los tres emplazamientos nucleares iraníes que fueron atacados “sufrieron graves daños y destrucción”.
Caine añadió que era “demasiado pronto” para evaluar cuánto quedaba del programa nuclear iraní.
El general Joseph Votel, excomandante del Mando Central, dijo en una entrevista que tenía “mucha confianza en los sistemas de armamento utilizados”.
Pero añadió: “No me sorprende que sobrevivieran elementos.
Por eso se hacen las evaluaciones de los daños en combate, porque todo puede salir según lo planeado pero sigue habiendo otros factores”.
En una audiencia en el Senado celebrada el martes, los demócratas también fueron más cautelosos.
“Seguimos esperando las evaluaciones finales de los daños en combate”, dijo Jack Reed, senador por Rhode Island y el líder demócrata de mayor rango en el Comité de Servicios Armados.
Los oficiales militares habían dicho que, para causar daños más significativos en los emplazamientos subterráneos, habría que atacarlos varias veces.
Pero Trump anunció que detendría los ataques tras aprobar la primera oleada.
Antes de los ataques, las agencias de inteligencia estadounidenses habían concluido que Irán no había tomado la decisión de fabricar un arma nuclear, pero que poseía suficiente uranio enriquecido para que, si decidía fabricar una bomba, pudiera hacerlo con relativa rapidez.
Aunque los servicios de inteligencia habían predicho que un ataque de Estados Unidos contra Fordow u otras instalaciones nucleares podría incitar a Irán a fabricar una bomba, los funcionarios estadounidenses dijeron que aún no saben si Irán lo haría.
Los representantes de la Agencia de Inteligencia de Defensa no respondieron a las solicitudes de comentarios.
David E.
Sanger colaboró con reportería.
Julian E.
Barnes cubre las agencias de inteligencia estadounidenses y asuntos de seguridad internacional para el Times.
Ha escrito sobre temas de seguridad durante más de dos décadas.
Helene Cooper es corresponsal del Pentágono.
Anteriormente fue editora, corresponsal diplomática y corresponsal de la Casa Blanca.
Eric Schmitt es corresponsal de seguridad nacional para el Times.
Ha informado sobre asuntos militares estadounidenses y antiterrorismo durante más de tres décadas.
Ronen Bergman es reportero de The New York Times Magazine y vive en Tel Aviv.
Maggie Haberman es corresponsal en la Casa Blanca para el Times y reporta sobre el presidente Donald Trump.
Jonathan Swan es corresponsal del Times en la Casa Blanca y cubre el gobierno de Donald Trump.
c.
2025 The New York Times Company.
Por Julian Barnes, Helene Cooper, Eric Schmitt, Ronen Bergman, Maggie Haberman y Jonathan Swan, The New York Times.
El impacto dejó además un saldo de 27 heridos, varios de ellos con lesiones graves. El conductor del Metropolitano fue evacuado con lesiones a un centro de salud privado
Infobae
El Inter de Miami debutó con victoria en la Leagues Cup 2025 al imponerse 2-1 sobre el Atlas, en un duelo que se definió en los últimos minutos gracias al genio de Lionel Messi con una asistencia
AYM Sports
El club mexicano supo plantar cara, hizo un partido más que digno y por momentos sintió de cerca la posibilidad de luchar por el resultado positivoLa nota Cae Atlas frente al Inter Miami con gol al 95 apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Copa América 2015
Meganoticias Tuxpan
Como resultado de acciones de colaboración entre la Fiscalía General del Estado de Puebla, la Fiscalía General del Estado de Tabasco, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Puebla, se logró ejecutar una orden de aprehensión en contra de Ángel Javier N., alias “El Caiser” o
Tribuna Noticias
El modelo lamentó que su sueño se volviera “emocionalmente desgastante”
Infobae
Apenas un día después del debut de Toluca en la Leagues Cup publicaron un comunicado sobre una supuesta detención del Turco Mohamed, te contamos los detalles.
SDP Noticias
Criterio Hidalgo Digital
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Tras dejarloentrever desde el pasado jueves, finalmente sí habrá llamada entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y su contraparte norteamericana, Donald Trump, a fin de dirimir el 30% de aranceles que Washington impondría desde el 1 de agosto a mercancías mexicanas. El anuncio de la llamada ge
Eldemocrata.com
El registro de nuevas beneficiarias del programa social comenzará el próximo 1 de agosto
Infobae
México.- La diputada Dolores Padierna Luna (Morena) afirmó que la imposición de nuevos aranceles del 30 por ciento que propone el presidente Donald Trump, para entrar en vigor este 1 de agosto, puede ser violatorio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y del derecho internacional. “Hay que hacer toda una argumentación mu
Elarsenal.net
El entrenador de Rayados fue consultado en conferencia de prensa sobre Nelson Deossa. Rayados de Monterrey recibió una buena noticia desde lo económico, pero pésima desde lo futbolístico, ya que perderá a uno de los mejores jugadores que tiene en su plantilla para esta temporada. Hablamos nada más ni nada menos que del colombiano Nelson Deoss
Bolavip
Monterrey vs FC Cincinnati: ¿Dónde y a qué hora ver la Jornada 1 de la Leagues Cup? La Pandilla saldrá a escena en el último día de actividad de la primera fecha del torneo aspindolaMié, 30/07/2025 - 10:40 La actividad de la primera jornada de la Lea
Record
Arturo LópezDomenec Torrent, técnico del Monterrey, se guardó sus comentarios contra la Leagues Cup 2025 por temor a que lo podrían sancionar de manera económica, previo al duelo que sostendrán contra Cincinnati en la primera fase del torneo.- TE PUEDE INTERESAR: Le alistan despedida a Santiago Gimenez“La cancha, hoy, hemos entrenado, se ha
Excelsior
Christian MendozaAndré Jardine pide congruencia a la Comisión de Árbitros. El técnico de las Águilas del América quedó molesto por la polémica en la que el juez central Jesús Rafael López no revisó en el VAR un posible penalti a favor de los azulcremas durante su visita al Necaxa en la que empataron 1-1.TE RECOMENDAMOS: América sufre pa
Excelsior
Bernardo FerreiraLuego de la Jornada 3 del Apertura 2025, Puebla es el equipo que más minutos acumula en la regla de menores de Liga MX, mientras que Tigres aún no aporta algún minuto; así marcha la tabla en la que cada conjunto deberá cubrir con 1,170 minutos al final de la fase regular.NO TE PIERDAS: Los 4 autogoles en la Jornada 3 del Aper
Excelsior
Últimas noticias
VIDEO.- Dalilah Polanco se "embriaga" tras comer fruta: revela que padece el síndrome de autodestilación
Sebastián Abreu y Joe Corona ven una rivalidad histórica entre Xolos y Galaxy
"Giselle"; una ensoñación de verano, drama y amor abre temporada en el Degollado
Gonzalo Pineda se sorprende por la reacción de Messi
Horóscopo de hoy de El Niño Prodigio 31 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Aries del 31 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Tauro del 31 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Géminis del 31 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Cáncer del 31 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Leo del 31 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Virgo del 31 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Libra del 31 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Escorpio del 31 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Sagitario del 31 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Capricornio del 31 julio de 2025