El bono que perciben los jubilados que cobran la mínima permanece congelado en $70.000 desde marzo de 2024. Sin embargo, si ese refuerzo se hubiera actualizado al ritmo de la inflación —como lo hacen desde abril los haberes previsionales tras la entrada en vigencia del DNU 274/2024—, hoy debería ubicarse en torno a los $154.400. Así lo estimó el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en su último informe sobre la evolución del gasto público.
La diferencia representa una pérdida significativa en términos reales para los beneficiarios de la mínima, quienes dependen de ese bono para alcanzar ingresos más cercanos al costo de vida. Desde el CEPA explicaron que, aunque el nuevo esquema de movilidad indexa las jubilaciones al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y busca preservar su poder adquisitivo en el mediano plazo, no contempla mecanismos de mejora real, y deja por fuera del ajuste a los bonos, que en los hechos se han vuelto parte estructural del haber mensual.
El estudio también analiza la evolución del gasto total del Sistema Público Nacional (SPN), que en mayo fue de $9,7 billones. A precios constantes, eso implica una caída del 1,9% en comparación con el mismo mes de 2024, marcando el segundo mes consecutivo de retroceso real tras un primer trimestre con subas. En la comparación contra mayo de 2023, la caída real es aún más pronunciada y alcanza el 30%.
Los especialistas que realizaron el estudio explicaron que en muchas partidas los aumentos nominales registrados este año no logran revertir las fuertes caídas del año anterior, por lo que los niveles reales de gasto siguen por debajo de los de 2023. En el caso de las jubilaciones y pensiones contributivas, el gasto fue de $3,89 billones y creció 16% real interanual en mayo, pero aún así fue 2% menor que en el mismo mes del 2023. Si la comparación se hace contra el promedio mensual de 2023, la baja llega al 11%.
Además, el informe aclara que mayo suele ser un mes de bajo gasto estacional en jubilaciones, una tendencia que se repite en los últimos cinco años, lo que también influye en la comparación.
Con todo, el informe advierte que la aplicación del DNU que modifica la fórmula previsional garantiza estabilidad nominal, pero al excluir del ajuste a los bonos —que representan una parte sustancial del ingreso de los jubilados más vulnerables— termina reforzando una política de contención del gasto que recae directamente sobre quienes menos tienen.
Más allá del gasto en jubilaciones y pensiones, el informe del CEPA también analiza el comportamiento del resto de los gastos corrientes primarios, que incluyen asignaciones, pensiones no contributivas, programas sociales y subsidios económicos. En conjunto, estos gastos alcanzaron los $9,5 billones en mayo, con una caída real del 1% respecto al mismo mes del 2024 y del 24% frente al mismo mes de 2023.
Dentro de este grupo, se destaca el fuerte recorte aplicado a los subsidios económicos, que totalizaron $734.077 millones. En términos reales, implican una baja del 54% en comparación con mayo de 2024 y del 68% respecto a mayo de 2023. La reducción más marcada se dio en los subsidios a la energía, que retrocedieron 65% interanual en términos reales. En tanto, los subsidios al transporte crecieron 14% respecto al quinto mes del año pasado.
En tanto, se observaron mejoras reales en prestaciones como las pensiones no contributivas (6% interanual) y las asignaciones familiares (23%), mientras que la Asignación Universal por Hijo (AUH) se convirtió en la prestación social con mayor crecimiento real: subió 52% respecto al año pasado y 80% frente a mayo de 2023.
El gasto en otros programas sociales, como políticas de inclusión o planes alimentarios, también fue recortado: cayó 18% interanual en términos reales. Por su parte, las prestaciones del PAMI se mantuvieron estables, con una caída real del 2% en ambas comparaciones.
El informe refleja que si bien algunos componentes puntuales tuvieron ajustes por encima de la inflación, el grueso del gasto social y de los subsidios sigue mostrando un sendero contractivo, con énfasis en la reducción del déficit primario a costa de una menor inversión pública en sectores sensibles.
Copa América 2015
Felices Fiestas Patrias. El 15 de julio marca una fecha decisiva para empleadores y trabajadores peruanos, pues el incumplimiento de la normativa puede costarle caro a las empresas. ¿De cuánto estamos hablando?
Infobae
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del XVII aniversario de la Secretaría de Seguridad Pública municipal; en un evento encabezado por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera; quien realizó un sentido homenaje con un minuto de aplausos para la elemento Lorena Hernández, fallecida en el cumplimiento de su
Plaza de Ármas
Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk El presidente de Estados Unidos también busca no pagar subsidios a las empresas del magnate gcatarinoMar, 01/07/2025 - 11:00
Record
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
Grupo Fórmula
El Bayern Múnich superó su primer compromiso en la fase final del Mundial de Clubes 2025 al imponerse 4-2 al Flamengo en el Hard Rock Stadium de Miami. Con este resultado, el conjunto bávaro enfrentará al París Saint-Germain en los Cuartos de Final del torneo internacional.La figura del partido fue el delantero inglés Harry Kane, quien marcó
Vanguardia.com.mx
Filipe Luis, entrenador de Flamengo: "Los equipos europeos son superiores y tienen a los mejores jugadores" El entrenador del Mengao aseguró en conferencia de prensa, que los clubes europeos son los mejores en el Mundial m.diazDom, 29/06/2025 - 16:40
Record
El conjunto bávaro se impuso 4-2 a los cariocas en uno de los mejores partidos del certamen, celebrado en el Hard Rock Stadium de Miami; enfrentarán los germanos al PSG en Cuartos de Final.
Editorial Aristegui Noticias
Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil.
Mundo Deportivo
El central del Real Madrid Dean Huijsen recordó este lunes su etapa como jugador de la Juventus, equipo con el que llegó a debutar en la Serie A, antes del duelo de octavos de final del Mundial de Clubes entre ambos conjuntos, que tendrá un significado especial para el internacional
Mundo Deportivo
El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu
Bolavip
Florentino Pérez visita entrenamiento del Real Madrid previo a partido ante Juventus Los Merengues se mide a la Vecchia Signora en los Octavos de Final del Mundial de Clubes rperezLun, 30/06/2025 - 12:00
Record
Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06
Record
Dani Carvajal y Éder Militao regresarán a la lista del Real Madrid para los octavos de final del Mundial de Clubes contra Juventus, informó este lunes el entrenador Xabi Alonso.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Frappucino de Starbucks cumple 30 años y lanzarán bebidas inéditas para celebrarlo
Huracán Flossie es categoría 2, está entre Manzanillo y Cabo San Lucas
María Félix regresa a la pantalla en el Museo de Arte Moderno de Nueva York con 13 películas restauradas
Alarma en Tlalixcoyan por desbordamiento del Río Blanco
D¡sp4r4n contra sujeto cerca del campo de béisbol en Atoyac
Cierra junio con aumento en homicidios de 10.39%
Tenía ligado a crematorio nexos con exfiscal de penales
Podría haber menores de edad entre los cuerpos de crematorio
Empresas de Musk en riesgo mientras reaviva disputa con Trump
Acusa senador panista a Corral de fallas en caso Duarte
La justicia le falló a Lupita: su asesino camina libre tras 13 años
Impulsa DIF Nuevo Laredo la formalizaci?n de parejas con bodas gratuitas
Gobierno de Matamoros retira veh?culos que obstru?an vialidad en Expofiesta Oriente
Supervisan Estefanía Mercado y Pablo Bustamante acciones de mejoramiento de vivienda en Playa del Carmen
En alerta Protección Civil ante posibles escurrimientos hacia José María Morelos