Elección judicial: cómo fue que Hugo Aguilar le ganó a Lenia Batres Proyecto Puente

Elección judicial: cómo fue que Hugo Aguilar le ganó a Lenia Batres. Noticias en tiempo real 24 de Junio, 2025 08:10

El indígena mixteco Hugo Aguilar Ortiz fue el caballo negro de la elección judicial: mientras las tres ministras favoritas del oficialismo, Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, se batían en un duelo de publicidad encubierta, entrevistas pagadas y otras triquiñuelas, él se fue convirtiendo en el favorito del régimen y terminó rebasándolas.

Silenciosamente, Hugo Aguilar hizo una campaña boca a boca con operadores políticos de Morena, gobernadores -de Morena y de oposición-, legisladores, alcaldes y patrocinadores.

A la par, dio una docena de entrevistas a medios locales y nacionales; publicó 128 posts en X desde el 30 de marzo, fecha de arranque de campaña, hasta el cierre del 28 de mayo; visitó unos cuantos estados y universidades, y grabó sinfín de videos en comunidades.

Y, lo más importante, logró aparecer en todas las versiones de acordeón que circularon durante el mes de mayo.

El 1º de junio, 6 millones 195 mil personas votaron por él, aunque luego de que el INE diera de baja 818 casillas por diversas irregularidades su total nacional disminuyó a 5 millones 900 mil votos.

De cualquier forma, fue el más votado y le sacó alrededor de 400 mil votos a Lenia Batres, que sumó 5 millones 802 mil votos en los Cómputos Distritales, que se redujeron a 5 millones 534 mil en la sumatoria final del INE.}

Pese a esa ventaja, en la mañanera del martes 3 de junio la presidenta Claudia Sheinbaum titubeó, y dijo que el INE tendría que determinar si Hugo Aguilar efectivamente presidiría la Suprema Corte de Justicia, pues un criterio de paridad entre los géneros podría favorecer a la ministra Lenia Batres.

Horas después, sin embargo, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, recordó que la Constitución señala que presidirá la Corte quien haya obtenido más votos en la jornada electoral.

“La propia reforma quedó clarísima en su artículo 94, al decir que la candidatura que obtenga mayor votación será la que presida los primeros dos años… estoy segurísima de que habremos de otorgar la Constancia de Mayoría a quien haya obtenido la mayor cantidad de votos en las urnas”, dijo Taddei, quien no se caracteriza por contradecir a la presidenta Sheinbaum.

De hecho, en el propio INE hay quienes afirman que, antes de hacer esa declaración, la consejera presidenta recibió la venia del gobierno federal para hacer la precisión.

Doce días después, al finalizar los cómputos distritales, estatales y por circunscripción, Taddei presidió una ceremonia de entrega de constancias a los cuatro ministros y cinco ministras de la próxima Corte, en la sala de Consejo General del INE.

Dado que en esto tendrá la última palabra el Tribunal Electoral, las consejeras y consejeros del INE se cuidaron de no entregar a Hugo Aguilar una constancia como futuro presidente de la Corte, pero todo el protocolo se preparó para destacarlo sobre el resto de futuros ministros.

Primero, se dejó que Aguilar fuera el último en ser llamado a recibir la constancia; segundo, se confirió la tarea de entregarle el documento a Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del INE y chihuahuense de origen rarámuri, para enfatizar el carácter histórico de que el próximo presidente de la Corte sea originario de un pueblo indígena.

Hugo Aguilar fue el único en tomar la palabra en dicha ceremonia, y fue presentado por el maestro de ceremonia como “ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Frente a una malencarada Lenia Batres, Hugo Aguilar inició su primer discurso como ministro electo en su lengua materna y lo remató con el que fuera su lema de campaña: “vamos a construir una justicia para todas y para todos”.

Pero… ¿por qué ganó Hugo Aguilar?

El virtual ganador de la elección de ministros de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, fue el más votado en 29 entidades. Sólo fue superado por otro candidato varón en Chiapas, San Luis Potosí y Nuevo León.

Ganó en siete de los ocho estados que gobierna la oposición: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco y Querétaro.

En Chiapas, obtuvo más de 451 mil votos (7.45 %), pero aun así fue superado por Arístides Guerrero, que llegó a 466 mil votos (7.66 %).

En San Luis Potosí, donde gobierna el Partido Verde, Aguilar obtuvo 100 mil 386 votos y uno de sus porcentajes más bajos a nivel nacional (3.03 %), y también fue superado por Arístides Guerrero, quien sumó 114 mil 910 votos (3.47 %).

En Nuevo León, estado gobernado por MC, Aguilar también quedó en segundo lugar, con 176 mil votos (4.07 %), y fue superado por Giovanni Figueroa, quien sumó 190 mil votos (4.37 %).

El resto de los estados los ganó con márgenes suficientes por encima de sus competidores.

Los estados donde no llegó a su porcentaje promedio son 16: San Luis Potosí (3.03 %), Veracruz (3.42 %), Durango (3.49 %), Chihuahua (3.87 %), Nuevo León (4.07 %), Tlaxcala (4.23 %), Baja California (4.40 %), Colima (4.78 %), Zacatecas (4.79 %), Michoacán (4.96 %), Estado de México (4.99 %), Querétaro (5.12 %), Nayarit (5.15 %), Coahuila (5.19 %), Tamaulipas (5.20 %) y Quintana Roo (5.29 %).

En cambio, los estados donde obtuvo porcentajes superiores al 7 por ciento son: Chiapas (7.45 %), Tabasco (7.26 %), Oaxaca (7.20 %) y Guerrero (7.14 %).

Los seis estados que más votos le dieron fueron: Edomex (735 mil), CDMX (594 mil), Chiapas (451 mil), Puebla (409 mil), Veracruz (369 mil) y Oaxaca (326 mil).

En el caso de Batres, sus estados de más alta votación fueron: Edomex (718 mil), CDMX (605 mil), Chiapas (404 mil), Puebla (403 mil), Oaxaca (303 mil) y Veracruz (298 mil).

Los únicos estados en los que Batres obtuvo más votos que Hugo Aguilar fueron: CDMX, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Baja California Sur.  

Los números de Lenia Batres

A diferencia de Hugo Aguilar, la ministra Lenia Batres no logró posicionarse como la candidata más votada en 10 de 32 entidades:

Aguascalientes, donde quedó en sexto lugar; Chiapas, donde quedó en cuarto; Coahuila, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro (los cuatro gobernados por la oposición), donde quedó en tercer lugar; Campeche, Nuevo León, Quintana Roo y San Luis Potosí, donde quedó en segundo lugar.

De los ocho estados que gobierna la oposición, sólo en dos (Durango y Jalisco), Batres fue la candidata más votada, aunque en porcentajes menores a su media nacional, que fue del 4.97 por ciento.

Los estados gobernados por Morena y aliados donde no se movilizó el voto a su favor, sino de otras candidatas, son: San Luis Potosí (gobernado por el Verde), Quintana Roo, Campeche y Chiapas.

En Chiapas (que es la entidad con la votación más atípica de la elección judicial, con cientos de casillas que fueron anuladas por el INE por irregularidades), Batres pudo cosechar más de 404 mil votos (6.68 % de la votación estatal), pero al final quedó en cuarto lugar, debajo de Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y María Estela Ríos.

En casi todos los estados donde no quedó en primer lugar, Batres fue superada por las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz; aunque en Aguascalientes también fue rebasada por las candidatas Sara Irene Herrerías, Marisela Morales y María Estela Ríos.

En 16 entidades, Batres obtuvo porcentajes menores a su promedio nacional: Veracruz (2.76 %), San Luis Potosí (2.79 %), Chihuahua (2.95 %), Aguascalientes (2.97 %), Durango (3.01 %), Coahuila (3.86 %), Querétaro (4.08 %), Tlaxcala (4.12 %), Baja California (4.14 %), Guanajuato (4.34 %), Zacatecas (4.55 %), Jalisco (4.56 %), Colima (4.73 %), Michoacán (4.78 %), Estado de México (4.88 %) y Nayarit (4.88 %).

¿Qué indican estas cifras?

Estos números revelan dos cosas: la eficacia de la operación acordeón, que llevó a un triunfo casi indiscutible a Hugo Aguilar, y la división dentro de Morena, que impidió que Batres -la favorita de los duros- fuera presidenta.

La “derrota” de Lenia Batres se debe a que 10 de 32 gobernadores decidieron movilizar los votos de su estado en favor de otras candidatas: Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro (del PAN), Coahuila (del PRI), Nuevo León (MC); San Luis Potosí (del Verde); Chiapas, Campeche y Quintana Roo (de Morena).

A diferencia de Hugo Aguilar, que enfrentó candidatos poco conocidos dentro y fuera de Morena, Batres compitió con otras dos ministras (Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz), con la exconsejera jurídica de AMLO (María Estela Ríos) y con la fiscal de Derechos Humanos de la FGR, Sara Irene Herrerías.

Y, además, el perfil de Batres carece del simbolismo que Hugo Aguilar le imprime a la elección judicial.

Un proceso menospreciado por 87 millones de mexicanas y mexicanos que no votaron, y otros 3 millones que decidieron anular o dejar los recuadros en blanco, pudo adquirir un barniz de legitimidad con la llegada del abogado indígena oaxaqueño, el “Benito Juárez del siglo XXI”.

Su triunfo encaja perfecto en lo que la 4T sabe hacer mejor: construir narrativas épicas frente a sus críticos.

Aun así, hay un sector de Morena (el llamado de “los duros” o “los puros”) que siguen resistiendo la llegada de Hugo Aguilar a la presidencia de la SCJN en septiembre, mes del relevo.

Con llamadas telefónicas y filtraciones a algunos columnistas -y aparentemente en contra de la decisión de la presidenta Sheinbaum-, se cuestiona si el Tribunal Electoral confirmará la decisión del INE de otorgarle al abogado indígena la primera presidencia de la nueva época de la Corte.

En los próximos meses, los cinco magistrados del TEPJF deberán resolver múltiples impugnaciones que ya se anuncian en contra del proceso, recalcular votaciones en función de nuevas casillas que podrían anularse y verificar que el criterio de paridad no aplique para la definición de la presidencia del máximo tribunal.

En favor de Hugo Aguilar juegan, no sólo sus casi 400 mil votos de ventaja sobre Lenia Batres, sino el hecho de que actualmente la Corte sea presidida por una mujer, Norma Piña, por lo que el criterio de alternancia entre los géneros no beneficiaría a Batres.

Mientras el Tribunal decide, los simpatizantes de la ministra seguirán haciendo muina, inconformes porque, en la confección del acordeón y la movilización de 13 millones de votantes, “alguien” decidió que fuera Hugo Aguilar, y no Batres, quien obtuviera la mayor cantidad de sufragios.

The post Elección judicial: cómo fue que Hugo Aguilar le ganó a Lenia Batres appeared first on Proyecto Puente.


Compartir en:
   

 

 

3xplosión de artefacto en camioneta abandonada desata pán¡co en Pueblo Nuevo. 23:40

AGENCIA Pueblo Nuevo, Gto. – Un artefacto explosivo estalló al interior de una camioneta abandonada en las inmediaciones del centro de Pueblo Nuevo, generando momentos de pánico entre la población durante la tarde de este jueves. El estallido se registró alrededor de las 13:15 horas, provocando un fuerte estruendo que alarmó a los habitantes

El buen tono

El PSG y el Real Madrid se medirán en semifinales del Mundial. 23:24

El Paris Saint-Germain y el Real Madrid se enfrentarán el miércoles en semifinales del Mundial de Clubes tras ganar sus respectivos duelos contra el Bayern de Múnich y el Borussia Dortmund. El equipo francés superó 2-0 a los bávaros con goles de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, en un gran partido disputado en el estadio …El cargo El

Tribuna Noticias

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

@sesin@n a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto en @taqve @rmad0; hay 2 heridos. 22:42

AGENCIA Apaseo el Alto, Guanajuato.– Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, fue asesinado la tarde de este sábado durante un ataque armado perpetrado en las canchas del Parque Ecológico del municipio. En el mismo hecho, otras dos personas resultaron heridas, según reportes preliminares. La agresión

El buen tono

Peña Nieto habría recibido “inversión” de empresarios israelíes a cambio de contratos ligados a Pegasus, revela medio. 21:40

Empresarios israelíes habrían invertido 25 millones de dólares en 2012 para obtener contratos ligados a Pegasus, a cambio de vínculos con Enrique Peña Nieto, según The Marker.

El Imparcial

A los directivos de Xbox les encantaba, pero lo cancelaron: Nuevos detalles del videojuego cancelado de ZeniMax. 05:40

Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d

Vandal

PSG vs Bayern Múnich (Cuartos de final del Mundial de Clubes). 08:44

Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M

Excelsior

quentin tarantino

¡Julito está bien adentro! Hay grabaciones que revelan que era el encargado de golpear a miembros mal portados, colgados como costales de box. 04 de Julio, 2025 17:00

El caso de Julio César Chávez hijo, a quien el gobierno norteamericano acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, pareciera ser sacado de una película de Quentin Tarantino. Resulta que el hijo de la “leyenda “presuntamente era el encargado de golpear a miembros del cártel colgados como costales de box cuando estos cometían … Co

Libertadbajopalabra.com

Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino. 16:25

Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino El actor falleció de un paro cardíaco en su casa de Malibú el pasado 3 de julio lreyesSáb, 05/07/2025 - 16:12

Record

“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos. 17:30

“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos "Lady Racista" genera indignación en CDMX lreyesSáb, 05/07/2025 - 17:21

Record

black sabbath ozzy osbourne

Ozzy Osbourne y Black Sabbath se despiden del escenario. 19:53

Con una última interpretación de “Paranoid”, su mayor éxito, el mítico rockero inglés Ozzy Osbourne y su grupo Black Sabbath se despidieron este sábado de los escenarios en un concierto en su Birmingham natal que rindió culto al heavy metal. “I love you (los amo)”, gritó con su voz todavía rechinante el carismático

Tribuna Noticias

Así fue la despedida de Ozzy Osbourne de los escenarios. 20:01

¿Ozzy Osbourne se despide para siempre de los escenarios? Así fue su último concierto junto a Black Sabbath.

SDP Noticias

Ozzy Osbourne y Black Sabbath se despidieron de los escenarios con una misa de puro metal en un multitudinario concierto en Birmingham. 21:30

Fue un adiós crudo y emotivo, acompañado de sus compañeros de la banda y de decenas de miles de seguidores del metal llegados del todo el mundo hasta el estadio del Aston Villa, convertido por una noche en una catedral pagana

Infobae

Clima Xalapa

Fuertes accidentes viales por las intensas lluvias en Xalapa. 19 de Junio, 2025 06:10

No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷

Gráfico Al Día

Deslizamientos de lodo y severas inundaciones cubren a la localidad de Emiliano Zapata en Veracruz, México. 22 de Junio, 2025 17:10

La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c

Meteored.mx

A pesar de las condiciones climatológicas, no se ha requerido activar algún albergue en Xalapa: Enrique Fonseca. 30 de Junio, 2025 08:41

Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …

Eldemocrata.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.