México surfea la ola del turismo: el boom de cruceros cubre el vacío de turistas por avión Milenio

México surfea la ola del turismo: el boom de cruceros cubre el vacío de turistas por avión. Noticias en tiempo real 24 de Junio, 2025 00:25

El mayor interés por cruceros de firmas como Royal Caribbean y Norwegian Cruise Line está compensando la menor entrada de viajeros extranjeros a México, lo cual ayuda a mantener los ingresos del sector turismo.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entrada de personas de otros países por vía aérea en el primer cuatrimestre de 2025 disminuyó 2.
4 por ciento, es decir que ya no vinieron 212 mil 331 personas.
Sin embargo, la entrada de personas vía crucero se disparó 11.
2 por ciento en el mismo lapso, por lo que llegaron 435 mil 130 personas más que lo reportado entre enero y abril de 2024; con esto se compensan y se sobrepasa lo que dejaron de llegar por avión.
El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), Jorge Hernández, explicó que las regiones de playa como el Caribe o el Pacífico son muy socorridas por los cruceristas, más que los turistas por avión.
Mientras que el director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (Starc), Francisco Madrid, explicó que esta situación se debe al problema de la falta de aviones por parte de los fabricantes y la incertidumbre financiera.
Datos de la Dirección General de Puertos muestran que el Pacífico recibió 14.
7 por ciento más viajeros por crucero, mientras que el Golfo-Caribe tuvo un avance de 8.
4 por ciento.
Un informe de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac) la industria de cruceros aporta más de 20 mil empleos al sector y con ello un desembolso de 200 millones de dólares en salarios.
Asimismo, la Amanac indicó que las empresas navieras del sector realizan un desembolso de mil millones de dólares en gastos directos.
Influencia, los preciosArturo Musi, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas para la Atención de Cruceros Turísticos (Amepact), afirmó que la mejor dinámica por embarcaciones se debe a una cuestión multifactorial basada en que un viaje por crucero sale más económico que unas vacaciones tomadas por vía aérea y que las empresas ya cuentan con barcos con una capacidad para usuarios 60 por ciento mayor a lo que tenían hace tres años.
“De igual forma este mayor crecimiento se debe a que las empresas ya están dejando de navegar en los mares de Europa por la guerra de Ucrania-Rusia, con lo cual las embarcaciones se han traído, principalmente al Caribe mexicano”, comentó.
Mencionó que el arribo decruceristas a los diversos destinos del país tiene un impacto directo en los puertos donde llega, porque se refleja más rápido en gasto de restaurantes, bares, zonas de comercios, compra de souvenirs y renta de tour por las regiones cercanas, entre otras actividades.
“Lo interesante es que en poco tiempo ese gasto se distribuye en dinero en las comunidades y sus negocios, como son farmacias, tiempo compartido y demás lugares.
Se crea un movimiento virtuoso en el sector”, afirmó el directivo.
Musi previó que en los siguientes años la industria de cruceros continuará con su fase ascendente, derivado que las navieras siguen pidiendo barcos más grandes y los viajeros continuarán interesados en este producto.
“Cozumel vive de los cruceros, y este impuesto no debe poner en riesgo eso”: Muelles del CaribeEl director general de Muelles del Caribe, José Luis Cervantes, afirmó que Cozumel recibe más de 4.
6 millones de cruceristas al año, que gastan en promedio 100 dólares por persona, lo que representa una derrama superior a 460 millones de dólares anuales.
“No hay otro destino del país que dependa tanto de los cruceros como Cozumel.
Nuestro aeropuerto es limitado, la oferta hotelera es pequeña, por lo que somos el destino número uno del mundo en arribo de cruceros, y ese es nuestro fuerte”, detalló a MILENIO.
Ante este contexto, el director reconoció que la isla también debe modernizar su infraestructura turística y hotelera para diversificar su economía, pero insiste en que los cruceros no deben ser castigados fiscalmente, debido a que “hace falta promoción más inteligente, conectividad aérea más competitiva, y empresarios que apuesten por la isla con proyectos innovadores”.
Apuntó que este tipo de impuestos, si no se manejan bien, pueden poner en riesgo toda una economía que depende un 80 por ciento de esta industria.
“Cuando estaba en 42 sí teníamos mucho miedo (.
.
.
) ya que este tipo de impuestos existen en el Caribe, pero no eran tan altos.
Afortunadamente, después de mucho cabildeo, logramos bajarlo a 21 y además se aplicará de forma gradual: 5 dólares el primer año, 10 el segundo, 15 el tercero y 21 hasta el cuarto.
Eso da certeza”, explicó.
Presencia en Cozumel La empresa de cruceros Carnival Corporation aseguró que moviliza cerca de 5 millones de pasajeros a México al año, por lo que concentra más de 1.
7 millones de turistas a Cozumel.
Ante este contexto, Vicky Rey, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales para la empresa, resaltó que la isla se ha consolidado como un punto clave en la estrategia de cruceros de la firma, pero también podría ser una de las más golpeadas si el nuevo derecho disuade a los viajeros.
“No tengo todavía información sobre una disminución en el volumen de pasajeros, porque la medida aún no entra en vigor (impuestos), pero definitivamente estaremos atentos.
Cozumel tiene mucho que ofrecer, pero necesitamos mantener la competitividad del destino”, subrayó.
En este sentido, aseguró que no cuentan con una lista concreta de los puertos más caros a nivel global, pero insistió en que el Caribe es un mercado sumamente sensible al precio.
Los turistas votan con la billeteraVicky Rey celebró el acuerdo con el gobierno federal para aplicar el nuevo derecho (impuestos) de forma escalonada a los cruceros, aunque también reconoció que la noticia fue sorpresiva por la competitividad del destino mexicano frente a otros puertos del Caribe.
Destacó que este acuerdo establece que el impuesto iniciará el primero de julio de 2025 con una cuota de 5 dólares por pasajero durante los primeros 13 meses; subirá a 10 dólares durante los siguientes 11 meses; luego a 15 dólares por otros 13 meses, hasta alcanzar los 21 dólares en agosto de 2028.
La empresa de cruceros Carnival Corporation, advirtió que la medida que iniciará en julio con una tarifa de 5 dólares y escalará hasta los 21 dólares en 2028, podría tener un impacto directo en las decisiones de viaje de sus clientes y, en consecuencia, en la cantidad de escalas en puertos mexicanos.
“Un impuesto nuevo siempre genera incertidumbre, y más en un contexto económico complejo como el que atraviesan nuestros principales mercados, como Estados Unidos; Cada gasto adicional cuenta, por lo que nuestros pasajeros votan con su billetera”, señaló Vicky Rey, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales para Carnival Corporation.
“Cuando inicialmente se planteó un impuesto de 42 dólares, Cozumel se habría vuelto casi 280 por ciento más caro que otros destinos en la región.
Eso, sin duda, nos obligó a alzar la voz, ya que no podemos ignorar que si se vuelve demasiado costoso para nuestros pasajeros, simplemente iremos a donde ellos prefieran ir”, explicó.
AG


Compartir en:
   

 

 

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Pronóstico del tiempo en Los Ángeles para este miércoles 2 de julio. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler.03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 30 de Junio, 2025 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Últimas noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.