No hay duda de que en los últimos años, el cine de terror argentino viene creciendo. Y quiero aclarar que, puntualmente, me paro desde la vereda comercial, desde esas películas que se estrenan en los cines, salen en plataformas (1978 se estrenó en Max el pasado 20 de junio) y llegan a todo el mundo. Porque del otro lado, existe otra realidad: el cine de terror de festivales. Películas que quizás no llegan al público general pero que son muy buenas. Películas que aterrizan todas ellas generalmente en el BARS (Buenos Aires Rojo Sangre) pero que por diferentes motivos no llegan a comercializarse como deberían. Desde Plaga Zombie (1997) y Nunca asistas a este tipo de fiestas (2000) de la gente de Farsa Producciones, hasta Malditos sean! (2011) de Demián Rugna y Fabián Forte, si algo queda claro es que mentes creativas sobran, pero muchas veces lo que falta es presupuesto, ya sea gente, empresarios o compañías que crean y apuesten por el género.
En este contexto, y viniendo más hacia el presente, los hermanos Onetti (Luciano Onetti y Nicolás Onetti) empezaron de a poco a generarse ese lugar que tan complicado se sentía. Luciano comenzó en 2013 dirigiendo Sonno Profondo, un claro homenaje al Giallo italiano, y en Francesca (2015) buscó ir por el mismo lugar. En 2017 llegaría la película que los puso en el mapa (por así decirlo) y donde en el papel de director se sumaría el otro hermano, Nicolás: Los olvidados fue una película que ambos escribieron y dirigieron, y era un homenaje -extremadamente literal- a The Texas Chain Saw Massacre (Tobe Hooper, 1974), con algunos toques efímeros del clásico The Hills Have Eyes (Wes Craven, 1977). En 2018 ambos vuelven con Abrakadabra, otro homenaje al Giallo, y después aparece A Night of Horror: Nightmare Radio (2019), una antología de cortos de terror donde ellos producen, algo que siguieron experimentando en otros títulos como Asylum: Twisted Horror and Fantasy Tales (2020), The 100 Candles Game (2020), y otras. Todas con un gustito muy similar a la saga V/H/S.
1978 no es una excepción a esta regla, y utiliza todos sus recursos para hacerlo. No es complejo, si lo pensamos de forma fría, asumir que el terror tiene varias facetas y si hablamos de dictadura, no es necesario incluir demonios ni cuestiones paranormales: en estos casos, y lamentablemente, la realidad supera cualquier ficción. De entrada, esta producción de los hermanos Onetti nos pone a tono. Por un lado, aquellos que abusan de su poder y autoridad y se autoproclaman defensores de la patria, como bandera despiadada para cometer atrocidades que ellos mismos disfrutan, más allá de que responden a órdenes impuestas. Por otro lado, aquellos que sufren dicha premisa en carne propia. Esta narrativa genera, sin duda alguna, el rechazo hacia el primer grupo y la satisfacción de que por algún instante, sean ellos quienes sufran las consecuencias más tarde. No importa cómo, pero que paguen por sus actos. Así cómo Timur Bekmambetov, director nacido en la ex Unión Soviética, introdujo vampiros en el camino de Abraham Lincoln, los hermanos Onetti introducen demonios de la peor calaña, junto a personas de la peor calaña.
En la búsqueda por definir estos bandos, se juegan los extremos más duros. Las actuaciones de todos los personajes que corresponden a las fuerzas armadas son demasiado convincentes, algo que realmente impacta en esa búsqueda. Esto, sumado a las torturas y denigración que sufren aquellos que fueron capturados y privados de su libertad, genera una incomodidad mayúscula, que cuesta ver y digerir. La fotografía opaca, las locaciones, y la suciedad de cada entorno refuerzan el sentimiento de angustia y magnifican el rechazo que uno como espectador siente frente a todo lo que ocurre. Cuando la película quiebra con su propuesta inicial, nos dejan con esa tensión latente. El terror cambia, pero no deja de ser terror. Irreal ahora, con una impronta similar a Evil Dead (salvando las distancias, claro), con su Necronomicon Ex-Mortis y sus deadites, se sigue alimentando de la misma cinematografía, solo que más acentuada en el género.
Y que no se malinterprete, esta comparación con Evil Dead es meramente referencial. El problema que ocurre a partir de este momento en adelante no es el tono, ni la búsqueda, ni siquiera el impulso creativo. Hay un concepto de cómo mostrar el terror bastante interesante, que se siente vivo, pero el amor de los hermanos Onetti por homenajear constantemente a otras cintas rompe con lo figurativo de las ideas. Ni siquiera es un tema de verosímil, sino meramente de realización. Los constantes clichés del género desarman todo lo que se venía logrando. El entramado religioso queda a medio desarrollar, las escenas que buscan impactar tienen encuadres poco claros, que pierden el foco visual de lo que se intenta mostrar. Las cámaras agitadas, las cosas que ocurren fuera del campo visual y los cortes de edición demasiado bruscos impiden que se termine de lograr un estilo que nos mantenga sobre la misma línea. La tensión que había ganado la primera parte del metraje, se comienza a diluir.
Finalmente, todo se vuelve bastante confuso. No se entiende demasiado qué está pasando, personajes que tenían relevancia son dejados de lado sin demasiado contexto y, así, se terminan desestimando algunas reglas que la propia película eligió marcar. Comienzan los interrogantes sin sentido, los “¿por qué?” que no tienen respuesta. En lo personal, me gusta el cambio de narrativa, no está ahí el problema. Queda muy en claro que estamos frente a una película de terror. Lo hizo Robert Rodriguez en Del crepúsculo al amanecer (From Dusk Till Dawn - 1996), así como lo hizo Drew Goddard en La cabaña del terror (The Cabin in the Woods - 2011), por solo nombrar algunas. ¿La principal diferencia? Que ninguna de estas pierde la sustancia en el cambio, ni recae en clichés desgastados, sino todo lo contrario: buscan tener su propia identidad. En 1978 podemos ver -como ya dije antes- muchos homenajes, rezagos de otras películas que sirvieron de inspiración, pero sin lograr concretar esa búsqueda hacia la identidad propia. Y si tengo que nombrar una inspiración que, puntualmente, me viene a la mente, debo sacar a la luz a Baskin (Can Evrenol - 2015), una excelente película turca de terror.
No hay equilibrio, por así decirlo. La primera parte de la película es excelente, tanto en lo técnico, como en la premisa. Y acá vale destacar lo que hace Mario Alarcón (El secreto de sus ojos, El robo del siglo, Entre caníbales) y, principalmente, Carlos Portaluppi (Tiempo de valientes, Epitafios, El marginal). Ambos sacan a relucir sus años de experiencia y, como mencioné en un principio, nos regalan los dos papeles más creíbles y, por ende, más repulsivos. El resto de los actores acompaña, algunos con más gracia que otros. Una película que comienza mostrando víctimas y victimarios, convierte a ambos bandos en víctimas cuando las fuerzas del mal deciden aparecer. No hay que buscar un por qué, ni un cómo ni un cuándo. Simplemente sucede y es parte de la historia. En este aspecto, me hace recordar muy tímidamente a dos grandes fragmentos de la saga V/H/S: el segmento “Safe Haven” de V/H/S/2, donde un culto se está preparando para el nacimiento del demonio, y un poco más lejos, el segmento “10/31/98”, donde un grupo de adolescente se meten en una casa y encuentra a unas personas llevando a cabo un extraño rito.
Vuelvo a repetir: referencias hay miles, y el problema es que, al caer en los clichés más comunes del género, todo se siente repetido y un tanto predecible. Si bien se valora muchísimo el esfuerzo de los hermanos Onetti por seguir apostando al terror como lo vienen haciendo hace ya más de diez años, la falta de personalidad termina consumiendo su propia búsqueda, mientras que la colección de ideas desgastadas hacen que la película pierda fuerza y, por ende, sustancia. Todo lo que logran con el principio, se ve desperdiciado en el resto de la película. Termina siendo como dos películas diferentes, encausadas por un mismo eje, pero que no logran coexistir entre ellas. Como ya dije, una primera parte impecable, mire por donde se la mire, y una segunda parte fiel al terror que promete, pero con varios altibajos. Te puede gustar o no el cine de terror nacional, pero es imposible negar que está, seguramente, en uno de sus mejores momentos. Luego de exponentes como Aterrados (2018) y Cuando acecha la maldad (2023) de Demián Rugna; Historia de lo oculto (2020) de Cristian Ponce; o Muere, monstruo, muere (2018) de Alejandro Fadel, la vara está cada vez más alta y el público se vuelve cada vez más exigente.
En el mundo de la NBA hay conmoción por la decisión de Los Angeles Lakers que haría a LeBron James cambiar de equipo. Todo parecía tranquilo en la relación LeBron James – Lakers para el inicio de la agencia libre en la NBA 2025 porque ‘El Rey’ tomó la decisión de jugar una temporada más en el equipo de Los Ángeles haciendo us
Bolavip
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El túnel del tramo conocido como Los Chorros, en la carretera 57, quedó marcado por las huellas de la tragedia que dejó un saldo de tres personas muertas y por lo menos 12 heridas.Este lunes, un tráiler que circulaba por la carretera 57, en el tramo de Matehuala con dirección a Saltillo, protagonizó un percance en el que participaron otros cu
Vanguardia.com.mx
Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Vehículo se precipitó al mar en la Macroplaza del Malecón de Veracruz, resultando en la muerte de dos personas; las víctimas fueron identificadas como José Manuel, de 70 años, y Rosa Angélica, de 45 años, residentes de la comunidad de Palo Gacho. El fatal incidente ocurrió la mañana
El Piñero
Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa estrategia Veracruzana Protegida, impulsada por el gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, desde el pasado 8 de marzo, ha brindado protección legal y física a más de 360 mujeres en situación de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle durante la conferencia de prensa. “Con que un
Liberal del Sur
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de
3d Juegos
Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm
3d Juegos
Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de
3d Juegos
Últimas noticias
Arrecia narcoguerra; hallan 20 cadáveres en Culiacán
Hallan 20 muertos en un puente de Culiacán
Conferencia matutina de Claudia Sheinbaum | 21 de abril de 2025
Detienen a 1 de 3 sujetos que asaltaron a una familia en Nuevo León
Conoce cuáles son las mejores horas del día para usar la luz en España
Bloquean puente Los Rosales vecinos de Chimalhuacán por falta de agua
Temperaturas en La Plata: prepárate antes de salir de casa
Sicarios asesinan a mecánico en taller de motocicletas
El primer avión diseñado y fabricado en México se lanzará al mercado en 2026
Béisbol cubano: Industriales y Avispas a duelo crucial (+Fotos)
Piden exculpar a exasesor de Bolsonaro acusado de golpista en Brasil
Nueva ley de telecomunicaciones da a la Agencia de Transformación Digital las funciones del IFT
La banda más popular de Europa del Este dará conciertos en México; conoce los detalles
#PuntosYComas ¬ Sólo 7 organizaciones que quieren nuevos partidos registran evolución
Veeduría alerta posible favorecimiento en contrato penitenciario de la Uspec y cuestiona a Univalle