Hito, entrega de recursos públicos a pueblos indígenas y afromexicanos Quadratín México
22 de Junio, 2025 20:01
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de junio de 2025.- Como un acto de justicia para resarcir las graves condiciones de pobreza, marginación, exclusión y cumpliendo con el mandato del artículo 2° de la Constitución, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, entregó en territorio Maya, por primera vez a 242 comunidades indígenas de esta entidad, un monto superior a 142 mdp del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
Este hecho histórico, sin precedentes en la vida pública nacional, es un digno ejemplo en las Américas y el mundo entero, “pues pone en práctica el derecho de libre determinación reconocido en el derecho internacional”, afirmó el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes.
Al encabezar el evento, la primera mandataria, acompañada del coro infantil de la Escuela Preescolar Indígena de la comunidad de Komchén, del municipio de Hopelchén, señaló que la gran reforma histórica al 2° Constitucional, es producto de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, “(…) 2025 va a quedar grabado en la historia de México como el año en el que los pueblos indígenas y afrodescendientes reciben, por primera vez, un presupuesto”, aseveró.
Detalló que se han llevado a cabo más de 20 mil asambleas comunitarias en todo el país, en donde las comunidades de pueblos originarios y afromexicanos eligen en qué obras se invertirán los recursos y designan a una mujer como tesorera para recibir y administrar los recursos que entrega el Gobierno de México de manera directa y sin intermediarios.
Por su parte, el titular del INPI, destacó que el FAIS, es un fondo federal participable que hasta ahora sólo lo habían recibido las entidades federativas y los municipios; con la reforma al artículo 2º de la Constitución Federal, los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, recibirán este recurso en su carácter de sujetos de dereho público.
Además, reconoció a las autoridades indígenas por haber coordinado y participado en la realización de 242 asambleas comunitarias en esta entidad, tal como lo dictan sus formas de gobierno y organización social para nombrar a su comité de administración y vigilancia y determinar qué obras realizar en beneficio de sus comunidades.
Destacó que México ha puesto en práctica el noble ideal de la fraternidad universal ante las lamentables actitudes que demuestra que más allá de muros, deportaciones y racismo, es posible construir un mundo de puentes, entendimiento y esperanza.
“Los pueblos K’iché, Q’anjob’al, Mam y Chuj, encontraron en nuestro país, una tierra de acogida al huir de la guerra civil a finales de los años ochenta, provenientes de las regiones de Huehuetenango y Quiché, en el hermano país de Guatemala”, afirmó.
Finalmente, informó que la comunidad de Santo Domingo Kesté recibió un monto de más de 3 mdp y como resultado de su asamblea comunitaria se decidió en colectivo que será destinado a agua potable.
En su participación, el agente municipal de Santo Domingo Kesté, Arandi Natanael Moreno Pérez, refirió que la visita de la presidenta a esta comunidad, único pueblo K´iche´en México, refuerza la nueva relación entre el gobierno y los pueblos indígenas, “que con esfuerzos diarios, siembran esperanza en cada rincón de nuestra Nación (…) su presencia en nuestra tierra le da mucho sentido al segundo piso de la cuarta transformación”, señaló.
Reconoció en la presidenta, una líder comprometida con el bienestar de los pueblos y comunidades indígenas y por hacer realidad la justicia, la igualdad y el respeto verdadero para los pueblos indígenas.
Añadió que la Reforma al Artículo Segundo Constitucional, asegura el ejercicio pleno de su derecho al territorio y a un patrimonio propio. Así mismo, agradeció a la titular del Ejecutivo por caminar al lado de los pueblos y comunidades: hacia un futuro más justo y digno.
Finalmente, la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, destacó que este programa les da voz y poder de decisión a los pueblos indígenas, porque no sólo creará infraestructura social sino que sembrará esperanza para un mejor horizonte y una mejor patria para los pueblos indígenas de Campeche.
Acompañaron a la Presidenta, el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán; el director general de Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos; la tesorera del Comité de Administración de la comunidad Los Laureles, Elsa Esperanza Ramírez Estrada; la tesorera del Comité de Administración de la comunidad de Santo Domingo Kesté, Elena Pedro Pérez; y la presidenta municipal de Champotón, Claudeth Sarricolea Castillejo.
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa estrategia Veracruzana Protegida, impulsada por el gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, desde el pasado 8 de marzo, ha brindado protección legal y física a más de 360 mujeres en situación de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle durante la conferencia de prensa. “Con que un
La joven católica había sido sometida a 67 rituales religiosos para purificarse. Murió el 1 de julio de 1976, desnutrida y deshidratada. Su caso sigue siendo objeto de estudio en facultades de Medicina, Derecho y Teología
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Fernando DávilaDesde Michoacán, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó los beneficios y a todo el equipo de personas que integran el programa social Salud Casa por Casa.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum da inicio a Salud Casa por Casa en Michoacán; serán 450 mil los beneficiariosEn este contexto, Montiel Reyes,