Fiesta del Inti Raymi: de ser prohibida por siglos en el virreinato a ser rescatada del olvido por el Garcilaso de la Vega Infobae

Fiesta del Inti Raymi: de ser prohibida por siglos en el virreinato a ser rescatada del olvido por el Garcilaso de la Vega . Noticias en tiempo real 22 de Junio, 2025 16:50

Prepárate para una experiencia inigualable en Cusco, donde tres sitios emblemáticos serán testigos de rituales y danzas ancestrales en el Inti Raymi 2024.Foto: Illari Souvenirs

En Cusco, donde la historia aún se percibe en el trazado de las calles y en la lengua quechua que persiste entre generaciones, la memoria de los antiguos rituales del Tahuantinsuyo resurgió tras siglos de silencio. El Inti Raymi, ceremonia principal del calendario incaico, fue suprimido en el siglo XVI por considerarse un acto contrario a la fe cristiana. Desde entonces, quedó relegado al recuerdo, mantenido apenas en las palabras susurradas dentro de las familias andinas.

En el siglo XX, un grupo de intelectuales cusqueños decidió que ese pasado no podía continuar oculto. Humberto Vidal Unda, filósofo e historiador, lideró la propuesta de reconstruir el Inti Raymi como un acto de afirmación cultural. Su punto de partida fue un texto clave: Comentarios Reales de los Incas, del Inca Garcilaso de la Vega. Allí se describía, con minuciosidad, la ceremonia dedicada al dios Sol. Sin haberla presenciado en persona, Garcilaso la reconstruyó con base en los testimonios de su madre y otros nobles indígenas.

Aquel esfuerzo por devolverle voz al ritual ancestral desembocó en una puesta en escena que, desde 1944, se repite cada 24 de junio. Cusco se convierte entonces en escenario de una representación que conecta a sus habitantes con un pasado que no ha sido borrado del todo.

El recuerdo que sobrevivió al silencio colonial

Los ecos de la antigua civilización inca reverberan en la actualidad a través del Inti Raymi, una festividad que trasciende las fronteras peruanas para brillar en otros países sudamericanos. (Serargentino)

El Inti Raymi fue suprimido oficialmente por orden del virrey Francisco de Toledo. “La época de Toledo es una época de combate hacia las religiones consideradas paganas”, explicó el historiador Luis Bustamante Otero. La ceremonia era vista como una amenaza al proceso de evangelización impulsado por la corona española. Se trataba de borrar los símbolos del mundo andino y reemplazarlos con imágenes y ritos cristianos.

Sin embargo, el ritual no desapareció del todo. Persistió en la memoria oral de muchas comunidades, como señala Bustamante: “Ese susurro fue retomado siglos después, cuando Cusco comenzó a replantearse su identidad”. A pesar de la prohibición, el recuerdo del Inti Raymi se mantuvo como parte de la vida espiritual de los pueblos.

El antropólogo Juan Carlos La Serna sostiene que el virreinato pretendía desmontar la cosmovisión indígena: “En el siglo XXI, tenemos una sensibilidad distinta. Por lo tanto, a muchos cusqueños y a muchos turistas no les va a gustar”, advirtió al referirse a los antiguos sacrificios. En su versión actual, el ritual no implica la muerte real de animales, sino una teatralización simbólica.

La clave para reconstruir el Inti Raymi estuvo en el relato del Inca Garcilaso. Hijo de una noble inca y un capitán español, Garcilaso escribió en 1609 una obra que describía con detalle las ceremonias incas. En ella, señalaba que el Inti Raymi se celebraba tras el solsticio de invierno y que era “la principal fiesta” del calendario incaico. “Los curacas venían con todas sus mayores galas e invenciones que podían haber”, escribió, destacando el carácter político y ceremonial del evento.

Los pueblos conquistados enviaban emisarios a Cusco para rendir homenaje al inca, mostrando su lealtad y trayendo ofrendas. El cronista también mencionó el rigor previo a la celebración: “Tres días no se comía sino un poco de maíz blanco, crudo, y unas pocas de yerbas que llaman chúcam y agua pura”.

Durante la ceremonia, el inca y sus parientes esperaban descalzos la salida del sol, con los brazos extendidos y besando el aire. Luego, se realizaban sacrificios de animales y se brindaba con chicha. Las vírgenes del sol preparaban panecillos de maíz y los sacerdotes encendían el fuego nuevo utilizando un brazalete de oro como espejo solar.

El renacimiento en 1944

Hoy recordamos a Inca Garcilaso de la Vega, el mestizo que unió las culturas andina y española, dejando un legado literario inmortal. Falleció el 23 de abril de 1616, marcando un hito en la historia peruana. (BNP)

En medio de un clima intelectual influido por el pensamiento indigenista, en 1944 se llevó a cabo la primera representación moderna del Inti Raymi. El evento fue organizado por el Instituto Americano de Arte del Cusco, bajo la dirección de Humberto Vidal Unda. El actor y escritor Faustino Espinoza Navarro escribió el guion basándose en las crónicas de Garcilaso, e interpretó al inca durante la escenificación.

Juan Carlos La Serna resalta el carácter simbólico del acto: “Tomaron algunas crónicas. Donde la clave va a ser la de Garcilaso de la Vega”. Aquel montaje fue mucho más que un acto folclórico. Representaba una forma de reapropiarse del legado cultural, tras siglos de imposición religiosa y política.

Hoy, el Inti Raymi se desarrolla en tres escenarios principales: el Qorikancha, la Plaza de Armas y la explanada de Sacsaywaman. La Empresa Municipal de Festejos y Promoción Turística del Cusco (Efumec) organiza el evento, que convoca a unos 800 actores locales.

Los danzantes representan a los cuatro suyos del imperio: Collasuyo, Contisuyo, Antisuyo y Chinchaysuyo. En la representación, se escenifican los ritos de la chicha, de la coca, del fuego sagrado y el sacrificio simbólico de una llama. Al final, el Q’ochurikuy —canto colectivo al sol— marca el cierre de la ceremonia.

Garcilaso describió con precisión cómo los pueblos llegaban a Cusco para participar en la festividad. “Otros venían de la manera que pintan los ángeles, con grandes alas de un ave que llaman cuntur, blanca y negras... otros traían máscaras a costa de las más abominables figuras que pueden hacer y éstos son los yungas”, escribió.

Una fiesta en movimiento

La fecha del Inti Raymi varió en los registros coloniales. Algunos cronistas como Juan de Betanzos o Cristóbal de Molina mencionaron celebraciones entre mayo y junio. Según los relatos, el evento también coincidía con el inicio de la cosecha, lo que sugiere que tenía un componente agrícola además del ritual solar.

Cristóbal de Molina anotó que “comenzaban a contar el año a mediados de mayo, día más o menos, a primer día de la Luna”, lo cual daba pie a una festividad movible. Esta variabilidad también aparece en otros testimonios, como el de Polo de Ondegardo, quien advirtió la coincidencia entre el Inti Raymi y el Corpus Christi.

En opinión de algunos cronistas, como Antonio de Calancha y Martín de Murúa, el mes de junio —el séptimo del calendario incaico— concentraba las principales actividades ceremoniales. Guaman Poma de Ayala añadió que existía una distinción entre el Inti Raymi de junio y el Cápac Inti Raymi de diciembre, aunque no todos los relatos coinciden en esta separación.

El Inti Raymi, en su forma ancestral, no solo era una celebración religiosa. También se trataba de una reafirmación del poder político del inca sobre los pueblos conquistados. Las delegaciones traían sus armas, instrumentos musicales, pinturas y danzas propias. Como señaló Garcilaso: “Cada nación venía lo mejor arreada y bien acompañada que podía, procurando en su tanto aventajarse de sus vecinos”.

Las palabras del cronista mestizo no solo dieron forma a la reconstrucción de esta ceremonia. También permitieron que las generaciones siguientes se conectaran con una memoria que había sido prohibida. Lo que antes fue solemnidad, ahora es escenificación. Pero la esencia del Inti Raymi —el agradecimiento, la lealtad y la celebración del ciclo vital andino— sigue en pie.


Compartir en:
   

 

 

El Girona dice adiós a Ibrahima Kébé . 09:20

Ibrahima Kébé ha dejado de ser, oficialmente, jugador del Girona. El club ha anunciado la rescisión del contrato que vinculaba al centrocampista maliense con la entidad "blanc-i-vermella", poniendo fin a una etapa que comenzó en 2019 con su llegada.

Mundo Deportivo

Calixto Armas, destituido. ¿Y Claudia Tello, para cuándo?.09:20

  En solo cuatro meses, Elías Calixto Armas ha dejado de ser subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Veracruz. Su destitución fue confirmada el 30 de junio de 2025, y obedece —según fuentes cercanas al equipo de la gobernadora— a decisiones unilaterales que no fueron del agrado de Rocío Nahle García, quien encabeza el gob

Agn Veracruz

A qué hora y dónde ver el partido del Real Madrid y la Juventus en el Mundial de Clubes. 09:20

Los blancos se enfrentarán en octavos de final a un viejo conocido, el club italiano

Infobae

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Mueren 14 personas por choque en Zacatecas.07:42

Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

Nueva vida en medio de la tormenta: alcalde de Gonz?lez asiste parto durante rescate. 08:44

En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata

Hoy Tamaulipas

Genshin Impact: Active July Codes (2025). 07:59

Genshin Impact players can already guarantee free rewards through promotional codes officially disclosed by HoyOversse for July (2025). Awards include from Primorms, used for invocations, to resources such as Hero"s Wit, Mora and Improvement Materials. For many players, this is the most practical way to get advantages […]The Post Genshin Imp

Animenew

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas. 15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

arthur rinderknech

Carlos Alcaraz avanza a semifinales de Queen"s. 20 de Junio, 2025 15:30

Bernardo Ferreira / AFPCarlos Alcaraz cumplió con su parte para eliminar este viernes al "lucky loser" francés Arthur Rinderknech (7-5, 6-4) y clasificarse a semifinales del torneo de Queen"s, a diez días del inicio de Wimbledon, donde tratará de defender su doble corona.NO TE PIERDAS: Afición volvería a dejar a México sin est

Excelsior

¿Cuánto dinero ganó Carlos Alcaraz por derrotar a Jiri Lehecka y ser campeón del ATP 500 de Queens 2025?. 22 de Junio, 2025 09:30

El español ganó por segunda vez en su carrera el torneo en Londres y se llevó una cifra importante de dinero. Carlos Alcaraz sigue en estado de inspiración. Después de consagrarse en Roland Garros 2025, el español se tomó unos días para celebrar y descansar. Una vez finalizado su breve período de relajo, el tenista ya se concentró en el c

Bolavip

Listos los cruces de Wimbledon 2025. 27 de Junio, 2025 14:20

Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini

Excelsior

darren waller

¿Éxitos o decepciones? así le ha ido al primer elegido del Draft de la NFL en los últimos años. 25 de Abril, 2025 09:25

No es fácil ser el primer elegido del NFL Draft. Eso nos lo ha demostrado la historia. Puedes ser un jugador calibre Salón de la Fama como Peyton Manning, un ganador del Super Bowl como Eli Manning o Matthew Stafford, jugadores con carreras polémicas como Michael Vick o una decepción como JaMarcus Russell.La diferencia con la primera entrega es

Milenio

Los Dolphins negocian con los Giants por el ala cerrada Darren Waller. 10:46

Los Dolphins negocian con los Giants por el ala cerrada Darren Waller El veterano jugador saldrá de su retiro para volver a los emparrillados de la NFL aspindolaMar, 01/07/2025 - 10:22

Record

Agents: Dolphins deal with Giants for retired TE Darren Waller . 10:50

Darren Waller is returning to the NFL this season with the Miami Dolphins, agents Drew Rosenhaus and Robert Bailey confirmed to ESPN on Monday.,Waller

Deadspin

becas buap

Programa Integral de Becas BUAP apoya a cerca de 17 mil estudiantes al año. 16:40

Durante el presente rectorado las alimenticias se han incrementado en 50 por ciento y porThe post Programa Integral de Becas BUAP apoya a cerca de 17 mil estudiantes al año appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

El Programa Integral de Becas de la BUAP apoya a cerca de 17 mil estudiantes al año. 18:15

Redacción Los Conjurados Durante los últimos cuatro años, uno de los compromisos de la BUAP ha sido impulsar acciones encaminadas a la salud y bienestar físico de los estudiantes, además de reconocer sus méritos académicos y deportivos. En este camino se inscribe el Programa Integral de Becas, con cinco modalidades: alimenticia, excelencia,

LosConjurados.mx

Fortalece BUAP el bienestar estudiantil con Programa Integral de Becas. 19:44

Durante los últimos cuatro años, uno de los compromisos de la BUAP ha sido impulsar acciones encaminadas a la salud y bienestar físico de los estudiantes, además de reconocer sus …El cargo Fortalece BUAP el bienestar estudiantil con Programa Integral de Becas apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.