Poder Judicial: producto del acordeón Diario.mx

Poder Judicial: producto del acordeón. Noticias en tiempo real 22 de Junio, 2025 07:33

Cd. de México.- Los resultados de la elección del Poder Judicial demuestran que quienes integrarán la próxima Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del Tribunal Electoral ganaron por la inducción del voto a través de acordeones.

Así lo advierte el consejero Martín Faz, quien no hizo su valoración "a ojo de buen cubero", sino que analizó el comportamiento de votación en las 84 mil 266 casillas instaladas el 1 de junio.

"Al sacar todas las combinaciones posibles vemos que los resultados reflejan el efecto de los acordeones que se produjeron y distribuyeron masivamente. Sí hubo un impacto.

"Los resultados reflejan de una manera nítida que solamente a través de una acción orquestada y sistemática se pudieron haber logrado estos resultados, porque desde el punto de vista probabilístico no es posible", afirma.

Para realizar el análisis, el equipo del consejero tomó la base de datos pública del Sistema de Cómputos Distritales del INE, y consideró el acordeón que más se repetía entre los 37 "modelos" que detectó el organismo electoral previo a la elección del 1 de junio.

En este proceso, los ciudadanos debían escribir los números de sus candidatos en los recuadros de la parte superior de la boleta.

En el modelo de acordeón para la Suprema Corte que predominó estaban inscritos los números: 03 (Lenia Batres), 08 (Yasmín Esquivel), 16 (Sara Irene Herrerías), 22 (Loretta Ortiz), 26 (Estela Ríos), 34 (Hugo Aguilar), 41 (Irving Espinosa), 43 (Giovanni Figueroa) y 48 (Rodrigo Guerrero). Y, casualmente, esos fueron los que ganaron.

Una vez que se descargó la base de datos, se usó una herramienta llamada Tableau Prep Builder. Con ella, se identificó casilla por casilla, a las personas del acordeón que obtuvieron el mayor número de votos, separando candidaturas mujeres de las de hombres, dividiéndolo en dos segmentos, uno por género.

En aquellos casos donde hubo empate en la cantidad de votos, se les asignó el mismo lugar, recorriendo a las siguientes candidaturas.

Se hizo un conteo detallado para cada casilla, indicando cuántas veces las candidaturas del acordeón resultaron favorecidas, mostrando, por ejemplo, en cuántas mesas de votos quedaron las nueve opciones, en cuántas quedaron ocho, siete, y así sucesivamente.

El programa arrojó que en 19 mil 336 casillas, el 22.95 por ciento, de las 84 mil 266 instaladas, las nueve candidaturas ganadoras eran las del acordeón.

En otras 10 mil 188, el 12 por ciento, estaban ocho de los nueve triunfadores; en 9 mil 282, el 11.02 por ciento, siete; y en 13 mil 52 casillas más, el 15.49 por ciento, seis ganadores.

Con estos porcentajes se deduce que en un 61.55 por ciento de las casillas ganaron entre 6 y 9 candidaturas que fueron promovidas mediante un instrumento de "propaganda ilegal".

Ese comportamiento nacional se registró, tal cual, en 14 entidades federativas, y en otros 11 estados, los ganadores eran casi los mismos.

La inducción o el voto "instruido" se hace más evidente al determinar en cuántas casillas ganó cada uno de los candidatos triunfadores. Por ejemplo, Hugo Aguilar obtuvo el primer lugar en 90.12 por ciento de las mesas receptoras, es decir, en 75 mil 941. Mientras que Lenia Batres ocupó el primer lugar, en el bloque de mujeres, en 58 mil 948 casillas, el 69.95 por ciento.

"Ese dato es todavía más impactante, porque la probabilidad de que el 90 por ciento aparezca en primer lugar el mismo, es, probabilísticamente hablando, muy extraño, inverosímil", indica Faz.

De acuerdo con el sistema, debido a que eran nueve posiciones y 64 candidatos, existían 7 mil millones combinaciones posibles, pero predominaron cuatro.

Al analizar los resultados del Tribunal de Disciplina, la estrategia ilegal es más clara, pues en el 51.54 por ciento de las casillas, 43 mil 434, ganaron los cinco que conformarán ese órgano jurisdiccional.

Mientras que en el otro 38 por ciento de casillas, el ciudadano votó por tres o cuatro candidatos que aparecían en las "guías de votación".

"Es inverosímil que en más de la mitad de casillas se haya votado por los cinco ganadores absolutos", asegura.

Debido a que en la Sala Superior sólo estaban en disputa dos lugares, en el 58 por ciento de las casillas, los ciudadanos votaron igual, pese a que la combinación de opciones era de 54, pero predominó una.

Para Faz, si un ciudadano hubiera votado de manera libre, sin un acordeón entregado por terceros, no hubieran ganado todos los que aparecían en los acordeones, y el voto se hubiera dispersado más entre la totalidad de candidatos.

El consejero comparó los resultados con el Melate, donde, recordó, es imposible que el 51 por ciento de las personas le atienen al ganador y otro 38 por ciento ganan el segundo y tercer premio.

"Ya tenemos el 90.39 por ciento de personas que le atinaron al Melate, esto es probabilísticamente imposible. La combinación crece porque podías dejar en blanco los cuadros. Además, acá tienes infinitamente una cantidad superior de combinaciones que las que tiene el Melate", resume.

Así como quedaron, considera, pareciera que la gente votó por planillas, no por candidatos individuales.

Ante el argumento de la Presidenta Claudia Sheinbaum de que si hubiera habido una estrategia orquestada los ganadores hubieran tenido el mismo número de votos, el consejero considera que esto no sucedió porque hubo variaciones en los acordeones, y el voto se dispersó en aquellos perfiles que indujeron otros grupos.

Sin embargo, insiste, había un acordeón que predominó en redes sociales y de manera impresa.

Por ejemplo, en mujeres para la SCJN, otro de los perfiles que también aparecía en varios acordeones era Natalia Téllez, y quedó en sexta posición. Entraron las primeras cinco.

Mientras que en hombres, se promovió en varias papeletas a Federico Anaya y César Gutiérrez, y quedaron en el sexto y séptimo lugar. Sólo entraban los primeros cuatro.

Incluso, en algunas "guías de votación" que se repartieron ilegalmente se pedía votar sólo por un perfil, dejando en blanco el resto de recuadros.

"Hubo acordeones en los que sólo aparecía una mujer para Ministra, una de estas mujeres, y luego el resto aparecían en blanco. Lo mismo para hombres. Entonces, hubo variantes, que es lo que explica la diferencia (de votos) y por qué los nueve no tuvieron el mismo número de votos. Hubo acordeones distintos, pero el que predominó fue uno, que fue el que más se reprodujo, y cuando haces el comparativo salen exactamente los mismos.

"Lo que nosotros estamos poniendo sobre la mesa son una serie de datos empíricos que permiten inferir que esto es resultado directo de la influencia de estos acordeones, y que eso pone una duda razonable sobre que el voto haya sido libre y auténtico", apunta.

Esta semana, en una votación dividida, de seis votos contra cinco, el Consejo General declaró la validez de la elección de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina Judicial y Sala Superior y regionales del Tribunal Electoral.

Sin embargo, en la discusión, la mayoría de consejeros advirtió, sin mencionar a Morena, que no fue una elección libre, pues grupos de interés movilizaron a ciudadanos para que votaran, a través de acordeones, por candidatos específicos, que fueron los que ganaron.

LAS CONSECUENCIAS DE UNA MALA REFORMA


Además de los obstáculos y complicaciones que el INE sufrió para realizar la elección el 1 de junio, a 22 días, no puede concluir con el proceso electoral.

Para Faz, esto es consecuencia no sólo de una elección compleja, sino de una reforma judicial mal diseñada, que dejó muchos vacíos y contradicciones.

"Por ejemplo, ahorita con este atorón que tenemos en la revisión de la elegibilidad de Magistrados y jueces, hicimos una pausa larga porque nos estamos dando cuenta que el registro no se realizó de la manera adecuada (por parte de los comités de los tres Poderes), porque nosotros no hicimos los registros.

"Todo esto es el resultado de una elección muy compleja, con muchos vacíos legales y con procedimientos que fueron realizados por terceros, no por el INE, que nos han obligado a nosotros a volver a hacer el trabajo, o bien, a replantear las cosas de otra manera. Y eso pues ha sido un trabajo muy, pero muy desgastante", detalla.

De acuerdo con su calendario, la semana pasada, el Instituto tenía que entregar las constancias de mayoría a los 881 ganadores de seis cargos, pero se atoró en Magistrados de circuito y jueces de distrito porque varios no cumplen con el promedio requerido, así que el procedimiento concluirá este miércoles.

SIN ESPERANZAS EN EL TEPJF


El consejero asegura que la Sala Superior del Tribunal Electoral podría establecer criterios para evitar que se presenten ilegalidades, como los acordeones, en la próxima elección del Poder Judicial.

Incluso, convocar al Congreso y demás autoridades a sentarse a dialogar para corregir los errores.

Sin embargo, por las sentencias que ha emitido sobre el proceso, calcula que únicamente confirmará la declaración de validez de la elección.

"Podría hacerlo, no estoy tan seguro que lo haga, creo que se van a centrar más en el tema de confirmar o no el acuerdo de validez.

"No creo, sinceramente que vayan a sacar algún tipo de criterios en este sentido, yo creo que eso más bien va a tener que ser resultado de trabajos posteriores", lamenta.

Por ejemplo, sostiene, el INE deberá establecer en el "libro blanco" que se elabora tras un proceso electoral, a qué problemas se enfrentaron y cómo deben corregirse, y éste deberá entregarse al Congreso para que tome cartas en el asunto.

De no hacerlo, prevé, la elección del 2027, en la que se renovará la otra parte del Poder Judicial, será un verdadero caos, pues se junta con la elección de la Cámara de Diputados, y elecciones concurrentes en casi todos los estados del País.

"Debe haber apertura (de los legisladores) porque si se vuelve a ser una elección igual a ésta, pues esto va a ser un caos. He sido muy claro en decir que esta elección, espero, no constituya un precedente para la realización de futuras elecciones, tanto la del proceso judicial que viene como las elecciones mismas.

"El modelo electoral nos ha costado pues tantas décadas de construcción y esfuerzos, y de ser así (como esta elección), pues se colocaría en alto riesgo la integridad electoral del sistema", añade.


Compartir en:
   

 

 

E.L.F. ¿Le Ganó La Batalla A OCESA?. 21:43

Tras una semana de protestas digitales bajo los hashtags #OcesaAnunciaPreciosSS10, #Supershow10, #OCESA_OUT y #ELF_NO_COMPRA, la promotora OCESA finalmente publicó este jueves los precios y el mapa de zonas para las dos fechas del SUPER SHOW 10 de Super Junior en Ciudad de México y Monterrey. Sin embargo, el fandom E.L.F. México sostiene que la

Lacarteleramx.com

Conciliar el presupuesto de la UPR: el primer gran reto de la presidencia de Zayira Jordán Conde.21:16

La nueva presidenta de la universidad del Estado asegura que visitará todos los recintos y anticipa reunión la semana que viene con el director ejecutivo de la Junta Fiscal

El Nuevo Día

Congreso local llama a autoridades federales a establecer diálogo urgente con productores de trigo. 21:23

El exhorto presentado por la JUCOPO se dirige al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal

Uniradio Informa

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Lula y Javier Milei intercambian presidencia del Mercosur, posturas comerciales y ‘miradas’.19:44

En la cumbre regional se vieron reflejadas las visiones contrapuestas de Lula y Milei sobre lo que debería ser el posicionamiento del bloque.

El Financiero

Sedema investigará a Ana Villagrán, titular de la Agencia de Atención Animal... por maltrato animal. 20:44

La Sedema investigará el caso de presunto maltrato animal de la titular de la Agencia de Atención Animal, Ana Villagrán.

El Financiero

Biden califica de “cruel” el presupuesto de Trump por los recortes en sanidad. 20:13

EE.UU.- El expresidente de Estados Unidos Joe Biden calificó de “cruel” el amplio paquete fiscal y presupuestario del Gobierno de Donald Trump, aprobado este jueves por el Congreso, al considerar que contempla recortes “drásticos” en la sanidad pública. “La clase trabajadora merece algo mejor”, escribió el po

Canal 44

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX .11:26

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15

Record

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

mets - brewers

Francisco Lindor pierde puesto como primero en lineup de Mets. 05:00

Francisco Lindor fue removido como primero en el orden al bat, el miércoles por la noche, mientras los New York Mets están en un marcado slump. En el segundo juego de la doble cartelera ante Brewers, Lindor fue segundo en el orden como designado. Getty Images Tras 191 apariciones consecutivas como titular en el primer […]

Entrelineas

Mets chase series win over Brewers after lineup shake-up . 08:57

New York Mets manager Carlos Mendoza made a simple switch atop the batting order, and it paid big dividends.,Placed in the leadoff position in Game 2

Deadspin

David Peterson ends winless skid; pitches Mets past Brewers . 22:29

Juan Soto ripped a go-ahead RBI single in the sixth and David Peterson tossed 6 2/3 strong innings, fueling the host New York Mets to a 3-2 victory ov

Deadspin

Luis de Llano

El verdadero papel que Luis de Llano Palmer jugó en la vida de Chespirito más allá de lo que muestra la serie . 11:40

Tras el estreno del episodio 5 de la serie de Max se dieron a conocer nuevos detalles de la vida de Roberto Gómez Bolaños

Infobae

Itatí Cantoral celebra la victoria de Sasha Sokol en su juicio contra Luis de Llano. 13:40

La actriz mexicana se solidarizó con la cantante luego del veredicto a su favor en el proceso legal contra Luis de Llano por abuso sexual

La Opinión

Luis de Llano: Exesposa defiende al productor del crimen que cometió contra Sasha Sokol. 16:10

Exesposa de Luis de Llano escribió una columna para defender al productor

SDP Noticias

Vin Diesel

Vin Diesel tiene el plan perfecto para el gran final de la saga Rápidos y Furiosos, pero estas son las tres condiciones que se deben de cumplir . 30 de Junio, 2025 15:46

La saga Rápidos y Furiosos se encuentra en pausa, pero ya comienzan a surgir las primeras señales de su regreso. Para los fanáticos de esta longeva franquicia, todo apunta a una gran sorpresa: la posible inclusión de un rostro familiar que nadie esperaba... aunque, claro, bajo tres

Xataka México

Brad Pitt le da la razón a Tom Cruise: ahora lo que le mola a Hollywood son los maduritos a alta velocidad . 01 de Julio, 2025 06:10

En Hollywood, las modas van y vienen, en ocasiones a velocidades de vértido, pero hay algo que parece estar firmemente instalado en el panorama actual: los actores maduros y consagrados vuelven a brillar en pantalla grande con fuerza y velocidad. Dos nombres emblemáticos de esta tend

3d Juegos

¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel . 01 de Julio, 2025 11:40

¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel La última entrega estará disponible en abril del 2027 lreyesMar, 01/07/2025 - 11:39

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.