El radical José María Guido llevaba casi tres meses sentado en el sillón de Rivadavia como títere de las Fuerzas Armadas, con el Congreso “en receso” forzado y las provincias intervenidas, cuando la mañana del jueves 21 de junio de 1962, feriado de Corpus Christi, la estudiante de confesión judía Graciela Narcisa Sirota, de 19 años, salió de su casa del barrio porteño de Mataderos para encontrarse en el centro de la ciudad con uno o más compañeros con los que se iba a reunir para estudiar. No alcanzó a caminar más de dos o tres cuadras cuando se le cruzó en el camino una Estanciera gris de la cual bajaron tres hombres jóvenes que la desmayaron de un golpe en la cabeza y la subieron al vehículo.
Buenos Aires no salía todavía de la conmoción por el secuestro de otra chica judía, Norma Silvia Penjerek, de 16 años, ocurrido el 29 de mayo anterior y cuyo paradero seguía siendo desconocido. Se hablaba, en los términos de la época, de “trata de blancas”, de la acción de un pervertido y, también, de la venganza de un grupo antisemita contra su padre, Enrique –supuesto agente israelí– por la captura en la Argentina del criminal de guerra nazi Adolf Eichmann, que en el momento del secuestro de Norma había sido juzgado y estaba a punto de ser ejecutado en Israel. Eichmann murió en la horca tres días después, el 1° de junio, en Ramleh.
Graciela Sirota nunca supo cuánto tiempo estuvo inconsciente. Despertó en una habitación por obra del dolor: uno de sus secuestradores –un hombre joven– le estaba marcando el pecho con una navaja mientras otros dos le quemaban la piel con cigarrillos encendidos. Antes de volver a desmayarse escucho que uno de ellos le decía: “Por culpa de ustedes mataron a Eichmann”. Solo después sabría que los cortes con navaja que le hacían en el pecho eran para grabarle una cruz esvástica. Cuando recuperó nuevamente el conocimiento estaba tirada en una vereda de la zona de Primera Junta, cerca de la esquina de Rojas y Yerbal. No pidió ayuda y, todavía confundida, logró tomar un colectivo para volver a su casa.
Esa misma noche, acompañada por su padre, hizo la denuncia del secuestro y las agresiones en la Comisaría 42. Allí no la tomaron en serio y la denigraron: “Vos estuviste en una fiestita con unos amigos y como te negaste a hacer otra cosa te hicieron esas lastimaduras en el pecho”, le dijo el comisario. Sólo dos días más tarde, en otra seccional, le aceptaron la denuncia y se comprobaron las heridas en la piel. Quedó asentado, de todas maneras, que no había rastros del golpe en la cabeza que, según la declaración de la chica, le habían propinado en el momento del secuestro.
Pese a aceptar la denuncia, la policía no investigó. No se buscaron testigos, ni del momento del secuestro ni de cuando la chica fue abandonada en Primera Junta. En esta otra comisaría también cajonearon en caso, que no había tenido difusión en los medios. Para la Federal, Graciela Sirota más que una víctima era una sospechosa, porque a ella sí la investigaron para descubrir que, además de judía, también era comunista, uno de los partidos políticos prohibidos por el régimen títere de José María Guido.
Todo cambió con la intervención de otros actores que pusieron presión sobre el gobierno para que se esclareciera el caso. La primera en tomar cartas en el asunto fue la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), que realizó una denuncia penal, acompañada por pruebas periciales. Sus máximas autoridades, el presidente Isaac Golberg y el vice Gregorio Faigon hicieron examinar a Graciela por dos médicos, uno judío y otro no judío, y los presentaron junto con un informe psicológico sobre el estado postraumático de la chica.
La institución israelita sí se tomó en serio el secuestro, al que caracterizó como parte –la más grave hasta entonces– de una ola de acciones y atentados perpetrados por grupos nazis y antisemitas como represalia a la ejecución de Eichmann en Israel. Por eso, además de presentar la denuncia penal, llamó a una inédita huelga de la colectividad para el 28 de junio, que se manifestó con el cierre masivo de comercios en los barrios de Once y Villa Crespo, tradicionales barrios judíos de Buenos Aires, al que se sumaron muchos otros comerciantes que no pertenecían a la colectividad. También realizaron actos de repudio diferentes sectores políticos, gremiales, universitarios, estudiantiles y no pocos referentes del arte y la cultura.
La DAIA también dio a conocer un duro comunicado donde calificó el secuestro de Sirota como “un episodio que no vacilamos en calificar de tremendo” que “lleva al paroxismo el clima de violencia promovido por el terrorismo nazi”. Al mismo tiempo, le envió un telegrama al presidente Guido, donde exigía: “Interpretando indignación y alarma colectivos reclamamos inmediata acción represiva y preventiva contra bandas nazifascistas que ofenden impunemente la dignidad humana y procuran destruir la democracia”.
La Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, donde Graciela Sirota estaba haciendo el curso de ingreso, también emitió el 27 de junio una declaración firmada por todo el Consejo Directivo encabezado por su decano, el prestigioso matemático Manuel Sadosky, al que se sumaron decanos de otras facultades que pidieron una entrevista con el ministro del Interior, Carlos Adrogué, para exigir que se investigara hasta las últimas consecuencias. El ministro, que había asumido el día anterior en reemplazo de Jorge Walter Perkins, no los recibió. Ese mismo día, la estudiante secuestrada habló en un acto de repudio en la Facultad de Medicina y denunció que el comisario de la seccional 42 le había dicho que estaba mintiendo y que lo ocurrido era producto de “una fiestita con tus amiguitos”.
El secuestro terminó de convertirse en un serio problema político para el gobierno cuando los principales dirigentes de los partidos –tanto los legales como los ilegalizados por el régimen– exigieron una actuación más firme de las autoridades nacionales contra la violencia antisemita. Los medios de comunicación recogieron declaraciones en ese sentido del radical Ricardo Balbín, el intransigente Oscar Alende, los socialistas Américo Ghioldi y Alfredo Palacios, e incluso de Raúl Matera, del peronismo prohibido.
Expuesto ante la opinión pública, el jefe de la Federal, capitán de navío (RE) Enrique Horacio Green, se defendió diciendo que el secuestro nunca había existido y que las denuncias eran un “invento del comunismo patrocinado por la DAIA”. En una reunión con Guido en la Casa Rosada, Green llegó a decir que la DAIA y Macabi buscaban tomar justicia por mano propia y usar la fuerza, lo que llevaría a enfrentamientos y a la alteración del orden público.
Mientras la policía seguía diciendo que el secuestro era una fábula inventada por oscuros actores políticos para crear un clima de inestabilidad social y el gobierno de Guido se hacía el distraído, todas las sospechas apuntaban al Movimiento Nacionalista Tacuara (MNT). Surgida en 1957 en el ámbito estudiantil y vinculada a la ultraderecha peronista, Tacuara era una organización falangista, nacionalista y manifiestamente antisemita que actuaba como grupo de choque y a la cual se le adjudicaban varios atentados terroristas. Con el tiempo tendría un desprendimiento por izquierda, el Movimiento Nacionalista Revolucionario Tacuara (MNRT), muchos de cuyos miembros se integrarían más adelante a incipientes organizaciones revolucionarias armadas de mediados de los ’60, pero por entonces seguía unida sin fisuras bajo su ideología fundacional.
Como respuesta a las acusaciones, sus máximos dirigentes convocaron a una conferencia de prensa en un edificio del centro porteño, donde no solo negaron su participación sino que, en consonancia con la versión de la Federal, dijeron que el ataque a la estudiante había sido fraguado y que era en realidad una provocación de la colectividad judía contra el nacionalismo argentino. Además, entregaron un largo folleto de 32 páginas titulado El caso Sirota y el problema judío en la Argentina, donde defendía a los nazis calificándolos de “hombres que murieron como hombres, en procura de ideales que incluían la ambición de un mundo sin comunistas, de una Europa unida y de naciones libres para el cumplimiento de su propio destino”.
El secuestro y las torturas sufridas por Graciela Narcisa Sirota marcaron el punto más alto de la escalada de acciones antisemitas perpetradas en 1962 por grupos de ultraderecha en la Argentina como “represalia” por el enjuiciamiento y la ejecución en Israel del criminal de guerra nazi Adolf Eichmann. Sus autores nunca fueron siquiera interrogados, pese a que la estudiante reconoció a dos de ellos como militantes de Tacuara que actuaban en su Facultad. La víctima, en cambio, quedó marcada no solo con la esvástica tallada a navajazos en su pecho sino también como activista política en los registros policiales: la Federal la detuvo a fines de junio de 1964, dos años después de su secuestro, por tenencia de “propaganda comunista”.
Actualmente se mantiene un fuerte operativo para localizar a los agresores y resguardar la tranquilidad de los pobladores.La entrada Agresión a ronda comunal de Cherán a causa de tareas preventivas: SSP se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Se solicita que la Corte Penal Internacional investigue y persiga a altos cargos de estas empresas y a las propias entidades “por su implicación en la comisión de violaciones del derecho internacional”.
Editorial Aristegui Noticias
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad El delantero de la selección portuguesa murió en España, junto a su hermano, tras chocar su auto en Zamora i.fernandezJue, 03/07/2025 - 05:56 El jug
Record
Mauricio Alvarado /EditorEl atacante portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano, también futbolista, murieron en un accidente en una carretera en el noroeste de España, cuando su vehículo se salió de la vía y se incendió, informó este jueves la Guardia Civil.Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mient
Excelsior
CDMX.- El periodista Raymundo Riva Palacio afirma que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo miente cuando asegura que la nueva Ley de Telecomunicaciones no abre la puerta al espionaje sin control judicial. El también analista político denuncia hoy en su columna “Estrictamente Personal” las contradicciones y las falsedades del discurso oficial
Vanguardia.com.mx
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T
Plaza de Ármas
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Este 1 de julio, el Senado de los Estados Unidos aprobó la gigantesca reforma fiscal y de gasto conocida como “One Big Beautiful Bill” por votación de 51 a 50, con el vicepresidente J.D.Vance emitiendo el voto decisivo tras cuatro días de tensas negociaciones. La legislación, de cerca de 900 páginas, consolida numerosos mandatos de […
Noticaribe
Senado estadounidense estudia limitar legislación local sobre inteligencia artificial Notipress.- El Senado de Estados Unidos analiza una propuesta que impediría a los estados regular la inteligencia artificial durante un periodo de cinco años. Esta medida, incluida en el proyecto presupuestario conocido como «One Big Beautiful Bill«, cuenta
MPV
CDMX.- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.74 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.05% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.El dólar al menudeo terminó este martes en 19.22 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex
Vanguardia.com.mx
¿De qué murió Teresa Ferrer? Esto se sabe sobre la actriz para adultos La modelo estaba internada en un hospital de Hidalgo, pero ya no se pudo recuperar jreyesJue, 03/07/2025 - 07:52
Record
Jimena CampuzanoEl peso mexicano se recupera y se aprecia en la jornada de este jueves, con lo que el precio del dólar hoy 3 de julio de 2025 cotiza en 18.69 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.La divisa mexicana registra una ganancia del 0.56% frente al precio de referencia del mié
Excelsior
Forbes México. Peso avanza tras sólidos datos de nómina no agrícola de EU; BMV mantiene racha de gananciasEl peso cotizaba en 18.6915 por dólar, con una ganancia de un 0.56% frente al precio de referencia del miércoles, cuando retrocedió un 0.40% tras una racha de siete sesiones de ganancias.Peso avanza tras sólidos datos de nómina no agr
Forbes
A solicitud del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, su homóloga estadounidense, Brooke Leslie Rollins, estudia la posibilidad de acelerar algunos de los plazos establecidos para la reapertura escalonada de la frontera a la exportación de ganado mexicano hacia ese país.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Bu
Vanguardia.com.mx
Prefacio. El pasado lunes, el presidente de la Asociación Ganadera de Agua Dulce, Mario Espinoza Ríos, confirmó dos casos positivos de gusano barrenador, uno en un becerro de la ranchería “El Burro” y otro en una vaca del ejido Tonalá. *** Aunque apenas se hizo público, en realidad los dos casos fueron detectados hace más … seguir
Formato7.com
Por: Fadlala AkabaniEl pasado 25 de junio de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió un comunicado en el que señala a tres instituciones del sistema financiero mexicano como “fuentes principales de preocupación en materia de lavado de dinero”, en supuesta conexión con la compra de insumos químicos a proveedores chinos par
Excelsior
Últimas noticias
Hallan r3st0s humanos d3sm3mbr4d0s en Nicolás Bravo, Puebla
América le ganaría un refuerzo a Chivas
Cristiano Ronaldo despide a Diogo Jota con este emotivo mensaje
Israel rechaza ESTE punto de la negociación por el alto al fuego en Gaza
Horóscopos para HOY 3 de julio, según Yamarash
Bloqueo carretero en Magdalena Ocotlán, Oaxaca: transeúntes y comerciantes afectados
Empleado de Gas Comvicsa sufri? descarga el?ctrica en Ciudad Victoria
Bowí invita a usar la línea de atención por WhatsApp
Atiende SSPE más de 200 emergencias por lluvias en la ciudad de Chihuahua
Alertan por lluvias fuertes a muy fuertes en estos estados
Muere septuagenario arrollado en carretera a Chapala
Desarticulada una organización de trata para la explotación sexual con 12 detenidos
¿Cuándo se celebra el Día Internacional de la Tierra?
La Policía localiza "hallazgos" tras el ataque de un tiburón a un bañista en Israel
Tumblr lanza un servicio de vídeo anunciado hace una década como alternativa a TikTok