Estas son las 10 empresas de América Latina que más valor de mercado tienen en Wall Street Infobae

Estas son las 10 empresas de América Latina que más valor de mercado tienen en Wall Street . Noticias en tiempo real 20 de Junio, 2025 11:50

Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre

El sector tecnológico comenzó a transformar el panorama de las grandes empresas latinoamericanas en la Bolsa de Nueva York, desplazando poco a poco a los actores tradicionales y abriendo nuevas oportunidades de crecimiento.

Según reportó Bloomberg Línea, las 10 empresas latinoamericanas más valiosas en Wall Street pertenecen a una variedad de sectores, con el comercio electrónico, la banca, la minería y la energía entre los más destacados.

De acuerdo con el informe, la lista de las compañías más valiosas de América Latina en la Bolsa de Nueva York muestra una diversificación creciente.

Entre las diez primeras, tres corresponden al sector consumo y retail, dos al financiero, dos a la minería, una a la tecnología, una a la energía y una a las telecomunicaciones. Este reparto refleja tanto la persistencia de sectores tradicionales como la irrupción de nuevos jugadores alineados con tendencias globales como la digitalización y la sustentabilidad.

infografia

La analista de mercados de la firma HFM, Paula Chaves, explicó a Bloomberg Línea que la región enfrenta obstáculos estructurales que limitan su presencia en los rankings globales de capitalización bursátil. Entre los factores que menciona se encuentran el tamaño relativamente pequeño de las economías latinoamericanas, la baja inversión en innovación y desarrollo, y la escasa profundidad de los mercados financieros, lo que restringe el acceso a capital para las empresas.

Además, Chaves señaló que el entorno regulatorio menos predecible en la región suele generar incertidumbre entre los inversionistas internacionales.A pesar de estos desafíos, algunas empresas tecnológicas han logrado destacar.

Mercado Libre, el gigante que nació en Argentina

Mercado Libre (MELI), con una capitalización de mercado de USD 121.813 millones, se posiciona como la empresa más valiosa de la región en Wall Street. Su fortaleza radica en el comercio electrónico, los pagos digitales y una logística integrada que le ha permitido consolidar su liderazgo. El banco JP Morgan levó recientemente su precio objetivo para las acciones de MercadoLibre a USD 2.600, tras un trimestre financiero sólido al cierre de marzo, superando la estimación previa de USD 2.250 para diciembre de 2025.

infografia

La empresa líder en comercio electrónico de la región atraviesa un 2025 arrollador, con una ganancia de 36% en dólares en Wall Street, que elevó el precio de la acción por encima de los 2.400 dólares. Esto significó una aumento de USD 32.200 millones en su market cap en menos de un semestre.

Los analistas de Adcap Grupo Financiero precisaron que “la compañía volvió a superar ampliamente las expectativas en el primer trimestre de 2025. Mercado Libre presentó sólidos resultados, con un EBIT (sigla en inglés de Beneficio Antes de Intereses e Impuestos) de USD 763 millones, muy por encima del consenso (USD 638 millones), impulsado por un fuerte crecimiento de ingresos en los segmentos de comercio y fintech, junto con menores provisiones de lo previsto pese a una robusta expansión crediticia. Los ingresos netos totales crecieron un 37% interanual, hasta USD 5.900 millones, impulsados por un crecimiento del 17% en GMV (sigla en inglés de Valor Bruto de Mercancía), un alza del 28% en unidades vendidas y un aumento del 64% en ingresos”.

Evolución de la cotización de las acciones de Mercado Libre en 2025.

La participación de Argentina en el negocio de Mercado Libre “se destacó con un crecimiento del 77% en GMV en dólares y un 52% más en unidades vendidas, lo que elevó en 10 puntos porcentuales el margen de contribución directa de la región. El volumen total de pagos (TPV) en fintech creció un 72% interanual, mientras que la cartera de créditos se expandió un 75% interanual hasta los USD 7.800 millones. El EBITDA (Beneficios antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización) alcanzó los USD 935 millones (+37% interanual), con una expansión de margen de 115 puntos básicos. La compañía mantiene una visión optimista sobre la evolución de márgenes y crecimiento de GMV, especialmente en Argentina y Brasil", refirió Adcap.

Hace un mes, el fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, con 54 años y tras 26 al frente de la empresa, comenzó la transición para despegarse del rol ejecutivo de su compañía. A partir de 2026, Ariel Szarfsztejn será su reemplazante como CEO global del gigante del e-commerce, un economista que lidera el área de comercio de MELI y es especialista en logística.

Gigantes de Brasil y México

En el sector energético, Petrobras (PBR) es la número 2 (USD 80.862 millones de capitalización bursátil) se beneficia de su eficiencia en la producción de petróleo en aguas profundas y de un entorno favorable de precios del crudo.

Por su parte, Itaú (ITUB) es la número 3 (USD 67.862 millones): lidera la banca privada en Brasil, combinando una rentabilidad sólida con una estrategia activa de transformación digital, según detalló Chaves a Bloomberg Línea.

La petrolera estatal brasileña Petrobras es la segunda de la lista, según el valor de sus acciones (REUTERS/Sergio Moraes/Archivo)

En cuarto puesto figura Nubank (NU), es un banco digital brasileño, líder en América Latina y el más grande del mundo fuera de Asia. Opera en Brasil, México y Colombia y su market cap llega a 58.981 millones de dólares.

En el sector consumo, Walmart de México (WMMVY), en el quinto puesto (USD 55.352 millones) mantiene una posición fuerte gracias a un modelo de negocio enfocado en el consumo masivo, operaciones eficientes y una presencia creciente en canales digitales.

Completan el listado América Móvil (USD 51.586 millones), Grupo México (USD 43.374 millones), Vale (USD 42.212 millones), Ambev (USD 38.713 millones) y Fomento Económico Mexicano (USD 32.949 millones).

El analista de mercados de GH Trading, Renato Campos, indicó al medio que el éxito de estas empresas se debe a modelos de negocio estratégicos y operaciones flexibles, lo que les permite adaptarse a un entorno económico diverso y en expansión. Además, el tamaño y la escala de los países de origen de estas compañías les otorgan un margen considerable para continuar su crecimiento y expansión regional.

Personas hacen fila para entrar al banco Itaú Unibanco, hoy en Río de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho

Los analistas consultados por Bloomberg Línea identifican sectores con alto potencial de crecimiento en valor de mercado, especialmente aquellos alineados con tendencias globales. Destacan las fintech, que amplían el acceso a servicios financieros en una región con baja bancarización, así como el sector de energía y minería sostenible, donde países como Chile, México y Argentina cuentan con recursos estratégicos como litio y cobre.

La agroindustria tecnológica también aparece como una oportunidad relevante, impulsada por la competitividad agrícola y la demanda creciente de alimentos con valor agregado. Además, el sector de salud digital avanza debido a cambios demográficos y la necesidad de mayor eficiencia.

El desarrollo de infraestructura y logística adquiere importancia ante la tendencia de muchas empresas a acercar sus procesos de producción a mercados clave como Estados Unidos, lo que posiciona a América Latina como una región estratégica para la inversión y la expansión empresarial. Chaves afirmó que “estos sectores pueden atraer inversión y fortalecer la presencia de empresas latinoamericanas en los mercados globales”.

Auge de las tecnológicas

En el contexto global, las empresas tecnológicas dominan el ranking de valor de mercado en Wall Street, superando a sectores tradicionales como el de hidrocarburos. El auge de la inteligencia artificial impulsó el crecimiento de compañías como Microsoft (MSFT), NVIDIA (NVDA), Apple (AAPL), Amazon (AMZN), Alphabet (GOOGL) y Meta Platforms (META), que encabezan la lista de las más valiosas en el primer semestre de 2025.

Walmart México, la primera empresa mexicana de la lista (REUTERS/Henry Romero/Foto de archivo)

El índice Nasdaq, donde cotizan muchos de estos gigantes tecnológicos, registró un aumento del 1% en 2025, pese a la volatilidad derivada de la guerra comercial global y los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Chaves explicó que el liderazgo global de estas empresas tecnológicas se debe a modelos de negocio altamente escalables, acceso a capital internacional, atracción de talento especializado y una presencia global que les otorga ventajas competitivas sostenibles.

Además, la resiliencia de estas compañías frente a entornos económicos complejos se refleja en su capacidad para mantener altos márgenes de crecimiento.

La inteligencia artificial se consolidó como uno de los principales motores de crecimiento en la industria tecnológica. NVIDIA ha desempeñado un papel central al desarrollar procesadores gráficos GPU que permiten entrenar los modelos de IA más avanzados, utilizados por empresas como OpenAI, Google y Meta.

Renato Campos, de GH Trading, señaló a Bloomberg Línea que “la capitalización del ‘boom’ de la IA la punta de lanza de NVIDIA en este último ciclo de mercado, entregando soporte como proveedor esencial de infraestructura a la industria mientras el mercado tiende a descontar el potencial de liderazgo, que a ratos se ve amenazado por compañías asiáticas”.

Al mismo tiempo, empresas como Microsoft, Amazon y Google integraron la inteligencia artificial en productos cotidianos como Copilot, Gemini o Alexa, así como en sus plataformas en la nube, lo que ha abierto nuevas fuentes de ingresos. Chaves indicó que este avance transformó la operación de estas compañías y ha incrementado el entusiasmo de los inversionistas, impulsando sus valoraciones en Bolsa.

En el listado de las empresas más valiosas que cotizan en Wall Street, Bloomberg Línea incluyó referencias a compañías internacionales como la petrolera Saudi Aramco, con un valor estimado de USD 1,6 billones, y TSMC de Taiwán, con una capitalización de USD 1,1 billones. Aunque estas empresas no son latinoamericanas, su presencia en los mercados globales sirve de referencia para comparar el tamaño y el alcance de las compañías de la región.

El liderazgo de contenido en negocios y finanzas de Bloomberg Línea se extiende a 20 países de América Latina, con un equipo de más de 50 reporteros, creadores de contenido y analistas que producen cientos de noticias diarias sobre los mercados y las empresas más relevantes de la región.


Compartir en:
   

 

 

Anuncia Alicia Bárcena Parque de Economía Circular en Quintana Roo para transformar el sargazo. 19:43

Ernesto MéndezTras reconocer que este año ha sido terrible por la llegada de 80 mil toneladas de sargazo a las playas de Quintana Roo, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), anunció la creación de un Parque de Economía Circular para el Bienestar (PODEBIS), en el estado.Destacó que el ob

Excelsior

Donan 10 mil litros de agua embotellada para emergencias en Durango.19:20

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Durango recibió un donativo de 10 mil litros de agua embotellada por parte de la cadena comercial OXXO, como parte de una estrategia para atender contingencias generadas por las lluvias. El apoyo se destina a fortalecer la reserva estratégica de agua potable que el gobierno estatal utiliza en [R

Newsweek en Español

Profepa frustra tráfico de más de 2 mil cactáceas exóticas; venían de Chile y estaban en peligro de extinción. 19:20

Profepa detuvo la importación ilegal de más de 2 mil cactáceas protegidas y aseguró paquetes con insectos disecados que serían enviados a Asia y Europa; las especies están bajo resguardo por tratarse de flora y fauna en riesgo.

El Imparcial

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

La violencia no tiene freno, en Zamora grupo armado asesina a 3 policías (18:11 h). 18:23

Michoacán, 4 de julio.  Un comandante de la policía fue víctima de un ataque de agresores armados que lo sorprendieron tras salir de sus labores de vigilancia en zonas vulnerables de la ciudad. El mando policial perdió la vida en el lugar y autoridades locales activaron un operativo para localizar a los responsables Hasta ahora […]

ADNSureste.info

¡Es oficial! Aarón Mercury se une a la tercer temporada de La Casa de los Famosos México .12:21

El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.

El Imparcial

Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal. 01:30

Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

Soriana Julio Regalado

Julio Regalado Soriana: ¡Corre! Estos productos están a 4x2 en tiendas. 14:50

Las promociones 4x2 de Julio Regalado son unas de las más esperadas en los hogares mexicanos, pues pueden llevarse más productos pagando poco

El Informador

Julio Regalado en Soriana: 5 celulares con un descuento imperdible. 15:00

Con motivo de la campaña Julio Regalado, Soriana presentó promociones exclusivas en artículos de tecnología

El Informador

Soriana ofertas Julio Regalado hoy al 10 de julio: descuentos de 70% en celulares y tablets . 16:20

De hoy al 10 de julio podrás encontrar descuentos de 70% en celulares y tablets en Soriana ofertas Julio Regalado

SDP Noticias

SIDA

Jonathan Bailey y la representación gay . 06:06

Este fin de semana llega a las salas de cine de todo el mundo, incluyendo México, el más reciente capítulo de la taquillera saga de “Jurassic Park: El Renacer”, bajo la dirección de Gareth Edwards. Contando con el prestigio de la marca impuesta desde la cinta original de 1993 dirigida y producida por Steven Spielberg, así como un joven dir

Vanguardia.com.mx

Abogados Cristianos denuncia la compra de preservativos del Gobierno de Ayuso criticando que son para el Orgullo cuando son para la campaña de prevención del sida. 12:40

El colectivo ultracatólico presenta un recurso contra el contrato para adquirir 3,8 millones de preservativos y 700.000 dosis de lubricantes. Pero por los plazos el material llegará en semanas, ya finalizado el Orgullo. Sanidad asegura que es una planificación anual para combatir las enfermedades de transmisión sexual

Infobae

Instala Coesida punto fijo de detección de VIH en Puerto Ángel. 17:46

• Signa convenio de colaboración con autoridades municipales de San Pedro Pochutla • Este espacio también acercará el servicio permanente para pruebas rápidas de sífilis y hepatitis C San Pedro Pochutla, Oax. 4 de julio de 2025.- El Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) instaló un...

Agencia Oaxaca MX

Pep Guardiola

“Le deseo todo lo mejor”: Guardiola respalda a Torrent y a Rayados en el Mundial de Clubes. 01 de Julio, 2025 18:10

“Le deseo todo lo mejor”: Guardiola respalda a Torrent y a Rayados en el Mundial de Clubes El entrenador de Manchester City recordó su paso junto con Domenec Torrent rtrujilloMar, 01/07/2025 - 17:25

Record

Pep Guardiola dedica mensaje de apoyo al Monterrey. 01 de Julio, 2025 19:53

Con el respaldo incondicional de su afición, muchas voces se han sumado con mensajes de apoyo al equipo mexicano, que logró un empate ante el Inter de Milán

El Informador

Mundial de Clubes: Así se jugarán los cuartos de final (Días y Horarios). 01 de Julio, 2025 21:04

Enrique LópezLa ronda de octavos de final del Mundial de Clubes 2025 llegó a su final y únicamente quedan ocho equipos en competencia, mismos que buscarán el título del renovado torneo de la FIFA a partir del próximo viernes, conoce cuáles son los clubes sobrevivientes, los partidos que jugarán, así como las fechas y horarios de estos duel

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.