México y EU se unirán en protesta binacional contra tráfico de armas Milenio

México y EU se unirán en protesta binacional contra tráfico de armas. Noticias en tiempo real 20 de Junio, 2025 01:25

Bajo la consigna de que son las mismas armas las que cobran vidas en ambos lados de la frontera, este sábado víctimas, activistas y organizaciones realizarán una inédita manifestación simultánea en 12 ciudades de México y los Estados Unidos para expresar su rechazo al tráfico ilegal de armas y a la violencia, y proponer una estrategia binacional conjunta para combatirlo.
Habrá actos públicos en la Ciudad de México, Veracruz, Chilpancingo, Tapachula, Agua Prieta, Querétaro y Tlaxcala.
Y del lado de los Estados Unidos se prevén manifestaciones en San Francisco, Nueva York, Kissimmee, Nueva Jersey y Washington.
Otras ciudades podrían sumarse de última hora.
Una delegación de víctimas de violencia armada en los Estados Unidos, entre ellos, la madre de un niño asesinado en el tiroteo masivo dentro de un colegio de Uvalde, Texas, ya está en México para participar en el evento programado para las 11:00 horas del sábado.
Además, desde ayer sostienen reuniones con altos funcionarios del gobiernos de México que continuarán el día de hoy.
Los organizadores informaron que esta serie de actos, primeros en su tipo, buscan fortalecer la estrategia que ya ha iniciado México sobre la concientización de este problema a través de su reciente litigio contra fabricantes de armas en cortes estadounidenses.
Aunque la Corte Suprema determinó desestimar el caso, el grupo de víctimas y activistas planteará a las autoridades mexicanas otras vías para conseguir que las grandes armadoras y sus distribuidores rindan cuentas.
“Esa resolución no es un punto final.
Por el contrario, la Corte dejó abierta ahí mismo la puerta a otros litigios.
Además, hay una demanda contra los vendedores de armas que está en camino y va avanzando bien.
“Hay buenas oportunidades para fortalecer estos casos.
Tenemos una propuesta de estrategia binacional que vamos a presentar a las autoridades y después en público” dijo en entrevista con MILENIO John Lindsay-Poland, integrante de la comitiva y coordinador de la organización Stop US Arms to Mexico.
Cabe señalar que, de acuerdo con datos oficiales preliminares, en 2024 habrían sido asesinadas en Estados Unidos y México un total de 63 mil 24 personas por armas de fuego.
Se estima que aproximadamente el 80 por ciento de esos crímenes cometidos en ambos países fueron con armas fabricadas justamente en Estados Unidos.
Comitiva, reuniones y propuestaLa delegación que ya viajó desde los Estados Unidos para las distintas actividades en la Ciudad de México está encabezada por padres de sobrevivientes de tiroteos masivos en ese país.
Entre ellos están Kimberly Rubio, madre de un niño fallecido en el tiroteo masivo de Uvalde, Texas; así como Lonnie y Sandy Phillips, padres de una hija asesinada en el tiroteo en el cine de Aurora, Colorado.
A los padres los acompañan Po Murray, presidente de Newtown Action Alliance; y Marco Castillo, codirector de la organización de derechos humanos Global Exchange: y el ya referido Lindsay-Poland de Stop US Arms to Mexico.
Entre las reuniones que la comitiva sostendrá con funcionarios mexicanos destacan encuentros con el canciller Juan Ramón de la Fuente; con la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; con al consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy; con funcionarios de la Fiscalía General de la República; y con senadores de la República.
Lindsay-Poland dijo que fue la propia Presidencia de México la que invitó a las víctimas a estos encuentros en el ánimo de buscar una colaboración conjunta que permita enfrentar a un mercado estadunidense de armas de fuego que es “enorme, permisivo y militarizado”.
“En flagelo de estas armas afecta a nuestras sociedades.
Son las mismas armas las que nos están matando.
Y creemos que este es el momento de hacer una sinergia y, a partir de las historias y de la experiencia, reforzar la lucha y unir fuerzas entre México y la sociedad civil de los Estados unidos”, agregó.
Adelantó a MILENIO que parte de las propuestas y líneas de acción se enfocarían en atacar leyes locales relacionadas con las armas de fuego, particularmente en Texas y Arizona, que son los dos grandes mercados de donde salen las armas que llegan a México.
El sábado la delegación estadunidense encabezará una manifestación y conferencia de prensa que tendrá lugar a las 11:00 horas en el Monumento a la Revolución.
Se tratará de una conferencia de prensa con enlaces a los actos públicos que tendrán lugar de forma simultánea en otras ciudades.
Em dicha conferencia se hablará de la estrategia propuesta al gobierno de México, y de los resultados de las reuniones sostenidas.
También se compartirán experiencias de apoyo para víctimas de violencia armada y diversas recomendaciones.
A su vez se hará un llamado y condena contra otros tipos de persecución y violencia, como la que se efectúa actualmente en contra de los migrantes.
Un cáncer compartidoLas armas de fuego fabricadas en los Estados Unidos, y la facilidad para adquirirlas legal o ilegalmente, son un factor clave detrás de la ola de asesinatos que afecta tanto a ese país como a México.
En ambos países, los datos oficiales indican que más del 70 por ciento de los homicidios que se cometen se llevan a cabo con armas de fuego.
En el caso de Estados Unidos, los datos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) arrojan que en los últimos cinco años 228 mil 652 personas murieron como resultado de heridas por arma de fuego.
Entre 45 y 50 mil personas son asesinadas cada año.
Entre los crímenes destacan por su impacto y gravedad los asesinatos masivos de personas que se han replicado en el país.
Por ejemplo, el 24 de mayo de 2022 un total de 19 niños de entre 10 y 11 años de edad fueron asesinados dentro de un tiroteo en la Escuela Primaria Robb de Uvalde, Texas.
Kimberly Ruvio, quien participa en la manifestación en Ciudad de México, es madre de uno de los niños que perdieron la vida.
El atacante, quien fue abatido en el sitio, utilizó en el crimen un fusil semiautomático tipo AR-15 que había adquirido en una armería del estado.
Uno de los casos más brutales ocurrió en 2012 cuando un sujeto con equipo táctico y mascara antigas abrió fuego contra los asistentes a una sala de cine en el complejo Aurora de Colorado.
Mató a 12 personas e hirió de bala a 58.
Los padres de una joven asesinada en el tiroteo forman parte de la comitiva que viajó a Ciudad de México.
Luego de cada una de estas masacres políticos estadounidenses de corte liberal o progresista han intentado sacar adelante enmiendas que dificulten la adquisición de armas de alto poder en el país, pero hasta ahora no se ha podido consolidar una mayoría que materialice estas iniciativas.
La metástasis en MéxicoLa facilidad para adquirir armas en Estados Unidos, legal o ilegalmente, ha dado combustible a la escalada de violencia armada en México.
Los datos documentados y presentados por México en tribunales de Estados Unidos son contundentes: entre el 70 y el 90 por ciento de las armas recuperadas provienen de este país, con un volumen anual estimado de por lo menos 200 mil piezas.
Y no es cualquier armamento.
Entre lo que se trafica hay, en su mayoría, rifles de asalto o armas de alto calibre, que casi siempre terminan en manos de los distintos grupos del crimen organizado.
¿De dónde salen estas armas? Los datos de rastreo de las agencias federales estadunidenses indican que Texas es el principal estado de origen, representando el 43 por ciento de las armas traficadas, seguido por Arizona con el 22 por ciento y California con el 9 por ciento.
El informe Tráfico de armas a través de la frontera sur y apoyo a los esfuerzos de la ATF para combatirlo identifica por lo menos cinco rutas bien establecidas a través de la cual se trafican las armas ilegalmente.
Una de esa ruta es de Arizona a Sonora; y las otras son de Texas a Tamaulipas, Nuevo León.
Chihuahua y Guanajuato.
Loa datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre la evolución de los homicidios en el país dan muestra clara del impacto de las armas.
Mientras que, en 2004 aproximadamente el 25 por ciento de los homicidios en México se cometían con armas de fuego, para 2024 ese porcentaje supera el 70 por ciento.
IOGE


Compartir en:
   

 

 

Nueva vida en medio de la tormenta: alcalde de Gonz?lez asiste parto durante rescate. 08:44

En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata

Hoy Tamaulipas

¿Deportar a Musk? Trump no descarta examinar esta posibilidad.08:53

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que no descarta examinar la posibilidad de expulsar a Elon Musk, después de que el multimillonario sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal. Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo

Imagen.com.mx

Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca. 08:18

• En zonas montañosas permanecerán las lloviznas intermitentes y bancos de niebla que pueden reducir la visibilidad horizontal Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la tormenta tropical Flossie se desplazará paralela a las costas...

Agencia Oaxaca MX

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles.06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Mueren 14 personas por choque en Zacatecas. 07:42

Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

10bet bono sin depósito: ¿está disponible?. 07:20

Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10bet bono sin depósito. Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10b

Bolavip

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas. 15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

canicula 2025

Tormenta tropical ‘Flossie’ evoluciona a huracán categoría 1; así es como afectará a México. 22:30

En punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical ‘Flossie’ se desarrolló como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) describió la localización actual del fenómeno meteorológico:“Se localizó aproximadamente a 220 kilóm

Vanguardia.com.mx

Qué es la canícula y cuándo se produce en España . 01:10

Recibe su nombre del cielo porque es en este momento del año, cuando Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol

Infobae

ofertas martimiércoles chedraui

Capacita Gobierno de la Ciudad a personal educativo para proteger a la población escolar durante lluvias. 19:00

– En un trabajo coordinado con el SNTE, se proporcionaron conocimientos clave sobre cómo actuar ante fenómenos hidrometeorológicos. Redacción Los Conjurados Con el compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa trabaj

LosConjurados.mx

Ofertas Martimiércoles de Chedraui del 1 y 2 de julio. 07:25

Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios

El Informador

Zaragoza estrena alumbrado público 100% LED. 07:36

Puebla, Pue., 01 de julio de 2025.- Como parte de la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, inauguró la modernización de …El cargo Zaragoza estrena alumbrado público 100% LED apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

Chihuahua

Lluvias de ayer dejaron 163 incidentes en la capital, mayoría en El Porvenir. 09:54

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez dio a conocer que derivado de las lluvias torrenciales que se registraron ayer por la tarde en la ciudad de Chihuahua se registraron 163 incidencias. Del total de sucesos, 89 fueron relacionados con inundaciones y/o derrumbes, 36 con rescate de personas y 38 con apoyos a […]

Entrelineas

México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA. 09:55

El 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo LeónLa entrada México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA se

La Voz de Michoacán

Se registran 2 mil 942 casos de sarampión en México; Salud llama a esta población a vacunarse. 09:56

    David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó que en México se han diagnosticado un total de dos mil 942 casos de sarampión.   En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz informó sobre el brote de sarampión en el país, particularmente en Chihuahua.    El aspecto importante es q

Plaza de Ármas

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.