JERUSALÉN- Cuando Israel e Irán se enfrentaron el año pasado, el combate consistió en episodios breves y contenidos que solían terminar en cuestión de horas, y ambas partes buscaron salidas que permitieran mitigar las tensiones.
Desde que Israel inició una nueva ronda de combates el viernes, los dos países han dicho que continuarán todo el tiempo que sea necesario, ampliando el alcance de sus ataques y provocando un número mucho mayor de bajas en ambos territorios.
Esta vez, el conflicto parece destinado a durar al menos una semana, en la cual Israel e Irán están ignorando las posibles vías hacia una reducción de las tensiones.
TE PUEDE INTERESAR: Ataques de Israel al programa nuclear iraní son devastadores, pero ¿podrán destruirlo? Israel parece motivado para continuar hasta la destrucción del programa de enriquecimiento nuclear de Irán, ya sea por la fuerza o mediante nuevas negociaciones.
Sin embargo, Irán no ha dado muestras de tener intenciones de poner fin voluntariamente al enriquecimiento, un proceso crucial en la construcción de una bomba nuclear, y no se sabe que Israel tenga la capacidad de destruir un centro de enriquecimiento fundamental que se encuentra a gran profundidad bajo tierra.
“Estamos a semanas, más que a días, de que esto termine”, afirmó Daniel B.
Shapiro, quien hasta enero supervisaba los asuntos de Medio Oriente en el Pentágono.
“Israel seguirá hasta que, de un modo u otro, Irán ya no tenga capacidad de enriquecimiento”, añadió Shapiro, ahora miembro del Atlantic Council, un grupo de investigación con sede en Washington.
“Ahora está claro que si Israel no se ocupa de esto, su campaña habrá fracasado”.
Aunque Israel ha atacado fácilmente el principal centro de enriquecimiento de Irán en Natanz, en el centro del país, carece de las bombas “antibúnker” de fabricación estadounidense que se necesitan para destruir un centro subterráneo más pequeño, ubicado en las profundidades de una montaña cerca de Fordo, en el norte de Irán.
Los funcionarios israelíes esperan que sus ataques contra otros objetivos —incluyendo los altos mandos militares, los científicos nucleares y la industria energética de Irán— hagan suficiente daño como para motivar a Irán a poner fin a las operaciones en Fordo de manera voluntaria.
Por ahora, Irán parece lejos de una capitulación de esta índole, aunque Israel haya mostrado un dominio cada vez mayor en el espacio aéreo iraní, según Sanam Vakil, quien dirige el análisis de Medio Oriente en Chatham House, un grupo de investigación con sede en Londres.
Aunque Israel espera provocar su colapso, el gobierno iraní sigue teniendo el control total de Irán y aún dispone de importantes reservas de misiles balísticos, aunque Israel haya limitado su capacidad de disparar algunos de ellos.
TE PUEDE INTERESAR: El embajador israelí en EU advierte de ‘sorpresas bajo la manga’ en la lucha contra Irán“No veo ninguna rendición por parte de Teherán en estos momentos.
Nadie está ondeando banderas blancas”, comentó Vakil.
“Es muy difícil imaginar que Irán vaya a renunciar a sus derechos de enriquecimiento mientras parezca que su programa sigue funcionando e Irán, como estado, esté intacto”, añadió.
“Su objetivo es sobrevivir, causar daños y mostrar su resistencia”.
Mucho dependerá de la reacción del presidente Donald Trump.
A diferencia de Israel, Estados Unidos tiene las municiones y los aviones que hacen falta para destruir Fordo.
Analistas como Shapiro afirman que Trump podría considerar un enfoque de este tipo si Irán decide acelerar sus esfuerzos para construir una bomba nuclear en lugar de llegar a un acuerdo.
“Eso creará un punto de decisión crítico para Trump sobre si Estados Unidos debe intervenir”, dijo Shapiro.
También es posible que ahora sea más fácil para Trump intervenir sin graves consecuencias para la seguridad, dado que los ataques de Israel ya han deteriorado las capacidades defensivas de Irán.
Otros afirman que es más probable que Trump evite la confrontación directa con Irán a menos que el ejército iraní desplace sus ataques de Israel hacia los intereses y el personal estadounidenses en Medio Oriente, lo que reduciría el margen de maniobra de Trump.
Desde el viernes, Irán ha evitado proporcionar tal pretexto para la implicación de Estados Unidos, y también ha evitado atacar a otros aliados de Estados Unidos en la región, incluidos Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.
Las declaraciones que ha hecho el presidente Trump desde el viernes indican que su preferencia actual es aprovechar los avances militares de Israel para reanudar las conversaciones con Teherán.
Durante meses, Trump ha supervisado las negociaciones con Irán con la esperanza de que Teherán accediera a poner fin a su programa de enriquecimiento sin la intervención militar de Israel.
Esas conversaciones se estancaron después de que Irán se negara a dar marcha atrás.
En comentarios realizados durante el fin de semana, Trump sugirió que Irán, sometido por los ataques de Israel, podría finalmente hacer concesiones que antes no había contemplado.
En consecuencia, algunos analistas afirman que Trump podría presionar a Israel para que ponga fin a sus ataques, siempre y cuando considere que Irán se ha vuelto más flexible.
“Esto terminará cuando Trump decida ponerle fin, lo que probablemente ocurrirá cuando él piense que Irán está dispuesto a ceder”, dijo Yoel Guzansky, experto en Irán del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de Tel Aviv.
Aunque por ahora parezca poco probable, dijeron los expertos, un giro como ese tiene precedentes históricos.
Los dirigentes iraníes llegaron a un arreglo igual de inesperado al final de la guerra Irán-Irak en la década de 1980, según Meir Javedanfar, quien enseña estudios iraníes en la Universidad Reichman de Israel.
Tras rechazar numerosas ofertas para poner fin a la guerra, el ayatolá Jomeini acabó aceptando un acuerdo cuando los costos de la guerra se volvieron demasiado elevados, explicó Javedanfar.
“Jomeini dio un giro de 180 grados”, dijo.
“Esto es de nuevo lo que espera Israel”.
Sin embargo, la historia también muestra que esto podría tomar tiempo.
El acuerdo que puso fin a la guerra entre Irán e Irak tardó ocho años en alcanzarse.
Gabby Sobelman colaboró con la reportería en Rehovot, Israel; Myra Noveck en Jerusalén, y Johnatan Reiss en Tel Aviv.
Patrick Kingsley es el jefe de la corresponsalía en Jerusalén, y lidera la cobertura de Israel, Gaza y Cisjordania.
c.
2025 The New York Times Company.
Por Patrick Kingsley, The New York Times.
Meganoticias Tuxpan
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó al jurado del concurso México Canta por la paz y contra las adicciones, del cual resultaron en la primera etapa de clasificación 365 aspirantes, en su mayoría de 24 a 29 años. Con este concurso se fortalecen nuestras tradiciones sin necesidad de hacer apología de la […]
NV Noticias
Vinicius Junior explicó en un acto promocional de una marca que le patrocina su evolución como jugador del Real Madrid y los momentos clave de su carrera. El extremo brasileño es el líder del equipo de Xabi Alonso en este Mundial de Clubes, donde los blancos se miden al Borussia Dortmund este sáb
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Llegó la hora. Casi 16 años de espera se terminan esta mañana. En Sopitas.com estamos en vivo desde Cardiff para contarles el minuto a minuto del...The post Oasis 2025 en vivo: Minuto a minuto del primer concierto desde Cardiff appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Meganoticias Tuxpan
(What’s the Story) Morning Glory? de Oasis fue un disco que no solo cambió la historia del britpop, sino que tiene una de las portadas más...The post ‘(What’s the Story) Morning Glory’? de Oasis: 5 secretos que esconde la portada appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Infobae
La suma de puntos en el VII ATP Challenger Comunidad de Madrid por Mercedes-Benz Star Madrid, último torneo que contaba para abrir la puerta al próximo Roland Garros, ha servido para que el polaco Kamil Majchrzak, campeón e
Mundo Deportivo
Ubisoft defiende que los jugadores de The Crew compraron solo una licencia limitada, no propiedad total sobre el juego, mientras continúa la demanda por el cierre de los servidores.En noviembre os contamos que dos jugadores presentaron una propuesta de demanda colectiva acusando a Ubisoft de violar las leyes de protección al consumidor al cerrar
Vandal
Durante años, los videojuegos han sido productos que compramos con la expectativa de poder jugarlos cuando queramos, sin condiciones ni fechas de caducidad. Pero el auge del formato digital, los títulos en la nube y los juegos como servicio ha transformado esa realidad. Hoy, una comp
3d Juegos
Los gamers en Europa, intentan hacer algo sin precedentes… pues mediante la iniciativa ‘Stop Killing Games’ han recolectado más de un millón de firmas para proteger...The post Iniciativa ‘Stop Killing Games’ supera el millón de firmas appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Alcaraz alcanza la tercera ronda de Wimbledon al vencer en sets corridos a Tarvet El español no tuvo ninguna complicación para imponerse al debutante inglés m.zavalaMié, 02/07/2025 - 13:26
Record
Enrique LópezEl número uno del mundo, Jannik Sinner, firmó este jueves una actuación impecable en la cancha Central de Wimbledon, al derrotar con contundencia al australiano Aleksandar Vukic (93º del ranking ATP) por 6-1, 6-1 y 6-3 en apenas una hora y 33 minutos de juego.TAMBIÉN PUEDES LEER: Swiatek y Sinner avanzan sin problemas en Wimbled
Excelsior
Últimas noticias
Querétaro lanza curso de verano gratis con talleres de tecnología y arte: checa cómo inscribirte
Cinemex se declara en bancarrota
Disputarán torneo de Golf de COPARMEX
Perfila juez liberar a exsecretario de Finanzas de Michoacán
Peso ‘arruina’ Día de la Independencia al dólar y extiende nivel récord: ¿En cuánto se cotiza HOY?
De Regina Orozco a Mario Domm: ¿Qué artistas estarán en el jurado de México Canta?
Hospital del IMSS se realizará al sur oriente, señala CCE
Medio indica que el cese de envío de armas a Ucrania no fue por un riesgo de abastecimiento
EE.UU. envía 200 marines a Florida para control migratorio
¡Escándalo en Premier League! Acusan a figura del Arsenal de 5 casos de violación y una agresión sexual
Claudia Sheinbaum: Embarazos de menores de edad son investigados como delito
Seguimiento de la política de seguridad
La ofensiva de Israel en Gaza deja ya más de 57.200 muertos tras otros 138 fallecidos en 24 horas
Conversaciones de WhatsApp, redes sociales y correos electrónicos podrían ser considerados evidencia digital en el Código Penal
En el último día de alegatos, defensa de Álvaro Uribe Vélez califica como “delito imposible” la acusación por manipulación de testigos