El secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Jorge Meade Ocaranza, visitó Guanajuato como parte de una gira de trabajo con los comités estatales. Pero más allá de la formalidad del recorrido, su presencia dejó ver con claridad una molestia creciente dentro del priismo local. El reclamo principal: el PAN no ha cumplido con los acuerdos establecidos, especialmente en lo que respecta a la distribución de posiciones dentro del gobierno estatal.
La inconformidad no es menor. Entre la militancia tricolor se empieza a cuestionar seriamente la viabilidad de una futura alianza electoral con el PAN rumbo a 2027. Meade Ocaranza incluso puso sobre la mesa los recientes resultados electorales en Durango y Veracruz como ejemplo de que el PRI puede obtener mejores resultados y conservar su identidad cuando compite en solitario.
Aunque el planteamiento suena anticipado —y quizá arriesgado—, lo cierto es que refleja una tensión real y acumulada en las bases del PRI. La principal queja va dirigida directamente contra la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, a quien acusan de no haber respetado acuerdos de cuota política y de haber desplazado a cuadros priistas en favor de perfiles ajenos a la coalición.
Ante estos señalamientos, la mandataria respondió con diplomacia, pero sin ceder:
“A ver, nunca fue ese el acuerdo. Yo lo que te puedo decir es que hay grandes liderazgos en el PRI (…) Yo creo que a nadie lo mueve una posición política, más bien el propósito de seguir haciendo más por nuestro estado”, aseguró.
Sin embargo, las palabras no calman los ánimos. El reclamo tricolor va más allá de los cargos no entregados. Lo que realmente ha encendido las alarmas es la integración de perfiles afines a otros partidos, como Movimiento Ciudadano y el Partido Verde, en áreas clave del gobierno estatal. Ejemplos sobran: Guadalupe Valenzuela Ríos, excandidata al Senado por MC, hoy funge como subsecretaria de Educación Básica. Vanessa Sánchez Cordero, exdiputada del Verde, ocupa un cargo como agente investigadora en la Procuraduría de los Derechos Humanos del estado. Para el PRI, la señal es clara: el PAN abrió la puerta… pero no a su supuesto socio principal.
Hasta ahora, el único priista visible en la estructura de gobierno es David Mercado. Un escaso premio de consolación para un partido que, en la narrativa interna, se considera pieza clave para el triunfo de Libia García en la elección de 2024.
La inconformidad ya tocó las puertas del panismo. En sectores del blanquiazul empieza a sentirse la incomodidad. Y no es para menos: en privado —e incluso en algunos espacios públicos— se ha reconocido que sin la alianza con el PRI, el PAN no habría logrado conservar la gubernatura.
Hoy, el PRI evalúa si seguir siendo un socio minoritario en una alianza desigual o intentar recuperar su voz y presencia en solitario. El dilema está planteado: continuar con una coalición que hasta ahora ha rendido pocos frutos, o romper con ella y arriesgarse a desaparecer en un estado donde su estructura ya es endeble.
En la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, liderada por Juan Mauro González Martínez, se encuentra en revisión una propuesta que podría transformar la dinámica laboral de los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). El foco del análisis está en los horarios de trabajo y ha comenzado a generar inquietudes entre los uniformados.
Según algunos inconformes, existe la posibilidad de implementar esquemas de horario extendido, lo que significaría jornadas más largas para los elementos operativos. Ante esto, ya se han levantado voces dentro de las filas de las FSPE, preocupadas no solo por el aumento en las horas de servicio, sino también por las condiciones en las que se tendría que trabajar: muchas de las bases carecen de infraestructura básica suficiente para albergar a más personal por tiempos prolongados.
Para esta columna se solicitó información directa a la Secretaría. De acuerdo con lo informado, actualmente uno de los esquemas más comunes es el de 24 horas de trabajo por 48 de descanso. Esto significa que, en promedio, un elemento labora 10 días y descansa 20 durante el mes. La propuesta en análisis, sin embargo, buscaría modificar —e incluso reducir— las jornadas de 24 horas, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los agentes y, al mismo tiempo, incrementar su rendimiento operativo.
Es decir, según la dependencia, lo que se plantea no es una sobrecarga de trabajo, como algunos temen, sino todo lo contrario: avanzar hacia horarios más racionales, que prioricen el bienestar físico y mental de los elementos.
Además, se está considerando que los nuevos esquemas no sean homogéneos, sino adaptables a las necesidades específicas de cada región del estado. Esto implicaría una mayor flexibilidad en la asignación de turnos, atendiendo tanto la naturaleza del territorio como las capacidades operativas de cada unidad.
Hasta el momento, no hay ninguna decisión definitiva y según lo informado por la Secretaría de Seguridad y Paz es que cualquier cambio en los horarios no se aplicará de forma unilateral.
La administración municipal de Uriangato enfrenta un revés legal que pone en evidencia décadas de negligencia. Tras perder un juicio, el municipio quedó sin propiedad sobre el terreno donde opera el rastro, luego de que una familia acreditó legalmente ser la legítima dueña del predio. Ahora, en lugar de asumir plenamente la responsabilidad que representa la pérdida del predio y el costo de su compra, el gobierno municipal busca que el estado le transfiera más de dos millones de pesos para adquirir el terreno que perdió por omisión.
El presidente municipal, Juan Carlos Martínez Calderón, ya comenzó a gestionar el recurso ante la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Según declaró, han recibido apertura y disposición al diálogo, aunque hasta ahora no se ha anunciado si el apoyo será otorgado.
Y es que una cosa son las obras públicas para las que también solicitó apoyo y que se podrían incluir en el banco de proyectos del gobierno estatal para darles presupuesto, pero otra es que la administración estatal ahora tenga que asumir el costo por errores en el gobierno municipal y que se arrastran desde hace décadas, hasta que culminaron con la pérdida del terreno.
Lo más grave es que no se ha iniciado ningún proceso para sancionar a los responsables de esta cadena de omisiones, pese a que algunas de esas personas aún ocupan cargos dentro de la administración actual.
Esta semana se reactivará una de las discusiones más incómodas para el PAN en el Congreso del Estado: el matrimonio igualitario. Un tema que, durante años, ha sido esquivado por las mayorías panistas bajo argumentos jurídicos, morales o incluso religiosos.
Sin embargo, el contexto político ha cambiado. Hoy, el gobierno estatal cuenta con un área de atención a la diversidad sexual; la hoy gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo impulsó el decreto que permite las uniones entre personas del mismo sexo sin necesidad de un amparo; y por primera vez, un diputado panista forma parte del Congreso mediante una acción afirmativa por diversidad sexual. Con estos antecedentes, al PAN se le han agotado los argumentos para continuar resistiéndose a garantizar el derecho al matrimonio igualitario en la legislación civil.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Espadas Galván, adelantó que su bancada está dispuesta a aprobar la reforma, pero no necesariamente en los términos actuales, lo que podría retrasar su avance: “Cómo se tiene que llamar, eso tenemos que platicarlo. ¿Se tiene que llamar matrimonio? ¿Se tiene que llamar contrato civil? ¿Todos igual? Es importante distinguirlos”.
Lo que sí parece contar con amplio consenso es la prohibición de los Esfuerzos para Corregir o Cambiar la Orientación Sexual e Identidad de Género (ECOSIG), también conocidas como “terapias de conversión”.
Aunque se observa cierta apertura a avanzar en el tema, crecen las presiones; una desde el bloque más conservador del PAN que mantiene resistencia interna para que se defina como matrimonio igualitario, mientras fuera del Congreso líderes religiosos han renovado su presión pública de rechazo a cualquier reforma al Código Civil sobre este tema.
Gobierno estatal: molesto por la forma y no por el fondo
PAN Guanajuato: paradojas y contradicciones del triunfo legislativo
El doble juego del Partido Verde: no pasa despenalización del aborto
#ElBuenTono #Xalapa #Veracruz #Policiaca #Tragedia El cargo Militar se qu¡t4 la v¡d4 dentro del 63 Batallón de Infantería en El Lencero, Veracruz apareció primero en El Buen Tono.
El buen tono
_-Para dudas sobre recargas y tarjetas_ La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), recuerda a las y los usuarios del sistema Bowí que pueden reportar cualquier inconveniente relacionado con recargas o el uso de su tarjeta mediante la línea de atención por WhatsApp. Realizar el reporte es muy sencillo: [
Entrelineas
El accidente ocurrió en la calle Dos Ceros Guerrero de la colonia Obrera, cuando el empleado se encontraba en la segunda planta de la vivienda e hizo contacto con unos cables de alta tensión
Hoy Tamaulipas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Servicio Meteorológico Nacional
Actualmente se mantiene un fuerte operativo para localizar a los agresores y resguardar la tranquilidad de los pobladores.La entrada Agresión a ronda comunal de Cherán a causa de tareas preventivas: SSP se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Por Karina A. Rocha Priego Sin lugar a dudas, no es secreto alguno que sean servidores públicos los que estén involucrados en células criminales y que sean estos los que muevan los hilos de la delincuencia en el Estado de México. Esta realidad, aunque escandalosa, ha sido minimizada durante años por quienes deberían combatirla, pero […]
Unomasuno
El Financiero Bloomberg TV
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T
Plaza de Ármas
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Bienestar refrenda su compromiso de transformar vidas y combatir la desigualdad. En Tlatlaya se entregaron dos mil 500 tarjetas del programa “Mujeres con Bienestar”, sumando un total de 58 mil tarjetas activas en esta región del sur mexiquense. Juan Carlos González Romero
Así Sucede
Hasta el momento las beneficiarias han recibido tres depósitos en el año
Infobae
Entregan 2 mil 500 tarjetas en Tlatlaya, con lo cual suman 58 mil plásticos activos del programa en la región sur
Infobae
Desde hace unas semanas comenzó a circular en redes sociales una publicación que asegura cómo un grupo de investigadores italianos descubrieron, por medio de avanzada tecnología de radar, estructuras al interior y debajo de las icónicas Pirámides de Giza.Las publicaciones añaden que “sus últimos hallazgos en la Pirámide de Kefrén” han
Vanguardia.com.mx
Bélgica vs Gales: ¿Cuándo y dónde ver el juego de la J4 de las Eliminatorias Mundialistas de UEFA? El Grupo J tendrá mucho movimiento este lunes 9 de junio con las eliminatorias rumbo al Mundial m.diazDom, 08/06/2025 - 22:29
Record
Italia derrota con un contundente 2-0 a Moldavia en las Eliminatorias Mundialistas de UEFA El cuadro de la Nazionale despidió a Luciano Spalletti con una victoria eariasLun, 09/06/2025 - 14:55
Record
La italiana supera en tres sets a la sueca Rebecca Peterson, la gran revelación del certamen celebrado en Mérida; Caty McNally y Diane Parry se proclaman monarcas del evento en la categoría de dobles
La Razón
La española Paula Badosa avanzó este martes a la segunda ronda del torneo WTA de Charleston, en Carolina del Sur, al vencer a la egipcia Mayar Sherif por 6-3, 6-1 en una hora y 33 minutos.- Resultados del martes en el torneo WTA de Charleston (Carolina del Sur):Primera rondaSofia Kenin (USA) derrotó a Aliaksandra Sasnovich (BLR) 6-1, 6-7 (5/7),
Yahoo! Deportes
Arturo López / AFPIga Swiatek, número 4 del mundo, superó sin problemas la primera ronda del torneo de Wimbledon tras vencer a la rusa Polina Kudermetova por 7-5 y 6-1 en una hora y 10 minutos de partido.- TE PUEDE INTERESAR: Piden que ya no tundan a Chávez JrLa tenista polaca de 24 años apenas encontró problemas ante una jugadora que disputa
Excelsior
Últimas noticias
El Villarreal, cerca de otra venta millonaria tras la salida de Baena
La Fan Zone de España vibra con el duelo ante Portugal
Así tiene el Barça el "fair play" financiero a ojos de LaLiga
Verifican arbolado que podría colapsar en BJ
Pedro Haces, el diputado con más giras al extranjero; ha sido criticado por lujos y excentricidades
Defensa de Nicolás Petro cuestionó la validez del testimonio de su exesposa Day Vásquez por “inestabilidad emocional”
Secretaria de Gobernación viajará al funeral del papa Francisco
LETRAS PROHIBIDAS
Peñarroya: "El Mónaco es un equipo de estrellas; un claro aspirante a ser campeón"
Celebran a puerta cerrada en la Audiencia de Toledo el juicio por agresión sexual a un menor en Talavera en 2022
Brizuela: "Solo firmaría volver con el 2-0"
Andrea Escalona rompió el silencio sobre la pérdida de Daniel Bisogno: “Es muy doloroso”
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Bahía de Banderas
Marcas líderes presentan Side Events estratégicos en la PropTech Latam Summit Week 2025
¿Duermen igual hombres y mujeres? Claves sobre el sueño y las diferencias hormonales