En medio del histórico proceso de elección de jueces impulsado por la reciente reforma judicial en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha enfrentado uno de los mayores retos de transparencia en los últimos años. Durante la revisión de los comicios realizados a inicios de junio, el órgano electoral detectó serias irregularidades en varios estados del país, lo que ha desembocado en la anulación de múltiples casillas y en la revocación de la constancia de mayoría de al menos un candidato electo.
Los casos más graves se presentaron en Chiapas, Guerrero y Michoacán, donde varias casillas registraron participaciones superiores al 100% del listado nominal. En Michoacán, por ejemplo, se documentó que la casilla 627 del distrito 11 de Pátzcuaro reportó 770 votos pese a contar únicamente con 754 ciudadanos registrados, lo que equivale a una participación del 102.12%. En Chiapas, la casilla 657 del distrito 7 de Tonalá reportó una votación equivalente al 101.90% de su padrón, con 1020 votos emitidos frente a 1001 electores registrados.
Estas cifras, imposibles dentro de un marco democrático transparente, levantaron de inmediato sospechas sobre la posible utilización de prácticas fraudulentas conocidas en el argot electoral como “acordeones” o “relleno de urnas”, donde se introducen boletas adicionales para beneficiar a determinados candidatos o grupos de poder.
El INE, presidido por Guadalupe Taddei, actuó con rapidez al detectar las inconsistencias y ordenó la exclusión de estas casillas del cómputo nacional. La consejera presidenta subrayó la complejidad inédita del proceso, no sólo por tratarse de la primera elección abierta de jueces, sino también por la enorme presión política y presupuestaria a la que fue sometido el instituto en los meses previos. A pesar de los recortes presupuestarios que limitaron recursos humanos, logísticos y tecnológicos, el organismo logró detectar las anomalías antes de la oficialización de los resultados, en un ejercicio que busca preservar la credibilidad de las nuevas instituciones judiciales.
En medio de la polarización política, los consejeros del INE enfatizaron que la anulación de las casillas responde a criterios estrictamente técnicos, alejados de cualquier influencia partidista o gubernamental. El expediente completo fue enviado a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que tendrá la última palabra sobre la legalidad de los resultados en estas demarcaciones.
Más allá de las anomalías en el conteo de votos, el INE también enfrentó un caso particularmente delicado en el estado de Veracruz. Allí, el candidato Héctor Ulises Orduña, quien resultó electo como juez mixto tras obtener más de 44000 votos, fue detenido y vinculado a proceso apenas una semana después de la jornada electoral. Las autoridades lo acusan de abuso sexual infantil y posesión de pornografía infantil, delitos que lo mantienen en prisión preventiva desde el pasado 8 de junio.
La gravedad de los cargos llevó al INE a suspender la entrega de la constancia definitiva de mayoría al implicado, a la espera de la resolución del proceso penal. Si bien legalmente la presunción de inocencia lo ampara mientras no haya una sentencia firme, el instituto consideró prudente congelar el nombramiento hasta que se esclarezca su situación jurídica.
Organizaciones civiles como “8 de 8 contra la violencia” han criticado con dureza que candidatos con antecedentes penales o investigaciones abiertas puedan participar en procesos de selección de jueces, señalando fallos en los filtros de registro de aspirantes. Los activistas advierten que permitir el ascenso de perfiles cuestionables a cargos judiciales mina la credibilidad de todo el aparato de justicia, precisamente en un momento donde el gobierno federal busca legitimar una profunda transformación del Poder Judicial.
El complejo escenario electoral se enmarca además en una participación ciudadana inusualmente baja. Las cifras oficiales del propio INE indican que apenas entre el 12.6% y el 13.3% de los ciudadanos acudieron a votar, reflejando el desinterés, la confusión o la desconfianza generalizada frente al nuevo modelo de elección directa de jueces.
Diversos especialistas en materia electoral han advertido que el diseño de las boletas, con listas amplias de candidatos poco conocidos y sin antecedentes de carrera pública visible, generó un escenario poco atractivo para el electorado. La falta de campañas informativas sólidas, sumada a la complejidad del sistema judicial, contribuyó al bajo nivel de involucramiento ciudadano.
El propio INE había solicitado desde inicios de año un presupuesto extraordinario para implementar la logística de esta elección sin precedentes, solicitud que finalmente fue recortada en más de un 50% por parte del Congreso federal, controlado por la mayoría oficialista. Esta reducción presupuestal obligó al organismo a operar con recursos limitados, afectando aspectos claves como la capacitación de funcionarios de casilla y la vigilancia de los centros de votación.
El proceder del INE en este caso constituye, según analistas, una muestra de que las instituciones autónomas aún pueden ejercer controles efectivos sobre el proceso democrático, incluso en medio de condiciones adversas. La anulación de casillas fraudulentas y el freno a la entrega de constancias a candidatos cuestionados son vistos como un mensaje firme en favor de la legalidad electoral.
Sin embargo, el episodio también evidencia los enormes retos que enfrenta el país para garantizar la transparencia en el nuevo esquema de elección de jueces, especialmente en estados donde persisten estructuras clientelares, compra de votos y prácticas de manipulación electoral.
A largo plazo, el éxito o fracaso de esta reforma dependerá no solo del papel del INE, sino también de la capacidad del Estado mexicano para asegurar filtros estrictos de idoneidad, sanciones efectivas contra el fraude y mecanismos de participación ciudadana más sólidos que legitimen la conformación del nuevo Poder Judicial.
Las noticias de México, claras, directas y al momento. Ale Díaz de la Vega te explica todo en vivo a las 10 am en El Daily Diario. Haz clic y mantente informado.
The post INE anula casillas y retira constancia a juez preso first appeared on abejorro.com.
La ASF entregó el primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del gobierno del presidente López Obrador.
El Financiero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Infobae
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa estrategia Veracruzana Protegida, impulsada por el gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, desde el pasado 8 de marzo, ha brindado protección legal y física a más de 360 mujeres en situación de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle durante la conferencia de prensa. “Con que un
Liberal del Sur
El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor
Infobae
La joven católica había sido sometida a 67 rituales religiosos para purificarse. Murió el 1 de julio de 1976, desnutrida y deshidratada. Su caso sigue siendo objeto de estudio en facultades de Medicina, Derecho y Teología
Infobae
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
¿Adiós, Pensión Bienestar, y hola a? Hay un programa social de Bienestar que da más dinero a adultos mayores y pone a disposición otros beneficios
Debate.com.mx
Los derechohabientes de los programas recibirán su cuarto depósito del año
Infobae
Fernando DávilaDesde Michoacán, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó los beneficios y a todo el equipo de personas que integran el programa social Salud Casa por Casa.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum da inicio a Salud Casa por Casa en Michoacán; serán 450 mil los beneficiariosEn este contexto, Montiel Reyes,
Excelsior
Últimas noticias
"Fue una decisión equivocada": los creadores de The Alters confiesan el uso de IA tras no avisar en su ficha de Steam
Sí, hace calor, pero puede hacer aún más y este thriller de ciencia ficción que prepara Hollywood quiere aterrorizarnos con ello
Trágico accidente y un lagarto apagaron la vida con 19 años de un gran prospecto cubano
Cruce de declaraciones entre Raúl Chapado y el CSD por la financiación del atletismo
El PSG, rival del Barça en la próxima Champions, sigue sumando refuerzos
Marco Asensio no seguirá en el Aston Villa
El derbi londinense más caro: lucha por un talento con cláusula de 79 millones
Josep Cerdà amplía su contrato hasta 2027 con el FC Andorra
Primer fichaje en el Espanyol femenino
¡Primer fichaje para el Getafe!
¿Por qué Cardoso podría unirse más tarde a la pretemporada del Atlético?
El Sevilla presenta las nuevas equipaciones Adidas
Iván Corretja: "La Federación Catalana es pionera y apuesta por el tenis inclusivo"
LaLiga 2025-26: cómo funciona el sorteo y todas las fechas clave del calendario
Última hora sobre el estado de Aitana Bonmatí y Cata Coll