• Productores se encuentran al borde de la quiebra.
• Costo de la carne al consumidor se mantiene elevado y los precios del ganado están deprimidos.
• Hay ausencia de una política pública que apoye y oriente a ganaderos para tomar mejores decisiones.
• La falta de blindaje en la frontera sur ha roto la confianza del mercado estadounidense.
La ganadería mexicana enfrenta una de sus crisis más complejas. Actualmente se registran factores que amenazan la viabilidad de esta actividad económica clave para México y los costos de mantener el hato ganadero se han disparado por la falta de agua y pasto. Muchos animales pierden peso y valor comercial lo que pone a los ganaderos al borde de la quiebra.
Así lo manifestó en entrevista el director de la Consultora NexusAgronegocios, César Rafael Ocaña Romo, luego de destacar que a pesar de que el costo de la carne al consumidor se mantiene elevado, los precios del ganado están deprimidos y mientras los mercados internacionales registran valores históricos para el becerro mexicano de alta genética, en el país, los ganaderos del norte sufren el desplome de los precios locales.
Asimismo, agregó, se está viviendo la sequía más prolongada en décadas y el cierre persistente de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado vacuno, a lo que se le suma la falta de apoyos gubernamentales, todo ello representa un coctel letal que amenaza a la ganadería nacional.
Desde finales de 2024, la detección del gusano barrenador en la frontera sur provocó el cierre técnico de la exportación a Estados Unidos, por la pérdida de confianza sanitaria. El gobierno federal ha decidido no cerrar la frontera sur con el argumento de evitar que suba el precio de la carne para los consumidores. Sin embargo, esta decisión compromete el estatus zoosanitario nacional y expone al hato ganadero al avance de la plaga.
La paradoja de carne cara, precios del ganado bajos, se agudiza cuando observamos que los precios de los granos básicos como maíz, trigo y sorgo, insumos clave para la engorda, están más de 50% por debajo de sus niveles máximos de años previos, abundó el especialista.
En este caso, explicó, los productores de granos también carecen de apoyos significativos, ya que están diseñados para menos de 5 o 10 hectáreas y con techos de volumen reducidos. La producción a gran escala no recibe incentivos que mejoren su competitividad y enfrenta problemas de rentabilidad agravados por restricciones hídricas, además las importaciones de granos crecen año con año.
Los costos de mantener el hato ganadero se han disparado por la falta de agua y pasto. Muchos animales pierden peso y valor comercial y quien crea que esta situación no afectará el mercado, no está viendo a largo plazo. La industria engordadora no puede absorber ni pagar el valor real de los animales criados en el norte con la alta genética que demanda Estados Unidos, esta desconexión entre oferta y demanda profundiza la caída de precios, agregó el experto agropecuario.
Ocaña Romo alertó que la política de importación de ganado centroamericano a menor precio desincentiva la producción ganadera nacional y crea cuellos de botella en la comercialización. Con la frontera norte cerrada, los ganaderos del norte pierden competitividad y enfrentan una tormenta perfecta: bajos precios, presión sanitaria, sequía prolongada y falta de apoyo institucional.
La ganadería de cría es una actividad económica muy social y territorial, practicada por miles de productores en todo el país en tierras marginales y traspatios. La exportación de becerros ha sido durante décadas una válvula económica que beneficia a toda la ganadería nacional, estableciendo precios de referencia que permiten la subsistencia incluso de los más pequeños. Hoy, esta válvula está cerrada, detalló Ocaña.
Aunque los estados del norte cumplen protocolos sanitarios estrictos, la falta de blindaje en el sur ha roto la confianza del mercado estadounidense. La carne no se abarata permitiendo ganado de riesgo, los ganaderos mexicanos suplen a la industria engordadora; la carne se encarecerá más si la plaga se disemina. Aun cuando los casos reportados parezcan a la baja, el inicio de la temporada de lluvias crea condiciones favorables para su proliferación y la necesidad de reforzar las medidas de control, lo que será cada vez más costoso y limitado en su alcance, explicó el Consultor.
Los riesgos son una amenaza presente y futura. Según el informe «Análisis del Impacto Potencial del Gusano Barrenador en México» (SENASICA, 2021), entre 2000 y 2019 la diferencia de utilidad acumulada entre un escenario con y sin plaga fue de 358,102 millones de pesos. Esta cifra representa 4.8 veces el presupuesto anual de la SADER para el 2025. Además, el análisis proyecta una reducción del 23% en la rentabilidad del sector ganadero y la cadena de valor.
La industria engordadora, concentrada en pocas empresas recibe trato preferente para importar ganado y movilizarlo por todo el país. En contraste, miles de ganaderos no tienen acceso a herramientas de gestión de riesgo, financiamiento ni soporte técnico.
Además, no hay programas eficaces, extensionismo funcional, mejoras en el uso y manejo del agostadero o del agua y en pleno siglo XXI, los pequeños ganaderos siguen viendo morir animales en los potreros, no por falta de tecnología, sino por ausencia de una política pública que los apoye y oriente a tomar mejores decisiones, expresó el director de NexusAgronegocios.
Mientras se habla de «carne barata», miles de productores sacrifican vientres, acumulan deudas y abandonan la actividad. Las zonas libres y amortiguadoras existen solo en el papel: ganado del sur llega al norte a regiones libres de la plaga a engordas autorizadas, cruzando líneas sanitarias y generando competencia desleal.
El mercado internacional de la carne sigue al alza. La industria engordadora altamente concentrada exporta más de 2,000 millones de dólares anuales, mientras el sector primario apenas supera los 1,000 millones anuales. El impacto es nacional. Si México pierde su base ganadera por negligencia, el verdadero encarecimiento vendrá por desabasto estructural. Entonces, cuando se quiera carne barata, ya no habrá quién la produzca, y el país dependerá de precios impuestos desde afuera, concluyó Ocaña.
The post En resgo viabilidad económica de la ganadería mexicana first appeared on Página Ciudadana.
Scarlett Johansson ha hecho un poco de todo en el cine, pero algunas de sus mejores películas pertenecen a la ciencia ficción.
GQ México
Delegado del Bienestar contrataba a jóvenes y abusaba de ellas; lo detienen en OaxacatomasmartinezMié, 02/07/2025 - 10:35
NVI Noticias
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que ya no se reembolsará el 1 % de la remesas provenientes de EU, ante lo complejo informó que el gobierno buscará masificar la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien) con la que cualquier transferencia de dinero quedaría exenta de tarifas en Estados Unidos “Es mucho más fácil que el reem
Nius de Veracruz
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Aristegui Noticias
Jesús RamírezComedy Central anunció que el lanzamiento de la temporada 27 de South Park tendrá un retraso, esto al mismo tiempo en que sigue la disputa entre los creadores Trey Parker y Matt Stone y Paramount Global por el tema de los derechos de transmisión.La temporada 27 de South Park ahora se espera que se estrene el miércoles 23 de julio
Excelsior
Copa América 2015
Marca Claro
Andrea HernándezEste viernes 30 de mayo se registró un microsismo en la Ciudad de México (CDMX), habitantes de la alcaldía Miguel Hidalgo reportaron a través de redes sociales sobre un movimiento telúrico en la zona.De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), se trató de dos microsismos, el primero ocurrió a las 17:32 horas y oc
Excelsior
Un sismo de magnitud preliminar 5.4 sacudió la madrugada del 11 de junio el estado de Oaxaca, generando alarma entre la población y movilizando a cuerpos de emergencia en varios municipios.El movimiento telúrico ocurrió a las 01:10 horas con epicentro localizado a 12 kilómetrs al norte del municipio de Pintepa Nacional, según datos preliminar
Milenio
Un sismo de magnitud 4.3 en la escala de Richter se registró la mañana de este viernes 14 de junio a 86 kilómetros al sureste del municipio de San Felipe, en Baja California, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).El movimiento telúrico ocurrió a las 06:39 horas (tiempo del centro de México), con una profundidad de 10 kilómetros y
Milenio
La tenista británica fue consultada por su relación con el español en la antesala de Wimbledon
Infobae
Carlos Alcaraz atiende compromisos publicitarios con la británica Emma Raducanu, que será su pareja de dobles mixtos en el US Open. Comparten patrocinador y mucho tirón popular. Tanto que ella tuvo que detener la euforia de algunos y señalar que su relación es “de muy buenos amigos”. Nada más. En las
Mundo Deportivo
- La mexicana Renata Zarazúa estrenó su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3.Zarazúa no pasó la previa ni en 2018, ni en 2021 y en 2024 entró al cuadro como "lucky loser", con la mala suerte de que tuvo que enfrentarse a la favorita loca Emma Raducanu, por lo que no ha podido ser has
El Siglo de Torreón
El experimentado atacante Luis Quiñones no llegó a un acuerdo con el Junior de Barranquilla para ser su nuevo refuerzo de cara a la temporada del 2025. El futbolista ya está en México nuevamente. (Lea acá también: Billy Arce no seguiría en Santos y podría volver a Colombia) Como es normal en los periodos de […]El cargo Finalmente, Lui
Eldeportivo.com.co
Aunque reportó en el primer día de actividad de la pretemporada de Tigres, Luis Quiñones tiene casi arreglado su permanencia con el Puebla para el Clausura 2025.El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros, quienes lo quieren retener, incluso hay interés de comprarlo, pero aún están en negociaciones entre ambas directivas para decir
Milenio
El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros, quienes lo quieren retener, incluso hay interés de comprarlo. Milenio /AP Aunque reportó en el primer día de actividad de la pretemporada de Tigres, Luis Quiñones tiene casi arreglado su permanencia con el Puebla para el Clausura 2025. El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros,
ORO Radio Noticias
Últimas noticias
Reforestación Histórica En Michoacán: 40% De Plantación De Árboles Irá A Cuencas De Ríos Y Lagos: Bedolla
Brandon Sanderson reitera que estará en el Celsius 232 y se las ha ingeniado para poder firmar libros a todo el mundo
“La próxima tarea”: Trump plantea deportar a personas nacidas en EU
La Seguridad Social lo confirma: estas trabajadoras accederán a la jubilación anticipada
0-1: Kosola hace el primer gol de la Euro para dar la victoria a Finlandia
El último "servicio" de Ramos al Madrid: casi rompió a Guirassy, el goleador del Dortmund
En el Como de Cesc Fàbregas ya fantasean con su dupla "bética"
Un perrito con discapacidad enamora las redes por cómo "corre" con su hermano
Comunicado de Atresmedia antes de emitir su serie sobre Gervasio Deferr
¡Sergio Rodríguez vuelve al Real Madrid!
Gareth Bale quiere regresar al fútbol
El Barça va bien encaminado, pero aún no ha recibido el OK de LaLiga para el 1:1
Flossie se debilita a huracán categoría 2; persisten lluvias intensas en el occidente del país
Se percibe leve sismo en algunos municipios de Colima; no hay reporte de daños: UEPC
Marina refuerza apoyo en Tamaulipas y Veracruz tras las lluvias causadas por la tormenta Barry