La PATERNIDAD en MÉXICO entre el TRABAJO, la CRIANZA y el reconocimiento que casi no llega Punto Por Punto

La PATERNIDAD en MÉXICO entre el TRABAJO, la CRIANZA y el reconocimiento que casi no llega. Noticias en tiempo real 15 de Junio, 2025 12:21

A diferencia del Día de la Madre, que cada 10 de mayo moviliza a familias, comercios, escuelas y medios de comunicación, el Día del Padre en México, celebrado el tercer domingo de junio, suele transcurrir con menor notoriedad.

La diferencia no es solo cuestión de calendario. Expertos en sociología, estudios de género y mercadotecnia coinciden en que el desbalance entre ambas celebraciones tiene raíces culturales, históricas y económicas.

El origen de una brecha emocional

En el contexto mexicano, la figura materna ha sido social y simbólicamente exaltada. Desde principios del siglo XX, el Día de la Madre fue institucionalizado con amplio respaldo gubernamental, educativo y religioso, consolidando su presencia en el imaginario colectivo como una fecha de afecto, reconocimiento y consumo.

En cambio, el Día del Padre tuvo una adopción más tardía y con menor impulso institucional. A nivel social, el rol paterno fue durante décadas el de proveedor económico, lo que se tradujo en una menor cercanía emocional y menos rituales afectivos en torno a su figura.

Poca visibilidad en el mercado

La diferencia también se refleja en lo comercial. Según cifras de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), el gasto promedio en el Día del Padre representa menos de la mitad de lo que se destina al Día de la Madre.

Para las marcas, la fecha ofrece menos oportunidades de conexión emocional, y por ende, menos campañas publicitarias. Restaurantes, tiendas departamentales y centros escolares enfocan sus esfuerzos en mayo, dejando junio con una agenda más discreta.

¿Y los nuevos padres?

A pesar de esa disparidad, en los últimos años se ha registrado un cambio importante en los modelos de paternidad. Cada vez más hombres en México asumen una crianza activa, emocional y corresponsable, rompiendo con los estereotipos del padre autoritario o ausente.

  • Hoy vemos papás que asisten a las consultas médicas, cambian pañales, acompañan procesos escolares y se involucran en la vida emocional de sus hijos.
  • El Día del Padre no ha perdido valor, pero aún busca su lugar en la agenda pública y emocional del país. Algunas familias han comenzado a resignificar la fecha como un espacio para hablar de nuevas masculinidades, salud emocional y vínculos afectivos más cercanos.

¿Qué tan padre es ser padre en México?

Según datos del INEGI, más de 21.2 millones de hombres en México viven con al menos un hijo en casa. Su edad promedio es de 45 años, y la mayoría está casado o en unión libre (93.5%). Solo un pequeño grupo —el 6.7%— enfrenta la crianza desde la separación, la viudez o en soledad.

  • El perfil sociodemográfico revela que el 90.5% ha cursado al menos la educación básica, y 18.4 millones participan en la economía nacional, con una alta tasa de ocupación (97%). Pero detrás de esa aparente estabilidad se esconde un terreno desigual: menos de la mitad de los padres asalariados accede a prestaciones básicas como aguinaldo, licencias pagadas o seguro médico.

La economía familiar también refleja un dilema persistente: el ingreso promedio trimestral de un padre con un hijo es de $26,727 pesos, sube a poco más de $30,000 con dos hijos, pero a partir del tercero comienza a disminuir. Tener cuatro o más hijos implica una baja de más de $4,800 pesos frente al escenario de dos hijos. La conclusión no es trivial: más hijos, menos ingreso disponible.

¿Y el tiempo?

La Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) muestra que los hombres dedican entre 11 y 13 horas semanales al cuidado infantil, mientras que destinan 43 horas al trabajo remunerado. En estados como Oaxaca o Chiapas, el tiempo de cuidado baja a 6 o 7 horas por semana, frente a 10 u 11 en entidades como CDMX o Nuevo León. El reparto sigue siendo desigual y profundamente marcado por factores culturales.

En 2002 solo el 16% del tiempo de cuidado era realizado por hombres; para 2019 esa proporción creció al 30%. Es decir, la participación masculina en la crianza casi se duplicó en menos de dos décadas. Aun así, las mujeres siguen cargando con el 70% del cuidado, una brecha que persiste más por normas sociales que por falta de voluntad.

La figura paterna en México se transforma, lentamente. Entre jornadas laborales, ausencias forzadas y esfuerzos por estar presentes, muchos padres comienzan a reclamar un papel más activo y sensible en la crianza. No es solo un cambio de roles: es un ajuste de expectativas. Quizá cuando el Día del Padre deje de ser un evento silencioso, podremos decir que ser padre en México ya no es solo una estadística, sino también una elección compartida.

Esta es la cifra de padres solteros que hay en México

En el último reporte del Censo de Población y Vivienda se estima que en México se registraron 21.2 millones de hombres de 15 años y más, pero ¿cuántos padres solteros hay en el país?

Por su parte, el Consejo Nacional de Población compartió que el 1.3% de los padres en México son papás solteros, esto de acuerdo con cifras registradas en 2019.

¿Qué retos enfrentan los padres solteros en México?

Ser padre soltero en México es algo muy estigmatizado, pues a lo largo de la historia, la figura paterna se ha visto más como un proveedor que como alguien que pueda criar a sus hijos o hijas, pero ¿a qué retos se enfrentan?

  • En México, los hombres que se enfrentan a esta situación, suelen sufrir violencia y discriminación, sin siquiera darse cuenta.
  • Recordemos que el ser padre soltero representa algunas dificultades, ya que no es sencillo criar y mantener un hijo sin ayuda de una pareja.

¿Qué apoyos hay para los padres solteros en México?

El Gobierno de México ha lanzado algunos apoyos para padres solteros, los cuales tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de las niñas y niños, adolescentes y jóvenes en esta situación de vulnerabilidad.

La Secretaria de Bienestar lanzó un programa de apoyo para los padres solteros, el cual otorga alrededor de $1,600 pesos por hija o hijo, y en caso de tener un hijo con discapacidad el depositó oscilará entre los 3 mil 600 pesos al mes.

Cuáles son tus derechos por ser papá en México

Si eres papá, estas son las licencias y derechos que tienes como padre mexicano, de acuerdo a la LFT:

  • Licencia de paternidad con goce de sueldo: Derecho a 5 días de descanso pagado por el nacimiento o adopción de un hijo. Artículo 132, fracción XXVII Bis de la Ley Federal del Trabajo.
  • Licencia por adopción: Derecho a 6 semanas de descanso pagado posteriores a recibir a un menor adoptado. Artículo 132, fracción XXVII Bis de la LFT. Este derecho aplica tanto a hombres como a mujeres).
  • Licencia para cuidar hijos con cáncer: Padres y madres trabajadores pueden ausentarse con permiso para cuidar a hijas o hijos menores de edad en tratamiento activo contra el cáncer. Artículo 132, fracción XXIX Bis de la LFT y artículo 140 Bis de la Ley del Seguro Social.
  • Reconocimiento como padres de crianza: Padres que no son biológicos, pero están a cargo del cuidado, pueden ser registrados como derechohabientes para tener acceso al servicio médico del sistema de salud (como en Sedena o IMSS). Jurisprudencia: Amparo en revisión 502/2021, Segunda Sala de la SCJN
  • Guarderías del IMSS: En el caso de los papás divorciados y que cotizan en el IMSS, tienen el derecho a inscribir a sus hijas o hijos a una guardería del Instituto.

El único requisito es estar registrado en el IMSS y voilà, ya con eso sus hijos e hijas pueden entrar desde los 43 días de nacimiento y hasta que cumplan los 4 años de edad a las guarderías del Instituto.

Padres solteros en México, también enfrentan discriminación

Según datos del Censo de Población y Vivienda 2020, en México, 21.2 millones de hombres son padres, de ellos el 93.5% dijeron ser casados o en unión libre, el 5.9% se encuentran separados, divorciados o viudos; mientras que solo el 0.5% son padres solteros.

  • A pesar de ser un porcentaje mínimo, los papás que se dedican solos al cuidado de sus hijos, son una realidad y se enfrentan a la discriminación y el rezago en diferentes ámbitos pues muchas veces son excluidos de apoyos sociales al no ser reconocidos como un grupo vulnerable en la sociedad.
  • Ante esto, se considera un acto de discriminación hacia los hombres que crían a sus hijos solos, la falta de acceso a programas sociales y apoyos económicos para él y sus hijos, tal como sucede con las mujeres en la misma situación.

Además de las leyes, en la sociedad el papel de padre soltero está lleno de estigmas, pues se cree un hombre que no puede cumplir con este rol como lo haría una mujer sin mencionar el rechazo al que se enfrentan los hijos de estos hombres quienes también se enfrentan a la discriminación.

En este sentido, es importante reconocer la labor de los hombres que llevan la difícil tarea de hacerse cargo de la crianza de sus hijos sin una pareja y tienen el compromiso de sacar adelante un hogar además de trabajar y ocuparse de las labores domésticas/Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Sainz, optimista: "Aquí iremos bien" . 06:17

Carlos Sainz llega al GP de Gran Bretaña, trazado de casa de su equipo, Williams, con la esperanza de que los muchos problemas de fiabilidad que ha tenido el coche azul para sus dos pilotos se acaben en una pista especial para él. El español, al finalizar su rueda de prensa, cuando MD le preguntó por su

Mundo Deportivo

Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad.06:17

Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad El delantero de la selección portuguesa murió en España, junto a su hermano, tras chocar su auto en Zamora i.fernandezJue, 03/07/2025 - 05:56 El jug

Record

Human Rights Watch critica el plan fiscal de Trump por favorecer a los más ricos. 06:44

Nueva York.- La organización Human Rights Watch (HRW) alertó que el plan fiscal del presidente de EE.UU., Donald Trump, aprobado ayer por el Senado y que ha regresado a la Cámara de Representantes, «extendería los recortes fiscales que benefician desproporcionadamente a las familias más ricas del país, a la vez que reduciría el gasto en 

Elarsenal.net

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Pronóstico del clima en Houston para este jueves 3 de julio.04:44

Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 3 de julio. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

Portugal y Liverpool, destrozados por la muerte de Diogo Jota y su hermano. 04:57

El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.

ESPNdeportes.com

LeBron James homenajea a Jota: "Nunca caminarás solo" . 05:16

LeBron James, estrella de la NBA y accionista del Liverpool, se unió al homenaje a Diogo Jota, fallecido este jueves en un accidente de tráfico en España: "Nunca caminarás solo, Jota".

Mundo Deportivo

CEA respalda postura de Sheinbaum; reciclaje de agua es legal, viable y con respaldo técnico. 11:44

  El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T

Plaza de Ármas

canicula 2025

Aventuras soleadas de Bluey y Bingo: 27 minutos de capítulos en YouTube y español por el inicio de la canícula en México. 22:00

Las Aventuras soleadas de Bluey y Bingo en YouTube, van con el inicio de la canícula en México

SDP Noticias

¿Qué se celebra el 3 de julio? Hoy inicia la canícula 2025, Día del Bolillo con Crema en México, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico y más efemérides. 07:30

Este 3 de julio inicia la canícula 2025, y es el Día del Bolillo con Crema en México, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico y más

SDP Noticias

La ‘droga zombi’ gana terreno en México y AL, advierte la ONU. 07:56

La “droga zombi” que tiene en alerta a Estados Unidos, la xilacina, se propaga de manera inquietante por los países de América Latina y en México, alerta el programa Global de Monitoreo de Drogas Sintéticas (SMART) de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).El último informe sobre nuevas sustancias sicotrópicas (

Vanguardia.com.mx

Clima Torreón

Supervisa Javier Guerrero avances en reparación del IMSS de Monclova . 30 de Junio, 2025 19:44

 El director de Operación y Evaluación del (DOE) del Instituto Mexicano del Seguro Social, Javier Guerrero García, en visita a Coahuila encabezó una reunión de seguimiento sobre avances en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 del IMSS de Monclova.Durante el encuentro se informó que ya está funcionando al 100 por ciento el nuevo sistema d

El Siglo de Torreón

Flossie evoluciona a huracán categoría 1; estos serán los estados afectados. 30 de Junio, 2025 22:44

 A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Flossie evolucionó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. El fenómeno meteorológico se localizó a 220 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 280 km al sur de Manzanillo, Colima. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 120

El Siglo de Torreón

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 01 de Julio, 2025 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

clima morelia

Pronóstico del clima en Morelia, Michoacán hoy 27 de junio de 2025. 27 de Junio, 2025 06:25

Descubre el clima de Morelia para hoy, 27 de junio de 2025, con un análisis detallado de las condiciones actuales y lo que puedes esperar a lo largo del día.

Debate.com.mx

Pronóstico del clima en Morelia, Michoacán hoy 28 de junio de 2025. 28 de Junio, 2025 06:25

Descubre el clima de Morelia para hoy, 28 de junio de 2025, con un pronóstico detallado que te ayudará a planificar tu día de manera efectiva y sin sorpresas meteorológicas.

Debate.com.mx

Ríos de Morelia se mantienen al 35%; emergencia permanente ante Flossie y Barry. 30 de Junio, 2025 10:50

Los cuerpos de agua que confluyen en los ríos Grande y Chiquito se mantienen en niveles de entre el 33 y el 35 por ciento de su capacidad, sin representar hasta el momento una situación de alarmaLa entrada Ríos de Morelia se mantienen al 35%; emergencia permanente ante Flossie y Barry se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.