Telefónica dio el viernes un paso más en su estrategia de desinversión en América Latina con la venta de su filial en Ecuador al grupo luxemburgués Millicom. La operación, valorada en 330 millones de euros (380 millones de dólares), fue comunicada el 13 de junio a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a través de un hecho relevante. Esta venta se enmarca en un proceso de centralización de los intereses de la operadora telefónica en mercados que ofrecen mayores oportunidades, marcado por la salida de la firma de varios países latinoamericanos.
Antes del anuncio de su salida de Ecuador, la compañía ya había tomado medidas para reducir su exposición en el subcontinente americano con la venta de su filial en Argentina al grupo Clarín por unos 1.190 millones de euros y su homóloga en Uruguay por 389 millones, en esta ocasión de nuevo a Millicom. Más allá de estas dos operaciones confirmadas, Telefónica tramita la venta, aún pendiente de aprobación, de sus subsidiarias en Perú y Colombia por 900.000 euros y 368 millones, respectivamente.
Así, la compañía se queda con sedes en solo cuatro países de América Latina. En concreto, se mantienen las filiales en México, Chile, Venezuela y Brasil, siendo la última la que más posibilidades tiene de perdurar por considerarse un mercado estratégico para la ‘teleco’.
Durante su intervención en el VI Foro Internacional organizado por el diario Expansión el pasado mes de mayo, Marc Murtra, presidente de Telefónica, defendió la retirada de la compañía de América Latina como fórmula para mejorar su posición y poder acometer futuras operaciones de consolidación en Europa. En este continente se concentran tres de los cuatro principales mercados del grupo: España, Alemania y Reino Unido, además de Brasil.
“Creemos que el capital en nuestras manos se utiliza de una manera más eficiente apuntando hacia otros activos”, indicó Murtra. “Creemos que estos movimientos, aunque pueda no ser intuitivo, nos dan todavía mayor capacidad para consolidar”, añadió el presidente, que también resaltó la importancia de contar con una “racionalidad económica muy clara” detrás de cada operación.
Con las ventas de sus filiales, Telefónica espera mitigar el impacto que han tenido durante años los bajos ingresos y elevada necesidad de inversión de las subsidiarias en los resultados de la compañía, que tiene como uno de sus objetivos principales, más allá de aumentar los beneficios, el acelerar la reducción de la deuda. “El resumen que diría es que creemos que nos posiciona un poco mejor para hacer lo que creemos que tenemos que hacer”, concluyó Murtra.
La llegada de Murtra a la presidencia de Telefónica a principios de este año supuso un giro en la estrategia de consolidación de la compañía, que había experimentado un periodo de expansión territorial en Latinoamérica bajo el mandato de César Alierta, que estuvo al frente del gigante español de telecomunicaciones entre 2010 y 2016. Sin embargo, esta estrategia ya fue puesta en duda en la siguiente etapa de la empresa, cuando José María Álvarez-Pallete, que asumió el cargo de presidente ejecutivo tras la dimisión del natural de Zaragoza, se enfrentó a importantes pérdidas en varias de sus subsidiarias latinoamericanas que lastraron las cuentas de la firma año tras año.
Ante las complicaciones financieras del grupo, que cerró 2024 con pérdidas de 49 millones de euros, y el deterioro de parte del negocio en Latinoamérica por episodios de inestabilidad política y económica en la región, Pallete comenzó a planear la venta de las filiales más problemáticas en la zona, que había agrupado bajo la marca Hispam. No obstante, el CEO no logró culminar esta operación para deshacerse de los mercados calificados como “no prioritarios” antes de su destitución en enero de 2015, tras casi nueve años liderando la cúpula de la compañía.
Este movimiento en el consejo se dio en medio del terremoto causado por la entrada de la empresa pública española Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en el accionariado de la compañía, que había adquirido un 10% del capital con el objetivo de blindar el carácter estratégico de la empresa ante la creciente presencia de inversores extranjeros. El nombramiento de Murtra, que se justificó como una “adecuación” de la presidencia al nuevo accionariado, consolidó el alineamiento institucional entre Telefónica y el Gobierno en plena reorganización del sector. Escasos meses después de su designación, el directivo ha acelerado la ejecución de una salida progresiva de la compañía de los países latinoamericanos como parte de su plan estratégico.
Una vez se consiga una posición financiera más estable, Murtra apostó por comenzar con operaciones de consolidación dentro de los propios mercados nacionales, para luego escalar a nivel europeo con el objetivo de crear grandes grupos tecnológicos. Tras afirmar que el mundo se encuentra en “una revolución tecnológica” que Europa no está sabiendo aprovechar, el presidente ha vinculado esta hoja de ruta empresarial al objetivo comunitario de lograr la autonomía estratégica. “Sabemos que muchas de las cuestiones solo se pueden abordar si se tiene un tamaño suficiente”, resaltó, en referencia a su ambición de formar gigantes de las telecomunicaciones a nivel nacional e internacional.
Por otro lado, el ejecutivo evitó pronunciarse sobre los rumores del posible interés de Telefónica en comprar Vodafone España. “Nunca comentamos operaciones concretas hasta que no están firmadas”, aseguró, explicando que la única consecuencia de hacer este tipo de negociaciones públicas es la subida de su precio. La aún hipotética compra de Vodafone, actualmente la tercera operadora de España, al fondo británico Zegona pondría en manos de Telefónica el 45% de la cuota de mercado nacional.
En cuanto a la dirección que tomará Telefónica para sus próximas inversiones, Murtra confirmó en el Congreso que se prevé su participación en proyectos relacionados con la Defensa que se alineen con los intereses del Gobierno. Telefónica prevé priorizar áreas como telecomunicaciones y ciberseguridad, y reconoció que hasta ahora su inversión en este ámbito ha sido “poca o demasiado poca”. “Europa dice que todas las capacidades van a ser necesarias”, recordó el presidente, justificando el aparente viraje de la compañía a este ámbito, que cobra cada vez más protagonismo entre las empresas comunitarias, en plena revisión estratégica del grupo.
El Informador
La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída
El Nuevo Día
Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.
SDP Noticias
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s
Excelsior
La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo
Meteored.mx
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
Últimas noticias
Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes
Diputados aprueban reformas sobre desaparición y búsqueda de personas; crean CURP biométrica
10bet app Mexico: descarga la app para iOS y Android
10bet apuestas deportivas online en Mexico
10bet bono sin depósito: ¿está disponible?
Encuentran s¡n v¡d4 a menor de 6 años en una zanja en Tuxpan
Los resultados de hoy en Wimbledon: partidos de primera ronda
El Dortmund de Bellingham busca evitar sustos ante el Monterrey de Ramos
Es el lugar donde estos chefs de Madrid con estrella Michelin hacen su pausa
El modo más bestia de jugar a fútbol
Dvalishvili alucina con Topuria: "Es especial, diferente... muy inteligente"
El "plan Cuti" se pone en marcha
El "10" de Ansu pasa a Lamine Yamal
¡Feliz Día del Ingeniero en México! 10 frases de ingenieros mexicanos famosos para dedicar hoy 1 de julio
Cámara de Diputados abre centro de acopio para afectados por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero