Las nebulosas son nubes donde nacen o mueren estrellas; las galaxias, enormes estructuras que las contienen, exploramos sus diferencias, ejemplos asombrosos y los telescopios que las estudian.
Este paisaje de "montañas" y "valles" es en realidad el límite de una cercana guardería estelar llamada NGC 3324, en el extremo noroeste de la Nebulosa Carina.
NASA, ESA, CSA y STScILas nebulosas son nubes gigantes de gas y polvo, visibles en el cosmos por su belleza y su papel clave en el ciclo de vida estelar pues se forman cuando una estrella muere o son el medio para que nazca una nueva.
Así, la muerte y el nacimiento estelar quedan envueltos en estos mágicos paisajes cósmicos.
No todas las nebulosas brillan por sí mismas, mientras que algunas reflejan la luz de estrellas cercanas, como los faros en la niebla y se conocen como nebulosas de reflexión, otras, son de emisión y brillan gracias a la energía que absorben de estrellas cercanas, al igual que un letrero de neón iluminado por dentro.
Artículo relacionadoLos astrónomos observan la “mano de Dios” emergiendo desde una nebulosaTambién existen las nebulosas oscuras en donde el polvo es tan denso que bloquea la luz visible y aunque parezcan huecos en el espacio, en realidad esconden procesos de formación estelar detrás de sus velos opacos, estas regiones se estudian en luz infrarroja o de rayos X.
Gracias a telescopios como Hubble, Chandra, Webb y Spitzer, los científicos observan las nebulosas en múltiples longitudes de onda, encontrando materiales exóticos, estrellas ocultas y estructuras que antes eran invisibles donde cada una aporta una pieza al rompecabezas cósmico.
La nebulosa, catalogada como NGC 1999, es una nebulosa de reflexión que brilla al reflejar la luz de una estrella cercana.
Crédito: NASA and The Hubble Heritage Team (STScI)Cómo nacen y mueren las estrellas en las nebulosasLas nebulosas estelares son cunas donde nacen estrellas, en estos viveros cósmicos, la gravedad agrupa gas y polvo hasta formar un núcleo caliente que enciende la fusión nuclear en la que nace una estrella, como nuestro Sol, que surgió de una nebulosa hace 4,500 millones de años.
Ese proceso no es rápido, puede tomar más de un millón de años hasta que la estrella “madure” y brille durante miles de millones de años para, posteriormente, dependiendo de su masa, ya sea que termine como una enana blanca, una estrella de neutrones o incluso un agujero negro.
Artículo relacionadoJWST revela detalles asombrosos de la Nebulosa Cabeza de Caballo: una mirada profunda al espacioCuando una estrella como el Sol muere, se convierte en una gigante roja y expulsa sus capas exteriores, creando una nebulosa planetaria.
A pesar del nombre, estas no tienen relación con los planetas; los primeros astrónomos las llamaron así porque parecían discos planetarios.
En el centro de la nebulosa planetaria queda una enana blanca, que se enfría lentamente durante eones, hasta ahora, no hemos encontrado ninguna que haya alcanzado la temperatura mínima posible: el universo no ha vivido el tiempo suficiente, por lo que observar nebulosas permite entender el futuro de nuestro propio Sol.
De la Helix a Orión: joyas entre las estrellasLa nebulosa de la Hélice, a 650 años luz de distancia, es una de las más cercanas a la Tierra, es una nebulosa planetaria de unos seis años luz de diámetro y en su centro brilla una enana blanca, último vestigio de la estrella que la formó.
Otra estrella entre las nebulosas es la de Orión (M42), un impresionante vivero estelar visible incluso a simple vista, se encuentra en nuestra galaxia y es cuatro veces más grande que la Helix, su aspecto difuso se debe a la distribución irregular del gas, sin bordes bien definidos.
NGC 2313, la brillante estrella V565 resalta un velo plateado de gas y polvo, la mitad derecha está oscurecida por una densa nube de polvo.
Crédito: ESA/Hubble, R.
SahaiOrión alberga cientos de estrellas recién nacidas, tal vez esta sea una de las razones de ser uno de los objetos más fotografiados del cielo nocturno por lo que observarla es como ver una incubadora cósmica llena de futuras estrellas, planetas y satélites, incluso hay estudios que dicen que el Sol proviene de esa región.
Las nebulosas, al ser pequeñas en escala astronómica (de decenas a cientos de años luz), forman parte de estructuras mucho más grandes: las galaxias.
Para comprender su lugar en el universo, hay que observar el cuadro completo donde habitan.
Galaxias: ciudades cósmicas que lo contienen todoUna galaxia es una enorme colección de estrellas, polvo, gas, planetas y materia oscura, su tamaño puede alcanzar cientos de miles de años luz.
Nuestra casa galáctica, la Vía Láctea, es una espiral barrada que contiene al menos 100 mil millones de estrellas.
Como estamos dentro de ella, no podemos fotografiarla completa, pero sí observamos su arco en el cielo nocturno, sabemos que en su centro hay un agujero negro supermasivo y repartidas en su espiral hay nebulosas como la de Orión y la Helix, así como miles de otras joyas estelares.
Artículo relacionadoFLAMINGO: Estas simulaciones muestran cómo surgió el universo con sus galaxias y cúmulos de galaxiasOtras galaxias fascinantes son la Galaxia del Remolino (M51) y la de Bode (M81).
La primera, a 23 millones de años luz, está fusionándose con una galaxia compañera mientras que la segunda, con 250 mil millones de estrellas, tiene un agujero negro con 70 millones de veces la masa del Sol.
Debido a su lejanía, antiguamente se creía que también eran nebulosas, pues al observarlas en el cielo nocturno, ya sea a simple vista o con telescopios, parecían manchitas que asemejaban a las nebulosas conocidas.
Ahora conocemos la diferencia y explorarlas nos permite entender mejor la evolución del universo y nuestro lugar dentro de él.
El Informador
La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída
El Nuevo Día
Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.
SDP Noticias
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s
Excelsior
La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo
Meteored.mx
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
Últimas noticias
Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes
Diputados aprueban reformas sobre desaparición y búsqueda de personas; crean CURP biométrica
10bet app Mexico: descarga la app para iOS y Android
10bet apuestas deportivas online en Mexico
10bet bono sin depósito: ¿está disponible?
Encuentran s¡n v¡d4 a menor de 6 años en una zanja en Tuxpan
Los resultados de hoy en Wimbledon: partidos de primera ronda
El Dortmund de Bellingham busca evitar sustos ante el Monterrey de Ramos
Es el lugar donde estos chefs de Madrid con estrella Michelin hacen su pausa
El modo más bestia de jugar a fútbol
Dvalishvili alucina con Topuria: "Es especial, diferente... muy inteligente"
El "plan Cuti" se pone en marcha
El "10" de Ansu pasa a Lamine Yamal
¡Feliz Día del Ingeniero en México! 10 frases de ingenieros mexicanos famosos para dedicar hoy 1 de julio
Cámara de Diputados abre centro de acopio para afectados por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero