En la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Guanajuato, presidida por Juan Carlos Romero Hicks, comenzó la discusión sobre el destino del Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP), tras la reforma federal que elimina a varios órganos autónomos, entre ellos el INAI.
Tanto la iniciativa de Morena como la del PAN coinciden en un punto clave: la desaparición del IACIP. Sin embargo, el debate de fondo apenas se vislumbra. Vendrá cuando se definan las leyes secundarias, el entramado donde se tejerá el verdadero alcance de la reforma.
Una de las intervenciones más relevantes fue la de Roberto Ávila, director de Sustanciación de la Auditoría Superior del Estado (ASEG). Propuso que el Congreso local aproveche el margen de autodeterminación que deja la reforma constitucional. En otras palabras, la posibilidad de mantener al IACIP bajo una nueva figura: dejaría de ser autónomo, pero podría subsistir como un órgano desconcentrado.
El argumento, bien recibido por funcionarios del propio IACIP, señala que desaparecerlo por completo y trasladar sus funciones a la Secretaría de la Honestidad significaría un retroceso en la garantía de derechos fundamentales como el acceso a la información y la protección de datos personales.
La propuesta también encontró eco en legisladores como Rodrigo González, de Movimiento Ciudadano, y Susana Bermúdez, del PAN, quienes manifestaron apertura a mantener al IACIP, aunque sea bajo otro modelo. “No solo hacer una homologación tal cual, un copy-paste”, advirtió el emecista.
La discusión apenas comienza. Lo único seguro es que el IACIP, tal como hoy existe, tiene los días contados este 2025. Sin embargo, esta nueva ventana abre la posibilidad de que el instituto continúe operando con un nuevo rostro, aunque subordinado al Poder Ejecutivo. El principal obstáculo será la postura de Morena, que insiste en que existe una duplicidad de funciones entre el IACIP y la Secretaría de la Honestidad.
Otro de los argumentos de los morenistas es el costo anual del IACIP: 65 millones de pesos para 2025. Sin embargo, esa cifra representa apenas el 0.05% del presupuesto estatal. El discurso de la austeridad —repetido hasta el cansancio— empieza a mostrar sus límites: lejos de optimizar recursos, ha generado cuellos de botella en la operación institucional y una atención deficiente a la ciudadanía.
La pasividad de los gobiernos federales ante la violencia en Guanajuato no fue casual: obedeció a decisiones políticas calculadas. Así lo planteó Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, en una entrevista para La Saga, conducida por Adela Micha. Según su análisis, el abandono federal comenzó en el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando se retiró el apoyo de la entonces Policía Federal con el objetivo de debilitar al PAN y favorecer al PRI, tras una elección estatal muy competida en 2012.
Ese desdén —señala Rivas— continuó con Andrés Manuel López Obrador, y en esa omisión se gestó la expansión del crimen organizado. Favoreció el ingreso del cártel originario de Jalisco y se desató una guerra criminal con el cártel local, que persiste hasta hoy, y que ha complicado la pacificación del estado.
Rivas también denunció el uso político de las cifras de seguridad. Cuestiona que se insista en medir la violencia solo por el número absoluto de homicidios dolosos y no por tasa por cada 100 mil habitantes, lo que distorsiona la realidad: “Colima lleva más de 10 años siendo la entidad más violenta del país con una tasa de homicidio doloso mucho más alta... pero por politiquería se favorece comparar números absolutos respecto a la tasa”, sostuvo.
La periodista Anabel Hernández ya había hecho una denuncia similar. Durante su visita a León en julio de 2024, afirmó que mandos del Ejército y la Marina le confirmaron que el gobierno federal dejó crecer la violencia en estados opositores como Guanajuato, sin apoyo ni respaldo institucional, para provocar un voto de castigo y favorecer a Morena. “Dejar que la violencia creciera y creciera y creciera... sin ningún tipo de ayuda”, denunció durante el Segundo Encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz.
El patrón es claro: la seguridad se subordinó al cálculo electoral. Hoy, aunque hay mayor coordinación entre niveles de gobierno y una estrategia distinta a los “abrazos, no balazos”, la herencia de ese abandono deliberado pesa. El crimen organizado no solo ganó territorio. Y todo comenzó con una decisión política: dejar solos a los estados de otros colores.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo terminó por desmentir a su propia secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa. Hace unas semanas, durante una gira en Uriangato, la funcionaria dijo públicamente que el presupuesto estatal para el campo se había reducido a solo el 30 % del que previamente se tenía, esto ante la petición de más apoyos por parte de agricultores locales. La mandataria le corrigió la plana.
Sin embargo, los números tampoco le ayudan del todo a gobernadora. Para el ejercicio fiscal de 2025, la Secretaría del Campo contará con 566 millones de pesos, apenas 16 millones más que en 2024. El incremento queda muy por debajo del impacto inflacionario y, más aún, del rezago que arrastra el sector agropecuario en Guanajuato. En los hechos y hasta ahora, los productores perciben menos apoyos directos y una distribución más limitada de insumos y recursos.
La gobernadora y la secretaria coinciden en que se está aplicando una “reingeniería” a los programas del campo, pero campesinos, líderes de organizaciones rurales y varios presidentes municipales han comenzado a expresar su inconformidad por la falta de claridad y la lentitud en la aplicación de apoyos.
La próxima semana, la gobernadora sostendrá una reunión con el secretario federal de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán. El encuentro buscará afinar detalles del programa de tecnificación de 10 mil hectáreas, previsto para iniciar en julio, pero también se incluirán algunos asuntos relacionados a programas para el campo.
Este sábado, se tiene prevista la visita de Berdegué a Guanajuato para encabezar algunos encuentros y bajar las olas generadas por las protestas recientes. Las quejas ahí están: adeudos en precios de garantía del trigo —arrastrados desde 2023— y falta de apoyo para agilizar la renovación de concesiones de pozos, requisito indispensable para acceder a los subsidios por cuota energética.
La exdiputada federal de Morena y actual coordinadora nacional de Economía de la Inclusión en la Secretaría de Economía estuvo de visita en Guanajuato, donde encabezó varios eventos públicos y no perdió la oportunidad de señalar el rezago legislativo del estado en temas como el matrimonio igualitario y la prohibición de las llamadas “terapias de conversión”, que apenas comienzan a discutirse en el Congreso local.
También participó en la presidencia municipal de Guanajuato capital, donde encabezó la conferencia Economía de la Inclusión. Lo que planteó en esta conferencia tiene pertinencia con algunos programas que se están analizando al interior del gobierno del estado, sobre todo en el área de turismo.
Luévano Luna destacó que, a nivel nacional, al menos cinco millones de personas de la comunidad LGBTIQ+ forman parte activa de la economía productiva. Además, que la derrama económica que deja esta población en destinos turísticos ha crecido un 10 % respecto a otros sectores.
Su llamado fue claro: desde las regiones deben generarse oportunidades de desarrollo para las personas LGBTIQ+, combatir la discriminación laboral y ampliar la oferta turística con un enfoque más diverso e incluyente. El impacto económico está más que documentado.
De hecho, el Plan Estatal de Turismo —que aún no ha sido presentado por la secretaria de Turismo e Identidad, Guadalupe Robles León, a más de ocho meses de iniciada la administración— contempló la participación de representantes de esta comunidad en mesas de trabajo. Sin embargo, sigue siendo incierto si esta inclusión se traducirá en una estrategia concreta para aprovechar el potencial turístico de este sector.
En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata
Hoy Tamaulipas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que no descarta examinar la posibilidad de expulsar a Elon Musk, después de que el multimillonario sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal. Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo
Imagen.com.mx
• En zonas montañosas permanecerán las lloviznas intermitentes y bancos de niebla que pueden reducir la visibilidad horizontal Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la tormenta tropical Flossie se desplazará paralela a las costas...
Agencia Oaxaca MX
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10bet bono sin depósito. Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10b
Bolavip
Meganoticias Veracruz
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Meganoticias Veracruz
En punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical ‘Flossie’ se desarrolló como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) describió la localización actual del fenómeno meteorológico:“Se localizó aproximadamente a 220 kilóm
Vanguardia.com.mx
Recibe su nombre del cielo porque es en este momento del año, cuando Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol
Infobae
– En un trabajo coordinado con el SNTE, se proporcionaron conocimientos clave sobre cómo actuar ante fenómenos hidrometeorológicos. Redacción Los Conjurados Con el compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa trabaj
LosConjurados.mx
Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios
El Informador
Puebla, Pue., 01 de julio de 2025.- Como parte de la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, inauguró la modernización de …El cargo Zaragoza estrena alumbrado público 100% LED apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez dio a conocer que derivado de las lluvias torrenciales que se registraron ayer por la tarde en la ciudad de Chihuahua se registraron 163 incidencias. Del total de sucesos, 89 fueron relacionados con inundaciones y/o derrumbes, 36 con rescate de personas y 38 con apoyos a […]
Entrelineas
El 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo LeónLa entrada México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA se
La Voz de Michoacán
David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó que en México se han diagnosticado un total de dos mil 942 casos de sarampión. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz informó sobre el brote de sarampión en el país, particularmente en Chihuahua. El aspecto importante es q
Plaza de Ármas
Últimas noticias
¿Cuándo depositan la Pensión Bienestar? Conoce el calendario de pagos de julio-agosto 2025
Senado aprueba plan fiscal de Trump y pasa a la Cámara baja para su voto final
Cuándo es la apertura de Alligator Alcatraz, el nuevo centro de detención de inmigrantes en Florida
Alzheimer, enfermedad que va a la alza en México
NAHLE Y CUITLÁHUAC GARCÍA, RUPTURA TOTAL…
Tercer boletín de deportes
Candidatos judiciales recurren a redes sociales para destacar ante desinterés ciudadano
Dueño admite fallas antes del derrumbe mortal en Jet Set
Presenta la alcaldesa Paty Lobeira el libro “Pinta Veracruz”
"Es un diario": Claudia dice que libro sobre transición presidencial casi está listo
Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Niños y jóvenes con sordera versionan clásicos de la literatura española en el concurso "El Libro Viajero" de FIAPAS
La Justicia argentina investiga al presidente de San Lorenzo tras denuncia de sobornos
Bordalás, conservador ante el Real Madrid: tres centrales y Mayoral en ataque
Localiza FEM a adolescente con reporte de ausencia en Chihuahua