1 de junio: el regreso del fraude y de las ilusiones Excelsior

1 de junio: el regreso del fraude y de las ilusiones. Noticias en tiempo real 14 de Junio, 2025 03:03

A dos semanas de las elecciones en Durango y Veracruz, donde la oposición afirma haber avanzado, emerge de sus balances una paradoja: señalan que Morena es un partido de Estado, pero celebran que no es invencible.
Y es que ese 1 de junio se consumó, con la definición en las urnas de ministros, jueces y magistrados, el dominio del partido gobernante en los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Sin embargo, en ese primer ejercicio de selección de juzgadores, el autoproclamado movimiento de transformación dejó al descubierto sus dinosaurios modos.
La capacidad de inducir votos en favor de los candidatos avalados por la 4T en sus acordeones contrastó con la escuálida participación ciudadana y el alto porcentaje de boletas anuladas.
Y si bien “la coincidencia” entre los deseos oficialistas y los resultados de esta primera elección judicial acaparó los reflectores, también fue relevante lo sucedido en la renovación de alcaldías en Durango y Veracruz.
Ahí PAN, PRI y MC cantaron victorias; celebraron crecimiento en la población y los municipios gobernados bajo sus siglas, y comenzaron a soñar con 2027, año en que habrá de renovarse la Cámara de Diputados.
Antes de que denunciaran que la gobernadora Rocío Nahle les robó con fraude los triunfos de Poza Rica y Papantla, el dirigente nacional de MC, Jorge Álvarez, declaró: “Somos los que le podemos ganar a Morena y los que le sabemos ganar a Morena, 82 municipios se les ganó a Morena, que es la tercera parte de los municipios, no es cualquier cosa”, subrayó el excandidato presidencial.
“En uno de cada tres municipios MC le ganó a Morena en las disputas, 73 en Veracruz, y nueve en Durango, con todo y el aparato y la maquinaria de propaganda y de programas”, festinó Máynez.
El presidente del PAN, Jorge Romero, ha dicho que en esa jornada del 1° de junio, “los que definitivamente no ganaron fue el oficialismo y Morena y que fue un buen un gran día para toda la oposición”.
Y enfatizando que el tiro ya no es entre partido y partido, sino de la oposición versus un régimen, el panista consideró relevante que en Veracruz pasaron de tener 15 alcaldías a 35; mientras Morena y sus aliados perdieron casi 100.
Según el PAN, al partido gobernante se le agotó el discurso.
“No es cierto que Morena es invencible”, repite un Romero que anuncia que hacia 2027 lo más seguro es que irán solos, sin el PRI, y que abrirán “por completo” las candidaturas a los ciudadanos.
Al igual que los panistas, la dirigencia del PRI, de Alejandro Moreno, presume haber dejado al secretario de Organización, Andrés López Beltrán, en tercer lugar en la capital de Durango, a donde se fue a vivir el último mes de campaña.
El segundo lo obtuvo MC.
El balance de la senadora Carolina Viggiano, secretaria general del PRI, ilustra muy bien por qué lo sucedido ese día ha sido un buen tanque de oxígeno, después de tantos priistas tránsfugas que se pasaron a Morena: “Aquí la lección más clara es Morena no es invencible, que no nos vengan con que aquí estaremos muchos años, con la desesperanza que quieren sembrar en la gente o con el miedo que quieren infundir.
Que, por cierto, se cansaron de buscar al gobernador para hacer que traicionara, como muchos de los traidores que tienen en sus filas, y qué bueno, felicito al gobernador de Durango que se sostuvo leal a la gente, que no permitió que llegaran a amenazarlo, a intimidarlo o a ofrecerle cosas”, relató la senadora.
El optimismo opositor se da a la luz de logros municipales que deben medirse frente a la maquinaria del partido gobernante, aceitada con los programas sociales y la alta popularidad de la presidenta.
Son éxitos atribuibles a razones diversas: operación del gobernador Esteban Villegas para el PRI y su alianza con PAN en Durango; y desgaste de la marca morenista, malos candidatos y pleitos internos; ahí y en Veracruz.
Y en el caso de MC, siguió con personajes locales de arrastre, ahora procedentes de Morena, jalando el voto joven al capitalizar la campaña negra que contra “el PRIAN” hizo sin tregua López Obrador en su sexenio y que la Presidenta sostiene.
Pesan por supuesto los gobernadores, a favor y en contra; sus respectivas mañas, según denuncias de los perdedores, y el factor narco, presente en las recriminaciones que en ambas entidades se hacen entre sí.
De manera que, para futuras elecciones, será determinante lo que haga o deje de hacer el gobierno federal para desmontar las redes políticas de apoyo al crimen organizado.
Y mucho importará la estrategia de fragmentación o alianza que desplieguen los jugadores: PT creció solo en Veracruz, cobrándole a Morena la soberbia con la que lo había tratado.
PAN parecería convencido de que ya no debe ir con los priistas y MC centra más sus baterías contra la oposición aun cuando Morena ya demostró que su competencia desleal también incluye a los naranjas.
Frente a ese panorama se van quedando solos los políticos de la generación que cree en las coaliciones como vía para vencer a los partidos de Estado.
Mientras las definiciones se concretan, los aliancistas que aún quedan en los tres partidos imaginan que es posible repetir el escenario electoral de 2021.
Entonces, los tres consiguieron las curules suficientes para frenar varias de las reformas constitucionales del presidente López Obrador.
Hoy Morena (253) tiene con PVEM (62) y PT (49) una sobrada mayoría de 364 diputados, mientras PAN (71), PRI (37) y MC (27) suman apenas 135; y hay una legisladora del extinto PRD que se dice independiente.
Frente a esas cifras se antoja titánica la tarea de remontar una distancia casi de dos representantes del oficialismo por uno de la oposición.
Y, sin embargo, las ilusiones de las cuentas alegres han regresado.
Columnista: Ivonne MelgarImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

Suspenden a la primera ministra de Tailandia por una llamada telefónica filtrada.05:17

La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída

El Nuevo Día

¿De dónde, mi reina?. 05:30

Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.

SDP Noticias

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Sale un inexperto de la SEV y llega otro peor… Pero hay amistad con Nahle. 03:40

* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]

Dpoderapoder

Cruce de declaraciones entre Raúl Chapado y el CSD por la financiación del atletismo . 04:20

El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra

Mundo Deportivo

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de junio. 26 de Junio, 2025 03:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento. 29 de Junio, 2025 04:04

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 04:00

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

clima monterrey

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB. 19:40

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17

Record

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el martes 1 de julio de 2025. 01:14

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Clima Chihuahua

Lluvias fuertes y vientos dejan calles inundadas en Chetumal. 28 de Junio, 2025 13:24

FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s

Excelsior

El tiempo en México este fin de semana: ciclón Flossie mantendrá intenso temporal lluvioso y ambiente más fresco. 29 de Junio, 2025 09:06

La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo

Meteored.mx

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.