En estos momentos el tema de la migración está de “moda”, no solo por los disturbios que se están dando en California y otras partes de Estados Unidos, sino por la importancia que tiene para la economía mexicana, y por qué no decirlo, la americana también.
Los sucesos que se están viviendo en la actualidad no dejan lugar a dudas sobre cómo la migración está cambiando las economías tanto de México como del vecino del norte.
Trump sabe que una parte importante de su electorado está en contra no de la migración, sino de los migrantes, en especial de los mexicanos por las alteraciones que se dan con razón parcial, en el mercado de trabajo, que es donde me concentraré, porque de otra cosa no sé nada.
La migración y el mercado laboral están estrechamente vinculados, influyéndose mutuamente en términos de oferta y demanda de trabajo, desarrollo económico, regulación laboral y dinámicas sociales.
Es claro que la migración es positiva desde la perspectiva económica, pero no necesariamente desde la política, es por eso que quisiera explorar en este espacio cuatro factores determinantes que vinculan a los migrantes con un asunto económico; el mercado de trabajo porque Trump es el argumento que ha utilizado hasta el cansancio para buscar deshacerse de todos aquellos migrantes ilegales que “destruyen la grandeza de América”, según él.
TE PUEDE INTERESAR: Las problemáticas de los mercadosEl primer factor del que se debe hablar en este breve análisis es la oferta y demanda de trabajo.
La migración modifica la composición de la fuerza laboral en un país o región.
Cuando hay una afluencia significativa de migrantes, la oferta de trabajo aumenta, impactando los salarios a la baja y las condiciones laborales se deterioran porque aumentan los candidatos a cada plaza abierta, disminuyendo las posibilidades de encontrar trabajo para los locales.
Para los empresarios y dueños del capital, la migración es una forma de abaratar los costos y mejorar la competitividad.
Dependiendo de la educación de los migrantes, pueden ocupar sectores con escasez de talento o competir con los trabajadores locales en ciertas industrias.
En el caso de la migración altamente calificada, como esa que se da de ingenieros al valle del Silicón, a las universidades y centros de investigación principalmente, los migrantes suelen tener habilidades y competencias altamente especializadas, que son apreciadas en sectores como la tecnología, la salud o la investigación como ya lo había dicho, generando mayor competitividad y desde luego, mayores ganancias para quienes los contratan.
Más del 50 por ciento de la fuerza laboral de primer nivel del estado de California es extranjera.
Sin embargo, así como se tienen migrantes altamente especializados, los hay como los mexicanos que van a Estados Unidos en su gran mayoría, poco calificados y que usualmente van al campo, la construcción, la manufactura básica y los servicios, en general se ha dicho que nuestros paisanos hacen los trabajos que los propios norteamericanos no quieren.
Sus salarios son regularmente más bajos que el salario mínimo porque caso contrario, los empresarios no los contratan, incrementando así las ganancias del otro lado del Bravo.
El presidente Trump cree que el mercado laboral norteamericano podrá generar trabajadores de tan baja escala después de más de seis décadas de estar literalmente abandonado este segmento laboral (este fenómeno migratorio comenzó en los años sesenta con el programa “bracero” y desplazó a los norteamericanos de los trabajos de más bajo salario).
No será posible porque salarios tan bajos compiten literalmente con los programas sociales, por lo que será posible no trabajar y ganar lo mismo que trabajando.
El siguiente factor es la relación entre migración y salarios, ya que la primera afecta directamente a los trabajadores en su ingreso.
En algunos casos, la llegada de trabajadores con menores expectativas salariales presiona los ingresos de los trabajadores locales a la baja, generando una distorsión nada buena para el mercado laboral; mientras los salarios tienden a la baja por la flexibilidad que tienen los migrantes a trabajar por menos dinero, los precios siguen manteniéndose al nivel de vida local, creando un diferencial salarial que reduce los niveles de vida donde hay grandes cantidades de migrantes y esto afecta a la población local negativamente haciéndoles perder capacidad de consumo.
Sin embargo, a pesar de que la teoría ha sido comprobada en Europa y en Estados Unidos, la excepción es el propio estado de California, donde la migración mexicana de bajo nivel educativo prevalece y a pesar de todo, sigue siendo el estado de unión americana con el mayor crecimiento del Producto Interno Bruto en los últimos cuatro años.
Hay que mencionar que para el empresario, bajar los salarios y tener una mayor rentabilidad por la flexibilidad laboral de un migrante ilegal es ideal, aunque tampoco es sostenible a largo plazo porque se empiezan a crear asentamientos de migrantes ilegales que no logran integrarse a la cultura local, creando problemas posteriores y arrestos masivos, por ejemplo, que terminan por dejar a las empresas sin trabajadores por la misma situación.
El tercer factor es la innovación y el desarrollo económico.
Los trabajadores migrantes han demostrado ser clave para la innovación y el desarrollo en muchos países.
Aportan diversidad de pensamiento y habilidades que pueden contribuir a la creación de nuevas industrias y productos.
Además, en el caso de los migrantes emprendedores, pueden impulsar la creación de empleos y generar dinamismo económico.
El propio Elon Musk, hasta hace algunos días el mejor amigo del presidente norteamericano, es sudafricano y es migrante legal.
Los migrantes ilegales no contribuyen en esta parte, pero investigaciones de la Universidad de California en Berkeley han demostrado que los hijos de migrantes ilegales son dos veces más propensos a ir a la universidad que los propios norteamericanos.
Este hecho es entendible porque los padres buscarán que sus hijos estén mucho mejor en la medida de lo posible, que lo que estuvieron ellos.
Este detalle ha ocasionado que en las universidades del sur de Estados Unidos predominen los estudiantes latinos.
Ya para terminar, uno de los temas más controversiales al momento en Estados Unidos es si los migrantes, en especial los ilegales, hacen uso de los recursos fiscales y las prestaciones sociales que da el gobierno.
Sin embargo, los migrantes contribuyen con impuestos y pueden fortalecer la sostenibilidad del sistema de pensiones y seguridad social.
A pesar de que algunos migrantes no pagan impuestos porque no están contratados legalmente, sí pagan el IVA, impuestos de alquiler y renta de casas, y en general todos aquellos que vayan asociados al consumo.
Trump argumenta también que no solo los migrantes ilegales, sino también los legales, “sacan” riqueza de Estados Unidos, exportan dólares a sus países de origen, lo que según él nuevamente, es un problema grave para la economía.
Esto no es cierto, ya que las exportaciones monetarias o transferencias no llegan a representar ni el 0.
8 por ciento de la masa monetaria del coloso norteamericano en un año cualquiera.
Tome en cuenta que el migrante promedio mexicano manda entre 380 y 450 dólares por mes a México, cantidad que no tiene importancia para Estados Unidos.
Otro pretexto simplemente para satanizar la migración.
Algunos números para concluir y cerrar como siempre esta columna.
Hay 14 millones de migrantes ilegales en Estados Unidos, de los cuales cinco millones son mexicanos, según cálculos del Buró de Economía Norteamericana (NBER) al mes de marzo de 2025.
Según la misma fuente, de 2019 a 2024 se fueron de México para el otro lado del río Bravo solo (tono de ironía a su máxima expresión) dos millones.
La migración legal o ilegal será siempre una solución a los problemas que aquejan a los ciudadanos de un país.
La realidad del ser humano es buscar oportunidades para llevar a cabo sus sueños, sus deseos de superación, en donde se pueda, sobre todo cuando en su propio territorio solo hay muerte, abusos de poder y un desdén por la vida.
Copa América 2015
Felices Fiestas Patrias. El 15 de julio marca una fecha decisiva para empleadores y trabajadores peruanos, pues el incumplimiento de la normativa puede costarle caro a las empresas. ¿De cuánto estamos hablando?
Infobae
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del XVII aniversario de la Secretaría de Seguridad Pública municipal; en un evento encabezado por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera; quien realizó un sentido homenaje con un minuto de aplausos para la elemento Lorena Hernández, fallecida en el cumplimiento de su
Plaza de Ármas
Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk El presidente de Estados Unidos también busca no pagar subsidios a las empresas del magnate gcatarinoMar, 01/07/2025 - 11:00
Record
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
Grupo Fórmula
El Bayern Múnich superó su primer compromiso en la fase final del Mundial de Clubes 2025 al imponerse 4-2 al Flamengo en el Hard Rock Stadium de Miami. Con este resultado, el conjunto bávaro enfrentará al París Saint-Germain en los Cuartos de Final del torneo internacional.La figura del partido fue el delantero inglés Harry Kane, quien marcó
Vanguardia.com.mx
Filipe Luis, entrenador de Flamengo: "Los equipos europeos son superiores y tienen a los mejores jugadores" El entrenador del Mengao aseguró en conferencia de prensa, que los clubes europeos son los mejores en el Mundial m.diazDom, 29/06/2025 - 16:40
Record
El conjunto bávaro se impuso 4-2 a los cariocas en uno de los mejores partidos del certamen, celebrado en el Hard Rock Stadium de Miami; enfrentarán los germanos al PSG en Cuartos de Final.
Editorial Aristegui Noticias
Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil.
Mundo Deportivo
El central del Real Madrid Dean Huijsen recordó este lunes su etapa como jugador de la Juventus, equipo con el que llegó a debutar en la Serie A, antes del duelo de octavos de final del Mundial de Clubes entre ambos conjuntos, que tendrá un significado especial para el internacional
Mundo Deportivo
El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu
Bolavip
Florentino Pérez visita entrenamiento del Real Madrid previo a partido ante Juventus Los Merengues se mide a la Vecchia Signora en los Octavos de Final del Mundial de Clubes rperezLun, 30/06/2025 - 12:00
Record
Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06
Record
Dani Carvajal y Éder Militao regresarán a la lista del Real Madrid para los octavos de final del Mundial de Clubes contra Juventus, informó este lunes el entrenador Xabi Alonso.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Frappucino de Starbucks cumple 30 años y lanzarán bebidas inéditas para celebrarlo
Huracán Flossie es categoría 2, está entre Manzanillo y Cabo San Lucas
María Félix regresa a la pantalla en el Museo de Arte Moderno de Nueva York con 13 películas restauradas
Alarma en Tlalixcoyan por desbordamiento del Río Blanco
D¡sp4r4n contra sujeto cerca del campo de béisbol en Atoyac
Cierra junio con aumento en homicidios de 10.39%
Tenía ligado a crematorio nexos con exfiscal de penales
Podría haber menores de edad entre los cuerpos de crematorio
Empresas de Musk en riesgo mientras reaviva disputa con Trump
Acusa senador panista a Corral de fallas en caso Duarte
La justicia le falló a Lupita: su asesino camina libre tras 13 años
Impulsa DIF Nuevo Laredo la formalizaci?n de parejas con bodas gratuitas
Gobierno de Matamoros retira veh?culos que obstru?an vialidad en Expofiesta Oriente
Supervisan Estefanía Mercado y Pablo Bustamante acciones de mejoramiento de vivienda en Playa del Carmen
En alerta Protección Civil ante posibles escurrimientos hacia José María Morelos