(Bloomberg) -- Mientras Donald Trump celebraba el resultado de las negociaciones comerciales en Londres, Xi Jinping se marchaba con una discreta ventaja estratégica: un proceso de negociación que le da tiempo a China y ayuda a desactivar la amenaza de aranceles más perjudiciales y restricciones tecnológicas.
Poco después de que concluyeran dos días de negociaciones, Trump declaró el miércoles en las redes sociales que se había “completado” un acuerdo para restablecer el flujo de imanes críticos desde China, y se comprometió a levantar las restricciones a los visados de estudiantes. Horas antes, el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, reveló que Washington suavizaría sus recientes restricciones tecnológicas si los metales especializados esenciales para las empresas automovilísticas y de defensa estadounidenses fluían ahora con suficiente rapidez.
El enfoque de China fue muy diferente. Un comentario en el Diario del Pueblo publicado el jueves, el más sustancial de Pekín hasta la fecha sobre las negociaciones, no hizo mención alguna a los controles a la exportación. En cambio, el órgano de expresión del Partido Comunista alabó una “garantía institucional” establecida en Ginebra para que ambas partes superen sus diferencias a través de un “mecanismo de consulta”. En una llamada entre los líderes antes de las negociaciones de Londres, Xi señaló a Trump la importancia de utilizar este canal, añadió.
Largo plazo
El contraste ilustra la desconexión entre cómo las mayores economías del mundo quieren gestionar su relación y esta disputa comercial. Mientras Trump busca acuerdos rápidos directamente con los máximos líderes, Xi prefiere un marco liderado por sus lugartenientes que le proteja de sorpresas. Este regateo podría prolongarse durante años, y el acuerdo de “fase uno” de la primera guerra comercial podría ocupar la mayor parte del primer mandato de Trump.
“Xi está jugando a largo plazo en el comercio entre EE.UU. y China. Su mandato es mucho más largo que el de Trump”, dijo Christopher Beddor, subdirector de investigación sobre China en Gavekal Research. “Eso no quiere decir que nunca haya un pensamiento a corto plazo, pero la falta de límites al mandato presenta incentivos muy diferentes a los de Trump”.
Aunque las negociaciones lentas permiten a China evaluar cuán duro en Trump en las negociaciones con otros países, la incertidumbre persistente es mala para los negocios, añadió.
Xi demostró la semana pasada que puede ser flexible, al llamar por teléfono a Trump cuando las relaciones se deterioraban, rompiendo el protocolo para establecer tal interacción. En la era Biden, el entonces asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan y el ministro de Asuntos Exteriores Wang Yi se reunirían en lugares extranjeros durante días antes de que sus líderes hablaran directamente, gestionando los resultados y las expectativas.
Aunque las conversaciones de Ginebra del mes pasado concluyeron con una declaración idéntica de EE.UU. y China, lo que sugería un cierto grado de alineamiento, ese acuerdo se desmoronó rápidamente debido a las acusaciones de EE.UU. de que China había incumplido su promesa de liberar los envíos de tierras raras. Pekín afirma que siempre tuvo la intención de mantener un proceso de permisos, que según las empresas estadounidenses era tan lento que algunas fábricas se vieron obligadas a detener la producción.
La falta de detalles por ambas partes en esta ocasión ha dejado muchas dudas, entre ellas las compromisos de Pekín sobre la exportación de metales especializados que se utilizan en todo tipo de productos, desde aviones de combate hasta vehículos eléctricos.
Lutnick declaró el miércoles a la CNBC que China iba a aprobar “todas las solicitudes de imanes de las empresas estadounidenses de inmediato”, una afirmación rotunda que parece dejar mucho margen para la decepción.
El portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, prometió que su país “tendrá plenamente en cuenta las necesidades y preocupaciones razonables de todos los países en el sector civil”, en una rueda de prensa habitual celebrada el jueves en Pekín, y añadió que se estaba reforzando el trabajo de aprobación.
No mostrar sus cartas
“El incentivo de China es también mantener sus cartas ocultas y no hacer muchas declaraciones sobre lo que se ha comprometido o no”, afirmó Arthur Kroeber, socio fundador y director de investigación de Gavekal. “Tienen mucho margen de maniobra dentro de todo el régimen de licencias de exportación”.
Una estrategia podría consistir en reanudar la concesión de suficientes licencias de exportación para que los compradores comerciales no se vean obstaculizados, pero sin llegar a un nivel que permita a las empresas acumular existencias, lo que reduciría la influencia futura de Pekín, añadió.
Para añadir más confusión, Trump declaró en las redes sociales que China se enfrenta ahora a un arancel del 55%, una cifra que parece incluir los gravámenes introducidos durante su primera presidencia. También combina un arancel básico del 10% impuesto por Trump y un impuesto del 20% vinculado al tráfico de fentanilo, un ámbito en el que se consideraba que Pekín tenía margen de negociación si intensificaba el control de sus empresas.
Lutnick puso en duda esta afirmación y planteó interrogantes sobre la naturaleza de las futuras negociaciones, afirmando que los aranceles a China se mantendrían “sin duda” en su nivel actual. Esto sugiere que la pausa de 90 días que expira en agosto sobre la tasa general del 145% impuesta por Trump ya no tiene relevancia. Esta postura también diluye el incentivo de Pekín para ofrecer concesiones en futuras negociaciones comerciales, si los aranceles no se modifican.
Si bien China ha sentido el impacto de los aranceles de EE.UU., con una caída del 34% en las exportaciones a la mayor economía del mundo en mayo, Trump parece tener más prisa por llegar a un acuerdo.
Su administración se enfrenta a una fecha límite autoimpuesta, el 9 de julio, para alcanzar acuerdos con docenas de socios comerciales mundiales o volver a imponer aranceles generalizados. En una muestra de la creciente impaciencia del líder republicano, éste advirtió el miércoles que pronto enviará cartas a los países diciendo: “Este es el acuerdo, lo tomen o lo dejen”.
Como ejemplo de esa voluntad de seguir adelante, el equipo de Trump, en una medida poco habitual, puso esta semana sobre la mesa de negociaciones el control de las exportaciones, una herramienta que hasta ahora se había justificado por motivos de seguridad nacional y que estaba prácticamente prohibida.
Suavizar ese argumento podría abrir la puerta a una mayor cooperación y avanzar en el objetivo declarado por Trump de “abrir China al comercio estadounidense”.
Aun así, es poco probable que China acepte grandes compras de productos que compiten en áreas en las que Pekín busca alcanzar la autosuficiencia y fomentar sus propios campeones nacionales.
El reequilibrio de sus economías, un concepto promovido por el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, podría implicar atraer más inversión china a EE.UU. Los cambios bruscos en la política de la administración Trump podrían disuadir a muchas empresas chinas de invertir dinero en la economía estadounidense, incluso si Xi las animara a hacerlo.
Abordar estas cuestiones llevará tiempo y, presumiblemente, requerirá largas discusiones utilizando el mecanismo que China y EE.UU. incluyeron en lo que Pekín calificó como su acuerdo “ganado con esfuerzo”.
“Hay quien dice que el resultado de las conversaciones de Londres fue solo un marco”, afirmó Zhu Junwei, exinvestigador del Ejército Popular de Liberación y actual director de investigación estadounidense en la Grandview Institution de Pekín. “Es mejor tener un marco que no tener nada”.
Nota Original: Xi Plays Long Game on US-China Trade as Trump Seeks Quick Wins
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en {DAYB }
--Con la colaboración de Jing Li y Lucille Liu.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Redacción| El Piñero Atotonilco de Tula, Hidalgo. – La mañana de martes 30 de julio se registró un intento de agresión armada contra un vehículo de custodia privada, esto sobre el puente vial de la carretera Jorobas–Tula, a la altura del acceso al complejo habitacional de Casas Quma. En un video corto que circula en […]
El Piñero
Criterio Hidalgo Digital
Redadas en escuelas, detención de padres y de los propios niños y otras acciones de la política migratoria de Trump afectan a niños migrantes
La Opinión de Los Ángeles
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Hoy, la zona maya recuerda el levantamiento de Manuel Antonio Ay, Cecilio Chi, Jacinto Pat y otros caudillos que, cansados de las injusticias, decidieron quitarse el yugo de la explotación impuesta por los hacendados peninsulares y por los impuestos de la Iglesia. Este hecho ocurrió hace 178 años. Permítame el lector compartir lo que este [R
Palco Quintanarroense
Criterio Hidalgo Digital
Redacción| El Piñero Atotonilco de Tula, Hidalgo. – La mañana de martes 30 de julio se registró un intento de agresión armada contra un vehículo de custodia privada, esto sobre el puente vial de la carretera Jorobas–Tula, a la altura del acceso al complejo habitacional de Casas Quma. En un video corto que circula en […]
El Piñero
Si querías jugar a los Call of Duty pero no tenías el dinero suficiente para comprar sus lanzamientos recientes o pagar Xbox Game Pass, estás de suerte. La tienda de Xbox está regalando Call of Duty: Modern Warfare 2 y Modern Warfare 3 sin previo aviso. Específicamente la versión
Xataka México
El modelo lamentó que su sueño se volviera “emocionalmente desgastante”
Infobae
El Financiero Bloomberg TV
Monserrat VargasEl mega bloqueo en la Ciudad de México (CDMX) por parte de comerciantes, convocado para este miércoles 30 de agosto del 2025, comenzó alrededor de las 10:00 de la mañana. La movilización fue anunciada en días previos y se concretó hoy por parte del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de Méxi
Excelsior
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio de 2025.- Comerciantes de mercados públicos, centrales de abasto y tianguis, realiza este miércoles bloqueos en diferentes puntos de la Ciudad de México para protestar contra programas de concejales en las 16 alcaldías. Desde las 10 horas, el agremiado de comerciantes se manifiesta en vialidades como Congreso de l
Quadratín México
Rodolfo DorantesLocatarios y comerciantes del Mercado Juan de la Barrera realizaron un bloqueo en los carriles laterales de la Calzada General Ignacio Zaragoza y la avenida Benito Zenea, en la colonia Juan Escutia, de la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México (CDMX). Los inconformes cumplieron con su amenaza, promovida por el Movimiento Plur
Excelsior
Los cementeros debutarán en el torneo el próximo jueves 31 de julio cuando se midan al Seattle Sounders. La Leagues Cup 2025 subió el telón. Cruz Azul puso rumbo a los Estados Unidos este martes y debutará en el torneo el próximo jueves 31 de agosto cuando se mida al Seattle Sounders en su primer compromiso del torneo que reúne a todos los c
Vamos Azul
¿Cuántas victorias tiene la Liga MX y la MLS en la Leagues Cup 2025? Leagues Cup 2025: conteo de victorias entre Liga MX y MLS jornada a jornada c.chavezMar, 29/07/2025 - 23:24 La Leagues Cup 2025 avanza con intensidad y cada partido suma al conteo de vic
Record
El mes trae novedades en el calendario argentino, con un día no laborable para turismo y un feriado nacional en honor a San Martín, generando expectativas sobre quiénes podrán acceder a jornadas libres
Infobae
Bernardo FerreiraRenata Zarazúa se mantiene poniendo en alto el nombre de México en el tenis luego de vencer en dos sets a la británica Katie Boulter y conseguir su boleto a la segunda ronda del Masters 1000 de Toronto.NO TE PIERDAS: ¡Renata Zarazúa rompe sequía de 30 años con triunfo en Wimbledon!La mexicana de 27 años hizo su presentaci
Excelsior
La mexicana venció a la británica Katie Boulter por parciales de 6-1 y 7-5
El Informador
Bernardo FerreiraEl Masters 1000 de Toronto repartirá un total de 5 millones 152 mil 599 dólares en premios, de los cuales, $752,275 serán para quien se consagre campeona del certamen; Renata Zarazúa comenzó con el pie derecho.NO TE PIERDAS: Renata Zarazúa debuta con triunfo en Masters 1000 de TorontoEl pasado lunes 28 de junio, Renata Zaraz
Excelsior
Últimas noticias
Detienen a tres personas tras operativo en la región 211
Miles de migrantes, sin derecho a fianza en Estados Unidos
Miles de migrantes, sin derecho a fianza en Estados Unidos
Celebra Alfonso Martínez gran inversión al Aeropuerto Internacional de Morelia
Reserva Federal de EEUU mantiene sin cambio su tasa de interés por quinta vez consecutiva
Palacio Municipal de Tijuana sin riesgo de colapso, aunque con deterioros: dictamen de estructuralistas
Detiene Policía Municipal a tres personas en posesión de droga
Sheinbaum recibirá a congresistas de EUA a horas de entrar en vigor aranceles
El FICM 2025 se alarga y en esta edición serán 11 días de festival
Demandan a la administración Trump por retirar el derecho a fianza a inmigrantes
Familia y activistas de Veracruz exigen justicia a diez años de ser privado de la vida el periodista Rubén Espinosa y la activista Nadia Vera, en la ciudad de México
Daniel Ortega llama “santo” a Hugo Chávez
Fed mantiene las tasas pese a la presión de Trump y con disenso de gobernadores
TRUMP condena a Migrantes al Hacinamiento, Insalubridad y Maltrato en Centro de Detención FLORIDA
La Columna/Fanny Yépez