El misterioso reino fungi está de moda. Las setas ganan terreno en la alimentación por sus beneficios nutricionales, su limitado consumo de agua y su escasa huella de carbono, mientras las redes de micelio se revelan imprescindibles para atrapar CO2 bajo los bosques y mantener sanos los ecosistemas y el planeta.
También la ciencia farmacéutica, que desde hace un siglo trabaja con la penicilina, busca ahora en las hifas remedios para combatir el cáncer y las enfermedades autoinmunes, neurodegenerativas o víricas, mientras se estudian sustancias como la psilocibina de los hongos alucinógenos en el ámbito de la investigación psiquiátrica.
Otro campo en desarrollo, más tangible, es el de los biomateriales, porque los hongos también intentan hacerse hueco en la fabricación de muebles, ropa vegana y como sustitutos del poliestireno expandido, ese corcho blanco de los paquetes frágiles que no se recicla y precisa 500 años para degradarse.
“Es una técnica muy nueva y se basa en un organismo que produce un material biodegradable. Y eso representa una solución muy sostenible. Lo estamos explorando, especialmente en sectores como el textil, el embalaje y el aislamiento”, explica la ingeniera en biología y bioquímica Anouk Verstuyft, que ha creado una colección de prototipos de muebles de interior titulada “Fungal Functions”.
Verstuyft forma parte de un equipo de nueve científicos del área de microbiología de la universidad flamenca Vrije Universiteit Brussel (VUB) que investigan sobre hongos y biomateriales, bajo el paraguas de las profesoras Eveline Peeters y Elise Vanden Elsacker y con financiación belga y europea.
“Investigamos y desarrollamos materiales de micelio, que se basan en la estructura de las raíces de los hongos. Estamos trabajando principalmente en materiales fúngicos tipo cuero, que tienen un gran potencial como alternativa sostenible a otros materiales similares al cuero”, relata.
Se mueven con bata blanca entre placas petri, incubadoras, bandejas de cultivo y salas de fructificación, donde controlan la humedad, la iluminación, la temperatura y la concentración de oxígeno y CO2 de los cultivos de micelio, muy sensibles a la contaminación porque son nutritivos y apetecibles para muchos microorganismos no deseados que compiten por ese alimento.
El proceso es simple y económico, aunque delicado. Se comienza con un cuerpo fructífero de hongo -en este caso reishi (Ganoderma sessile) o cola de pavo (Trametes versicolor)- del que se extrae un pequeño fragmento que se coloca en una placa con agar agar, todo ello meticulosamente esterilizado.
“Luego se deja crecer en esas placas, y de ahí se toma un trozo, que se coloca en un caldo nutritivo líquido, y empieza a crecer en la superficie del líquido. Después de unos 14 días, se puede recolectar ese material: una estera que está formada por filamentos entrelazados, creando un material muy resistente”, resume.
Su punto de partida es la investigación fundamental, la curiosidad científica pura. Eso les permite tener más tiempo para comprender la tecnología, experimentar e ir desarrollando técnicas y patentes.
“Hacemos investigación y desarrollo, y las compañías quieren crecer rápido”, explica la bioingeniera y diseñadora textil Annah-Ololade Sangosanya.
“Es un lujo”, apostilla Jara Saluena, española formada en biología y en innovación biomimétrica, cuya investigación financia la Comisión Europea.
Mientras la científica madrileña habla sobre filtros y paneles aislantes de hongos y de tejidos vivos que se autorreparan, Sangosanya se enfunda una espectacular chaqueta de cuero de micelio que en abril presentó en la Semana del Diseño de Milán.
“Hacemos muchas cosas en el laboratorio, pero si no lo enseñamos nadie lo entiende”, explica.
También existe un sector industrial de biomateriales con hongos fuera de las universidades, y ambos mundos están en contacto permanente.
Pero el área empresarial está sometida a mucha más presión por recaudar financiación, escalar la producción, reducir costes, vender el producto y alcanzar la rentabilidad, explican las investigadoras.
Leer también: Segunda consulta: El amor y las marcas de la cultura
La prueba es que Bolt Therads, una biotecnológica californiana líder en micelio que había colaborado con Adidas o Stella McCartney, abandonó hace dos años la producción de su cuero de Mylo por dificultades para escalar la producción y atraer inversión.
Pero otras grandes iniciativas siguen avanzando, como las también estadounidenses Ecovative o Mycoworks, que opera una fábrica en Carolina del Sur, tiene oficinas en París y ha colaborado con Cadillac y Hermes.
En Europa hay ejemplos como la Mogu en Italia; MycoTEX en Países Bajos; o Citribel y Permafungi en Bélgica, mientras que Sporatex y Spora Biotech en Chile, Mycorium Biotech y Somos Mosh en Argentina, o Mycotech Lab en Indonesia corroboran que las hifas de la innovación con hongos se extienden por todas las latitudes.
“Este campo está evolucionando muy rápidamente. Tengo mucha curiosidad y entusiasmo por ver a dónde llegaremos y creo sinceramente que en veinte años tendremos aplicaciones de micelio en casa”, augura Verstuyft.
Con información de EFE.
La entrada El cuero del futuro se hace con hongos aparece primero en López-Dóriga Digital.
El dólar se debilitó en los mercados por los comentarios de Trump sobre que aplicará aranceles de hasta 70% a socios comerciales.
El Financiero
Istmo de Tehuantepec, a la cabeza en extorsionesAnónimo (no verificado)Vie, 04/07/2025 - 11:36
NVI Noticias
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Leopoldo Mares Delgado dio a conocer que el nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendría una ubicación al sur oriente de la capital. El líder del CCE asegura que se tienen reuniones cada semana para el avance ante el IMSS, hay un proyecto al cual […]
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
Mundo Deportivo
Conoce el pronóstico del clima para este inicio de mes, viernes 4 de julio de algunos de los emblemáticos Pueblos Mágicos que alberga Jalisco
El Informador
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El motivo por el cual el capitán del Tricolor no forma parte de la alineación titular del conjunto brasileño. Mamelodi Sundowns y Fluminense se enfrentan este miércoles 25 de junio por la tercera jornada de la Fase de Grupos del Mundial de Clubes 2025. Los dos partidos del Grupo F se juegan en simultáneo y comienzan a las 13:00hs (CDMX). En el
Bolavip
El Nerazzurri y el Flu se miden por los octavos de final del certamen de la FIFA. Conoce las alineaciones. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 siguen adelante este lunes 30 de junio. Inter de Milán y Fluminense se verán las caras desde las 13:00 hs (centro de México) en el primero de los dos encuentros de la jornada y todo apunta a q
Bolavip
Thiago Silva, 40 años, sigue dando lecciones de cómo se juega a esto de la pelotita cuando eres defensa. Los años no pasan para él. O mejor dicho, pasan, pero a un ritmo distinto al de la mayoría de seres humanos. El central brasileño, que ya está dando los últimos coletazos de su carrera deportiva, lo está haci
Mundo Deportivo
Este 04 de julio se confirmó el tercer habitante del polémico reality de Televisa
Infobae
Aarón Hernández González es un modelo, influencer y cantante que también competirá en el reality show de Televisa
Infobae
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
- La mexicana Renata Zarazúa estrenó su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3.Zarazúa no pasó la previa ni en 2018, ni en 2021 y en 2024 entró al cuadro como "lucky loser", con la mala suerte de que tuvo que enfrentarse a la favorita loca Emma Raducanu, por lo que no ha podido ser has
El Siglo de Torreón
Aryna Sabalenka se instaló en la tercera ronda de Wimbledon 2025 tras vencer este martes 2 de julio a la checa Marie Bouzkova en sets corridos, con parciales de 7-6(4) y 6-4, en un partido que se disputó en la cancha central del All England Club.La número uno del mundo enfrentó un reto importante en el primer set. Bouzkova, ubicada en el lugar
Vanguardia.com.mx
Emma Raducanu jugó uno de sus mejores partidos desde su título en el Abierto de Estados Unidos en 2021 y superó a la excampeona de Wimbledon Marketa Vondrousova el miércoles 6-3, 6-3 para avanzar a la tercera ronda.
El Diario de Sonora
Últimas noticias
Leighanne Robe llega a reforzar al Cruz Azul Femenil
Prisión preventiva a Nabor, empleado de banca ligada a Next Energy
Sheinbaum alista reforma electoral con ajustes al INE
México exige coordinación a EE.UU. ante posibles señalamientos de Ovidio Guzmán contra funcionarios
Oasis regresa a los escenarios tras 16 años y lanza gira mundial con fechas en México y Brasil
Arrollan a motociclista que circulaba en sentido contrario en Chetumal
UAEMéx aplicará 20% de descuento en reinscripción para el semestre otoño 2025
Samsung podría cobrar una suscripción para sus funciones de salud en el Galaxy Watch
Ayuntamiento invita a la gran celebración por los 101 años del ejido de Escalerillas
Alma Mater reconoce a una de sus hijas politóloga
El presidente del Comité de Derechos y Garantías del PP presume del código ético con Feijóo frente a lo que pasa en PSOE
¿El primer concierto de Oasis se transmitirá en vivo? Esto se sabe
Dólar: cotización de cierre hoy 4 de julio en Paraguay
Paraguay: cotización de cierre del euro hoy 4 de julio de EUR a PYG
Chile: cotización de cierre del euro hoy 4 de julio de EUR a CLP