La guerra comercial global impulsada por Estados Unidos frenará el crecimiento en casi dos tercios de las economías en desarrollo este año, según los pronósticos del Banco Mundial, que advirtió que la globalización que impulsó un “milagro económico” en muchos países dio un giro de 180 grados.
Los países emergentes y en desarrollo experimentarán un crecimiento de 3.
8 por ciento este año, frente al 4.
2 por ciento de 2024, de acuerdo con las últimas perspectivas económicas del organismo, lo que sitúa el ritmo de expansión más de un punto porcentual por debajo de la tasa promedio de la década de 2010.
El crecimiento del ingreso per cápita en los países en desarrollo será de 2.
9 por ciento este año, también más de un punto porcentual por debajo del promedio entre 2000 y 2019.
Según los pronósticos, el crecimiento global general será el más lento desde 2008, excluyendo las recesiones de 2009 y 2020.
El informe subraya el daño causado por el ataque que encabeza Trump al comercio global para los países que se clasifican entre los mayores beneficiarios de una mayor integración global en las últimas décadas.
Se prevé que el crecimiento del comercio mundial de bienes y servicios se desacelere en 2025 hasta 1.
8 por ciento, en comparación con el 3.
4 por ciento anterior, predijo el banco.
El PIB per cápita en los países en desarrollo casi se cuadriplicó en el último medio siglo, sacando a más de mil millones de personas de la pobreza extrema.
Sin embargo, esa transformación está en peligro, ya que estas naciones están “en la primera línea de un conflicto comercial global”, señaló.
“Fuera de Asia, el mundo en desarrollo se está convirtiendo en una zona sin desarrollo”, advirtió Indermit Gill, economista jefe del Banco Mundial.
“El crecimiento en las economías en desarrollo se desaceleró durante tres décadas, del 6 por ciento anual en la década de 2000 a 5 en la de 2010 y a menos de 4 en la de 2020”, añadió.
Agravando las presiones, se encuentra la reducción a la mitad de las entradas de inversión extranjera directa en los países emergentes y en desarrollo, en comparación con el pico de 2008.
El banco advirtió que predominan los “riesgos a la baja” para las perspectivas, entre ellos una mayor escalada de las barreras comerciales, la persistente incertidumbre política y el aumento de las tensiones geopolíticas.
El banco ahora considera que el PIB per cápita de los países de altos ingresos se mantendrá en el nivel previsto antes de la pandemia, mientras que la situación de los países en desarrollo será 6 por ciento peor.
Sin contar a China, “estas economías pueden tardar alrededor de dos décadas en recuperar las pérdidas económicas de la década de 2020”.
“Se necesita cooperación global para restablecer un entorno comercial mundial más estable y transparente y elevar el apoyo a los países vulnerables que enfrentan conflictos, la carga de la deuda y el cambio climático”, añadió.
El mes pasado, el banco central de México, un mercado emergente muy vinculado a las condiciones económicas de Estados Unidos, recortó drásticamente los pronósticos de crecimiento para este año a casi cero.
El Banco de la Reserva de Sudáfrica también advirtió que el crecimiento esperado de 1.
2 por ciento este año para el país más industrializado de África está en riesgo, ya que la “combinación de mayores barreras comerciales, junto con una mayor incertidumbre, debilitará la economía mundial”.
Gita Gopinath, la primera directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), declaró al Financial Times el mes pasado que las economías emergentes se enfrentan a un desafío político aún más difícil que durante la crisis del covid-19 hace cinco años, al tener en cuenta el impacto impredecible de los aranceles en sus economías y el riesgo de flujos de capital adversos.
A pesar de las advertencias, los inversionistas están cosechando un repunte en los mercados emergentes más grandes este año en respuesta al debilitamiento del dólar estadunidense y a las apuestas sobre la derogación de los aranceles más fuertes de Trump.
El real brasileño subió 11 por ciento en lo que va de año frente al dólar, más que el franco suizo o el euro, mientras que el peso mexicano y el dólar taiwanés subieron casi 10 por ciento.
Los bonos y acciones en moneda local de los mercados emergentes también registraron un repunte de 10 por ciento en lo que va de 2025, solo por detrás de las acciones europeas como los activos con mejor rendimiento a escala global.
Si bien muchos inversionistas apostaron a principios de año a que las economías emergentes asiáticas, en particular, se verían gravemente afectadas por los aranceles estadunidenses a sus exportaciones, sus monedas se han revalorizado.
Los ahorradores y aseguradores de estos países invirtieron masivamente en acciones y bonos estadunidenses en los últimos años, pero ahora le dan la espalda a los activos en dólares.
“Esta dinámica explica la apreciación de las monedas asiáticas, sensibles al comercio, a pesar del inminente impacto en el crecimiento”, dijeron los analistas de JP Morgan el martes.
A pesar del sombrío panorama mundial, muchas economías en desarrollo también consolidaron fundamentos sólidos después de años de saneamiento financiero desde la caída del precio del petróleo en 2015 y otras crisis, dijo Alaa Bushehri, director de deuda de mercados emergentes de BNP Paribas Asset Management.
“Estamos considerando aproximadamente una década de mejora en la tracción de los fundamentos en diferentes mercados emergentes, basándonos en el cumplimiento de los objetivos de inflación, los objetivos de crecimiento y otras métricas”, incluyendo un mejor manejo de la deuda, añadió Bushehri.
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, aseguró que el reporte del ataque a balazos contra dos sujetos en avenida Zaragoza fue atendido en tres minutos, aunque no se reportaron personas detenidas. En este sentido, apuntó que, pese a los hechos, la ciudad sigue siendo una de las más seguras del país, pues existe […]
Expreso Querétaro
El Departamento de Imagen Urbana del H. Ayuntamiento de Ciudad Fernández llevó a cabo trabajos de impermeabilización en las instalaciones del Departamento de Salud y del IMPAM, cubriendo más de 250 metros cuadrados. Estas acciones se realizaron con el objetivo de conservar en buen estado la infraestructura municipal y asegurar espacios d
Frontal
El Campeonato Mundial de Flag Football IFAF 2026 ya tiene fecha y lugar. The world’s hottest sport lands in Düsseldorf The 2026 IFAF Flag Football World Championships. A new format for a new era Fast. Spectacular. Unmissable. August 13–16, 2026 – on the road to LA28 Register at https://t.co/2awAzTUOZZ#flagwc26 pic.twitter.com/blS6NgAMu
La Torre News
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Washington, 31 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una nueva prórroga de 90 días en la aplicación de la mayoría de aranceles para México después de mantener una conversación telefónica con la mandataria de México, Claudia Sheinbaum. «Hemos acordado extender, por 90 días, exactamenteLa entrada T
MPV
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que esta mañana acordó con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, una prórroga de 90 días para el pago de aranceles que se aplicará a partir de mañana para todas las importaciones a nivel mundial; sin embargo, indicó que su gobierno buscará lograr una negociación a largo plazo.
Unomasuno
Copa América 2015
Apenas ha pasado una semana desde el fallecimiento de Ozzy Osbourne, por lo que la herida sigue fresca y latente tanto para su familia como para sus fans. Así se evidenció durante la breve ceremonia pública realizada en Birmingham, previa al funeral oficial, exclusivo para sus seres queridos.Medios internacionales reportaron el regreso del ícon
Vanguardia.com.mx
Miles de fanáticos se congregaron este miércoles en las calles de Birmingham para despedir al legendario cantante Ozzy Osbourne (1948–2025), en un emotivo cortejo fúnebre que recorrió algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad que lo vio nacer y donde forjó su legado como ícono del rock. Desde las primeras horas del día, […
Proyecto Puente
En la sesión de trabajo, se dio seguimiento a temas de colaboración en cuando a la seguridad fronteriza
Diario.mx
Copa América 2015
Servicio Meteorológico Nacional
Arturo López / ReutersJoao Félix, delantero portugués, fichó por el club Al-Nassr de la Pro League de Arabia Saudita procedente del Chelsea, con un contrato de dos años, informaron ambos equipos.- TE PUEDE INTERESAR: Unas vacaciones diferentes; fue a un simulador de guerra“Ganemos juntos (...) Joao Félix ya es un "nasraoui"”, es
Excelsior
En el Benfica, Ríos llega con una alta expectativa de los hinchas por lo realizado con Palmeiras, mientras que en el Sporting Lisboa, Suárez tiene la dura misión de sustituir al goleador Viktor Gyökeres
Infobae
La número dos del mundo, Coco Gauff, clasificó a la tercera ronda del WTA 1000 de Canadá, que se celebra en Montreal, en una jornada en la que se despidieron ocho preclasificadas, incluida la brasileña Bia Haddad, la mejor raqueta de Latinoamérica.La entrada Gauff avanza en Montreal en una jornada en la que cayeron varias favoritas aparece pri
Versus.com.py
Top-seeded Coco Gauff survived an error-laden second-round test from Danielle Collins, prevailing 7-5, 4-6, 7-6 (2) in an all-U.S. matchup at the Omni
Deadspin
Top-seeded Coco Gauff survived a stiff second-round test from Danielle Collins, prevailing 7-5, 4-6, 7-6 (2) in an all-U.S. matchup at the Omnium Banq
Deadspin
El menor de los hermanos se impuso ante el noruego en tres sets, por 6-2, 1-6 y 6-3. En el último parcial arrancó 0-3 y con un raid de seis games al hilo obtuvo uno de los mejores triunfos de su carrera
Infobae
Argentina"s Juan Manuel Cerundolo swept the final six games to complete a 6-2, 1-6, 6-3 upset of top-seeded Casper Ruud of Norway on Friday at the EFG
Deadspin
Enrique LópezEl tenista kazajo Alexander Bublik continúa consolidándose como un jugador versátil y peligroso en el circuito ATP. Este domingo, logró conquistar su primer título sobre tierra batida tras vencer al argentino Juan Manuel Cerúndolo por 6-4, 4-6, 6-3 en la final del torneo ATP 250 de Gstaad, en Suiza.TAMBIÉN PUEDES LEER: Denis S
Excelsior
Últimas noticias
México eliminará barreras no arancelarias a productos de EE.UU.; avanza nuevo acuerdo comercial
Mildred Ávila presenta iniciativa de ley para combatir la trata de personas en la industria turística
Anuncia Mara Lezama recategorización de la clínica del ISSSTE de Chetumal y nueva Unidad de Medicina Familiar en Playa del Carmen
Atletas quintanarroenses intensifican su preparación rumbo al Mundial Juvenil de Tiro con Arco
Instala Estefanía Mercado el Comité del Servicio Público de Carrera para Inspectores en Playa del Carmen
María de Lourdes Medina Ortega, nueva presidenta nacional de Canacintra
La Casa Blanca afirma que reconocer el Estado palestino sería una "recompensa" para Hamás
Así es como el olfato de los perros podría ayudar a combatir el mal de Parkinson
Justicia social para los pueblos originarios; Chicontepec recibe más de 59 mdp
Programa pionero de atención al cáncer ha beneficiado a más de 700 niñas y niños y 2 mil 600 mujeres: Bedolla
Quintana Roo reporta 83 casos de dengue y controla su propagación
Ebrard anuncia que la revisión del T-MEC iniciará en enero
¡Salva a tu favorito! Así puedes votar en La Casa de los Famosos
Ejecutan a custodio del Cereso de San Miguel, Puebla
¿Qué es la enfermedad de Lyme, padecimiento que tiene Justin Timberlake?