TEXTO ÍNTEGRO: Incertidumbre ECONÓMICA de MÉXICO genera PREOCUPACIÓN, dice BANXICO Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: Incertidumbre ECONÓMICA de MÉXICO genera PREOCUPACIÓN, dice BANXICO. Noticias en tiempo real 10 de Junio, 2025 13:31

La incertidumbre sobre la situación económica de México fue señalado como una de las mayores preocupaciones de los analistas privados consultados por Banco de México (Banxico).

Los analistas destacaron que, aunado a la incertidumbre, la ausencia de un cambio estructural en México son dos de los factores que obstaculizan el crecimiento del país.

  • La mediana de los pronósticos de crecimiento se ubicó en 0.18% en la encuesta de junio contra el 0.20% que se estimaba en la encuesta de mayo pasado.
  • Los analistas subieron los pronósticos para la inflación a 3.9% al cierre de este año.

Los especialistas consultados por Banco de México esperan además que la tasa de interés de referencia culmine el cuarto trimestre de 2025 en un 7.50%, según la mediana de las proyecciones de 44 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 14 y 28 de mayo.

Analistas privados recortan a 0.2% perspectiva del PIB para 2025

Analistas privados consultados por el Banco de México (Banxico) recortaron de 0.50 a 0.20 por ciento su perspectiva de crecimiento para la economía mexicana en 2025, en medio de la incertidumbre por las tensiones comerciales con Estados Unidos.

  • De acuerdo con la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado”, correspondiente a abril de 2025, para el próximo año también se rebajó de 1.60 a 1.50 por ciento el pronóstico del Producto Interno Bruto (PIB).
  • El grupo de expertos consideró que, a nivel general, los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento de la economía son problemas de gobernanza, así como las condiciones económicas internas y externas.
  • A nivel particular, los analistas también expresaron su preocupación por la política sobre comercio exterior, problemas de inseguridad pública, incertidumbre interna, la falta de Estado de Derecho, impunidad y la corrupción.

Según el documento, elaborado con la opinión de 43 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, el 48 por ciento del consenso cree que el clima de negocios empeorará en los próximos seis meses. Solamente un siete por ciento espera que permanezca igual.

  • Incluso, para el 71 por ciento de los participantes actualmente no es un buen momento para invertir, mientras que un 26 por ciento no está seguro y el resto asegura que sí se deben hacer negocios.
  • Los analistas consultados por Banxico se suman a otras instituciones que en el último mes recortaron sus pronósticos para el PIB de México en 2025, incluso anticipando una recesión por la imposición de aranceles de Estados Unidos.

Destaca el caso de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y Fitch Ratings, quienes han advertido el impacto que tendrá la economía mexicana en los próximos meses derivado de la incertidumbre actual.

  • En el caso de la OCDE, se espera una contracción de 1.3 por ciento en 2025 y 0.6 por ciento el próximo año. Por su parte, Fitch Ratings no ve variación en el PIB de 2025, pero sí un alza de 0.8 por ciento en 2026.
  • Esta semana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que, durante el primer trimestre del año, la economía mexicana creció 0.6 por ciento frente al mismo periodo de 2024.
  • Ante ello, y pese a la volatilidad financiera registrada a nivel global, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) descartó que la economía mexicana vaya a entrar en recesión durante los próximos meses.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Edgar Amador Zamora, el escenario previsto es que el PIB del país continuará expandiéndose a mediano plazo, aunque a un ritmo más moderado.

“Sabemos en dónde está la discusión, en dónde está la mayor parte de los analistas y de las instituciones esperando el cierre del año, estamos muy conscientes de ello; nuestras proyecciones son de una expansión continua”, afirmó Amador Zamora en conferencia.

Aunado al recorte del pronóstico de crecimiento para México en 2025 y 2026, los expertos consultados por Banxico tampoco creen que el panorama económico mejore a mediano o largo plazo.

México crecerá solo 0.4% en 2025 ante incertidumbre comercial

México enfrenta un panorama económico marcado por la desaceleración del crecimiento y “se ve especialmente afectado por el aumento de las restricciones comerciales y la incertidumbre actual”. Por ello, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ajustó la previsión de crecimiento económico nacional a 0.4% en 2025.

  • La organización previó una disminución del Producto Interno Bruto (PIB) de México del 1.3% en 2025 y del 0.6% en 2026 bajo el supuesto de los aranceles generalizados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir del 2 de abril, de acuerdo con el informe ‘Cómo navegar en la incertidumbre’ publicado el 17 de marzo.
  • De acuerdo con el informe publicado este martes 3 de junio, el país enfrentará desafíos en las exportaciones, ya que se verán afectadas por “los aranceles, la incertidumbre y el debilitamiento del crecimiento mundial”.
  • Por otro lado, el informe ‘Perspectivas Económicas de la OCDE’ señala que México presenta un contexto de “bajo nivel de desempleo y la moderación de la inflación respaldarán el consumo. El consumo público y la inversión seguirán siendo moderados, habida cuenta del actual proceso de consolidación fiscal”.

Las proyecciones de la OCDE estiman que América Latina tenga un PIB de 2.10% y Argentina encabece a la región con una expansión de 5.20% en todo 2025.

La conexión México-EU y el T-MEC

El crecimiento mexicano en 2025 y 2026 está directamente relacionado con el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) y, es que la OCDE advierte que solo el 50% de las exportaciones de México hacia Estados Unidos cumple y, por ello actualmente están exentas de aranceles con los requisitos del tratado.

  • El restante enfrentará aranceles de hasta 25%, afectando principalmente al sector automotriz y de autopartes.
  • Sin embargo, se prevé que se dé una implementación gradual de certificaciones de origen y ajustes regulatorios, el grado de cumplimiento aumente hasta un 75% en 2026.

Durante los próximos dos años, los exportadores mexicanos seguirán expuestos a aranceles elevados, que también se aplicarán a productos de acero y aluminio.

“Las proyecciones también asumen un arancel del 25% sobre las importaciones estadounidenses de productos de acero y aluminio procedentes de México”, señala el informe.

Previsión del Banco de México

Contexto: Este lunes 2 de junio, la estimación de los especialistas del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico) para el Producto Interno Bruto (PIB) disminuyó de 0.20 a 0.18% durante mayo.

  • Los analistas consultados por Banxico también identificaron varios riesgos que podrían limitar el desempeño económico del país en los próximos seis meses.

En primer lugar, resaltaron problemas relacionados con la gobernanza (37% de las respuestas), seguidos por condiciones externas adversas (36%) y debilidades internas en la economía mexicana (20%).

A nivel particular, los tres principales obstáculos señalados fueron:

  • La política sobre comercio exterior (20%),
  • La inseguridad pública (16%),
  • Y la incertidumbre sobre la situación económica interna (10%).

Estos elementos se suman a otros factores como la inestabilidad política internacional y la incertidumbre política interna, que también preocupan a los especialistas del sector.

Recuperación débil

La OCDE estima que México podría recuperar terreno en 2026, con una tasa de crecimiento proyectada del 1.1%. Este crecimiento se encuentra por debajo del promedio mundial, y se daría en un contexto de alta incertidumbre y más por las tensiones comerciales y los cambios abruptos en la política económica del gobierno estadounidense de Donald Trump.

El organismo concluye que el futuro inmediato de la economía mexicana dependerá en gran medida de la capacidad de respuesta de sus autoridades económicas y del entorno político que se configure tras el cambio de gobierno. “El crecimiento sigue siendo moderado en un contexto de políticas internas inciertas y condiciones financieras más restrictivas”, señala.

Reformas urgentes para contrarrestar incertidumbre

El informe considera que México debe acelerar reformas para aumentar la recaudación, simplificar regulaciones y facilitar la inversión.

“Aumentar la recaudación del impuesto sobre bienes inmuebles y mejorar la administración tributaria… podría contribuir a impulsar los ingresos tributarios y generar un mayor margen fiscal”, resalta la OCDE.

Asimismo, recomienda impulsar la inversión privada en energías renovables y mejorar la gestión del agua como parte de la adaptación al cambio climático, lo que también puede aumentar la competitividad del país. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/encuestas-sobre-las-expectativas-de-los-especialis/%7BFC4AE9E6-2B71-4766-D98E-3CFEB897238E%7D.pdf


Compartir en:
   

 

 

Gratificación de julio 2025: estas son las 5 razones por las que tu ‘grati’ podría salir recortada si tu jefe todavía usa el Excel.12:30

Felices Fiestas Patrias. El 15 de julio marca una fecha decisiva para empleadores y trabajadores peruanos, pues el incumplimiento de la normativa puede costarle caro a las empresas. ¿De cuánto estamos hablando?

Infobae

Ranking Spotify en Chile: top 10 de los podcasts favoritos. 12:30

Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Infobae

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores.11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Celebran aniversario de la SSPM con nuevo vehículo de reacción; presentan el Black Mamba. 10:45

Se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del XVII aniversario de la Secretaría de Seguridad Pública municipal; en un evento encabezado por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera; quien realizó un sentido homenaje con un minuto de aplausos para la elemento Lorena Hernández, fallecida en el cumplimiento de su

Plaza de Ármas

Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk. 11:27

Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk El presidente de Estados Unidos también busca no pagar subsidios a las empresas del magnate gcatarinoMar, 01/07/2025 - 11:00

Record

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas. 15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

hard rock stadium

Bayern Múnich elimina al Flamengo y se cita con el PSG en Cuartos del Mundial de Clubes. 29 de Junio, 2025 16:30

El Bayern Múnich superó su primer compromiso en la fase final del Mundial de Clubes 2025 al imponerse 4-2 al Flamengo en el Hard Rock Stadium de Miami. Con este resultado, el conjunto bávaro enfrentará al París Saint-Germain en los Cuartos de Final del torneo internacional.La figura del partido fue el delantero inglés Harry Kane, quien marcó

Vanguardia.com.mx

Filipe Luis, entrenador de Flamengo: "Los equipos europeos son superiores y tienen a los mejores jugadores". 29 de Junio, 2025 17:00

Filipe Luis, entrenador de Flamengo: "Los equipos europeos son superiores y tienen a los mejores jugadores" El entrenador del Mengao aseguró en conferencia de prensa, que los clubes europeos son los mejores en el Mundial m.diazDom, 29/06/2025 - 16:40

Record

Mundial de Clubes 2025: Bayern Munich noquea a Flamengo. 29 de Junio, 2025 17:20

El conjunto bávaro se impuso 4-2 a los cariocas en uno de los mejores partidos del certamen, celebrado en el Hard Rock Stadium de Miami; enfrentarán los germanos al PSG en Cuartos de Final.

Editorial Aristegui Noticias

Dean Huijsen

Más "madera" para Rodrygo . 28 de Junio, 2025 11:50

Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil. 

Mundo Deportivo

Huijsen: "Estoy agradecido a la Juventus, aprendí mucho allí" . 13:20

El central del Real Madrid Dean Huijsen recordó este lunes su etapa como jugador de la Juventus, equipo con el que llegó a debutar en la Serie A, antes del duelo de octavos de final del Mundial de Clubes entre ambos conjuntos, que tendrá un significado especial para el internacional

Mundo Deportivo

¿Juega Kylian Mbappé? Las alineaciones confirmadas de Real Madrid vs. Juventus por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. 07:41

El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu

Bolavip

Dani Carvajal

Florentino Pérez visita entrenamiento del Real Madrid previo a partido ante Juventus . 12:26

Florentino Pérez visita entrenamiento del Real Madrid previo a partido ante Juventus Los Merengues se mide a la Vecchia Signora en los Octavos de Final del Mundial de Clubes rperezLun, 30/06/2025 - 12:00

Record

Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor". 19:17

Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06

Record

La lista del Real Madrid, con dos grandísimas novedades . 02:20

Dani Carvajal y Éder Militao regresarán a la lista del Real Madrid para los octavos de final del Mundial de Clubes contra Juventus, informó este lunes el entrenador Xabi Alonso.

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.