Johnny Mnemonic es una película de ciencia ficción estrenada en 1995, dirigida por Robert Longo y protagonizada por Keanu Reeves.
Basada en el relato corto homónimo de William Gibson, uno de los padres del género cyberpunk, la película nos traslada a un futuro distópico donde la tecnología ha invadido todos los aspectos de la vida y la sobrecarga de información se ha convertido en un peligro real para la humanidad.
{"videoId":"x94sjss","autoplay":true,"title":"Tráiler de Johnny Mnemonic", "tag":"Johnny Mnemonic", "duration":"139"} El relato original de Gibson, publicado en 1981, ya presentaba un mundo hiperconectado donde los datos se convierten en la mercancía más valiosa, y los mensajeros como Johnny arriesgan sus vidas para transportar información sensible en implantes cerebrales.
En ese universo, la saturación informacional provoca una patología ficticia llamada "Nerve Attenuation Syndrome" , una enfermedad neurológica que afecta la capacidad de los individuos para procesar la avalancha constante de datos digitales.
Aunque en su momento Johnny Mnemonic fue un fracaso comercial y crítico, su mensaje hoy resulta más vigente y crucial que nunca Aunque en su momento Johnny Mnemonic fue un fracaso comercial y crítico, su mensaje hoy resulta más vigente y crucial que nunca.
La sobreabundancia de información, las fake news, la postverdad y la manipulación mediática son problemas que definieron las últimas décadas y marcan nuestro presente digital.
Esta película, a través del NAS y su distópica visión, anticipa con precisión los riesgos de vivir en un mundo saturado de información.
El NAS: una metáfora inquietante de la sobrecarga de informaciónEl NAS es el núcleo temático que sostiene la tensión en Johnny Mnemonic.
En la película, el NAS emerge en un entorno donde la cantidad de información electrónica ha explotado hasta niveles insoportables, afectando no solo el cerebro sino la salud física y mental de quienes la reciben.
El NAS representa una "infodemia" (fascinante concepto) adelantada a su tiempo: el bombardeo constante de datos, imágenes, mensajes y notificaciones genera una fatiga cognitiva que erosiona la capacidad del organismo para procesar la realidad de forma sana.
La enfermedad ficticia es una metáfora perfecta para nuestra era, donde las redes sociales y la inmediatez mediática multiplican exponencialmente la cantidad de estímulos y datos que recibimos cada minuto.
En 3D Juegos Antes de Matrix Keanu Reeves se estrelló en cines con un thriller cyberpunk que muchos han olvidado pese a ser un peliculón que predijo el futuro; Johnny Mnemonic En el mundo real, aunque no padezcamos NAS literalmente, sí vemos cómo la saturación informativa puede llevar a problemas muy reales: agotamiento mental, ansiedad, distracción y pérdida de la propia identidad.
El riesgo no es solo individual, sino social, porque la incapacidad para filtrar y procesar bien la información abre la puerta a la manipulación masiva.
Doctrina del shock y manipulación en tiempos de crisis informativaLa película Johnny Mnemonic también puede leerse como una advertencia sobre la doctrina del shock, concepto popularizado por la periodista Naomi Klein a principios de los 2000.
Esta doctrina plantea que en tiempos de crisis, las élites aprovechan el caos social y psicológico para imponer cambios políticos y económicos que de otro modo encontrarían resistencia.
Klein explica cómo desastres naturales, guerras o colapsos económicos son utilizados por los estatutos de poder social, político o monetario para imponer rápidas reformas económicas neoliberales impopulares, como la privatización y la desregulación, cuando la población está demasiado conmocionada o distraída para resistir.
Este "capitalismo del desastre" (otro maravillo aunque aterrador concepto) se basa en aplicar un "shock" para cambiar radicalmente las estructuras económicas y políticas a favor de intereses corporativos, muchas veces usando métodos violentos o conflictos para facilitar esos cambios, como ocurrió en Chile con Pinochet o en la invasión de Irak.
En 3D Juegos La primera Ghost in The Shell es más famosa, pero tal vez su secuela sea mucho mejor película Klein muestra que estos procesos no son accidentales, sino parte de un plan ideológico respaldado por instituciones como el FMI y potencias internacionales, y que a menudo perjudican a la mayoría de la población, mientras unos pocos se benefician enormemente.
Aunque el libro ha recibido críticas por simplificar ciertos aspectos, es una obra clave para entender cómo se usan las crisis para imponer políticas neoliberales.
El bombardeo constante de datos, imágenes, mensajes y notificaciones genera una fatiga cognitiva que erosiona la capacidad del organismo para procesar la realidad En el universo de Johnny Mnemonic, el NAS induce una situación de desorientación y fragilidad en la sociedad, que es explotada por megacorporaciones que controlan la información y, con ella, a la población.
La saturación informativa y la sobreexposición a datos imposibles de digerir facilitan un clima de miedo y confusión, ideal para imponer agendas de poder sin oposición organizada.
Este paralelismo no es casualidad, sino una anticipación de la realidad que vivimos: la sobrecarga mediática, la velocidad con la que se difunden las crisis y el ruido informativo pueden generar una especie de parálisis colectiva y desidia crítica en la que la población está tan abrumada que pierde la capacidad juzgar de manera independiente la realidad.
En ese terreno, las élites actúan para moldear narrativas, promover leyes y cambiar paradigmas sin que la ciudadanía pueda reaccionar con eficacia.
Fake news y la era de la postverdad: el peligro de la saturación informativaUno de los legados más peligrosos de la saturación informativa que anticipa Johnny Mnemonic es el auge de las fake news y el fenómeno de la postverdad.
En un contexto saturado de datos, la capacidad para discernir la verdad se debilita.
Las noticias falsas se expanden rápidamente y las emociones se convierten en un filtro más potente que los hechos.
La película refleja esta problemática mostrando cómo un flujo incontrolado de datos puede distorsionar la realidad, favoreciendo narrativas manipuladas que priorizan intereses corporativos y políticos.
Es la versión actualizada del infame "pan y circo".
En tiempos de crisis, las élites aprovechan el caos social y psicológico para imponer cambios políticos y económicos que de otro modo encontrarían resistencia En la actualidad, este efecto se ha magnificado por las redes sociales, donde la información fragmentada, los bulos y las campañas de desinformación influyen en la opinión pública y minan la confianza en fuentes fiables mientras que se cuelan en espacios que antes estaban reservados al ocio o el desarrollo personal.
El concepto de postverdad, en el que la verdad objetiva queda subordinada a la emocionalidad, las creencias personales e incluso la presión social, y estrechamente vinculada con las rutinas diarias, se ha convertido en un reto para democracias y sociedades abiertas.
Johnny Mnemonic, a pesar de su fracaso inicial, permanece como una advertencia premonitoria sobre el precio oculto del progreso digital.
El NAS no es solo una patología neurológica imaginaria: es el síntoma de una sociedad saturada que ha permitido que la información deje de ser una herramienta de crecimiento intelectual y cultural para convertirse en un instrumento de opresión y manipulación.
El entrelazado entre doctrina del shock, fake news y postverdad en la narrativa de la película nos invita a repensar nuestra relación con los medios digitales.
La saturación informacional puede llevarnos a un estado de vulnerabilidad colectivo, donde la manipulación elitista encuentra terreno fértil para controlar realidades y opiniones.
Por eso, el avance tecnológico debe ir acompañado necesariamente de una robusta educación mediática y de políticas públicas que promuevan la transparencia, la regulación de contenidos y el fomento del pensamiento crítico.
La alfabetización digital no puede ser opcional en un mundo saturado de datos; debe ser una prioridad para preservar la autenticidad y calidad del conocimiento.
Estrategias para enfrentar la saturación informativaAnte este panorama, es más importante que nunca que aprendamos a manejar la avalancha de información que nos llega a diario.
A nivel personal, tenemos que practicar el pensamiento crítico, comprobar de dónde viene lo que leemos y ser conscientes de qué consumimos en internet para no caer en trampas de manipulación o desinformación.
Pero no basta con eso: como sociedad, necesitamos que las políticas públicas reconozcan la alfabetización digital como un derecho básico y una herramienta vital para la democracia.
La alfabetización digital no puede ser opcional en un mundo saturado de datos; debe ser una prioridad Regular de forma inteligente y ética las redes sociales y plataformas digitales es fundamental para frenar los bulos y las noticias falsas que tanto daño hacen.
Y lo más importante, hay que crear espacios donde la información veraz y de calidad se imponga por encima del ruido y la confusión.
Gracias este tipo de medidas a favor de nuestra salud mental e intelectual nos ahorraremos situaciones como el terraplanismo o el negacionismo de la ley de gravitación universal.
Pobres Eratóstenes y Newton.
En 3D Juegos Las ideas de este genio de la ciencia ficción ayudaron a dar forma a The Matrix, pero nadie quiso hacer su guion de Alien 3 Johnny Mnemonic es, más que nunca, un recordatorio valioso para entender que la información, mal gestionada, puede transformarse en un arma de control masivo.
Nuestro desafío es construir una cultura digital que, en lugar de saturarnos y dividirnos, nos permita conectar, aprender y crecer colectivamente.
si quieres darle una oportunidad, Johnny Mnemonic está disponible en Filmin, con Keanu Reeves hasta las cejas de cyberpunk.
En 3DJuegos | Claro que te están vigilando, y Appleseed ya te explicaba por qué en 1985En 3DJuegos | La ciencia ficción lleva años advirtiéndonos de los peligros de automatizar los cuerpos de policía, ¿estamos haciendo caso?En 3DJuegos | Llenó Marvel de ninjas, escribió el mejor Batman y nos contó la épica historia de 300 espartanos, pero Frank Miller fracasó a lo grande con RoboCop (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Lo que te está pasando no es culpa tuya, es un problema social ral que ya predijo una extraña película de ciencia ficción con Keanu Reeves hasta las cejas de cyberpunk fue publicada originalmente en 3DJuegos por Chema Mansilla .
Meganoticias Tuxpan
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó al jurado del concurso México Canta por la paz y contra las adicciones, del cual resultaron en la primera etapa de clasificación 365 aspirantes, en su mayoría de 24 a 29 años. Con este concurso se fortalecen nuestras tradiciones sin necesidad de hacer apología de la […]
NV Noticias
Vinicius Junior explicó en un acto promocional de una marca que le patrocina su evolución como jugador del Real Madrid y los momentos clave de su carrera. El extremo brasileño es el líder del equipo de Xabi Alonso en este Mundial de Clubes, donde los blancos se miden al Borussia Dortmund este sáb
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Llegó la hora. Casi 16 años de espera se terminan esta mañana. En Sopitas.com estamos en vivo desde Cardiff para contarles el minuto a minuto del...The post Oasis 2025 en vivo: Minuto a minuto del primer concierto desde Cardiff appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Meganoticias Tuxpan
(What’s the Story) Morning Glory? de Oasis fue un disco que no solo cambió la historia del britpop, sino que tiene una de las portadas más...The post ‘(What’s the Story) Morning Glory’? de Oasis: 5 secretos que esconde la portada appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Infobae
La suma de puntos en el VII ATP Challenger Comunidad de Madrid por Mercedes-Benz Star Madrid, último torneo que contaba para abrir la puerta al próximo Roland Garros, ha servido para que el polaco Kamil Majchrzak, campeón e
Mundo Deportivo
Ubisoft defiende que los jugadores de The Crew compraron solo una licencia limitada, no propiedad total sobre el juego, mientras continúa la demanda por el cierre de los servidores.En noviembre os contamos que dos jugadores presentaron una propuesta de demanda colectiva acusando a Ubisoft de violar las leyes de protección al consumidor al cerrar
Vandal
Durante años, los videojuegos han sido productos que compramos con la expectativa de poder jugarlos cuando queramos, sin condiciones ni fechas de caducidad. Pero el auge del formato digital, los títulos en la nube y los juegos como servicio ha transformado esa realidad. Hoy, una comp
3d Juegos
Los gamers en Europa, intentan hacer algo sin precedentes… pues mediante la iniciativa ‘Stop Killing Games’ han recolectado más de un millón de firmas para proteger...The post Iniciativa ‘Stop Killing Games’ supera el millón de firmas appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Alcaraz alcanza la tercera ronda de Wimbledon al vencer en sets corridos a Tarvet El español no tuvo ninguna complicación para imponerse al debutante inglés m.zavalaMié, 02/07/2025 - 13:26
Record
Enrique LópezEl número uno del mundo, Jannik Sinner, firmó este jueves una actuación impecable en la cancha Central de Wimbledon, al derrotar con contundencia al australiano Aleksandar Vukic (93º del ranking ATP) por 6-1, 6-1 y 6-3 en apenas una hora y 33 minutos de juego.TAMBIÉN PUEDES LEER: Swiatek y Sinner avanzan sin problemas en Wimbled
Excelsior
Últimas noticias
Querétaro lanza curso de verano gratis con talleres de tecnología y arte: checa cómo inscribirte
Cinemex se declara en bancarrota
Disputarán torneo de Golf de COPARMEX
Perfila juez liberar a exsecretario de Finanzas de Michoacán
Peso ‘arruina’ Día de la Independencia al dólar y extiende nivel récord: ¿En cuánto se cotiza HOY?
De Regina Orozco a Mario Domm: ¿Qué artistas estarán en el jurado de México Canta?
Hospital del IMSS se realizará al sur oriente, señala CCE
Medio indica que el cese de envío de armas a Ucrania no fue por un riesgo de abastecimiento
EE.UU. envía 200 marines a Florida para control migratorio
¡Escándalo en Premier League! Acusan a figura del Arsenal de 5 casos de violación y una agresión sexual
Claudia Sheinbaum: Embarazos de menores de edad son investigados como delito
Seguimiento de la política de seguridad
La ofensiva de Israel en Gaza deja ya más de 57.200 muertos tras otros 138 fallecidos en 24 horas
Conversaciones de WhatsApp, redes sociales y correos electrónicos podrían ser considerados evidencia digital en el Código Penal
En el último día de alegatos, defensa de Álvaro Uribe Vélez califica como “delito imposible” la acusación por manipulación de testigos