5 claves para que la actividad física sea herramienta para la salud Conecta.tec.mx

5 claves para que la actividad física sea herramienta para la salud. Noticias en tiempo real 09 de Junio, 2025 15:40

5 claves para que la actividad física sea herramienta para la saludcgonzalezaLun, 06/02/2025 - 13:34 El médico César Ramos explicó en ponencia en el Tec Guadalajara cómo transformar la actividad física en una herramienta para la salud César Ramos, médico especialista en nutrición,  dialogó con académicos y estudiantes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (EMCS) del Tec Guadalajara acerca de cómo integrar el movimiento en la vida cotidiana para que sea un eje esencial que prolongue la vida y mejore la salud.
A través de la conferencia: “actividad física: una estrategia para vivir más”, el doctor abordó los beneficios de los buenos hábitos de movimiento y cómo estos pueden convertirse en un factor clave para alcanzar una mayor longevidad.
La ponencia formó parte del 2do.
Simposio de Medicina del Estilo de Vida, titulado "Para Vivir Más y Mejores Años", enfocado en aspectos relevantes como la actividad física y el sueño como estrategias para mejorar la calidad de vida.
César Ramos es profesor investigador en Ciencias de la Nutrición, Deporte y el Movimiento Humano, y es miembro de la Red Iberoamericana de Investigadores en Antropometría Aplicada (RIBA).
“Solamente el 1.
5 % de la niñez, 4.
7 % de adultos y cerca del 1 % de adultos mayores en México cumplen con los 3 componentes del movimiento: buena actividad física, poco sedentarismo y sueño adecuado”, subrayó Ramos.
 La ponencia se llamó "actividad física: una estrategia para vivir más".
 Foto: Carlos González.
Actividad física, herramienta urgente y alcanzableAnte ese escenario, estos son los 5 consejos compartidos por Ramos que, si se integran de forma constante en la rutina diaria, pueden contribuir a mejorar la salud física al aprovechar el poder del movimiento para transformar el bienestar personal.
 1.
Romper el ciclo del sedentarismo cada 30 minutosDe acuerdo con Ramos, uno de los riesgos más invisibles para la salud es el tiempo prolongado que pasamos sentados.
Por ello, indicó que no deberíamos permanecer más de 30 minutos sin ponernos de pie.
“Lo recomendable es levantarse cada media hora y moverse durante al menos 5 minutos.
Este simple cambio puede mejorar tu metabolismo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas”, mencionó.
Asimismo, aseguró que incluso personas activas físicamente pueden presentar un 40 % más de riesgo de mortalidad si permanecen sentadas gran parte del día.
 La charla fue parte del simposio de medicina para mejorar la calidad de vida.
Foto: Carlos González.
 2.
Sumar 30 minutos de actividad física al día (aunque sea en bloques)Cesar Rámos relató que la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda 150 minutos de actividad física a la semana; es decir, 30 minutos durante 5 días.
Sin embargo, sugirió que no es necesario cumplirlos de forma continua, ya que el ejercicio debe integrarse como una actividad cotidiana, accesible y, sobre todo, placentera.
“Si 30 minutos seguidos se sienten abrumadores, empieza con bloques de 10 minutos.
Lo importante es activar el cuerpo y sostener el hábito”, puntualizó.
Esto, dijo, es suficiente para generar cambios metabólicos y mejorar la salud cardiovascular, siempre que se mantenga constante.
 El especialista recomienda activarse para romper el sedentarismo.
Foto: Carlos González.
3.
Dormir entre 7 y 9 horas cada nocheEl especialista explicó que el sueño también forma parte del movimiento, ya que permite que el cuerpo repare funciones y recupere energía.
Enfatizó que un descanso adecuado favorece la salud metabólica, emocional y mental.
“El descanso es parte del movimiento de nuestro cuerpo.
Evaluar nuestros hábitos debe hacerse en una escala de 24 horas, no sólo durante el tiempo que hacemos ejercicio”, mencionó.
Añadió que las recomendaciones de sueño varían por grupo: en la niñez se debe dormir entre 9 y 11 horas; adolescentes, entre 8 y 10, mientras que quienes son adultos deben procurar entre 7 y 9 horas cada noche.
 “Lo recomendable es levantarse cada media hora y moverse durante al menos 5 minutos".
- César Ramos.
  4.
Moverse es vital en la vejezPosteriormente, el médico comentó que en la etapa de la vejez, la actividad física no sólo tiene fines preventivos, sino que se vuelve crucial para preservar la independencia funcional.
Afirmó que el objetivo del movimiento en la vejez debe ser mantener el equilibrio, evitar caídas, fortalecer la musculatura (especialmente de piernas y brazos) y realizar ejercicios estructurados que también aporten satisfacción.
“No se trata de que quienes ya son adultos mayores hagan ejercicios repetitivos y monótonos, sino incorporar el movimiento a su rutina de manera divertida, significativa y adaptada a su estado de salud”, aclaró.
Además, recalcó que el fortalecimiento muscular debe mantenerse como una prioridad, ya que ayuda a prevenir la fragilidad y a conservar la autonomía en las actividades diarias.
 Adoptar y difundir estilos de vida adecuados fue el objetivo del simposio.
Foto: Carlos González.
 5.
Romper con el entorno que fomenta la inactividadLa última clave trasciende lo individual.
Cesar Rámos declaró que la infraestructura urbana, cultura del transporte, políticas públicas y condiciones laborales influyen directamente en los niveles de actividad física.
“En muchas ciudades no hay ciclovías; las banquetas están en mal estado y el transporte público no facilita la movilidad activa.
Esto genera entornos que promueven el sedentarismo”, opinó.
Por ello, propuso que “se necesita un programa nacional enfocado exclusivamente en promover la actividad física, más allá de los planes para combatir la obesidad o enfermedades metabólicas”.
También resaltó que quienes viven en zonas urbanas con mayor nivel socioeconómico, paradójicamente, tienden a moverse menos debido a sus estilos de vida sedentarios.
 “Con que cada persona dedique un poco de su día a estos aspectos, ya se está generando un gran cambio.
Todo suma".
- César Ramos.
  Un cambio cultural, no sólo físicoFinalmente, Ramos hizo un llamado a no esperar soluciones desde lo externo, sino a iniciar cambios desde lo personal, al reconocer que el cuerpo está diseñado para moverse y que el movimiento es una herramienta poderosa para vivir más y mejor.
El especialista propuso una intervención integral basada en 7 pilares: Diseño urbano Transporte activo Programas escolares Atención primaria en salud Educación pública Entornos laborales saludables y Participación comunitaria.
“Con que cada persona dedique un poco de su día a estos aspectos, ya se está generando un gran cambio.
Todo suma; incluso un pequeño esfuerzo es mejor que no hacer nada”, señaló.
Destacó que incorporar más movimiento a la vida diaria no requiere de grandes esfuerzos, sino decisiones conscientes y consistentes.
Cada pequeño cambio suma en la construcción de una vida más saludable.
“Lo importante es que nos levantemos, que nos activemos, que interrumpamos ese tiempo de estar sentados.
Podemos frenar este ciclo en el momento que decidamos hacer algo por nuestra salud”, finalizó César Rámos.
 “Lo importante es que nos levantemos, que nos activemos, que interrumpamos ese tiempo de estar sentados”.
- César Ramos.
 Yareni Gutiérrez, directora de departamento Centro – Occidente de Nutrición y Bienestar Integral del Tec, opinó que “vivimos un simposio inspirador, enfocado en la medicina del estilo de vida, un espacio que no sólo atendió los conocimientos más recientes sobre salud preventiva, sino que también hizo un llamado urgente y consistente para adoptar estilos de vida saludable”.
Para Mariana Orellana, académica de la EMCS y organizadora del simposio, el encuentro destacó la importancia de integrar de manera armónica la actividad física regular, una alimentación saludable, sueño de calidad y el manejo adecuado de las emociones como componentes y pilares para vivir más y mejores años.
    LEE TAMBIÉN:  LEE TAMBIÉN:    EMCS Simposio medicina Calidad de vida Actividad física Herramientas para la salud Guadalajara Medicina y Ciencias de la Salud Salud Notas Relacionadas 5 formas para tener un sueño reparador ¡que impulse tu creatividad! Labor por la salud: la profesora Tec que investiga el bienestar mental Talento en nutrición: alumna de Tec Gdl galardonada por Universitas 21 Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0


Compartir en:
   

 

 

Caen remesas por persecución a migrantes, explica Sheinbaum. 03:40

Migrantes en Estados Unidos han frenado el envío de remesas y caen por temor a una contingencia entre ambos paises.

24 Horas

Ya disponible un nuevo juego de GameCube en Switch 2 para los suscriptores de Switch Online + Pase de expansión.03:20

Mario Smash Football se une al catálogo de GameCube en Switch 2 para suscriptores de Nintendo Switch Online + Paquete de expansión, ampliando la oferta de clásicos con divertido fútbol arcade.Los suscriptores de Nintendo Switch Online + Paquete de expansión que tengan una flamante Nintendo Switch 2 ya pueden disfrutar de un un nuevo clásico d

Vandal

Tensan debate por plan fiscal de Trump. 03:30

Liliana Moscoso / AFPWASHINGTON.— Al menos diez congresistas republicanos impidieron que el proyecto de ley fiscal de Donald Trump se votara en el pleno de la Cámara de Representantes ayer por la noche.Esto, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump presionaba a los legisladores de su partido para avalar su iniciativa fiscal, que in

Excelsior

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Es cíclico o estructural? He ahí el dilema.01:40

Frente a este nuevo mundo, la política económica tradicional enfrenta un espejo que devuelve más preguntas que respuestas. Los bancos centrales, y en buena medida las autoridades fiscales, enfrentan una expectativa social desalineada con la realidad estructural. Se les exige resolver con herramientas de corto plazo problemas de largo aliento.

El Financiero

Tras horas de negociaciones, la Cámara de Representantes de EEUU habilitó el debate final del paquete fiscal de Trump. 02:20

Pese al rechazo demócrata y a las dudas entre republicanos moderados y conservadores, la iniciativa avanza hacia su aprobación definitiva

Infobae

¡Sigue subiendo la Premium! Precio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 en México. 07:44

Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los orga

Excelsior

portugal vs

Qué es la nube enrollada o tsunami de nubes, el fenómeno que ha desatado el pánico en una playa de Portugal . 01:40

Las imágenes de un ‘tsunami’ de nubes sobre el mar asustó a cientos de bañistas en Portugal

Infobae

Los mensajes del Liverpool, la selección de Portugal y del fútbol mundial tras la trágica muerte de Diogo Jota . 04:10

El jugador falleció a los 28 años junto a su hermano en un accidente de tránsito en una localidad española

Infobae

Portugal y Liverpool, destrozados por la muerte de Diogo Jota y su hermano. 04:57

El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.

ESPNdeportes.com

Portugal

Qué es la nube enrollada o tsunami de nubes, el fenómeno que ha desatado el pánico en una playa de Portugal . 01:40

Las imágenes de un ‘tsunami’ de nubes sobre el mar asustó a cientos de bañistas en Portugal

Infobae

Los mensajes del Liverpool, la selección de Portugal y del fútbol mundial tras la trágica muerte de Diogo Jota . 04:10

El jugador falleció a los 28 años junto a su hermano en un accidente de tránsito en una localidad española

Infobae

Portugal y Liverpool, destrozados por la muerte de Diogo Jota y su hermano. 04:57

El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.

ESPNdeportes.com

Premier League

Aaron Ramsey se une a la lista de los fichajes europeos de Pumas. 01 de Julio, 2025 11:27

Aaron Ramsey se une a la lista de los fichajes europeos de Pumas El mediocampista galés es uno más de los jugadores europeos que visten los colores de la Universidad molveraMar, 01/07/2025 - 10:12

Record

Bernardo Silva sobre la eliminación del City en el Mundial de Clubes: “Nadie quería vacaciones”. 01 de Julio, 2025 18:41

Bernardo Silva sobre la eliminación del City en el Mundial de Clubes: “Nadie quería vacaciones” El portugués lamenta no poder pelear por el título en la primera edición de este nuevo formato fvillalobosMar, 01/07/2025 - 18:20

Record

Joao Pedro es presentado como nuevo futbolista de Chelsea. 08:37

Joao Pedro es presentado como nuevo futbolista de Chelsea El delantero brasileño podrá jugar ante Palmeiras en el Mundial de Clubes DavidTAMié, 02/07/2025 - 08:09

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.