Ni Milton ni Katrina: este fue el huracán más destructivo del Atlántico Meteored.mx

Ni Milton ni Katrina: este fue el huracán más destructivo del Atlántico. Noticias en tiempo real 09 de Junio, 2025 13:06

No fue el más intenso ni el más mediático, pero sí el más mortal.
Un huracán que marcó un antes y un después en la historia de Centroamérica.
Vehículos pasan la Panamericana inundada en Tipitapa, Nicaragua, aproximadamente 1 semana después del paso del huracán Mitch.
Imagen tomada de Wikipedia.
Lodo, desolación.
.
.
y silencio.
Un silencio gris tras 5 días de feroz destrucción.
Silencio en el vacío de familias enteras, un luto sin palabras, demoledor, que dejó tras de sí el huracán más mortífero en la historia del Atlántico.
Era 1998, y con octubre cambiaría para siempre la historia de Centroamérica.
Un golpe profundo a la vulnerabilidad.
Y llovió.
.
.
llovió como si el cielo se rompiera en pedazos.
Para muchos, nombres como Katrina o Milton evocan destrucción inmediata.
Katrina, que azotó Nueva Orleans en 2005 y dejó más de 160 mil millones de dólares en pérdidas, como el huracán más costoso del Atlántico.
Milton, en 2023, que rompió récords con vientos sostenidos de 295 km/h, convirtiéndose en el ciclón más intenso jamás observado en este océano.
Los nombres de los ciclones tropicales se asignan a partir de seis listas predefinidas que rotan cada seis años, salvo que uno sea tan destructivo que la Organización Meteorológica Mundial elimine el nombre de la lista.
Mitch es uno de los nombres retirados más emblemáticos.
Pero ninguno fue tan letal como el Mitch en 1998.
Con más de 11,000 víctimas fatales confirmadas —y cifras que ascienden hasta 19,000 al incluir desaparecidos— Mitch es, hasta hoy, el huracán más mortal del Atlántico en la era moderna.
Además, provocó desplazamientos masivos, epidemias, destrucción de cultivos y pérdidas de infraestructura crítica.
Artículo relacionadoViento y agua: parámetros de mayor riesgo durante el impacto de un ciclón tropicalNo fue el más mediático, pero dejó cicatrices que aún duelen.
Su daño fue humano, ambiental y estructural.
Y nos deja una lección demoledora: los mayores impactos no siempre vienen de los vientos más fuertes —ni de los huracanes "más" intensos.
Imagen satelital del huracán Mitch cercano a alcanzar su máxima intensidad.
Imagen tomada de Wikipedia.
El agua no se va y la vida se detieneMitch se formó a finales de octubre de 1998, en el Caribe occidental.
Comenzó como una onda tropical proveniente de África y alcanzó brevemente la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson.
Pero.
.
.
su verdadero peligro no fueron los vientos fuertes, sino su movimiento muy lento.
Durante días el huracán se quedó casi quieto frente a las costas de Honduras, descargando fuertes lluvias.
En algunas zonas de Honduras los acumulados de lluvias superaron los 1800 mm, equivalente a lo que muchas regiones reciben en todo un añoLas lluvias persistentes trajeron consigo ríos desbordados, deslizamientos masivos y comunidades enteras sepultadas por el lodo.
Mitch dejó más de 11 mil fallecidos y pérdidas económicas que superaron los 6 mil millones de dólares.
En Posoltega, Nicaragua, una avalancha de tierra arrasó con pueblos enteros.
En Honduras, el 70 % de la infraestructura agrícola fue destruida.
El huracán Mitch afectó gravemente a Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, dejando miles de muertes y una devastación regional sin precedentes.
A diferencia de los huracanes cuya destrucción viene asociada a ráfagas intensas o marejadas ciclónicas, Mitch mostró cómo la amenaza también puede venir de la acumulación lenta de agua.
La lluvia persistente se vuelve letal cuando cae sobre terrenos vulnerables, en comunidades sin drenaje adecuado, sin sistemas de alerta ni protocolos de evacuación.
Historia meteorológica del huracán Mitch en 1998.
Lo que el agua nos dejóDesde Mitch, tanto la ciencia como los sistemas de protección civil han evolucionado.
Contamos con mejor monitoreo satelital, pronóstico numérico de alta resolución y sistemas de alerta temprana más estructurados.
Y estas herramientas han salvado miles de vidas.
Prueba de ello es que eventos iguales o más intensos en los últimos años han tenido menor saldo mortal.
Artículo relacionado El NHC advierte: los últimos huracanes han sido mucho más difíciles de predecir de lo normalPero también es cierto que la desigualdad sigue definiendo los riesgos.
No basta con tener modelos precisos o pronósticos acertados, si no hay forma de que esa información llegue a quienes más la necesitan.
Al final, la combinación de una alta vulnerabilidad y amenazas naturales es lo que conduce a los desastres.
Más allá de la categoría e intensidad.
.
.
Mitch, al igual que Harvey (2017) o Eta (2020), muestra que los huracanes más destructivos no siempre lo son por sus vientos fuertes, sino por la lluvia persistente y su desplazamiento lento.
Hay que tener mucho cuidado en cómo se comunica el riesgo.
Un ciclón “débil” puede ser más letal que uno “fuerte”, si las condiciones lo permiten.
Artículo relacionado¿Qué estados de México estarán más expuestos esta temporada de huracanes 2025?Hoy, cuando los ciclones son más frecuentes e intensos por el cambio climático, las lecciones de Mitch siguen vigentes.
No subestimemos la lluvia.
No confiemos solo en un número ni una categoría.
Preparados y alertas, y que el mayor logro sea siempre, preservar la vida.


Compartir en:
   

 

 

Scarlett Johansson y sus mejores películas de ciencia ficción. 10:27

Scarlett Johansson ha hecho un poco de todo en el cine, pero algunas de sus mejores películas pertenecen a la ciencia ficción.

GQ México

Delegado del Bienestar contrataba a jóvenes y abusaba de ellas; lo detienen en Oaxaca.10:44

Delegado del Bienestar contrataba a jóvenes y abusaba de ellas; lo detienen en OaxacatomasmartinezMié, 02/07/2025 - 10:35

NVI Noticias

Gobierno no reembolsará impuesto de 1% a remesas; busca el uso de tarjeta Finabien. 10:27

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que ya no se reembolsará el 1 % de la remesas provenientes de EU, ante lo complejo informó que el gobierno buscará masificar la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien) con la que cualquier transferencia de dinero quedaría exenta de tarifas en Estados Unidos “Es mucho más fácil que el reem

Nius de Veracruz

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Se acabará South Park? Problemas legales retrasan la temporada 27. 09:50

Jesús RamírezComedy Central anunció que el lanzamiento de la temporada 27 de South Park tendrá un retraso, esto al mismo tiempo en que sigue la disputa entre los creadores Trey Parker y Matt Stone y Paramount Global por el tema de los derechos de transmisión.La temporada 27 de South Park ahora se espera que se estrene el miércoles 23 de julio

Excelsior

sismologico nacional

Se registra microsismo HOY en CDMX, fue perceptible en la alcaldía Miguel Hidalgo. 30 de Mayo, 2025 18:38

Andrea HernándezEste viernes 30 de mayo se registró un microsismo en la Ciudad de México (CDMX), habitantes de la alcaldía Miguel Hidalgo reportaron a través de redes sociales sobre un movimiento telúrico en la zona.De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), se trató de dos microsismos, el primero ocurrió a las 17:32 horas y oc

Excelsior

Temblor en México | Sismo de 4.7 sacude Pinotepa Nacional, Oaxaca. 11 de Junio, 2025 02:25

Un sismo de magnitud preliminar 5.4 sacudió la madrugada del 11 de junio el estado de Oaxaca, generando alarma entre la población y movilizando a cuerpos de emergencia en varios municipios.El movimiento telúrico ocurrió a las 01:10 horas con epicentro localizado a 12 kilómetrs al norte del municipio de Pintepa Nacional, según datos preliminar

Milenio

Sismo de magnitud 4.3 sacude zona al sureste de San Felipe, Baja California. 14 de Junio, 2025 10:29

Un sismo de magnitud 4.3 en la escala de Richter se registró la mañana de este viernes 14 de junio a 86 kilómetros al sureste del municipio de San Felipe, en Baja California, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).El movimiento telúrico ocurrió a las 06:39 horas (tiempo del centro de México), con una profundidad de 10 kilómetros y

Milenio

emma raducanu

La respuesta de Emma Raducanu ante los rumores de romance con la estrella del tenis Carlos Alcaraz. 28 de Junio, 2025 16:50

La tenista británica fue consultada por su relación con el español en la antesala de Wimbledon

Infobae

Alcaraz lo pide casi por favor en Wimbledon: "No he venido pensando en eso" . 29 de Junio, 2025 00:00

Carlos Alcaraz atiende compromisos publicitarios con la británica Emma Raducanu, que será su pareja de dobles mixtos en el US Open. Comparten patrocinador y mucho tirón popular. Tanto que ella tuvo que detener la euforia de algunos y señalar que su relación es “de muy buenos amigos”. Nada más. En las

Mundo Deportivo

Renata Zarazúa logra hacer historia. 06:13

- La mexicana Renata Zarazúa estrenó su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3.Zarazúa no pasó la previa ni en 2018, ni en 2021 y en 2024 entró al cuadro como "lucky loser", con la mala suerte de que tuvo que enfrentarse a la favorita loca Emma Raducanu, por lo que no ha podido ser has

El Siglo de Torreón

Luis Quiñones

Finalmente, Luis Quiñones no será refuerzo de Junior para el 2025. 18 de Diciembre, 2024 09:25

El experimentado atacante Luis Quiñones no llegó a un acuerdo con el Junior de Barranquilla para ser su nuevo refuerzo de cara a la temporada del 2025. El futbolista ya está en México nuevamente. (Lea acá también: Billy Arce no seguiría en Santos y podría volver a Colombia) Como es normal en los periodos de […]El cargo Finalmente, Lui

Eldeportivo.com.co

Luis Quiñones se quedaría en el Puebla para el Clausura 2025 de Liga MX. 20 de Diciembre, 2024 15:25

Aunque reportó en el primer día de actividad de la pretemporada de Tigres, Luis Quiñones tiene casi arreglado su permanencia con el Puebla para el Clausura 2025.El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros, quienes lo quieren retener, incluso hay interés de comprarlo, pero aún están en negociaciones entre ambas directivas para decir

Milenio

Luis Quiñones se quedaría en el Puebla para el Clausura 2025 de Liga MX. 21 de Diciembre, 2024 11:32

El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros, quienes lo quieren retener, incluso hay interés de comprarlo. Milenio /AP Aunque reportó en el primer día de actividad de la pretemporada de Tigres, Luis Quiñones tiene casi arreglado su permanencia con el Puebla para el Clausura 2025. El colombiano terminó su préstamo con los Camoteros,

ORO Radio Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.