El anuncio de Brian Armstrong, director ejecutivo de Coinbase, sobre su intención de financiar una startup dedicada a la edición genética de embriones humanos, generó un intenso debate en los campos de la biotecnología y la bioética.
Según informó MIT Technology Review, la declaración pública de Armstrong —difundida a través de su cuenta en X— constituye el primer gran respaldo comercial a la modificación genética de embriones humanos mediante la tecnología CRISPR, una de las técnicas más controvertidas de la medicina contemporánea.
De acuerdo con MIT Technology Review, Armstrong convocó públicamente a expertos en edición genética y bioinformática para crear una empresa que enfrente “necesidades médicas no cubiertas”, como las enfermedades genéticas hereditarias. En su mensaje, acompañado por una encuesta del Pew Research Center, señaló que una mayoría de estadounidenses respalda la edición genética de embriones cuando se utiliza para tratar enfermedades, aunque existe resistencia hacia la experimentación embrionaria.
Hasta ahora, ninguna empresa en Estados Unidos había manifestado abiertamente su interés en este tipo de desarrollo. Las investigaciones se restringieron a los laboratorios de Dieter Egli en la Universidad de Columbia y de la Oregon Health & Science University, debido a la falta de fondos públicos y a las controversias éticas que rodean el tema.
En declaraciones recogidas por MIT Technology Review, Dieter Egli destacó que los recientes avances, como el uso de “base editing”, permiten realizar modificaciones puntuales en el ADN sin cortar la doble hélice, lo que disminuye los riesgos de daños colaterales. Según Egli, estos desarrollos representan “un juego completamente diferente”.
Aunque esta tecnología podría corregir errores genéticos responsables de enfermedades graves, expertos señalan que el diagnóstico genético preimplantacional ya permite evitar muchas de estas patologías. Por ello, se estima que el verdadero mercado podría estar en la mejora genética hereditaria, lo que reaviva preocupaciones sobre su uso con fines no terapéuticos.
La legislación estadounidense prohíbe la edición genética de embriones con fines reproductivos. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) tiene prohibido siquiera evaluar propuestas en ese sentido. No obstante, MIT Technology Review advierte que esta normativa podría modificarse si se presenta una justificación médica sólida o si figuras influyentes, como Armstrong, impulsan un cambio legislativo.
El debate ético se intensificó tras el nacimiento en China en 2018 de los primeros bebés genéticamente editados, un experimento no autorizado que provocó rechazo global. En Estados Unidos, diversos grupos académicos y del sector propusieron una moratoria de diez años para frenar cualquier intervención heredable del genoma, ante los riesgos aún desconocidos y el temor a prácticas de eugenesia moderna.
La comunidad científica estadounidense recibió con mesurada expectativa el ingreso del capital privado. Paula Amato, médica especialista en fertilidad de la Oregon Health & Science University, afirmó a MIT Technology Review que recibirían con agrado el apoyo financiero necesario para avanzar en la investigación, sin importar su procedencia.
Lucas Harrington, cofundador de SciFounders, expresó que el desarrollo de esta tecnología debe estar en manos de científicos y médicos con legitimidad clínica. MIT Technology Review advirtió que las prohibiciones pueden llevar estos avances a escenarios clandestinos, donde los riesgos son mayores. Según Harrington, ya existen grupos de biohackers que recaudaron fondos privados para experimentar con edición embrionaria.
En ese contexto, la declaración pública de Armstrong fue bien valorada por algunos investigadores, como Egli, quien subrayó la importancia de fomentar el debate abierto para medir el consenso social y definir límites aceptables.
El vínculo de Brian Armstrong con la biotecnología no es nuevo. Fue cofundador de NewLimit, una empresa dedicada a la reprogramación celular para extender la vida, que este año recaudó 130 millones de dólares. Su socio, Blake Byers, planteó que parte del producto interno bruto mundial debería invertirse en la investigación sobre longevidad y transferencia de conciencia a sistemas computacionales.
En diciembre pasado, Armstrong manifestó interés en nuevos desarrollos relacionados con la reproducción asistida. En X, anunció que junto a Byers buscaban conectarse con emprendedores que trabajaran en úteros artificiales, edición embrionaria y fertilización in vitro avanzada. Incluso organizaron una cena privada sobre tecnologías disruptivas, que contó con la participación de científicos como Stepan Jerabek y el propio Harrington.
La edición genética de embriones humanos comenzó a explorarse en 2015 en China, con los primeros intentos de modificar la línea germinal. En 2017, un grupo en Oregon corrigió con éxito una mutación en embriones de laboratorio, aunque se detectaron efectos indeseados como el mosaicismo y la eliminación de fragmentos cromosómicos.
Frente a estas limitaciones, se adoptaron técnicas más seguras como el base editing, que permite introducir múltiples variantes beneficiosas sin alterar masivamente el genoma. Algunos expertos argumentan que modificar embriones puede ser más efectivo y económico que tratar adultos con enfermedades, dado que el único tratamiento aprobado para la anemia falciforme cuesta más de 2 millones de dólares.
No obstante, Egli advirtió que aún falta mucho para llegar a una aplicación clínica segura. Se requiere un diseño preciso de sistemas de edición y métodos confiables para detectar errores: “Tendrías que optimizar algo hasta que sea perfecto”, explicó a MIT Technology Review.
El futuro de la edición genética de embriones en Estados Unidos dependerá del progreso tecnológico, la evolución legal y la disposición social a debatir sus implicaciones. Tanto Egli como Harrington coinciden en que se necesita más investigación y un proceso deliberativo transparente. Según MIT Technology Review, la entrada de actores como Armstrong puede catalizar el desarrollo científico, pero también exige mecanismos éticos y regulatorios a la altura del desafío de modificar la herencia humana.
En busca de seguir haciendo historia y ser protagonista del Tazón México VIII, los Arcángeles pelearán el pase a la final de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), este sábado 5 de julio al enfrentar a los Mexicas en una semifinal que promete ser una épica batalla. A partir de las 4 de la …El cargo Arcángeles de Puebla, por pas
Tribuna Noticias
Las autoridades nacionales rechazan el proyecto que impulsan los 24 gobernadores, pero por el momento no habrá más negociaciones y se espera una tensa discusión legislativa
Infobae
Una vez más, Antonio Attolini recurre al oportunismo político para simular una preocupación que nunca ha demostrado con acciones concretas. Lo que omite deliberadamente —porque no conviene a su narrativa— es que desde 2022 existe un proyecto de drenaje pluvial en la cartera de inversión federal, con registro ante Hacienda (folio 2209TLC0001
El Siglo de Torreón
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Redacción Hora Cero Xalapa, Ver., 4 de julio de 2025.-La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, logró sentencia condenatoria de 90 años de prisión en contra de Miguel Ángel “N”, Joaquín “N” y Pedro “N” como responsables del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de
Hora Cero
Marca Claro
Erik ha lanzado la iniciativa de donar sillas de ruedas gratis para perritos y gatitos con discapacidad.
El Imparcial
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Servicio Meteorológico Nacional
La noche de este viernes se dio por inaugurada la Feria de Saltillo 2025 con la presentación de Juanes y la coronación de la Reina y la princesa de este año.El evento fue encabezado por el alcalde de Saltillo, Javier Diaz González y la Presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés.TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer en Saltillo? J
Vanguardia.com.mx
El colombiano Juanes puso a vibrar y cantar a miles de saltillenses este viernes en el arranque de la Feria de Saltillo 2025.El ganador de cuatro Grammys y 26 Grammys Latinos causó furor entre los asistentes al interpretar temas como Volverte A ver, Es Tarde, Una Noche Contigo, una versión de Persiana Americana y Mala Gente, tema con el que abri
Vanguardia.com.mx
Gustavo Herrera insinuó que la cantante Ninel Conde presuntamente acostumbra a pagar deudas con "cuerpo" y la amenazó con una demanda
Periódico Correo
La tercera temporada de La Casa de los Famosos México dará inicio el domingo 27 de julio de 2025 a las 20:30 horas, prometiendo una edición llena de emociones y momentos memorables para su audiencia. La producción ha decidido otorgar un salario destacado a una de las figuras más reconocidas del espectáculo nacional.La persona en cuestión rec
El Siglo de Torreón
Ninel Conde, quien será la participante mejor pagada en la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, ha decidido no abordar en el reality su relación con Larry Ramos, su expareja prófugo de la justicia estadounidense. Esta determinación se debe a la compleja y dolorosa experiencia que vivió junto al empresario colombiano, acusado de
El Siglo de Torreón
Turbulence Queen celebra 14 años de carrera con el show Cabareteando Ando, el cual traerá a la CDMX. Acá todos los detalles.The post ¡Cabaret, drag y drama! Turbulence Queen traerá su show de alto impacto a CDMX appeared first on Chilango.
Chilango.com
Bernardo Ferreira / AFPCarlos Alcaraz sufrió este viernes para ganar en cuatro sets, en tercera ronda de Wimbledon, al alemán Jan-Lennard Struff (125º del mundo), aunque siguió su camino en busca de su tercer título seguido en Londres.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?Como ya le ocurriera en varias ocasiones en su camino
Excelsior
La empresa de telecomunicaciones AT&T, cuyo giro principal es la telefonía móvil, hizo llegar a todos los mexicanos una advertencia contra el smishing, una modalidad de fraude que, por la simplicidad de su funcionamiento, es capaz de superar múltiples filtros de seguridad desarr
Xataka México
Últimas noticias
Helena Moguel Samaniego une biología y poesía para salvar la Tierra
Plataforma Aribnb son competencia desleal: Hotelero
Vuelve a aplazarse el juicio por el feminicidio de Noriko, no llegó la defensa del acusado
Conductor de camioneta mandó a motociclista al hospital
Rosalba Hernández será la próxima presidenta del TSJ
Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Cintalapa
El Gobierno de Francia reabrió el Río Sena para los bañistas por primera vez desde 1923
Los sindicatos médicos de Madrid, Cataluña y Euskadi rechazan el Estatuto Marco propuesto por el Ministerio de Sanidad
Capturan a dos presuntos integrantes del Clan del Golfo con 5.000 galones de combustible ilegal en Aguachica, Cesar
En Oaxaca, 108 personas reciben tratamiento especializado por hemofilia: SSO
Localizan a 2 hombres calcinados en Villas de la Loma, al poniente de Morelia
Herido un hombre de 46 años al ser tiroteado en Alfafar (Valencia)
Jofre, novedad en el Espanyol; Djené, Bertug y Coba, en el Getafe
Garoe obligará a vigilar los ríos, pero no se prevén crecidas súbitas como en la dana
Sumar ve posible aprobar presupuestos en 2025 pese a la suspensión de diálogo de Junts