Después de dos años desde el inicio de la pandemia por COVID-19 en México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) volvió a tener a su comunidad en las aulas, incluidas el deporte. Fue en septiembre de 2021 cuando se anunció el regreso paulatino a clases, pero fue hasta el semestre de enero 2022 cuando la comunidad universitaria volvió a ocupar la mayoría de los espacios físicos.
En ese lapso, el deporte representativo y de esparcimiento de la universidad tuvo que adecuarse a los cambios del semáforo epidemiológico y las restricciones de la misma UNAM para seguir con su actividad y estar lo mejor preparados para el regreso a las instalaciones.
En entrevista con Infobae México, Valentín Albarrán Ullola, director de cultura física de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU), contó cómo es que se planteó la reanudación de las diferentes actividades deportivas de manera presencial, tanto de competencias universitarias así como las recreativas para todos los pertenecientes a la máxima casa de estudios.
Estuvieron sujetos a las normas sanitarias que autorizaba la UNAM y la Secretaría de Salud en México. Fue en junio del 2021 cuando se permitió el regreso paulatino del 30% para los equipos representativos con la ilusión de iniciar su calendario de competencias de la CONADE y del CONDDE (Consejo Nacional del Deporte de la Educación).
Una vez que hubo una reducción significativa de contagios a nivel nacional, a principios de mayo de 2022 se permitió un aforo del 100% para realizar actividades en espacios abiertos, mientras que en duelas, gimnasios y demás instalaciones cerradas aún permanece una reducción del 60 por ciento.
La realización de pruebas, desinfección del espacio y el uso de cubrebocas fueron elementos básicos en el reinicio de las actividades.
La DGDU les proporcionó a los entrenadores y atletas un kit de higiene y demás utilería para protegerse del coronavirus, además el espacio del Estadio Olímpico brindó pruebas gratuitas para que los atletas pudieran reunirse con sus equipos con la garantía de no estar contagiados, de acuerdo con el testimonio de Oswaldo Soto, entrenador del grupo de animación y porras de Pumas UNAM.
Oswaldo Soto contó a Infobae México cómo fue su regreso a las actividades presenciales con su disciplina. Lo primero que realizaron fue una planeación detallada para volver a ocupar el campo “El Arrancadero” de Ciudad Universitaria.
“Tuvimos que meter nuestro programa de trabajo para que lo puedan autorizar bajo el lineamiento del director y si no le gustaba, nos regresaba para modificar nuestro plan de trabajo”.
Para agosto de 2021 pisaron por primera vez el campus desde el cierre de la UNAM, inició las sesiones con un grupo reducido de cinco personas, después pasó a 10 porristas y así fueron creciendo sus grupos hasta tener a todos. A mediados de octubre de 2021 llevaron a cabo un sistema híbrido, es decir actividades en línea y presenciales por cada semana.
Al inicio entrenaron con el uso cubrebocas, conforme el semáforo epidemiológico se mantuvo en verde, ya no fue imprescindible y se volvió de libre uso. La campaña de vacunación ayudó a crear un espacio de seguridad y protección entre los atletas, por lo que el recibimiento de la comunidad estudiantil fue favorable.
Cabe destacar que no todas reactivaron la presencialidad pues de las 83 disciplinas oficiales, solo regresaron las que podían entrenar al aire libre y con aforos reducidos, de acuerdo con Albarrán Ullola.
Algunas de las primeras en volver fueron: fútbol soccer, americano, basquetbol, rugby, remo, canotaje, ciclismo, béisbol, voleibol de playa, grupos de animación, entre otros.
Otros casos tuvieron que migrar a nuevos espacios que les permitiera entrenar al aire libre, tal pasó con el grupo de porras de la Prepa No. 6, ya que al no contar con el espacio adecuado, y a causa del calendario escolar, tuvieron que acudir a Ciudad Universitaria, según relataron Karla Mosqueda y Alan Valle, entrenadores de la Preparatoria Antonio Caso, a este medio.
Para febrero de 2022 empezaron mayores actividades dirigidas a la comunidad estudiantil general, principalmente en el nivel licenciatura en Ciudad Universitaria, Facultades de Estudios Superiores (FES) y algunos planteles de nivel bachillerato (Escuelas Nacionales Preparatorias y CCHs), siempre y cuando el protocolo de cada plantel lo permitiera.
Por parte de la DGDU retomaron el fomento de la cultura del deporte en los planteles, precisó Valentín Albarrán. Se retomaron las actividades recreativas y de preparación para las y los estudiantes al 100 por ciento. En el campus principal conocido como “Las Islas” volvieron las sesiones de esparcimiento para toda la comunidad.
“Tenemos el espacio deportivo Puma en Ciudad Universitaria de planta, de miércoles a viernes de 12:00 a 16:00 hrs con diferentes actividades como yoga, activación lúdica deportiva, combate medieval, baile, una serie de actividades para todos los universitarios”, explicó el director de cultura física.
Además por medio de redes sociales y por la Gaceta UNAM empezaron a invitar a los estudiantes a integrarse a las sesiones deportivas que se programaban semanalmente.
En cuanto al uso de la alberca olímpica y el gimnasio de pesas, ambos tuvieron reparaciones y cambio de mobiliario para estar en óptimas condiciones. Se espera que para el mes de julio la comunidad pueda retomar sus clases, todo con previa cita tramitada en la Red Puma en línea.
“Estamos a un 90% de volver a la normalidad”, aseveró Valentín.
En cuanto los equipos mayores de la UNAM, de facultades, prepas y los colegios de humanidades tuvieron la autorización de volver, reunieron a sus deportistas para prepararse para competencias futuras, en el caso de los representativos se trató de la Universiada Nacional, mientras que dentro de la UNAM se trató de torneos interprepas, interfacultades y demás.
Y dentro de los obstáculos que se presentaron fueron: la reagrupación de equipos, retomar la confianza entre compañeros y el factor psicológico. Tanto el director de cultura física como Oswaldo Soto coincidieron en que la pandemia orilló a que los deportistas que no viven en la Ciudad de México regresaran a sus lugares de origen, por lo que no todos pudieron incorporarse rápidamente.
Además los cambios generacionales provocaron modificaciones en los equipos representativos, así lo detalló el también entrenador del grupo de porras de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales:
“Como cualquier deporte tuvimos altas y bajas con la pandemia; yo tuve bajas de 175 me pasé a 80 atletas en total y cuando regresamos a presencial, pasando liga mayor, tuvimos altas en cuestión de matrícula, de 85 pasamos a casi 180-190″.
Una vez que se reencontraron, los entrenadores fueron asesorados por la DGDU para reincorporarse a sus actividades en la nueva normalidad y erradicar el miedo al contacto con el otro.
“Lo que buscó el coach fue generarnos confianza para poder regresar y volver a sentir la seguridad de estar fuera. Fue manejándolo con los ejercicios: ‘Si puedes realizar esto es porque estás sano’“, fue el testimonio de María Ofelia Huerta Reyes, porrista de Pumas UNAM y estudiante de la Facultad de Derechos.
Y es que entre el miedo a contagiarse, la nostalgia por haber perdido dos años, el encierro y la nueva normalidad fueron factores psicológicos que afrontaron los deportistas y la comunidad estudiantil en general por la falta de interacción y actividades de recreación:
“Notamos que hubo un incremento en los índices de depresión entre los estudiantes, ha habido una amplia participación de distintas entidades de la UNAM, en nuestro caso darles actividades deportivas que promuevan la socialización y eleven los niveles de serotonina y endorfina con la actividad física”, expresó Valentín Albarrán.
Mientras que en el caso de practicar un deporte y estar expuestos a un contagio, el entrenador en jefe del equipo representativo de Pumas UNAM explicó: “Ya no hay miedo pero sí son conscientes de que puede pasar”.
La parte más beneficiada del regreso fue la propia comunidad de la UNAM ya que además de hacer un hábito la actividad física, el espacio universitario se volvió parte fundamental de su desarrollo personal.
“Me llena de nostalgia, el regresar, estar aquí. Me llena de calidez el poder estar aquí, mi experiencia con este deporte ha sido como estar en una familia y el estar sin esto, para mí fue muy fuerte”, apuntó Huerta Reyes.
Aunque el deporte universitario retomó su rumbo, atletas como Ofelia consideraron que los dos años perdidos no se recuperarán en los próximos meses, sino será un proceso largo que se logrará en equipo. “Todavía nos falta para volver a tener el vínculo de confianza que habíamos generado antes de la pandemia, pero siento que vamos en un buen camino para volver a ser el Pumas UNAM de 2019″.
SEGUIR LEYENDO:
Andrés Lillini renovó con los Pumas hasta diciembre de 2023
“Hundimientos y desabasto de agua”: las amenazas de la polémica remodelación Conjunto Estadio Azteca
Meganoticias Tuxpan
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó al jurado del concurso México Canta por la paz y contra las adicciones, del cual resultaron en la primera etapa de clasificación 365 aspirantes, en su mayoría de 24 a 29 años. Con este concurso se fortalecen nuestras tradiciones sin necesidad de hacer apología de la […]
NV Noticias
Vinicius Junior explicó en un acto promocional de una marca que le patrocina su evolución como jugador del Real Madrid y los momentos clave de su carrera. El extremo brasileño es el líder del equipo de Xabi Alonso en este Mundial de Clubes, donde los blancos se miden al Borussia Dortmund este sáb
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Llegó la hora. Casi 16 años de espera se terminan esta mañana. En Sopitas.com estamos en vivo desde Cardiff para contarles el minuto a minuto del...The post Oasis 2025 en vivo: Minuto a minuto del primer concierto desde Cardiff appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Meganoticias Tuxpan
(What’s the Story) Morning Glory? de Oasis fue un disco que no solo cambió la historia del britpop, sino que tiene una de las portadas más...The post ‘(What’s the Story) Morning Glory’? de Oasis: 5 secretos que esconde la portada appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Infobae
La suma de puntos en el VII ATP Challenger Comunidad de Madrid por Mercedes-Benz Star Madrid, último torneo que contaba para abrir la puerta al próximo Roland Garros, ha servido para que el polaco Kamil Majchrzak, campeón e
Mundo Deportivo
Ubisoft defiende que los jugadores de The Crew compraron solo una licencia limitada, no propiedad total sobre el juego, mientras continúa la demanda por el cierre de los servidores.En noviembre os contamos que dos jugadores presentaron una propuesta de demanda colectiva acusando a Ubisoft de violar las leyes de protección al consumidor al cerrar
Vandal
Durante años, los videojuegos han sido productos que compramos con la expectativa de poder jugarlos cuando queramos, sin condiciones ni fechas de caducidad. Pero el auge del formato digital, los títulos en la nube y los juegos como servicio ha transformado esa realidad. Hoy, una comp
3d Juegos
Los gamers en Europa, intentan hacer algo sin precedentes… pues mediante la iniciativa ‘Stop Killing Games’ han recolectado más de un millón de firmas para proteger...The post Iniciativa ‘Stop Killing Games’ supera el millón de firmas appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Alcaraz alcanza la tercera ronda de Wimbledon al vencer en sets corridos a Tarvet El español no tuvo ninguna complicación para imponerse al debutante inglés m.zavalaMié, 02/07/2025 - 13:26
Record
Enrique LópezEl número uno del mundo, Jannik Sinner, firmó este jueves una actuación impecable en la cancha Central de Wimbledon, al derrotar con contundencia al australiano Aleksandar Vukic (93º del ranking ATP) por 6-1, 6-1 y 6-3 en apenas una hora y 33 minutos de juego.TAMBIÉN PUEDES LEER: Swiatek y Sinner avanzan sin problemas en Wimbled
Excelsior
Últimas noticias
Querétaro lanza curso de verano gratis con talleres de tecnología y arte: checa cómo inscribirte
Cinemex se declara en bancarrota
Disputarán torneo de Golf de COPARMEX
Perfila juez liberar a exsecretario de Finanzas de Michoacán
Peso ‘arruina’ Día de la Independencia al dólar y extiende nivel récord: ¿En cuánto se cotiza HOY?
De Regina Orozco a Mario Domm: ¿Qué artistas estarán en el jurado de México Canta?
Hospital del IMSS se realizará al sur oriente, señala CCE
Medio indica que el cese de envío de armas a Ucrania no fue por un riesgo de abastecimiento
EE.UU. envía 200 marines a Florida para control migratorio
¡Escándalo en Premier League! Acusan a figura del Arsenal de 5 casos de violación y una agresión sexual
Claudia Sheinbaum: Embarazos de menores de edad son investigados como delito
Seguimiento de la política de seguridad
La ofensiva de Israel en Gaza deja ya más de 57.200 muertos tras otros 138 fallecidos en 24 horas
Conversaciones de WhatsApp, redes sociales y correos electrónicos podrían ser considerados evidencia digital en el Código Penal
En el último día de alegatos, defensa de Álvaro Uribe Vélez califica como “delito imposible” la acusación por manipulación de testigos