Me parece que todas y todos tenemos a alguna persona en nuestro primer círculo que sabemos que posee talentos fuertes e innegables, pero nos preocupa que no tenga una oportunidad justa para expresar ese talento. Y quizá sea simplemente por alguna característica que en nuestra sociedad se sigue usando en su contra: el género, su edad, color de piel, su complexión corporal, su identidad o su orientación sexual.
Seguramente nos podríamos descubrir en alguna posición hasta un tanto egoísta cuando queremos que se le dé una oportunidad justa a esa persona que nos importa, que sea escuchada y tomada en cuenta. Eso nos vuelve aliadas y aliados de su situación para quizá acompañarle en que no se le cierren puertas y acercarle otros conocimientos y herramientas para enfrentar situaciones que es más probable que pueda sortear con ese apoyo adicional.
Reconozcamos que todas las personas deseamos ser valoradas y tener un sentido de pertenencia, ya sea al núcleo familiar, alguno deportivo, religioso, académico, cultural o del que hablaremos en este caso: laboral.
A unos meses de que se inició la guerra en Estados Unidos en contra de la utopía de la igualdad entre todas las personas en ese país se han levantado muros conceptuales para no dejar pasar más a las personas que no tienen o no reflejan las características del llamado “perfil del estadounidense”. Comenzaron con cortar servicios gubernamentales, pasaron por imponer formas de trabajo a empresas y ahora hasta el no permitir que personas extranjeras estudien en las grandes universidades de ese país.
De las empresas afectadas que operan en México encontramos que aún siguen definiendo y estructurando las operaciones fuera de Estados Unidos. Es la oportunidad de regionalizar sus estrategias apegándose a las leyes locales. Nos dará una ventaja en México para no ceder ante estas presiones, pues hay leyes mucho más avanzadas en cuestión de protección en contra de la discriminación a todos los niveles de las personas por alguna característica que les distinga.
El gobierno federal de Estados Unidos, para poder presionar a la iniciativa privada, está auditando y demandando a las empresas que no estén alineadas con sus programas antidiversidad e inclusión, para que el trabajo de años de “no dejar a nadie atrás” sea ahora visto bajo la lupa de “reestablezcamos el orden a través del mérito”.
Por lo que el uso público de la terminología “diversidad, equidad e inclusión” o las siglas DEI ahora provoca señalamientos, observación, juicio y persecución gubernamental. La mayoría de las empresas que han entrado en esta reingeniería ha dejado de usar la malinterpretada “equidad” para sustituirla por “justicia” (fairness) y “pertenencia” (belonging) y así no llamar la atención del gobierno federal.
Esto sin duda ha provocado caos e incertidumbre entre las personas que nos sabemos desprotegidas, pues caemos en alguna “minoría” al saber que el gobierno en Estados Unidos les persigue y las empresas ahora dejarán de nombrarnos. Este es un llamado a las empresas para dejar de discutir cómo le llamarán ahora a la DEI y mejor avanzar para no dejar atrás este trabajo: como quiera que le quieran llamar, hay que seguir haciéndolo.
El talento está en todas partes, pero la oportunidad no está en todas partes para todo el talento. La diversidad, la equidad y la inclusión cierran la brecha para que toda persona pueda tener una oportunidad.
Antes era más fácil hacer un recuento de las políticas, prestaciones, cursos, campañas de comunicación interna o externa que una empresa hacía ante algunos temas, como discriminación o sensibilización por género, generaciones, personas con discapacidad o personas LGBTQ+, y es aquí donde las estrategias DEI sufrían de poder tener métricas de impacto concreto y trascendente al negocio.
Pero ahora es tiempo de enfocarnos en las personas, y en que estas acciones DEI que continuarán con otros nombres o nomenclaturas realmente provoquen que las personas se sepan y se sientan valoradas para así poder palpar el sentido de pertenencia que surja hacia sus equipos de trabajo, en relación con sus líderes y equipos gerenciales, pero sobre todo hacia sus empresas.
El reto que se establece ahora es medir para alcanzar esta pertenencia, pues depende de la evaluación de las personas, no de la cantidad de cosas que haya hecho la empresa para intentar lograrla.
Esta es una forma que sugiero para ver de manera positiva estos cambios impuestos desde el centralismo de Estados Unidos a grandes empresas. Es la oportunidad que tenemos para aprender de estos tropiezos y acelerar el cambio a nuestro favor en México, acatar nuestras leyes y seguir protegiendo a las personas en contra de la discriminación, pero, sobre todo, mirar globalmente y abrazar la diversidad que nos rodea.
Francisco Robledo es socio director de ADIL diversidad e inclusión laboral. N
El cargo La pertenencia, un nuevo valor autorizado para la inclusión laboral apareció primero en Newsweek en Español.
El dólar se debilitó en los mercados por los comentarios de Trump sobre que aplicará aranceles de hasta 70% a socios comerciales.
El Financiero
Istmo de Tehuantepec, a la cabeza en extorsionesAnónimo (no verificado)Vie, 04/07/2025 - 11:36
NVI Noticias
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Leopoldo Mares Delgado dio a conocer que el nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendría una ubicación al sur oriente de la capital. El líder del CCE asegura que se tienen reuniones cada semana para el avance ante el IMSS, hay un proyecto al cual […]
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
Mundo Deportivo
Conoce el pronóstico del clima para este inicio de mes, viernes 4 de julio de algunos de los emblemáticos Pueblos Mágicos que alberga Jalisco
El Informador
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El motivo por el cual el capitán del Tricolor no forma parte de la alineación titular del conjunto brasileño. Mamelodi Sundowns y Fluminense se enfrentan este miércoles 25 de junio por la tercera jornada de la Fase de Grupos del Mundial de Clubes 2025. Los dos partidos del Grupo F se juegan en simultáneo y comienzan a las 13:00hs (CDMX). En el
Bolavip
El Nerazzurri y el Flu se miden por los octavos de final del certamen de la FIFA. Conoce las alineaciones. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 siguen adelante este lunes 30 de junio. Inter de Milán y Fluminense se verán las caras desde las 13:00 hs (centro de México) en el primero de los dos encuentros de la jornada y todo apunta a q
Bolavip
Thiago Silva, 40 años, sigue dando lecciones de cómo se juega a esto de la pelotita cuando eres defensa. Los años no pasan para él. O mejor dicho, pasan, pero a un ritmo distinto al de la mayoría de seres humanos. El central brasileño, que ya está dando los últimos coletazos de su carrera deportiva, lo está haci
Mundo Deportivo
Este 04 de julio se confirmó el tercer habitante del polémico reality de Televisa
Infobae
Aarón Hernández González es un modelo, influencer y cantante que también competirá en el reality show de Televisa
Infobae
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
- La mexicana Renata Zarazúa estrenó su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3.Zarazúa no pasó la previa ni en 2018, ni en 2021 y en 2024 entró al cuadro como "lucky loser", con la mala suerte de que tuvo que enfrentarse a la favorita loca Emma Raducanu, por lo que no ha podido ser has
El Siglo de Torreón
Aryna Sabalenka se instaló en la tercera ronda de Wimbledon 2025 tras vencer este martes 2 de julio a la checa Marie Bouzkova en sets corridos, con parciales de 7-6(4) y 6-4, en un partido que se disputó en la cancha central del All England Club.La número uno del mundo enfrentó un reto importante en el primer set. Bouzkova, ubicada en el lugar
Vanguardia.com.mx
Emma Raducanu jugó uno de sus mejores partidos desde su título en el Abierto de Estados Unidos en 2021 y superó a la excampeona de Wimbledon Marketa Vondrousova el miércoles 6-3, 6-3 para avanzar a la tercera ronda.
El Diario de Sonora
Últimas noticias
Leighanne Robe llega a reforzar al Cruz Azul Femenil
Prisión preventiva a Nabor, empleado de banca ligada a Next Energy
Sheinbaum alista reforma electoral con ajustes al INE
México exige coordinación a EE.UU. ante posibles señalamientos de Ovidio Guzmán contra funcionarios
Oasis regresa a los escenarios tras 16 años y lanza gira mundial con fechas en México y Brasil
Arrollan a motociclista que circulaba en sentido contrario en Chetumal
UAEMéx aplicará 20% de descuento en reinscripción para el semestre otoño 2025
Samsung podría cobrar una suscripción para sus funciones de salud en el Galaxy Watch
Ayuntamiento invita a la gran celebración por los 101 años del ejido de Escalerillas
Alma Mater reconoce a una de sus hijas politóloga
El presidente del Comité de Derechos y Garantías del PP presume del código ético con Feijóo frente a lo que pasa en PSOE
¿El primer concierto de Oasis se transmitirá en vivo? Esto se sabe
Dólar: cotización de cierre hoy 4 de julio en Paraguay
Paraguay: cotización de cierre del euro hoy 4 de julio de EUR a PYG
Chile: cotización de cierre del euro hoy 4 de julio de EUR a CLP