ATU responde a Patricia Chirinos: eliminar la autoridad sería un retroceso de 40 años en el transporte urbano Infobae

ATU responde a Patricia Chirinos: eliminar la autoridad sería un retroceso de 40 años en el transporte urbano. Noticias en tiempo real 08 de Junio, 2025 11:10

Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU) destacó que la eliminación de la ATU tendría consecuencias severamente negativas para el desarrollo del transporte público en la capital. Foto: ATU

El transporte urbano vuelve a estar en el centro de la polémica. Tras la presentación del proyecto de ley de la congresista Patricia Chirinos (Renovación Popular), que busca eliminar la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y restituir esas funciones a las municipalidades, la respuesta institucional no se ha hecho esperar.

El jefe de la ATU, David Hernández, rechazó categóricamente la iniciativa y la calificó como un “retroceso en la gestión pública” que desarticularía décadas de avances en movilidad urbana metropolitana. “Eliminar la ATU implicaría regresar a una división territorial entre Lima y Callao que perjudica la eficiencia del sistema”, señaló.

“Esperamos más de 40 años por una autoridad unificada”

Hernández recordó que desde hace más de cuatro décadas se discutía la necesidad de una gestión común del transporte entre Lima y Callao. La creación de la ATU respondió precisamente a esa deuda histórica.

La ATU está adscrita al Ministerio de Transportes. Foto: Gobierno del Perú

“Por más de cuarenta años se esperaba una autoridad que unifique la gestión del transporte en Lima y Callao. Hoy ya lo hemos logrado y retroceder sería perjudicial”, enfatizó.

La Ley de Municipalidades, explicó, ya establecía desde hace décadas la necesidad de coordinación metropolitana para servicios como el transporte público. Volver a separar esas funciones entre dos jurisdicciones generaría superposición de rutas, conflictos de competencias y debilitamiento institucional.

¿Qué pasaría si se elimina la ATU?

Desde la ATU se advierte que los efectos serían inmediatos y graves:

  • Desintegración del Sistema Integrado de Transporte (SIT), que articula corredores, buses convencionales, el Metropolitano y el Metro de Lima.
  • Pérdida de la interoperabilidad tarifaria y operativa, cancelando el proceso de integración en curso.
  • Parálisis en la renovación de flotas con tecnologías limpias, ya que muchas autorizaciones actuales se extienden hasta por 19 años bajo un marco regulado.
  • Afectación a la fiscalización técnica, que volvería a gobiernos locales con limitada capacidad técnica y de ejecución.
  • Cancelación de políticas públicas de movilidad sostenible, estructuradas bajo el Decreto Legislativo N.º 1678.
Javier Prado colapsa por tráfico: Corredor Rojo cambia su ruta debido a la congestión. Foto: Composición Infobae Perú

Concesionarios también alzan la voz

La Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU) se sumó a las críticas. En un comunicado oficial, advirtieron que el proyecto legislativo de Chirinos “desbarataría un esfuerzo técnico, legal y operativo de años” para mejorar el transporte en la capital.

“El proyecto fragmenta la planificación y afectará la calidad del servicio. Rompe con el modelo de gestión integrada y atenta contra la seguridad jurídica necesaria para la inversión en movilidad sostenible”, señalaron.

ACTU también alertó que una eventual disolución de la ATU beneficiaría a sectores informales e ilegales que lucran con un sistema desregulado. “Esto llevaría a más congestión, más inseguridad y una fuerte caída en la calidad del servicio para los ciudadanos de Lima y Callao”, concluyeron.

Expertos piden corregir, no eliminar

Edwin Derteano, presidente de la Fundación Transitemos, apuntó que la solución no está en borrar la ATU del mapa, sino en corregir sus deficiencias.

“El Congreso debería hacer las correcciones para poner a la ATU a lo que originalmente debió ser, no pretender eliminarla. La eliminación refleja un desconocimiento del origen, función y retos de la entidad”, declaró.

Según Derteano, reemplazar una autoridad técnica metropolitana por dos administraciones municipales con distintas prioridades “es abrirle la puerta al desorden del pasado”.

El caso del AeroDirecto: ejemplo de ajustes

Hernández también se refirió al servicio AeroDirecto, que conecta el centro de Lima con el nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez. Aseguró que las tarifas fueron establecidas de acuerdo a tramos y demanda, y que se encuentran debidamente registradas.

“Los pasajes son de dos y cinco soles, dependiendo del tramo. Las tarifas están publicadas oficialmente. Si hay cobros indebidos, se deben denunciar y la ATU actuará”, explicó.

Añadió que el operador es privado, pero la ATU mantiene supervisión constante, especialmente en esta etapa de inicio de operaciones del nuevo aeropuerto.

Buses de aerodirecto operarán también en la amdrugada para llevar a los viajeros al nuevo aeropuerto Jorge Chávez. (Foto: Infobae Perú/Andina)

Defensa institucional ante el Congreso

En su conjunto, tanto la ATU como gremios y especialistas coinciden en que la propuesta de disolución es peligrosa, tanto desde el punto de vista técnico como legal.

“No se trata solo de una ley. Hay contratos, procesos de integración, autorizaciones de largo plazo e inversiones privadas en curso. Eliminar la ATU sin un modelo alternativo claro sería irresponsable y costoso”, explicó Hernández.

Por otro lado, la iniciativa de Chirinos ha sido respaldada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien también ha calificado a la ATU como un “mamarracho”. Ambos políticos han sido cuestionados por adoptar posturas confrontacionales y promover cambios radicales sin evidencia técnica sólida.

La parlamentaria impulsa una reforma legislativa que propone devolver a los gobiernos locales la planificación, fiscalización y regulación del transporte urbano en Lima y Callao. Composición: Andina/ Infobae Perú

El proyecto se enmarca en una disputa mayor entre el modelo de gestión centralizada y técnica, representado por la ATU, y el retorno a una gestión municipal descentralizada, que muchos temen reviviría el caos del pasado.


Compartir en:
   

 

 

Suspenden a la primera ministra de Tailandia por una llamada telefónica filtrada.05:17

La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída

El Nuevo Día

¿De dónde, mi reina?. 05:30

Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.

SDP Noticias

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Sale un inexperto de la SEV y llega otro peor… Pero hay amistad con Nahle. 03:40

* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]

Dpoderapoder

Cruce de declaraciones entre Raúl Chapado y el CSD por la financiación del atletismo . 04:20

El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra

Mundo Deportivo

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de junio. 26 de Junio, 2025 03:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento. 29 de Junio, 2025 04:04

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 04:00

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

clima monterrey

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB. 19:40

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17

Record

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el martes 1 de julio de 2025. 01:14

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Clima Chihuahua

Lluvias fuertes y vientos dejan calles inundadas en Chetumal. 28 de Junio, 2025 13:24

FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s

Excelsior

El tiempo en México este fin de semana: ciclón Flossie mantendrá intenso temporal lluvioso y ambiente más fresco. 29 de Junio, 2025 09:06

La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo

Meteored.mx

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.