El próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, es un indígena de claroscuros. Mientras un sector aplaude su trabajo con comunidades indígenas, otro lo acusa de atentar contra dichos grupos para imponer los megaproyectos de Andrés Manuel López Obrador.
En todos los acordeones distribuidos por Morena en el País para la elección de Ministros había un nombre en común: Hugo Aguilar Ortiz, coordinador general de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Aunque llegó a esa instancia como mano derecha del titular de esa dependencia, Adelfo Regino, con quien trabajó durante muchos años en comunidades originarias de Oaxaca, su estado natal, pronto se convirtió en el operador del ex Presidente que le encargó las negociaciones con comunidades indígenas para que aceptaran sus megaproyectos.
Así, venció las resistencias de grupos originarios en la construcción del Tren Maya, del Corredor Interoceánico y del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, entre otros.
Sin embargo, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) denunció en 2019 que la consulta entre los pueblos indígenas para avalar el Tren Maya no cumplió con las normas.
"La convocatoria, el protocolo y la información presentada sólo hacían referencia a los posibles beneficios del proyecto y no a los impactos negativos", sostuvo.
Licenciado en Derecho y con Maestría sin título aún, Aguilar Ortiz, nacido en San Miguel El Grande, Oaxaca, también fue el interlocutor con los legisladores para concretar la reforma en materia de derechos indígenas y aterrizar el plan para el pueblo yaqui.
De acuerdo con morenistas, fue petición de López Obrador que estuviera como prioridad en las listas, e incluso, "vender la idea" de que regresaría Benito Juárez -personaje central del ex Mandatario federal al máximo órgano de justicia.
Esa orden se atendió al pie de la letra. En todos los estados, las estructuras morenistas votaron por él, logrando 6 millones 195 mil 612 votos, el 5.3 por ciento de los sufragios para hombres. Ninguna de las cinco mujeres con mayor número de votos logró ese consenso.
Su llegada a la presidencia de la Corte no sólo trajo felicitaciones porque llega un indígena, también acusaciones y críticas por su trabajo. Incluso de legisladores de la 4T.
Irma Pineda Santiago, ex representante de los pueblos indígenas ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y actual diputada local por el PT en Oaxaca, afirma que si bien tiene esperanzas en Aguilar porque inyectará una nueva visión a la SCJN, no se pueden dejar a un lado "los claroscuros" que lo rodean.
"Su trayectoria profesional y de vida pueden darle esta perspectiva indígena intercultural a la Corte. Su llegada permite visibilizar a la población originaria que sigue existiendo en el País. Y esa visibilización, en la medida de lo posible, va a ayudar también al proceso de combate a la discriminación, al racismo", apunta.
Sin embargo, es enfática: "Tampoco hay que dejar de mirar los claroscuros que toda persona y profesional tiene. No se pueden desestimar las observaciones que se le han hecho a su actuar dentro del sistema de Gobierno".
Recuerda que para sectores de esas comunidades, él representa a un funcionario que ayudó a "legitimar" proyectos como el Tren Maya o el Corredor Interoceánico, que también "han lacerado bastante" a los pueblos indígenas.
La oaxaqueña advierte que no tiene ningún sentido comparar a Aguilar con el prócer Benito Juárez, pues no sólo son personajes muy distintos, sino que los tiempos que le tocarán enfrentar también.
"Le tocará construir su propia historia. Mucha gente de pueblos originarios tiene bastantes expectativas. Tenemos las esperanzas de que actúe desde su ser indígena y no sea consumido por el poder, que ese es un gran riesgo", añade la originaria de Juchitán.
El abogado y activista mixe Joaquín Gálvez acusó hace unos días que el equipo jurídico del INPI, encabezado por Hugo Aguilar, le ofreció un cheque a cambio de su silencio a la activista Sandra Domínguez -desaparecida en octubre pasado y cuyo cuerpo fue hallado el 24 de abril-, quien en 2020 denunció chats de acoso sexual contra mujeres indígenas por parte de funcionarios de ese Instituto y del Gobierno de Oaxaca.
En su ficha que Aguilar Ortiz ingresó al INE afirma que "la justicia no se debe basar en la simple aplicación de la ley".
"Cuando tienes un caso concreto, puedes interpretar a favor de intereses particulares, a favor del dinero, o puedes interpretar a favor del pueblo, a favor de los desfavorecidos", dijo en una entrevista.
Dichas declaraciones, han generado el temor de algunos sectores.
Por ejemplo, Pedro Uc Be, poeta yucateco y activista de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch' Xíinbal, califica a Aguilar como "el operador del despojo del territorio en la península Yucatán" para construir el Tren Maya.
"El que llegue como presidente de la Suprema Corte más bien nos pone en un riesgo, sobre todo con esta declaración que hace de que no va a aplicar la ley como está establecida, sino va a buscar una intencionalidad de la ley, pues es un doble riesgo. Podría hacer un uso político de las leyes.
"El hecho de que también lo comparen con Benito Juárez me parece ridículo porque no corresponden las cartas de ambos, no se parecen. Es un discurso más del poder para señalar que ha sido un éxito todo este acto de vergüenza, diría yo", arremete el escritor indígena.
En su currículum, Aguilar Ortiz presume haber formado parte del cuerpo asesor del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) durante los Diálogos de San Andrés Larráinzar, en 1996, sin embargo, no aparece en la lista oficial.
La activista y escritora mixe, Yásnaya Elena Aguilar Gil, además, recordó el rechazo del EZLN en 2019 al director del INPI, Adelfo Regino, mentor de Aguilar Ortiz.
"El capataz ahora pretende reeditar a uno de sus caporales, un abogado que alguna vez fue indígena (Regino), y que ahora, como a lo largo de la historia mundial, se dedica a dividir, perseguir y manipular a quienes alguna vez fueron sus semejantes. El titular del INPI se talla todos los días la conciencia con piedra pómez para eliminar todo rastro de dignidad", acusó el EZLN en un comunicado del 19 de agosto de 2019.
El lanzador holguinero, Yusmel Velázquez, se involucró en un asunto polémico en el beisbol cubano.
Swingcompleto.com
Después de varios días de negociación con el equipo culé, el extremo español tomó una determinación sobre su futuro. Una de las novelas del mercado de fichajes en Europa llegó a su fin. Si bien todavía falta casi un mes para que finalice la ventana de transferencias en el Viejo Continente, desde hace varias semanas se venía hablando sobre
Bolavip
El futbolista galés de 34 años nació en una localidad llamada Caerphilly y su carrera en el futbol comienza en las inferiores del Cardiff City; es el nuevo jugador de los Pumas
Hoy Tamaulipas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Servicio Meteorológico Nacional
Sin Embargo
Rugió el año pasado ante su público, como solía hacerlo anteriormente, logrando su primer triunfo desde 2021 tras una larga sequía. Y un año más tarde, vestido de rojo, Lewis Hamilton volvió a asomar la cabeza en la primera posición ante su gente, en el circuito de casa, en Silverstone. El 7 veces campeón, perdido hasta ahora
Mundo Deportivo
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Dortmund es el rival del Real Madrid en los cuartos de final del Mundial de Clubes en el duelo que se juega mañana, sábado, a las 22.00 hora española. El equipo blanco parte como favorito, pero lo cierto es que cruzarse con el equipo alemán no es una buena noticia para Xabi Al
Mundo Deportivo
Vinicius Junior explicó en un acto promocional de una marca que le patrocina su evolución como jugador del Real Madrid y los momentos clave de su carrera. El extremo brasileño es el líder del equipo de Xabi Alonso en este Mundial de Clubes, donde los blancos se miden al Borussia Dortmund este sáb
Mundo Deportivo
Descubre qué equipos se perfilan como los grandes favoritos para llegar a la definición del Mundial de Clubes 2025. La final más probable del Mundial de Clubes 2025, según las principales casas de apuestas, será entre Paris Saint-Germain y Chelsea. Ambos clubes europeos han llegado a la fase de cuartos de final como los máximos candidatos al
Bolavip
Carlos Alcaraz midió en directo los progresos del brasileño Joao Fonseca, uno de los nuevos fenómenos del tenis mundial, a quien las figuras actuales esperan como rival importante en breve. A sus 18 años el de Río de Janeiro va muy rápido en su progresión profesional.
Mundo Deportivo
El español Carlos Alcaraz, 22 años, y el brasileño Joao Fonseca, de 18, se citaron para entrenar en el All England Club, en las pistas de entrenamiento de Aorangi Park. No sólo intercambiaron golpes sobre la hierba londinense, también dedicaron muchos minutos de la sesión a conversar tranquilamen
Mundo Deportivo
El brasileño Joao Fonseca (54º del mundo), de apenas 18 años, jugador más joven del cuadro individual masculino de Wimbledon, logró este miércoles el pase a tercera ronda del torneo londinense, al vencer al estadounidenses Jenson Brooksby en cuatro sets. Fonseca se impuso al estadounidense, 101º del ránking, por 6-4, 5-7, 6-2 y 6-4, en [
Versus.com.py
El italiano Jannik Sinner, número uno del tenis mundial, batalló para superar al chileno Nicolas Jarry en la primera ronda del Abierto de Australia AGENCIAS. El número uno del mundo Jannik Sinner superó el lunes al combativo chileno Nicolas Jarry y pasó a la segunda ronda del Abierto de Australia, donde fue recibido calurosamente pese […
Elreportero.mx
Últimas noticias
Cala de Mar: El secreto mejor guardado de Ixtapa
Casi familia: Una producción argentina y brasileña de Netflix
¿El Ejército y la Guardia Nacional también contra el gusano barrenador?
Unos turistas que visitan España preguntan por las mejores playas y cuando van no dan crédito a lo que encuentran
Portugal muestra su descontento: "Fue un día terrible para jugar"
Confirman la condena de más de 2 años de cárcel a "El Cigala" por maltratar a su expareja
Eugene eleva la Diamond League a otro nivel sin precedentes
Accidente de Davidovich en la central de Wimbledon
El Manchester United le quita el dorsal a Rashford
Alcaraz - Struff hoy en directo | Wimbledon 2025: sigue el partido de tenis en vivo
Zelda ya no espera a que la rescaten sino que ahora salva reinos, mueve ejércitos y rompe tópicos
El duelo definitivo del western: hace 30 años Kurt Russell triunfó sobre Kevin Costner pese a que tenía todas las de perder
OPTICA POLITICA
A MI MANERA
C R O N I C A S P O L I T I C A S