Cuáles son los 9 factores decisivos que pueden llevar a brotes epidémicos a partir del contacto con animales Infobae

Cuáles son los 9 factores decisivos que pueden llevar a brotes epidémicos a partir del contacto con animales  . Noticias en tiempo real 06 de Junio, 2025 23:13

Las zoonosis engloba más de 200 enfermedades transmitidas de animales vertebrados a humanos/Archivo REUTERS/Mohammad Ponir Hossain

Cualquier enfermedad que se transmite naturalmente desde los animales vertebrados a los seres humanos es clasificada como “zoonosis”. Ya hay descritas más de 200, incluyendo la rabia, la leptospirosis, la fiebre amarilla o el hantavirus.

En los Estados Unidos, un estudio de la Universidad de Georgia y la Universidad Estatal de Oklahoma arrojó luz sobre cómo factores sociales y ambientales actúan de manera diferente en los brotes de enfermedades infecciosas transmitidas de animales a humanos.

En diálogo con Infobae desde los Estados Unidos, Payton Philips, investigadora postdoctoral del Centro de Precisión Una Salud de la Universidad de Georgia, contó que combinaron datos de 300 brotes de infecciones que se habían registrado en el mundo entre 1977 y 2017.

De esta manera, pudieron detectar 9 factores que favorecen los brotes de enfermedades, que clasifican en dos categorías:

Un estudio en Estados Unidos analizó 300 brotes de zoonosis entre 1977 y 2017. Detectó 9 factores desencadenantes/Terra Kelly, UC Davis

Factores Socioeconómicos

  • Contaminación de alimentos y agua
  • Saneamiento deficiente
  • Acceso desigual al sistema de salud
  • Producción ganadera
  • Gestión de aguas residuales

Factores Eco-ambientales

  • Cambio climático
  • Alteración de los ambientes naturales
  • Interacciones entre humanos y animales silvestres
  • Cambios en Poblaciones de Vectores

Cómo los factores sociales impulsan brotes

Los brotes bacterianos están ligados a condiciones socioeconómicas / Reuters Archivo

El trabajo fue publicado en la revista Microorganisms y demuestra que los brotes que tienen su origen en bacterias están más relacionados con aspectos socioeconómicos como la contaminación de alimentos o agua, el saneamiento deficiente y el acceso desigual a sistemas de salud.

En cambio, las epidemias virales están vinculadas principalmente a factores eco-ambientales, como el cambio climático, la alteración de los ambientes naturales y las interacciones entre humanos y animales silvestres.

Por ejemplo, para los brotes bacterianos, el contacto con alimentos contaminados o las dificultades de los sistemas de saneamiento, que se clasificaron como factores sociales, son desencadenantes críticos que a menudo derivan en subas explosivas de casos de personas afectadas por las enfermedades.

Brotes virales como ébola y Zika están asociados principalmente con cambios ecológicos y climáticos./ REUTERS/Abubaker Lubowa/Archivo

Sin embargo, los brotes de virus como el ébola, el Nipah o el del Zika suelen desarrollarse en contextos ecológicos alterados por el clima o cambios en las poblaciones de vectores como mosquitos.

La doctora Philips explicó que para hacer el trabajo se basaron en un conjunto de datos existentes que se habían publicado en 2021.

“Nuestra investigación sugiere que los brotes bacterianos son desencadenados por condiciones socioeconómicas. Por lo que la prevención es clave”, señaló a Infobae.

El cambio climático inducido por actividades humanas aumenta el riesgo de enfermedades como el dengue. Archivo REUTERS/Maxim Shemetov

“Los factores socioeconómicos más comunes que observamos fueron la contaminación del agua y los alimentos, la producción ganadera y los problemas de gestión de las aguas residuales”, resaltó.

Por lo tanto, “abordar el saneamiento básico, especialmente para prevenir la contaminación de los alimentos y el agua, contribuiría en gran medida a prevenir las enfermedades bacterianas”, dijo.

Los factores eco-ambientales abarcan cambio climático y alteración ambiental como la deforestación (AFP)

Además, mencionó que los factores socioeconómicos no solo desencadenan brotes bacterianos sino que también contribuyen a que los brotes por virus aumenten de tamaño.

“Aunque las políticas dirigidas a los factores eco-ambientales son importantes, consideramos que las políticas dirigidas a los factores socioeconómicos, como las que mencioné antes, pueden ser doblemente beneficiosas”, subrayó.

Esto significa que “las políticas socioeconómicas pueden ayudar a prevenir brotes bacterianos y, al mismo tiempo, limitar potencialmente la propagación de brotes virales”.

Por eso, “es necesario que se logre una mayor colaboración entre los responsables políticos, los funcionarios de salud pública, el personal sanitario y los investigadores con el fin de crear políticas específicas y poner a prueba su eficacia”, aconsejó la investigadora estadounidense.

Las políticas enfocadas en factores socioeconómicos pueden prevenir brotes bacterianos y limitar propagación viral (Imagen Ilustrativa Infobae)

Infobae también consultó a expertos que no participaron en el estudio para que expresen su opinión sobre cómo podrían aplicarse los resultados del estudio publicado en Microorganisms.

Mirta Roses, ex-directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, comentó: “Este trabajo es de importancia trascendental para inspirar futuros estudios, al usar el potencial aportado por nuevas tecnologías de información e informática”.

La colaboración entre diversos sectores es clave para diseñar políticas efectivas contra las zoonosis(Imagen Ilustrativa Infobae)

Los resultados podrían servir “para desarrollar capacidad de predecir pandemias y brotes de potencial pandémico así como para tomar las decisiones adecuadas e intervenir de manera urgente y prioritaria sobre los factores determinantes de esas amenazas con potencial destructivo y devastador de la vida en nuestra casa común, la Tierra”.

También Roses destacó que el estudio “reafirma la necesidad de avanzar en la articulación de medidas integradas bajo el marco de Una salud”, que reconoce la interconexión global entre la salud humana, la salud animal y la salud del ambiente.

Los expertos destacan el valor del estudio en EE.UU para desarrollar estrategias en salud pública integradas bajo el enfoque Una Salud. (Credito: FAUBA)

En tanto, Natalia Tumas, doctora en demografía e investigadora en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), dependiente del Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba, consideró que “los resultados de esta investigación son sin dudas valiosos, y necesarios en un contexto global de crecientes riesgos de brotes de enfermedades zoonóticas, determinados y amplificados por factores sociales y ambientales/ecológicos”.

Un aspecto clave a considerar es que “los factores no actúan de forma aislada: lo social influye directamente en cómo las poblaciones se relacionan con el ambiente en el que viven y afectan su grado de exposición, vulnerabilidad y capacidad de respuesta”.

El acceso desigual a la atención médica es otro de los factores que influyen en el desarrollo de brotes epidémicos  (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tumas explicó que cada vez se utilizan más los términos “determinantes socioambientales o eco-sociales de la salud”, que reflejan la necesidad de comprender y abordar esos factores de manera integrada al tener en cuenta la complejidad de sus interacciones.

“El estudio publicado presenta determinantes sociales versus ambientales/ecológicos, de manera separada, y sería muy relevante conocer también cómo estos interactúan entre sí para condicionar los patrones de las patologías zoonóticas”, opinó.

Una de las principales implicancias “es la necesidad de ponderar una perspectiva socio-ecológica en la vigilancia y manejo de las zoonosis con la idea de lograr estrategias de prevención y control más efectivas y equitativas”.

Integrar lo social y ambiental es esencial para vigilancia y control más equitativo y efectivo de zoonosis (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para Gustavo Martínez, quien es veterinario especializado en salud pública y jefe de la división de acciones comunitarias para la salud del Instituto de Zoonosis Luis Pasteur en Buenos Aires, los nuevos resultados “se pueden planificar acciones preventivas y realizar políticas sanitarias acordes para minimizar el impacto de las enfermedades en la población”.

Hay factores en los que se puede trabajar en forma directa y que dependen de las condiciones sociales y económicas de cada lugar, como el acceso a agua potable, la calidad alimentaria y el desarrollo de urbanizaciones controladas y planificadas.

“El estudio es interesante para que los ministerios o las secretarías de salud de las diferentes jurisdicciones de los países puedan planificar e implementar correctamente sus políticas sanitarias”, enfatizó.


Compartir en:
   

 

 

Agresión a ronda comunal de Cherán a causa de tareas preventivas: SSP. 07:44

Actualmente se mantiene un fuerte operativo para localizar a los agresores y resguardar la tranquilidad de los pobladores.La entrada Agresión a ronda comunal de Cherán a causa de tareas preventivas: SSP se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Relatora de ONU acusa a grandes empresas como Microsoft y Amazon de beneficiarse del ‘genocidio en Gaza’.07:20

Se solicita que la Corte Penal Internacional investigue y persiga a altos cargos de estas empresas y a las propias entidades “por su implicación en la comisión de violaciones del derecho internacional”.

Editorial Aristegui Noticias

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad.06:17

Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad El delantero de la selección portuguesa murió en España, junto a su hermano, tras chocar su auto en Zamora i.fernandezJue, 03/07/2025 - 05:56 El jug

Record

Muere figura portuguesa del Liverpool; CR7 lamenta lo sucedido. 05:55

Mauricio Alvarado /EditorEl atacante portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano, también futbolista, murieron en un accidente en una carretera en el noroeste de España, cuando su vehículo se salió de la vía y se incendió, informó este jueves la Guardia Civil.Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mient

Excelsior

‘Sí es espía’: Acusa Riva Palacio a Sheinbaum de mentirosa por Ley de Telecomunicaciones . 05:47

CDMX.- El periodista Raymundo Riva Palacio afirma que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo miente cuando asegura que la nueva Ley de Telecomunicaciones no abre la puerta al espionaje sin control judicial. El también analista político denuncia hoy en su columna “Estrictamente Personal” las contradicciones y las falsedades del discurso oficial

Vanguardia.com.mx

CEA respalda postura de Sheinbaum; reciclaje de agua es legal, viable y con respaldo técnico. 11:44

  El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T

Plaza de Ármas

big beautiful bill

Senado de EU aprueba polémica reforma fiscal de Trump tras cuatro días de intenso debate. 01 de Julio, 2025 18:30

Este 1 de julio, el Senado de los Estados Unidos aprobó la gigantesca reforma fiscal y de gasto conocida como “One Big Beautiful Bill” por votación de 51 a 50, con el vicepresidente J.D.Vance emitiendo el voto decisivo tras cuatro días de tensas negociaciones. La legislación, de cerca de 900 páginas, consolida numerosos mandatos de […

Noticaribe

El Congreso de EEUU avanza hacía el bloqueo de las regulaciones a la IA. 01 de Julio, 2025 18:51

Senado estadounidense estudia limitar legislación local sobre inteligencia artificial Notipress.-  El Senado de Estados Unidos analiza una propuesta que impediría a los estados regular la inteligencia artificial durante un periodo de cinco años. Esta medida, incluida en el proyecto presupuestario conocido como «One Big Beautiful Bill«, cuenta

MPV

Peso le gana al dólar tras aprobación del paquete fiscal de EU. 01 de Julio, 2025 19:20

CDMX.- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.74 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.05% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.El dólar al menudeo terminó este martes en 19.22 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex

Vanguardia.com.mx

dólar hoy peso mexicano

¿De qué murió Teresa Ferrer? Esto se sabe sobre la actriz para adultos. 08:07

¿De qué murió Teresa Ferrer? Esto se sabe sobre la actriz para adultos La modelo estaba internada en un hospital de Hidalgo, pero ya no se pudo recuperar jreyesJue, 03/07/2025 - 07:52

Record

¡Peso se recupera! Precio del dólar hoy 3 de julio de 2025. 08:25

Jimena CampuzanoEl peso mexicano se recupera y se aprecia en la jornada de este jueves, con lo que el precio del dólar hoy 3 de julio de 2025 cotiza en 18.69 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.La divisa mexicana registra una ganancia del 0.56% frente al precio de referencia del mié

Excelsior

Peso avanza tras sólidos datos de nómina no agrícola de EU; BMV mantiene racha de ganancias. 08:40

Forbes México. Peso avanza tras sólidos datos de nómina no agrícola de EU; BMV mantiene racha de gananciasEl peso cotizaba en 18.6915 por dólar, con una ganancia de un 0.56% frente al precio de referencia del miércoles, cuando retrocedió un 0.40% tras una racha de siete sesiones de ganancias.Peso avanza tras sólidos datos de nómina no agr

Forbes

Gusano barrenador

Estados Unidos podría adelantar la reapertura de su frontera para la exportación de ganado mexicano. 01 de Julio, 2025 21:11

A solicitud del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, su homóloga estadounidense, Brooke Leslie Rollins, estudia la posibilidad de acelerar algunos de los plazos establecidos para la reapertura escalonada de la frontera a la exportación de ganado mexicano hacia ese país.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Bu

Vanguardia.com.mx

PUNTO DE VISTA | Falta gobernabilidad. 01 de Julio, 2025 21:30

Prefacio. El pasado lunes, el presidente de la Asociación Ganadera de Agua Dulce, Mario Espinoza Ríos, confirmó dos casos positivos de gusano barrenador, uno en un becerro de la ranchería “El Burro” y otro en una vaca del ejido Tonalá. *** Aunque apenas se hizo público, en realidad los dos casos fueron detectados hace más … seguir

Formato7.com

Lawfare financierista. 01:05

Por: Fadlala AkabaniEl pasado 25 de junio de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió un comunicado en el que señala a tres instituciones del sistema financiero mexicano como “fuentes principales de preocupación en materia de lavado de dinero”, en supuesta conexión con la compra de insumos químicos a proveedores chinos par

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.