A primera vista, podría pasar por un smartphone común. Su carcasa de líneas modernas, su pantalla táctil y su interfaz similar a la de cualquier otro teléfono del mercado dan la impresión de un dispositivo funcional, tal vez incluso competitivo.
Pero al encenderlo, el sistema despliega una bandera animada de Corea del Norte y, detrás de esa fachada, comienza una operación de vigilancia sin precedentes. Se trata de un celular norcoreano modificado por el régimen de Kim Jong-un para espiar a sus propios ciudadanos.
El dispositivo fue sacado de contrabando y analizado por periodistas de la BBC y el medio surcoreano Daily NK. Es una pieza que revela cómo la tecnología puede convertirse en herramienta de control absoluto.
Cada acción del usuario queda registrada, censurada o restringida. El aparato, lejos de ofrecer libertad digital, se comporta como una extensión directa del aparato de seguridad del Estado.
La característica más invasiva del teléfono es su sistema de vigilancia visual. Cada cinco segundos, el dispositivo toma una captura de pantalla sin que el usuario pueda evitarlo. Estas imágenes son almacenadas en una carpeta oculta del sistema, inaccesible para quien usa el equipo, pero disponible para las autoridades.
El margen de tiempo entre captura y captura es tan breve que no permite realizar ninguna actividad sin quedar registrada. El objetivo no es solo vigilar, también disuadir. Saber que todo queda grabado genera una conducta de autocensura que limita cualquier intento de escapar del discurso oficial o acceder a contenido prohibido.
De acuerdo con la BBC, estas imágenes podrían ser revisadas por los agentes del régimen en inspecciones rutinarias. Incluso existen patrullas urbanas que detienen a jóvenes en la calle para examinar sus teléfonos. Se trata de un mecanismo de control que va más allá de lo tecnológico. Es una estrategia de disciplina social sostenida en el miedo.
El dispositivo no tiene acceso a internet global. Su conexión está limitada a la red interna del país, conocida como Kwangmyong, una intranet controlada por el Estado que ofrece solo portales aprobados por el régimen. Esta limitación no es nueva, pero sí lo es el grado de censura textual dentro del teléfono.
El sistema operativo, una versión modificada de Android, censura palabras al escribir. Por ejemplo, si alguien intenta ingresar el término “oppa”, popular en Corea del Sur como forma afectuosa de referirse a un hermano o pareja, el teléfono lo reemplaza por “camarada”.
En el caso de escribir “Corea del Sur”, el texto es sustituido automáticamente por “estado títere”, la expresión que el régimen utiliza para referirse al país vecino.
El sistema avisa al usuario cada vez que realiza una corrección, enviando un mensaje que recuerda que ciertas expresiones no son apropiadas. De este modo, el teléfono actúa como una herramienta de propaganda y castigo al mismo tiempo.
La BBC no ha revelado la marca del teléfono, pero imágenes difundidas muestran un diseño similar al de modelos actuales de celulares. Esto ha generado especulaciones sobre su origen.
No está claro si se trata de dispositivos importados y modificados, imitaciones ensambladas localmente o unidades producidas bajo encargo con software previamente alterado.
Tampoco se sabe si estas marcas tienen relación directa con la distribución en Corea del Norte o si el régimen adquiere los dispositivos por vías no oficiales. Lo que sí es evidente es que el aparato fue diseñado para restringir, no para comunicar. Es un teléfono al servicio de la vigilancia.
Corea del Norte ha logrado integrar la represión digital al entorno cotidiano. El teléfono móvil, símbolo global de conexión y autonomía, se convierte allí en una herramienta de control.
No solo rastrea lo que el usuario hace, también lo condiciona, modifica su lenguaje, limita su acceso a información y le recuerda constantemente que está siendo observado. La tecnología, en manos de un Estado autoritario, se transforma en instrumento de obediencia, diseñando no solo el comportamiento, también la percepción de la realidad.
El dólar se debilitó en los mercados por los comentarios de Trump sobre que aplicará aranceles de hasta 70% a socios comerciales.
El Financiero
Istmo de Tehuantepec, a la cabeza en extorsionesAnónimo (no verificado)Vie, 04/07/2025 - 11:36
NVI Noticias
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Leopoldo Mares Delgado dio a conocer que el nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendría una ubicación al sur oriente de la capital. El líder del CCE asegura que se tienen reuniones cada semana para el avance ante el IMSS, hay un proyecto al cual […]
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
Mundo Deportivo
Conoce el pronóstico del clima para este inicio de mes, viernes 4 de julio de algunos de los emblemáticos Pueblos Mágicos que alberga Jalisco
El Informador
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El motivo por el cual el capitán del Tricolor no forma parte de la alineación titular del conjunto brasileño. Mamelodi Sundowns y Fluminense se enfrentan este miércoles 25 de junio por la tercera jornada de la Fase de Grupos del Mundial de Clubes 2025. Los dos partidos del Grupo F se juegan en simultáneo y comienzan a las 13:00hs (CDMX). En el
Bolavip
El Nerazzurri y el Flu se miden por los octavos de final del certamen de la FIFA. Conoce las alineaciones. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 siguen adelante este lunes 30 de junio. Inter de Milán y Fluminense se verán las caras desde las 13:00 hs (centro de México) en el primero de los dos encuentros de la jornada y todo apunta a q
Bolavip
Thiago Silva, 40 años, sigue dando lecciones de cómo se juega a esto de la pelotita cuando eres defensa. Los años no pasan para él. O mejor dicho, pasan, pero a un ritmo distinto al de la mayoría de seres humanos. El central brasileño, que ya está dando los últimos coletazos de su carrera deportiva, lo está haci
Mundo Deportivo
Este 04 de julio se confirmó el tercer habitante del polémico reality de Televisa
Infobae
Aarón Hernández González es un modelo, influencer y cantante que también competirá en el reality show de Televisa
Infobae
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
- La mexicana Renata Zarazúa estrenó su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3.Zarazúa no pasó la previa ni en 2018, ni en 2021 y en 2024 entró al cuadro como "lucky loser", con la mala suerte de que tuvo que enfrentarse a la favorita loca Emma Raducanu, por lo que no ha podido ser has
El Siglo de Torreón
Aryna Sabalenka se instaló en la tercera ronda de Wimbledon 2025 tras vencer este martes 2 de julio a la checa Marie Bouzkova en sets corridos, con parciales de 7-6(4) y 6-4, en un partido que se disputó en la cancha central del All England Club.La número uno del mundo enfrentó un reto importante en el primer set. Bouzkova, ubicada en el lugar
Vanguardia.com.mx
Emma Raducanu jugó uno de sus mejores partidos desde su título en el Abierto de Estados Unidos en 2021 y superó a la excampeona de Wimbledon Marketa Vondrousova el miércoles 6-3, 6-3 para avanzar a la tercera ronda.
El Diario de Sonora
Últimas noticias
Leighanne Robe llega a reforzar al Cruz Azul Femenil
Prisión preventiva a Nabor, empleado de banca ligada a Next Energy
Sheinbaum alista reforma electoral con ajustes al INE
México exige coordinación a EE.UU. ante posibles señalamientos de Ovidio Guzmán contra funcionarios
Oasis regresa a los escenarios tras 16 años y lanza gira mundial con fechas en México y Brasil
Arrollan a motociclista que circulaba en sentido contrario en Chetumal
UAEMéx aplicará 20% de descuento en reinscripción para el semestre otoño 2025
Samsung podría cobrar una suscripción para sus funciones de salud en el Galaxy Watch
Ayuntamiento invita a la gran celebración por los 101 años del ejido de Escalerillas
Alma Mater reconoce a una de sus hijas politóloga
El presidente del Comité de Derechos y Garantías del PP presume del código ético con Feijóo frente a lo que pasa en PSOE
¿El primer concierto de Oasis se transmitirá en vivo? Esto se sabe
Dólar: cotización de cierre hoy 4 de julio en Paraguay
Paraguay: cotización de cierre del euro hoy 4 de julio de EUR a PYG
Chile: cotización de cierre del euro hoy 4 de julio de EUR a CLP