Antes de que existiera la población de Viesca (1731), ya se había fundado la Hacienda de Hornos en 1598 por sacerdotes jesuitas, siendo uno de los primeros asentamientos en la región de la Nueva Vizcaya.
En ese tiempo aún no se constituía el estado de Coahuila (1824).
La antigua vía del ferrocarril que iba de Torreón a Saltillo pasaba por esta hacienda.
En la actualidad, es el ejido Venustiano Carranza.
En ese lugar, perteneciente al actual municipio de Viesca, Coahuila, nació el 5 de diciembre de 1953 Juan Gándara Yáñez (Juanito), hijo de Gilberto Gándara Sifuentes y María del Socorro Yáñez Menchaca.
El matrimonio tuvo siete hijos: José Francisco, María Dolores (†), Juan, María Luisa, Maximiliano, Tomás y Olga Neli.
El primer antepasado de la familia Gándara que se estableció en la ex Hacienda de Hornos fue Antonio Gándara, en el año 1700, 31 años antes de que se fundara Viesca.
TE PUEDE INTERESAR: Viesca: Chayito, la mujer que le escribía poemas al aguaJuanito estudió en la escuela primaria Ricardo Flores Magón, aunque sólo se ofrecía hasta cuarto grado de educación básica.
Aun así, los formaban como instructores para enseñar a otros niños.
Años después, concluyó su primaria en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Desde pequeño jugaba béisbol.
Para fabricar sus guantes, colocaban la mano sobre retazos de tela, la dibujaban, recortaban y cosían.
Los bates eran de ramas de álamo que ellos escogían, y las pelotas se hacían con las que abandonaban los beisbolistas adultos, recubriéndolas con hilo de medias de seda desechadas.
Jugaban por cuadras: niños de una contra los de otra.
Recuerda que los primeros guantes de cuero se los regaló el entonces presidente municipal, don Ignacio González.
Junto al manantial “El Túnel”, construyeron un pozo equipado con un cilindro, mecate y cubeta para extraer agua.
Un día, el suelo del pozo se desmoronó y un niño llamado Betito cayó.
Falleció en el acto.
Fue una tragedia que marcó al pueblo.
Para trasladarse a Viesca a jugar, los niños pedían prestado el armón al mayordomo de la estación de Hornos o al jefe del ferrocarril.
Llevaban su lonche y, a veces, jugaban descalzos.
Con el tiempo, los trabajadores del tren comenzaron a patrocinarlos y les prestaban bates de madera.
Ya joven, Juanito continuó en el equipo local, con el que ganó varios campeonatos.
Tuvo el honor de mostrar sus habilidades al Zurdo Froto, un gran pitcher, quien le lanzaba pelotas y le servía de entrenamiento.
Compartió el campo con su amigo Pepe Hernández.
De niños, también jugaban al “cuatrito”: hacían dos hoyos de unos seis centímetros de profundidad donde cupiera una moneda, separados por cuatro metros.
Con una moneda intentaban acercarse: si la metían, acumulaban cuatro puntos y quien lograba doce puntos, ganaba.
Le tocó presenciar la sequía de los manantiales.
Recuerda que, hacia el sur, en el cerro conocido como La Presa, hay una noria de agua potable que abastece a Venustiano Carranza, Saucillo, Zapata, Villa de Bilbao y Viesca.
Allí encontraron restos fósiles de mamut.
Juanito se siente orgulloso de sus raíces.
Su padre le contaba historias por las noches: que don Leonardo Zuluaga, al adquirir la Hacienda, poseía tierras que llegaban hasta Monclova y colindaban con el río Nazas; que desde la casa grande partía un túnel hacia la capilla de Santa Ana; y que en el centro de la hacienda había bodegas repletas de costales con oro mulato.
La Hacienda de Hornos sufrió durante años los ataques de los apaches, por eso la comunidad construyó alrededor de la plaza, en forma de defensa por las arremetidas de los indios.
Durante el siglo pasado, fue un centro de riqueza: ahí se fabricaban piezas de ferrocarril, incluso vagones.
TE PUEDE INTERESAR: Crónicas del Registro Civil: El legado de don Manuel y doña AngelitaComo ejidatario, a Juanito le tocó sembrar algodón bajo el programa del Banrural.
Cuando desapareció el financiamiento público, se dedicó a la siembra de melón y sandía.
Ama la vida del campo.
Aprovechaba los recursos naturales: asaba quiotes −la inflorescencia del maguey− para comerlos y usaba mezotes secos como leña, ya que, al florecer, la planta muere y sus pencas secas pueden reutilizarse.
Actualmente, Juanito es presidente del Comisariado Ejidal y uno de los más grandes conocedores de la historia de Viesca.
Sus recuerdos son testimonio vivo de la memoria colectiva de un pueblo que se transformó entre aguas, trenes, sequías y cosechas, además de recordarnos el valor de la Hacienda de Hornos, las costumbres y juegos de antes.
jshv0851@gmail.
com
Para este sábado 5 de julio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el monzón mexicano mantendrá las condiciones para lluvias puntuales intensas en zonas de Sinaloa y Nayarit, y muy fuertes en Sonora, Chihuahua y Durango. Por su parte, se esperan chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible c
Formato7.com
LOTERÍA
El Imparcial
El presidente de Estados Unidos reconoció que, tras los masivos bombardeos de los últimos días, podría haber nuevas sanciones contra Moscú
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d
Vandal
Rescatan a 30 menores de violencia y vulneración en OaxacaluisvelasquezSáb, 05/07/2025 - 04:35
NVI Noticias
Infobae
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Forbes México. Estas son las empresas y marcas propiedad de Julio César Chávez Jr.Estos son los negocios de Julio César Chávez Jr., quien ayer fue arrestado en EU por ser ligado al Cártel de Sinaloa.Estas son las empresas y marcas propiedad de Julio César Chávez Jr.Enrique Hernández
Forbes
Meganoticias Tuxpan
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Marca Claro
Bernardo Ferreira / AFPAryna Sabalenka encontró cómo doblegar la resistencia de la británica Emma Raducanu (40ª) para clasificarse este viernes a octavos de final de Wimbledon.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?Allí se verá con su ex compañera de dobles belga Elise Mertens (23ª).La estrella bielorrusa tuvo que esforzar
Excelsior
El italiano Jannik Sinner asegura que su jugador de referencia para seguir mejorando es el serbio Novak Djokovic, con el que halla ciertas similitudes en el golpeo si bien proclama que "somos tenistas distintos, pero si me fijo mucho en él".
Mundo Deportivo
El español Carlos Alcaraz respondió a los comentarios de Nick Kyrgios, que dijo que Jannik Sinner tendrá mejor carrera que él porque le gusta "las chicas y la fiesta", y les restó importancia al opinar que son comentarios graciosos y que no es "ningún secreto" que Jannik tiene menos altibajos que
Mundo Deportivo
Bernardo Ferreira / AFPAryna Sabalenka encontró cómo doblegar la resistencia de la británica Emma Raducanu (40ª) para clasificarse este viernes a octavos de final de Wimbledon.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?Allí se verá con su ex compañera de dobles belga Elise Mertens (23ª).La estrella bielorrusa tuvo que esforzar
Excelsior
El italiano Jannik Sinner asegura que su jugador de referencia para seguir mejorando es el serbio Novak Djokovic, con el que halla ciertas similitudes en el golpeo si bien proclama que "somos tenistas distintos, pero si me fijo mucho en él".
Mundo Deportivo
Fórmula 1: ¿Cuándo y dónde ver Gran Premio de Canadá? George Russell parte como favorito para la décima carrera de la temporada DavidTASáb, 14/06/2025 - 17:21
Record
Este fin de semana se cumplen 10 carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1 con el inicio del Gran Premio de Canadá. La escudería McLaren no tuvo una buena clasificación y regaló la pole a un George Russell imparable.El piloto británico consiguió su primera pole en la temporada y no querrá desaprovechar la oportunidad, pese a que tiene p
Milenio
F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? El gran circo regresa a tierras europeas con la undécima carrera del campeonato DavidTAJue, 26/06/2025 - 13:34
Record
Últimas noticias
Se esperan lluvias dispersas en Oaxaca por onda tropical número 9
Ataque a lote de autos deja cuatro fallecidos y dos autos calcinados, en Nuevo León
Ejecutaron a una ex policía municipal
Cadáver cerca de acequia de Campos Elíseos
Los 10 podcasts de Spotify en España para engancharse este día
Supervisa Bedolla últimos detalles del paso superior Villas del Pedregal
Conoce las actividades de Semana Santa en Senguio
Llama SSM a prevenir accidentes infantiles en el hogar estas vacaciones
Tercera lista de temas principales de Prensa Latina
Fitch advierte riesgos, pero mantiene calificación estable a México
Gaza recibe con optimismo y sufrimiento el primer día de alto el fuego
Petro respondió a gremios colombianos que pidieron reconsiderar la reunión entre la Celac y China: “Lo privado no debe debilitar lo público”
Segundo boletín de deportes
Lotería Nacional, en directo: comprobar números y premios de hoy
Mujer de 67 años sacó a pasear a su mascota y roció con gas pimienta a los perros que se le acercaban