Una coartada del oficialismo para justificar la simulación democrática que se llevó a cabo el domingo consiste en afirmar que, “si hubiera querido”, la Presidenta de la República habría podido designar a los juzgadores en lugar de que éstos surgieran de una elección.
Así lo dijo, por ejemplo, la dirigente del partido oficial, Luisa María Alcalde, en entrevista con Joaquín López-Dóriga.
Que si la Presidenta hubiera querido, habría tenido “la mayoría en la Corte”.
Vaya desfachatez.
Para comenzar, en el sistema de designación de ministros de la Suprema Corte al que mató la reforma judicial, el Ejecutivo sólo proponía una terna y el Senado la votaba.
Pero, además, decir que la Presidenta habría tenido “la mayoría en la Corte” es una forma de reconocer que lo que siempre se propuso el oficialismo es someter al Poder Judicial.
En efecto, nunca se trató de democratizar el acceso a la judicatura sino de anexarla a un renovado hiperpresidencialismo.
Hagamos memoria, porque, al parecer, el oficialismo sufre en estos días de amnesia:Al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador le molestaba que los jueces dictaran suspensiones contra decisiones suyas, particularmente relacionadas con sus obras emblemáticas.
A pesar de que al principio de su gobierno prometió que respetaría las decisiones de los juzgadores, tronaba contra ellos cada vez que le impedían hacer las cosas a su modo.
Luego vino un agravio peor: que no se aceptara la prolongación del periodo de su ministro favorito al frente del máximo tribunal y que éste fuese sucedido por Norma Piña, quien tuvo la osadía de no levantarse de su asiento cuando él llegó a la ceremonia del aniversario de la promulgación de la Constitución, el 5 de febrero de 2023, en Querétaro.
López Obrador, quien nunca respetó a los líderes parlamentarios cuando eran de oposición, se enfureció por ese gesto de Piña y decidió acabar no sólo con el puesto de ella, sino con todo el Poder Judicial.
Un año después, envió al Congreso una iniciativa para hacer algo que no hace ningún otro país: poner a votación todas las posiciones de juzgadores, sin permitir siquiera que los que están en funciones terminen el periodo para el que fueron designados (con excepción de los de la Sala Superior del Tribunal Electoral, a los que necesitaba para cumplir con encomiendas específicas).
Después, como en las elecciones del año pasado los votantes no dieron a su coalición la mayoría calificada en el Congreso, maniobró para conseguirla y así logró que se aprobara su iniciativa de reforma judicial, que, sostenía él, era “mandato popular”.
Debe mencionarse que esa iniciativa se aprobó antes de que terminara su gobierno, en el arranque de la nueva Legislatura, por lo que su sucesora nada tuvo que ver en ese proceso.
Por eso, falta a la verdad quien dice que “si la Presidenta hubiera querido”, habría escogido ministros de la Corte y, así, conformado “su mayoría”.
La realidad es que López Obrador nunca le dio esa opción.
Es más, así como decidió que los líderes de la actual Legislatura del Congreso surgieran de entre los perdedores de la contienda interna de Morena –esto es, rivales de Claudia Sheinbaum en la disputa por la candidatura presidencial–, también se aseguró que ella no pudiera incidir en la conformación de la Corte.
Disfrazada de operación cicatriz, la decisión de quiénes serían los líderes de las bancadas oficialistas en las Cámaras fue del tabasqueño.
Y disfrazada de democracia, la decisión de cómo se integraría el Poder Judicial también fue suya.
En los hechos, López Obrador sojuzgó al Congreso y a la Suprema Corte, pero sin permitir que debieran obediencia a Sheinbaum.
Por eso, igual que sucede con los líderes parlamentarios –el senador Adán Augusto López Hernández y el diputado Ricardo Monreal–, los nuevos integrantes de la SCJN se saben en deuda con él, no con ella.
Nada más hay que revisar la lista de quienes ganaron el cargo de ministros –idéntica, por cierto, al acordeón más difundido en las redes– para constatarlo.
Si trazamos en reversa el camino de la elección judicial podemos ver cómo, igual que el resto de los caminos de la política actual, conducen al mismo sitio: Palenque.
Columnista: Pascal Beltrán del RíoImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
La ASF entregó el primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del gobierno del presidente López Obrador.
El Financiero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Infobae
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa estrategia Veracruzana Protegida, impulsada por el gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, desde el pasado 8 de marzo, ha brindado protección legal y física a más de 360 mujeres en situación de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle durante la conferencia de prensa. “Con que un
Liberal del Sur
El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor
Infobae
La joven católica había sido sometida a 67 rituales religiosos para purificarse. Murió el 1 de julio de 1976, desnutrida y deshidratada. Su caso sigue siendo objeto de estudio en facultades de Medicina, Derecho y Teología
Infobae
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
¿Adiós, Pensión Bienestar, y hola a? Hay un programa social de Bienestar que da más dinero a adultos mayores y pone a disposición otros beneficios
Debate.com.mx
Los derechohabientes de los programas recibirán su cuarto depósito del año
Infobae
Fernando DávilaDesde Michoacán, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó los beneficios y a todo el equipo de personas que integran el programa social Salud Casa por Casa.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum da inicio a Salud Casa por Casa en Michoacán; serán 450 mil los beneficiariosEn este contexto, Montiel Reyes,
Excelsior
Últimas noticias
"Fue una decisión equivocada": los creadores de The Alters confiesan el uso de IA tras no avisar en su ficha de Steam
Sí, hace calor, pero puede hacer aún más y este thriller de ciencia ficción que prepara Hollywood quiere aterrorizarnos con ello
Trágico accidente y un lagarto apagaron la vida con 19 años de un gran prospecto cubano
Cruce de declaraciones entre Raúl Chapado y el CSD por la financiación del atletismo
El PSG, rival del Barça en la próxima Champions, sigue sumando refuerzos
Marco Asensio no seguirá en el Aston Villa
El derbi londinense más caro: lucha por un talento con cláusula de 79 millones
Josep Cerdà amplía su contrato hasta 2027 con el FC Andorra
Primer fichaje en el Espanyol femenino
¡Primer fichaje para el Getafe!
¿Por qué Cardoso podría unirse más tarde a la pretemporada del Atlético?
El Sevilla presenta las nuevas equipaciones Adidas
Iván Corretja: "La Federación Catalana es pionera y apuesta por el tenis inclusivo"
LaLiga 2025-26: cómo funciona el sorteo y todas las fechas clave del calendario
Última hora sobre el estado de Aitana Bonmatí y Cata Coll