La temporada de brotes de norovirus en Estados Unidos comenzó antes de lo habitual en 2024, coincidiendo con el predominio de una nueva variante, identificada como GII.17. Históricamente, los brotes asociados a este virus gastrointestinal aumentaban en diciembre, pero el año pasado se adelantaron a octubre. El cambio ha sido vinculado por investigadores del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) con el comportamiento de esta cepa emergente.
La información fue publicada por CBS News, a partir de un artículo firmado por dos especialistas del CDC y divulgado por la revista científica Emerging Infectious Diseases, editada por el mismo organismo. Según este reporte, GII.17 ha desplazado en prevalencia a la cepa GII.4, dominante en temporadas anteriores. Durante el último periodo analizado, GII.17 fue identificada en más de tres cuartas partes de los brotes confirmados en EE.UU.
La variante fue detectada por el sistema CaliciNet del CDC, una red de laboratorios de salud pública que monitorea el genotipo del norovirus. Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, 268 de 351 brotes (76%) fueron causados por GII.17. Aunque esta cepa ya había surgido previamente en Asia y Europa en 2014, no había generado entonces una alteración en la estacionalidad, según un portavoz del CDC.
GII.17 es una cepa genética del norovirus que ha ganado predominancia durante la temporada 2024–2025 en Estados Unidos. Según el artículo publicado por el CDC en Emerging Infectious Diseases, esta variante ha desplazado a GII.4, que había sido responsable de la mayoría de brotes en años anteriores. El cambio en la cepa dominante podría tener implicaciones en la inmunidad poblacional, dado que las variantes del virus suelen generar brotes más intensos cuando logran evadir defensas adquiridas por exposiciones previas.
El epidemiólogo Benjamin Lopman, profesor en Emory University y exintegrante del CDC, explicó a CBS News que estos cambios de cepa suceden cuando los virus encuentran formas de superar la inmunidad preexistente en la población. Según su análisis, este tipo de transición puede estar relacionado con un adelanto en la temporada de brotes, aunque advirtió que el comportamiento de los virus gastrointestinales es difícil de anticipar.
La temporada de brotes de norovirus en Estados Unidos comenzó en octubre de 2024, dos meses antes de lo habitual. En declaraciones recogidas por CBS News, los investigadores del CDC indicaron que este adelanto coincide con la propagación de GII.17. No obstante, el organismo aclaró que no existe una relación causal comprobada entre la aparición de esta variante y la modificación del patrón estacional.
El CDC también recordó que durante un repunte de GII.17 en Asia y Europa en 2014 no se registró un cambio duradero en la estacionalidad del virus. En este sentido, el organismo considera que es necesario mantener la vigilancia epidemiológica para determinar si esta cepa seguirá siendo dominante o si será reemplazada por variantes como GII.4, que continúan circulando a menor escala.
En el Reino Unido, las autoridades sanitarias reportaron que los casos de norovirus registrados entre septiembre y octubre de 2024 duplicaron el promedio de temporadas anteriores. Según datos del gobierno británico disponibles en gov.uk, el 67% de los genotipos GII detectados durante ese periodo correspondían a la variante GII.17.
En Japón, el Ministerio de Salud reportó un aumento significativo de casos de gastroenteritis infecciosa, en su mayoría asociados al norovirus, con un pico más tardío de lo habitual. Según citó CBS News, el comportamiento del virus en Tokio sugiere que la variante GII.17 podría también haber alterado el calendario típico de infecciones.
En los Países Bajos, la investigadora Miranda de Graaf, del Erasmus University Medical Center y coordinadora de la red internacional NoroNet, declaró que no se observó un adelanto en la temporada, pero sí un incremento general de brotes, incluso entre los picos estacionales habituales. En comunicación con CBS News, señaló que es prematuro concluir si GII.17 reemplazará de forma permanente a GII.4.
El CDC ha reportado 16 brotes de norovirus en cruceros entre enero y mayo de 2025, cifra superior a los registros anuales previos. Según informó Associated Press el 30 de mayo de 2025, la variante GII.17 fue identificada como la principal causa de estos brotes, que ocurrieron en condiciones favorables para la transmisión, como espacios cerrados con alta concentración de personas.
El organismo señaló que, aunque los síntomas del norovirus suelen ser autolimitados, su alta transmisibilidad representa un riesgo en entornos como barcos, hospitales y centros educativos. El virus se propaga por contacto con superficies contaminadas, alimentos, agua y aerosoles generados durante el vómito.
A pesar de la dominancia de GII.17, la cepa GII.4 no ha desaparecido. Según los datos más recientes del sistema CaliciNet, aún se reportan brotes vinculados a GII.4 y a otras variantes en distintas regiones del país. El CDC considera que estas cepas podrían resurgir, tal como ha ocurrido en ciclos anteriores, por lo que mantiene activa la vigilancia genómica del virus a nivel nacional.
De acuerdo con el artículo de Emerging Infectious Diseases, la dinámica de reemplazo entre genotipos no implica necesariamente una exclusión definitiva. En años anteriores, GII.17 también pareció tomar relevancia, pero fue superada posteriormente por GII.4. Por ello, los investigadores del CDC recomiendan continuar el seguimiento para determinar si el patrón observado durante la temporada 2024–2025 se repetirá.
Los principales efectos de esta infección gastrointestinal incluyen náuseas, vómitos, diarrea acuosa, dolor abdominal y, en algunos casos, fiebre leve, dolor de cabeza y malestar general. Según el CDC, los síntomas suelen aparecer entre 12 y 48 horas después de la exposición al virus y duran entre uno y tres días en la mayoría de los casos.
Aunque la mayoría de las personas se recupera sin complicaciones, el organismo advierte que los niños pequeños, los adultos mayores y quienes tienen sistemas inmunitarios debilitados pueden desarrollar deshidratación, especialmente si no reponen líquidos adecuadamente durante el periodo de síntomas.
El CDC también señala que el virus se elimina en grandes cantidades a través del vómito y las heces, incluso varios días después de que desaparecen los síntomas, lo que facilita su transmisión en ambientes cerrados como hogares, hospitales, escuelas y embarcaciones turísticas.
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
La presentadora boricua y su hija se escaparon a "La Bombonera" de Boca Juniors durante su viaje a Argentina
La Opinión de Los Ángeles
La actriz aseguró que tiene un poder especial que le permite manejar las energías y lo ve como ventaja dentro del reality.
El Imparcial
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Conoce el pronóstico del clima para este inicio de mes, viernes 4 de julio de algunos de los emblemáticos Pueblos Mágicos que alberga Jalisco
El Informador
Istmo de Tehuantepec, a la cabeza en extorsionesAnónimo (no verificado)Vie, 04/07/2025 - 11:36
NVI Noticias
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Servicio Meteorológico Nacional
El Real Madrid ya está en cuartos de final del Mundial de Clubes después de imponerse por la mínima ayer ante la Juventus con un solitario gol de Gonzalo en el segundo tiempo y después de haber sido inferior al equipo italiano en la primera mitad del partido. En la segunda puso una marcha más y solventó el encuentro, aunque con
Mundo Deportivo
Disputados ya los dos encuentros de ayer, Real Madrid-Juventus y Borussia Dortmund-Juventus, los cuartos de final del Mundial de Clubes que se está disputando en Miami ya están completamente definidos. El equipo blanco se impuso por la mínima (1-0) al italiano, mientras que el conjunto alemán se sobrepuso al empuje
Mundo Deportivo
La tarjeta amarilla que Jobe Bellingham (19) recibió ayer en el partido Borussia Dortmund-Rayados Monterrey que el equipo alemán acabó ganando (2-1), ha supuesto un mazazo para el futbolista, que no podrá enfrentarse a su hermano Jude (22) en los cuartos
Mundo Deportivo
Fluminense vs Al Hilal EN VIVO Mundial de Clubes Cuartos de Final El sorprendente conjunto árabe quiere seguir dando de qué hablar ante un Flu que dejó en el camino al Inter araguilarVie, 04/07/2025 - 12:00 El Mundial de Clubes 2025 continúa con sorpres
Record
Fluminense y Al Hilal abren las llaves de los cuartos de final del Mundial de Clubes que se celebra en EE.UU. El vencedor enfrentará al ganador del Palmeiras vs Chelsea.
ESPNdeportes.com
Rúben Neves y Joao Cancelo no aguantaron las lágrimas en la previa del partido del Mundial de Clubes.
ESPNdeportes.com
La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka hizo todo lo que estuvo en sus manos para acabar siendo la número uno mundial y campeona de Grand Slam. Debió domar un temperamento excesivo, equilibrar sus rachas de juego, letales en lo positivo y también en lo negativo. Las dobles faltas evidenciaban cuando era su momen
Mundo Deportivo
La número 1 del mundo eligió sin pensar al mejor tenista masculino de todos los tiempos. El tenis femenino tiene nueva reina: Aryna Sabalenka. La bielorrusa desterró a Iga Swiatek de la cima del ranking y todo apunta a que seguirá un buen rato siendo la número 1 del mundo. Si bien viene de perder la final de Roland Garros a manos de Coco Gauff
Bolavip
Hoy jueves quedarán constituidos los cruces de dieciseisavos de final, tercera ronda, de Wimbledon 2025. Tras el turno de la parte baja masculina, con Carlos Alcaraz al frente, y la alta femenina, que corona la nº 1 mundial Aryna Sabalenka, es la jornada de Novak Djokovic, Jannik Sinner y Jack Draper.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Trump anuncia envío de cartas con nuevos aranceles a países sin acuerdo comercial
Bad Bunny lanza video de su canción ‘NUEVAYoL’ con mensaje de apoyo a migrantes y crítica a políticas de Trump
Ya no habrá Tiempo Extra
Las gasolinas y diésel llegan a su semana 13 sin estímulos fiscales
¿Qué es la discalculia?
Actividad física y ejercicios mentales retrasan Alzheimer
Washington abraza a Ovidio, su supuesto enemigo. México no está de acuerdo
‘Gran y hermoso’ plan fiscal de Trump se ‘ensaña’ con México: ¿Cuánto destinará para el muro y migrantes?
Canícula 2025: 40 días de calor extremo en gran parte de México
Van a proceso por asesinato en Oasis Oriente
Localizaron cadáver dentro de tambo de basura
Murió mujer ex policía tras ataque a balazos
Sheinbaum rechaza plan fiscal de EU que destina 170 mil millones de dólares contra migrantes
Hallan a hombre muerto en las inmediaciones del Residencial Bosques de la Presa, Morelia
Disminución a jornada incrementaría 25% productos y servicios, señala Canaco