Diario Ejecutivo
Roberto Fuentes Vivar
Todo parece indicar que Hugo Aguilar Ortiz será el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia y que estará a cargo de la máxima institución de impartición de justicia gracias al voto de seis millones de mexicanos.
No es cualquier cosa.
Es una hazaña que un representante indígena logre presidir uno de los tres Poderes de la Unión.
La oposición se ha encargado de tratar de deslegitimar las elecciones del pasado domingo para representantes del Poder Judicial.
Con adjetivos como fraude, fracaso, dictadura, tiranía y otros muchos parece jugar al pin pon entre ellos. O, como ya se ha convertido en una metáfora en tiempos recientes, se han dedicado al nado sincronizado.
Nada más ayer martes, un periodista subió a Facebook 27 carátulas de columnas que criticaron las elecciones. Desde Jesús Silva Herzog Márquez hasta Denise Dresser, pasando por Macario Schettino.
Todos con la misma cantaleta que han repetido desde que inició el sexenio.
Que ya se inició la dictadura, que comenzó la tiranía, que se acabó la república, que el Poder Ejecutivo ya asumió al Poder Judicial.
(¿Existía división de poderes cuando Ernesto Zedillo destituyó de un manotazo a todos los integrantes de la Suprema Corte de Justicia y el Poder Legislativo le aprobó el Fobaproa?)
Todos con augurios apocalípticos que no se han cumplido.
Quizá el dato que ilustra con mayor precisión la equivocación de estos analistas, opositores y políticos que prevén una catástrofe es que después de las elecciones el peso cerró en 19.19 unidades por dólar contra 19.37 del viernes pasado, con una apreciación de 0.8 por ciento o 16 centavos, de acuerdo con el sistema de información económica del Banco de México.
Ahora hasta incluso se atreven a pedir que se anule la elección porque sólo voto 13 por ciento del padrón y lo comparan con los comicios del año pasado (comparar peras con manzanas).
La propia presidenta Claudia Sheinbaum les contestó con datos duros: que el número de votantes fue suprior al que obtuvieron el año pasado el PRI o el PAN.
Pero quizá el dato que más legitime las elecciones del domingo es que el presidente de la Suprema Corte de Justicia será elegido con seis millones de votos.
Y (comparando peras con manzanas yo también) pregunto:
¿Cuántos gobernadores han obtenido seis millones de votos?
Ninguno.
¿Cuántos Senadores obtuvieron seis millones de votos?
Ninguno.
¿Cuál de los presidentes de las dos cámaras del Poder Legislativo obtuvo seis millones de votos?
Ninguno.
¿Qué alcalde ha alcanzado seis millones de votos?
Ninguno.
Los seis millones de votos que obtuvo quien será el presidente de la Suprema Corte de Justicia, le dan mayor legitimidad que a cualquiera de los gobernadores y que a cualquiera de los representantes del Poder Legislativo.
Pero eso, para la oposición, significa tiranía, dictadura, antidemocracia.
Dice el filósofo del metro: lengua que no se conecta con el cerebro, produce monstruos.
Ojo en los contratos en el IMSS
Como era de esperarse en esta nueva administración no todas las cambian, Por ejemplo, el equipo comandado por Juan Carlos Cardona Aldave, titular de la Unidad de Administración del IMSS, llegó para poner orden en la Coordinación de Control del Abasto, pero tal parece que lo único que están haciendo es seguir los mismos pasos que sus predecesores. Para nadie es un secreto que en dicha Coordinación de la cual es titular María Fernanda Heraldez Ríos, se siguen realizando actos de corrupción por parte de su personal.
En un inicio todo parecía que las cosas cambiarían con la limpia que iniciaron, colocando a su equipo en los puestos más estratégicos de la Coordinación, siendo Dulce Milagro Mercado Solís, titular de la Coordinación Técnica de Planeación y Mónica Buitrón Ymay, titular de la División de Supervisión y Control del Abasto, pero no fue así, ya que los “favores” que se les hacen a ciertos proveedores siguen ocurriendo, poniendo a operar ni más ni menos que a Francisco Javier Hernández Dávalos, un “viejo” conocido de la industria, que desde ya hace varios años es conocido dentro y fuera del IMSS porque aprovecha de las actividades que le encomiendan sus superiores para hacer “favores” a los proveedores, como: 1. Manejar el número de piezas que se emiten por clave y proveedor, muchas veces llevando a un sobre inventario en los almacenes de las Delegaciones. 2. Canelar de órdenes de reposición, esto pasa cuando sus clientes no cuentan con la cantidad de insumos suficientes y no quieren pagar penas convencionales y/o deducciones, por lo que “Paco” les ayuda cancelando esas órdenes y así lis libra de sus sanciones. 3. Filtración de información, y 4.- Conexión entre Delegaciones y proveeduría para adjudicaciones directas, cobrando un gran porcentaje del sobreprecio a lo que lo compran las delegaciones.
De acuerdo con algunos afectados, él le dice a sus clientes “yo manejo todo adentro”, y pobre de aquél que no cumpla con lo acordado, porqué “Paco” se encarga de entorpecer todos sus procesos, retrasar las emisiones, “atorar” todo lo posible para hacerle sentir su “poder” a la proveeduría.
Pues sí, resulta que este singular personaje es ahora la mano derecha de la Titular de la Coordinación Técnica de Planeación, con lo cual tiene mayor injerencia y áreas de oportunidad , presumiblemente, seguir cobrando los “favores” que hace, con los que siempre tiene contentos a sus superiores, por algo será.
Tianguis
Uno de los primeros efectos de la incertidumbre ocasionada por el presidente estadounidense Donaldo Trump desde que el dos de abril presentó su “día de la liberación” y anunció aranceles a las importaciones procedentes de todo el mundo, es que en México uno de los sectores más afectados es ya el de las remesas. El Banco de México informó este lunes que las remesas en abril fueron de cuatro mil 761 millones de dólares, lo que significó un descenso de 12 por ciento con relación al mismo mes del año pasado, cuando fueron de cinco mil 418 millones. El retroceso se presenta en un momento en el cual el mandatario estadounidense planea un gravamen de 3.5 por ciento para los envíos de dólares que hacen los extranjeros hacia otros países… Por cierto, el mandatario estadounidense, Donald Trump, firmó este martes el decreto que aumenta de 25 a 50 por ciento el arancel a las importaciones de acero y aluminio a todos los países incluyendo a México. El decreto especifica que las nuevas tarifas aduaneras entrarán en vigor el miércoles mañana miércoles a primera hora. En 2024, Estados Unidos importó alrededor de la mitad del acero y el aluminio utilizados en el país. Canadá es su principal proveedor de acero, seguido por Brasil y México, con productos destinados a otras industrias como la automotriz o la construcción… En este tema, la imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump pone en riesgo la seguridad aérea y la cadena de suministros y puede representan consecuencias no deseadas, advirtieron expertos, de acuerdo con un despacho de Reuters. La Asociación de Industrias Aeroespaciales (AIA), que representa a Boeing, Airbus, RTX, GE Aerospace y cientos de otras empresas, instó en una presentación al Departamento de Comercio a ampliar 90 días el periodo de comentarios públicos sobre la Sección 232 y a no imponer nuevos aranceles durante al menos 180 días. El grupo también instó a una mayor consulta con la industria sobre “cualquier arancel de la Sección 232 para garantizar que reflejen con precisión las preocupaciones de seguridad nacional y no pongan en riesgo la cadena de suministro y la seguridad de la aviación”… El 97.45 por ciento de los funcionarios públicos cumplieron en tiempo y forma con la presentación de su declaración patrimonial y de intereses, informó la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. De un millón 538 mil 709 servidores públicos obligados, un millón 499 mil 469 personas cumplieron con su obligación de dar a conocer su patrimonio personal, lo que representó el mayor número de declaraciones desde que existe la dependencia. La Secretaría Anticorrupción dio a conocer que de las 266 instituciones de la Administración Pública Federal registradas como obligadas, 202 alcanzaron el 100 por ciento de cumplimiento... En 2024, el número de puestos de trabajo remunerados alcanzó un total de 40.2 millones de personas, lo que significó un incremento de 0.4 por ciento con relación al año anterior, mientras que las remuneraciones tuvieron un aumento de 7.6 por ciento con relación a 2023. En las Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa, el INEGO informó que estados con los mayores aumentos en los puestos de trabajo remunerados, en su comparación anual, fueron Guerrero (8.1 %), Zacatecas (5.7 %), Hidalgo (4.5 %), Oaxaca (4.0 %) y Ciudad de México (3.3 %). Por el contrario, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Michoacán y Jalisco mostraron reducciones… Por otra parte, también el INEGI informó que en el cuarto trimestre de 2024, el Valor Agregado bruto de la economía informal alcanzó un monto seis billones 126 mil 092 millones de pesos a precios de 2018, lo que significó un alza de 4.2 por ciento a tasa anual. En el sector informal se registraron 16 millones 956 mil 168 puestos de trabajo remunerados, lo que significó un aumento de 0.1 por ciento a tasa anual. Las remuneraciones crecieron 8.0 por ciento, de acuerdo con el informe trimestral de la economía informal por entidad federativa. Los incrementos más significativos en empleo informal se observaron en Zacatecas (11.4 %), Guerrero (9.7 %), Hidalgo (5.8 %), San Luis Potosí (5.1 %) y Tamaulipas (3.9 por ciento)… El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) elaboró su último ranking con la opinión de 33,715 trabajadores tanto propios como del sector y de grandes empresas, mil demandantes de empleo, 623 universitarios, 600 alumnos de escuelas de negocio, Tres mil 365 ciudadanos, 68 de sindicatos, 210 expertos en Recursos Humanos y 92 catedráticos. En ese ranking, Grupo Danone México, logró posicionarse entre las cuatro empresas más atractivas para atraer talento en el sector de alimentación, y se colocó dentro del top 10 de los mejores equipos de gestión de recursos humanos… Por su parte, Grupo Bimbo, obtuvo por tercer año consecutivo el primer lugar en el ranking de las mejores empresas en Atraer y Fidelizar el Talento en México 2025… Otro reconocimiento es que Casa Sauza fue seleccionada por Great Place to Work México con el premio “Mejor lugar para trabajar en México en 2025” logrando el cuarto lugar, categoría de “50 a 500 colaboradores Multinacional”… Siguiendo con recursos humanos, con más de 20 puntos por encima del resto de la industria, desde 2022, Posadas es la hotelera mejor calificada a nivel mundial en cuanto a satisfacción del cliente, eso ¿cómo se refleja en el desempeño financiero y estrategia de negocio de la compañía? Por eso Posadas, junto con Medallia y socios de negocio, organiza el primer encuentro empresarial denominado “Atención al Capital Humano y la Experiencia del Cliente como Eje Central de Crecimiento del Negocio”… Una de las medidas de prevención más importantes para las madres es que necesitan productos que contengan Lactato + Urea, dos ingredientes clave que, al combinarse, ofrecen hidratación intensiva, mejoran la elasticidad cutánea y contribuyen a prevenir y disminuir la aparición de estrías, dijo la doctora Rossana Janina Llergo Valdez, dermatóloga y miembro de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) en el Foro Mamá, Hidrata y Repara tu Piel, organizado por Lactovit-Lactourea.
filosofodelmetro@yahoo.com.mx
La entrada ¿Qué gobernador obtuvo 6 millones de votos? aparece primero en Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional.
Ha pasado casi un mes desde el lanzamiento de Nintendo Switch 2, donde desde luego, múltiples fundas y accesorios han visto la luz para equipar la consola. Ahora bien, si aún no has conseguido la tuya, pero ansías por conseguirla, te tenemos grandes noticias, pues Amazon México aho
Xataka México
Jobe Bellingham se perderá los cuartos de final de la Copa Mundial de Clubes por una suspensión después de recibir una tarjeta amarilla en la victoria del Borussia Dortmund contra Monterrey. Esto significa que se perderá la oportunidad de enfrentar a su hermano, Jude, y al Real Madrid en la siguiente ronda.
El Diario de Sonora
Este comportamiento es normal para la época del añoLa nota Aumentan avistamientos de fauna silvestre en San Pedro, Nuevo León apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T
Plaza de Ármas
Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que mantiene acciones de auxilio a las poblaciones afectadas por el paso de la tormenta Barry, en los municipios del sur de Tamaulipas y del norte de Veracruz, por el aumento de los caudales en diversos ríos. Los efectivos navales han “realizado acciones de prevención [R
NV Noticias
Gareth Bale ha sido sin lugar a dudas uno de los más grandes talentos de este siglo. El galés, que hizo carrera mayormente en el Real Madrid, acabó con imagen de díscolo puesto que no parecía totalmente entregado a este deporte, cosa que afectó su rendimiento en la etapa final, retirándose en 2022.&nbs
Mundo Deportivo
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
El especialista en mercado de fichajes aseguró que las Águilas buscan comprar el pase del canterano escarlata. El futuro de Isaías Violante estaría cada vez más lejos de Toluca. Luego de algunos días de negociaciones, el canterano escarlata podría abandonar el Infierno para recalar en el América, equipo que en las últimas horas avanzó a p
Bolavip
El Club América vuelve a demostrar que no escatima cuando se trata de reforzar su plantel. Las Águilas han cerrado un acuerdo con Toluca por Isaías Violante, uno de los jóvenes más prometedores del fútbol mexicano, y están dispuestos a desembolsar entre 7 y 8 millones de dólares para quedarse con sus servicios. El fichaje […]
SuperL1der
El extremo izquierdo Isaías Violante fue vendido en una transferencia definitiva; también era pretendido por Chivas América gana la carrera por Isaías Violante Toluca, Estado de México, 1 de julio de 2025.– El joven talento de los Diablos Rojos del Toluca, Isaías Violante, ha sido traspasado de manera definitiva al Club América, en una ope
MVT Noticias
Será el próximo 19 de julio cuando se lleve a cabo el Clásico de Leyendas Chivas vs América, a beneficio del DIF Saltillo para apoyar a la población en situación vulnerable.Lo anterior en un trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal y el club Halcones de Saltillo, donde en rueda de prensa, César Iván Moreno Aguirre, jefe de Gabinete y
El Siglo de Torreón
"Flaco" Tena motivará a Guatemala con el mismo discurso que le dio a México en Londres 2012 Tena y la selección chapina jugarán las Semifinales de Copa Oro frente a Estados Unidos m.diazMar, 01/07/2025 - 18:40
Record
El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, tras jornadas maratónicas, el proyecto fiscal del presidente Donald Trump, pero con una serie de modificaciones respecto del que había avalado la Cámara de Representantes, adonde ahora regresa para su conciliación. ¿Qué dice la iniciativa?El “Hermoso y Gran” proyecto de Trump busca prolonga
Vanguardia.com.mx
Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio
Excelsior
La Lotería Nacional emitió un billete para el Sorteo Especial No. 301 con la imagen de la tradicional fiesta oaxaqueña de la Guelaguetza.
24 Horas
No dejes pasar los resultados de los números ganadores del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4077 de Lotería Nacional
SDP Noticias
Últimas noticias
Ofrecen disculpa pública a docente por violación a sus derechos humanos
UNAPO exige al gobierno “no politizar la ayuda a los damnificados del huracán Erick”
‘Eres la amiga que más he querido’: El último mensaje de Daniel Bisogno a Atala Sarmiento antes de morir
Desaparecidos en Jalisco: Hallan pertenencias cerca de fosa donde localizaron 34 cuerpos en Zapopan
Asegura Chepe Guerrero llegada de Costco a Corregidora
Ocho escuelas de la zona sur del estado resultan afectadas por las lluvias
Compromiso verde: Partido Verde impulsa líderes locales en Chetumal
Neil Druckmann se despide de la serie de The Last of Us en HBO
Revocación de ciudadanía a inmigrantes: qué significa y a quiénes afecta
Campamento de verano “Perdidos en el Espacio” llegar? a Estaci?n Palabra de Nuevo Laredo
Filtraciones en techos de algunos salones y áreas administrativas, saldo preliminar de daños en seis escuelas por las intensas lluvias, reporta el Ifeqroo
Max Verstappen inició pláticas con Mercedes para ser su piloto principal en 2026
La clave para resolver tus problemas de pareja podría estar en tus emojis, según revela un nuevo estudio
Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026
Regulaciones para compra y venta de armas de fuego se relajarán con estos recortes del gobierno de Trump, advierten expertos