Neurotecnologías: el riesgo real de que te digan qué pensar y qué comprar Newsweek en Español

Neurotecnologías: el riesgo real de que te digan qué pensar y qué comprar. Noticias en tiempo real 03 de Junio, 2025 14:43


¿Y si una tecnología implantada en tu cerebro pudiera influir en tus decisiones de consumo y opiniones políticas? Nuevamente la serie Black Mirror se adelantó a mostrar los riesgos de la tecnología mal empleada y sin regular en un futuro próximo. Hoy en día académicos y especialistas plantean escenarios en los que las neurotecnologías —como los implantes cerebrales— podrían interferir directamente en nuestra autonomía.

¿Dónde comienza esta inquietante posibilidad? En el primer episodio de la séptima temporada de la serie británica, titulado “Una pareja cualquiera”, conocemos la historia de Amanda (interpretada por Rashida Jones), una joven maestra que se desmaya repentinamente frente a sus alumnos a causa de un tumor cerebral inoperable. Ante la desesperación, su esposo Mike (Chris O’Dowd) acepta someterla a un tratamiento experimental ofrecido por la empresa tecnológica Rivermind.

Te puede interesar: Los infantes tamagotchi, el futuro de la crianza en el metaverso

Este tratamiento consiste en un implante cerebral que, junto con una suscripción mensual, transfiere la conciencia de Amanda a la nube y la proyecta de nuevo en su cuerpo físico. Aunque el procedimiento la mantiene con vida, las consecuencias no tardan en aparecer: Amanda comienza a actuar de forma extraña, interrumpiendo conversaciones para promocionar productos sin darse cuenta como si fuera un comercial de televisión. Su propia mente se convierte en un canal publicitario, lo que pone en riesgo su trabajo e integridad.

NUEVE PRINCIPIOS ÉTICOS PARA REGIR LAS NEUROTECNOLOGÍAS

Lo que parece ciencia ficción no está tan lejos de la realidad. En mayo, la Unesco —la agencia cultural y científica de las Naciones Unidas— organizó una cumbre en París para abordar precisamente estos riesgos. Delegados de todo el mundo abordaron los dilemas éticos de las neurotecnologías actuales y aprobaron un conjunto de nueve principios para orientar su uso.

El objetivo es proteger los derechos humanos ante un posible uso indebido de estas tecnologías. Entre los aspectos más sensibles están la autonomía individual, la privacidad mental y la libertad de pensamiento. Los nueve principios son:

  1. Beneficencia, proporcionalidad e inocuidad.
  2. Autonomía y libertad de pensamiento.
  3. Protección de los datos neuronales y los datos no neuronales que permiten inferir estados cognitivos para la privacidad mental.
  4. No discriminación e inclusividad.
  5. Rendición de cuentas.
  6. Fiabilidad y transparencia.
  7. Justicia epistémica, participación inclusiva y empoderamiento del público.
  8. Interés superior del niño y protección de las generaciones futuras.
  9. Justicia mundial y social, y disfrute de los beneficios del progreso científico y de sus aplicaciones.

“Los principios no son jurídicamente vinculantes, pero los países y organizaciones pueden utilizarlos para desarrollar sus propias políticas. En noviembre los 194 estados miembros de la Unesco votarán sobre la adopción de normal. Este documento aclara cómo proteger los derechos humanos, especialmente en relación con el sistema nervioso”, afirma Pedro Maldonado, neurocientífico de la Universidad de Chile en Santiago y quien fue uno de los 24 expertos que redactaron las recomendaciones en 2024.

RIESGOS Y VENTAJAS DE LAS NEUROTECNOLOGÍAS: ¿TE DIRÁN POR QUIÉN VOTAR Y QUÉ COMPRAR?

De acuerdo con la revista académica Nature, que dio puntual seguimiento a la reunión de la Unesco, esta cumbre consideró una gama de aplicaciones de la neurotecnología, incluidos dispositivos diseñados para ser implantados en el cuerpo y dispositivos no invasivos, que se están explorando en la medicina, el entretenimiento y la educación.

Un claro ejemplo es el de Ann Johnson, quien no pudo caminar ni hablar durante aproximadamente dos décadas tras sufrir un derrame cerebral que afectó su equilibrio y su capacidad para respirar y tragar. Pero que cambió su realidad en 2022 cuando finalmente pudo escuchar su voz a través de un avatar, gracias a un implante cerebral.

“El implante es un ejemplo de las neurotecnologías que se han sometido a ensayos clínicos en humanos durante los últimos cinco años. Estos dispositivos, desarrollados por equipos de investigación y empresas como Neuralink, del emprendedor Elon Musk, pueden alterar la actividad del sistema nervioso para influir en funciones como el habla, el tacto y el movimiento”, explica Nature.

Si bien este caso refleja una ventaja de las neurotecnologías, “cada aplicación plantea preocupaciones específicas. Por ejemplo, en entornos educativos, los delegados recomendaron prohibir el uso de la neurotecnología para evaluar el rendimiento de estudiantes o docentes de forma que pueda generar desigualdades”, agrega la revista.

neurotecnologías regulación
Imagen ilustrativa de un implante cerebral. (Leonardo / IAG)

Otra inquietud relacionada con los dispositivos no invasivos es que señales como el movimiento de los ojos y el tono de voz podrían ser utilizadas para deducir información neuronal, como el estado mental y la actividad cerebral de una persona.

Una de las aplicaciones que los delegados buscan regular es el neuromarketing, una práctica que permite manipular los procesos neuronales para influir en decisiones relacionadas con publicidad o mensajes políticos. Lo que preocupa a los expertos es que estas técnicas podrían aplicarse sin el consentimiento informado de los usuarios, especialmente en momentos de vulnerabilidad, como cuando duermen y no son plenamente conscientes.

“Ya existe legislación para los dispositivos cerebro-computadora implantables en regiones como Estados Unidos y la Unión Europea. Sin embargo, los dispositivos de consumo no médicos, como los wearables, están menos regulados. Estos dispositivos plantean inquietudes éticas debido a su potencial de rápida expansión”, indica Nataliya Kosmyna, neurotecnóloga del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, citada por Nature.

En contexto, los wearables son dispositivos electrónicos inteligentes que se incorporan a la ropa o se usan como accesorios, como relojes inteligentes y pulseras de actividad. Estas tecnologías, también conocidas como tecnología vestible o tecnología ponible, permiten realizar funciones como monitorizar la actividad física y recibir notificaciones.

ENTONCES, ¿QUÉ SON LAS NEUROTECNOLOGÍAS?

La Unesco define a las neurotecnologías como aquellos dispositivos, sistemas y procedimientos que por vía directa miden el sistema nervioso, acceden a él, y lo observan, analizan, predicen o modulan para aprender, restaurar o anticipar su estructura, actividad o funciones (de lenguaje o motoras) o para influir en ellas.

La neurotecnología reúne elementos de neurociencia, ingeniería, ciencia de los materiales e informática, entre otros. De igual manera, abarca   aplicaciones   tanto   médicas   como   no   médicas   e   incluye herramientas que miden o infieren la actividad  del  sistema  nervioso  o  influyen  en  ella, “ ya  sea interactuando directamente con el sistema nervioso (de forma invasiva o no invasiva) o conectando con él por medio de un dispositivo o sistema”.

Ahora lee: Del amor real a los chatbots: la IA perpetúa la violencia y los abusos  

“Conviene destacar que tanto los sistemas de circuito abierto (por ejemplo, con  parámetros fijos  de  estimulación  cerebral) como  los  de  circuito  cerrado (como aquellos en los que la estimulación depende del estado) traen consigo complejas cuestiones éticas”, apunta en un artículo.

Estas tecnologías incluyen:

  • Interfaces cerebro-computadora (BCI)
  • Neuroestimulación (como la estimulación cerebral profunda)
  • Neuroimagen avanzada
  • Implantes cerebrales
  • Técnicas de mejora cognitiva

Es relevante mencionar que Chile, en 2021, fue el primer país en modificar su constitución para proteger los derechos del cerebro (neuroderechos). N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

¿Sangre creada en laboratorio? Japón lidera ensayo ante la escasez mundial de donadores

¿Está listo el cuerpo humano para viajar a Marte? La ciencia dice que no del todo

Científicos descubren que todos los seres vivos emiten una luz invisible

Como de ciencia ficción: desarrollan lentes de contacto que permiten ver luz infrarroja

El cargo Neurotecnologías: el riesgo real de que te digan qué pensar y qué comprar apareció primero en Newsweek en Español.


Compartir en:
   

 

 

Accidente vehicular en zona comercial de Uruapan deja dos heridos. 10:43

El percance fue en la calle Pinzón, frente a la tienda Walmart    Uruapan, Mich.-  Un accidente entre dos vehículos dejó a una pareja herida y daños materiales significativos, mismo que se registró la mañana de este jueves en las inmediaciones de una zona comercial muy concurrida de Uruapan. El percance fue en la calle […]La entr

Respuesta.com.mx

Pantallas: Qué ver en cines y streaming el fin de semana del 8 al 10 de agosto.10:25

De "Freakier Friday" a "The Pickup"... Te traemos los estrenos más interesantes en la gran pantalla y en plataformas

La Opinión

Recomendaciones de la Unison para agilizar el tránsito en el regreso a clases. 10:23

Recuerda que el peatón es prioridad en el interior del campus y el límite de velocidad es de 20 kilómetros por hora.

Uniradio Informa

Alquilar plataformas mineras GoldenMining para extraer BTC puede generar $7,700 por día.

A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.

Lado.mx

Seizing new opportunities in crypto, GoldenMining has opened a new chapter in mining, earning $7,700 in profits every day..

Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.

Lado.mx

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Ejecutan a dos hombres en Acatzingo. 09:20

Sujetos armados perpetran dos ejecuciones en comunidades del municipio. Acatzingo, Puebla. – Dos hombres fueron asesinados en distintos puntos del municipio de Acatzingo, Puebla, tras ataques armados directos perpetrados la tarde del martes 5 de agosto de 2025. Las agresiones, presuntamente relacionadas con ajustes de cuentas entre grupos delicti

Paralelo19.tv

Tekom en crisis: vandalismo y basura desbordan el municipio. 09:20

Mientras la alcaldesa Gloria Cocom parece ocuparse más en la construcción de su casa y negocio, denuncian los habitantes.The post Tekom en crisis: vandalismo y basura desbordan el municipio appeared first on Sol Yucatán.

Sol Yucatán

Impulsa Ariadna Ayala reactivación de bibliotecas con curso de verano. 12:44

Con el firme compromiso de seguir transformando a Atlixco a través de la cultura, el arte y la educación, la presidenta municipal Ariadna Ayala encabeza el cierre del exitoso curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025”, beneficiando a 124 niñas y niños; logrando reactivar las bibliotecas comunitarias en las juntas auxiliares de S

Tribuna Noticias

¿Por qué Percy Hynes White, Xavier en "Merlina", no aparece en la segunda temporada? . 13:46

Paola Jiménez Percy Hynes White se dio a conocer mundialmente al aparecer en la primera temporada de Merlina, interpretando a Xavier Thorpe, un joven con habilidades sobrenaturales que se convirtió en una figura cercana y hasta románticamente vinculada a la protagonista.Sin embargo, su desaparición en la segunda temporada ha generado interrogan

Excelsior

Humildad y sencillez pide Claudia Sheinbaum ante carta de Andy. 13:43

“El poder, cualquiera que se tenga, se debe ejercer con humildad, con sencillez, porque nosotros nos debemos al pueblo”, afirmóLa entrada Humildad y sencillez pide Claudia Sheinbaum ante carta de Andy se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

converse bluey

Brat Mode: Cuando Converse se fusiona con la actitud de Charli XCX. 09:38

La era BRAT ya está pisando fuerte y viene con todo el power de Charli XCX. Olvídate de lo aburrido y lo convencional: esta colaboración con Converse es un grito de rebeldía, estilo y energía pop que no se anda con medias tintas. Porque Charli no solo hace música, sino que impone actitud, y ahora, […]La entrada Brat Mode: Cuando Convers

Marie Claire

Los Converse de bota más cool para volver a clases. 12:57

Un modelo icónico, inmortal como pocos, desde el punto de vista más feroz y contemporáneo —siguiendo la estética de una cantante que revolucionó la cultura pop—.

GQ México

El divorcio se contagia. Consejos para blindar tu relación. 05:06

En los últimos años, he observado una gran epidemia de divorcios en el mundo actual. ¿Quién de nosotros no vive dentro de su familia un divorcio? ¿Por qué? Podemos pensar que hay muchas causas del divorcio, como la falta de comunicación, las diferencias en la crianza, los problemas económicos o la infidelidad. Sin embargo, una nueva línea

Vanguardia.com.mx

gpt 5

Operai dice que GPT-5 es su primer modelo de IA “unificado” y combina las habilidades de razonamiento de su serie O de modelos con las respuestas rápidas de su serie GPT (Maxwell Zeff/TechCrunch). 11:30

Maxwell Zeff / TechCrunch: Operai dice que GPT-5 es su primer modelo de IA “unificado” y combina las habilidades de razonamiento de su serie O de modelos con las respuestas rápidas de su serie GPT -Openai ha lanzado GPT-5, un nuevo modelo de IA insignia que alimentará a la próxima generación de chatgpt de la …

Mas Cipolleti

Así es Gaming Copilot, el "ChatGPT" de Microsoft para ayudarte en tus juegos que aún no puedes usar en España. 11:36

Microsoft ha anunciado que la nueva función de ayuda para juegos integrada en Windows, Gaming Copilot, ya cuenta con una beta para los miembros de Xbox Insider.Microsoft ha anunciado que quienes estén apuntados al programa Xbox Insiders en PC ya tienen disponible la beta de Gaming Copilot, una nueva función que aparecerá en la barra de juego de

Vandal

GPT-5 es oficial: el nuevo y más potente motor de ChatGPT llega gratis para todos los usuarios . 11:45

OpenAI ha presentado finalmente su tan esperado nuevo modelo de inteligencia artificial, GPT-5. La compañía lo clasifica como su modelo "más inteligente" en todos los aspectos, desde tareas de matemáticas y ciencias, hasta finanzas y derecho.De acuerdo con la compañía,

Xataka México

Íñigo Martínez

Las exclusivas vacaciones de Tamara Falcó, Íñigo Onieva e Isabel Preysler en Maldivas: resort de lujo, privacidad y desconexión. 11:40

Villas con piscina, atención personalizada y paisajes de ensueño definen la experiencia en este enclave selecto del océano Índico

Infobae

Sorpresa en Arabia: Iñigo Martínez deja al Barcelona, su destino, Al-Nassr. 11:47

Sorpresa en Arabia: Iñigo Martínez deja al Barcelona, su destino, Al-Nassr El futbolista español llega como agente libre al conjunto de medio oriente por poco más de un año amartinezJue, 07/08/2025 - 11:27

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.