Por repunte de deforestación en Colombia, ministra de Ambiente advierte que realizará cambios en política para reducir el fenómeno Infobae

Por repunte de deforestación en Colombia, ministra de Ambiente advierte que realizará cambios en política para reducir el fenómeno . Noticias en tiempo real 03 de Junio, 2025 13:10

La líder de cartera afirmó que los falencias en los diálogos con los grupos armados han debilitado la fuerza contra la deforestación - crédito Ministerio de Ambiente

La ministra de Ambiente, Lena Estrada Añokazi, reveló medidas para enfrentar el aumento de la deforestación en Colombia, y puso en relieve los desafíos que el país enfrentó en 2024.

En medio del Plan Nacional de Desarrollo (PND), Estrada afirmó, en diálogo con el diario El Tiempo, que “estamos cumpliendo con la meta del PND, y la tendencia de reducción se mantiene”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante la entrevista, la ministra detalló que en 2024 Colombia perdió 213.031 hectáreas de bosque, lo que representó un aumento muy pronunciado comparado con las cifras de 2023.

“El resultado del primer trimestre de 2025 es más bajo que el 2024. Colombia ha logrado una reducción histórica y sostenida de la meta de deforestación”, comentó.

En el último año, Colombia perdió más de 213.031 hectáreas de bosque - crédito Presidencia de Colombia/via Reuters

No obstante, Estrada expresó que la estrategia del gobierno daba resultados positivos, ya que las cifras del primer trimestre de 2025 mostraron una reducción respecto al mismo periodo del año anterior.

Entre las causas del problema en 2024, confirmó el congelamiento de los diálogos con grupos armados ilegales, que intensificaron la deforestación.

Fortalecimos operativos contra delitos ambientales y avanzamos en una estrategia territorial”, declaró Estrada, que también afirmó que el Consejo Nacional de Lucha Contra la Deforestación (Conaldef) desempeñó un papel crucial en estas acciones.

Cómo va a frenar la deforestación

Para reforzar el combate a la deforestación, Estrada anunció el fortalecimiento de las relaciones con instituciones como alcaldías, corporaciones ambientales, el Congreso y comunidades locales.

La ministra destacó la importancia de los pueblos indígenas y las comunidades afro y campesinas en la conservación de los bosques, afirmando que “estas comunidades son clave para frenar la deforestación”.

“En Colombia cerca del 56 % de los bosques naturales se localiza bajo figuras de manejo donde las comunidades ejercen la gobernanza del territorio como son los pueblos indígenas, territorios colectivos de comunidades negras y Zonas de Reserva Campesina”, dijo.

Estrada reveló que en su visita a la Amazonia se resolvieron retrasos de pagos en el programa Conservar Paga, lo cual fue fundamental para no perder la confianza de las comunidades locales.

“Aseguramos los recursos para reactivar los pagos atrasados”, confirmó.

La exministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad,  afirmó que en 2024 hubo una reducción histórica de la deforestación, pero las cifras parecen indicar lo contrario - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Finalmente, prometió la presentación de los informes de deforestación del primer trimestre de 2025 junto al Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), p ara proporcionar un análisis detallado de las zonas afectadas y las causas subyacentes de la deforestación.

 “Enfrentar la deforestación es una responsabilidad compartida”, remarcó la ministra, subrayando la necesidad de acciones conjuntas y comprometidas.

Exportadores colombianos deben certificar que sus productos agrícolas no provienen de tierras deforestadas

El exministro de Agricultura, Andrés Valencia, advirtió que los exportadores colombianos de productos como café, cacao y aceite de palma deberán demostrar que sus cultivos no provienen de tierras deforestadas después de diciembre de 2020, si desean mantener el acceso al mercado de la Unión Europea.

Según detalló La República, esta exigencia surge tras la reciente publicación de la clasificación de riesgo de deforestación de la Unión Europea bajo el reglamento Eudr (Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación), que ubicó a Colombia en la categoría de “riesgo estándar”.

De acuerdo con la información publicada por el medio, la inclusión de Colombia en esta categoría implica que los productos agrícolas priorizados, como el café, el cacao y el aceite de palma, junto con sus derivados, estarán sujetos a un proceso de diligencia debida más estricto para ingresar al mercado europeo.

Los agricultores que cultiven en tierras deforestadas contarán con impedimentos para exportar sus productos - crédito Luisa González/Reuters

Los exportadores deberán presentar pruebas documentales que certifiquen que sus cadenas de producción están libres de deforestación, lo que podría traducirse en un aumento de los costos logísticos, operativos y administrativos.

El medio explicó que el reglamento Eudr establece tres niveles de riesgo: bajo, estándar y alto. Los países clasificados como de bajo riesgo, como Uruguay, Chile, Guyana y Surinam en Sudamérica, y Costa Rica en Centroamérica, tendrán procesos de control más sencillos.

En contraste, naciones como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Paraguay y Venezuela quedaron en el nivel intermedio, lo que implica controles más rigurosos. En Norteamérica, Canadá y Estados Unidos fueron considerados de bajo riesgo, mientras que México se ubicó en la categoría estándar.

Aunque el reglamento europeo también abarca otros productos como soya, carne, lácteos, productos forestales, papel y madera, el exministro Valencia aclaró que “Colombia no exporta nada de eso a la Unión Europea”, por lo que el impacto inmediato se concentra en los productos agrícolas mencionados.


Compartir en:
   

 

 

Sheinbaum presenta 365 clasificados de México canta por la paz. 15:44

Micrositio para conocer participantes del concurso de musical de música sin apología del delito: Sheinbaum. Puro talento Regeneración, 4 de julio de 2025. Durante Las […]La entrada Sheinbaum presenta 365 clasificados de México canta por la paz se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

Comunidades escolares respaldan estrategia "Vive saludable, vive feliz" de la SEP.15:22

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, expresó su reconocimiento al firme compromiso y la colaboración de las comunidades escolares a nivel nacional en la implementación de la estrategia "Vive saludable, vive feliz" que busca fomentar el consumo de alimentos nutritivos y promover hábitos de bienestar en los plan

Imagen.com.mx

El video más visto de Yuridia en YouTube es con Ángela Aguilar y supera a cualquier otro . 15:20

Que Agonía es el video más visto de Yuridia en Youtube.

SDP Noticias

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Influencer se arrastra como cobra por las calles de Japón y es criticado en redes.14:30

Aunque no es la primera vez que Junior Caldeirão protagoniza escenas controvertidas en espacios públicos, este episodio ha reactivado el debate sobre los extremos del contenido en redes sociales

El Informador

¡Pobres y eliminados! Boca Juniors y River Plate son multados y salen con ganancias mínimas del Mundial de Clubes . 14:10

¡Pobres y eliminados! Boca Juniors y River Plate son multados y salen con ganancias mínimas del Mundial de Clubes Las multas se deben a las tarjetas amarillas y rojas que acumularon durante el Mundial de Clubes m.olveraVie, 04/07/2025 - 12:44

Record

Muere Teresa Ferrer, actriz de cine para adultos, a los 39 años: Esto sabemos de su fallecimiento. 17:36

Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.

El Financiero

Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal. 01:30

Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

¡Es oficial! Aarón Mercury se une a la tercer temporada de La Casa de los Famosos México . 12:21

El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.

El Imparcial

mariners - pirates

Mariners eager to get offense going vs. Pirates . 18 de Agosto, 2024 01:16

What a difference a week makes. Unfortunately for the Seattle Mariners, it hasn"t been a good one.,On Aug. 11, the Mariners were tied with the Houston

Deadspin

Mariners" bats awaken, pummel Pirates to end 5-game skid . 18 de Agosto, 2024 15:26

The Seattle Mariners" offense came alive with 13 hits, including three home runs, to snap a five-game losing streak and avoid being swept with a 10-3

Deadspin

Opening Day de la MLB 2025: ¿Cuándo es y dónde ver los juegos?. 26 de Marzo, 2025 15:25

La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah

Milenio

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.