En Australia, donde la reputación de su fauna letal es ampliamente conocida, algunos de los animales más peligrosos se convirtieron en aliados insospechados de la medicina.
El veneno de especies como la araña de embudo y diversas serpientes altamente venenosas se utiliza como materia prima para la producción de antídotos que salvaron miles de vidas. Según BBC Mundo, el Parque Australiano de Reptiles encabeza un programa que transformó el miedo en una herramienta de salud pública.
Desde 1981, año donde se creó el programa de antídotos de arañas del Parque Australiano de Reptiles, no murió nadie por picadura de araña en el país. Este logro se basa tanto en avances científicos como en la participación ciudadana.
Personas comunes colaboran capturando arañas de embudo (Atrax robustus) y entregándolas al parque, lo que resulta esencial para mantener la producción de antídotos.
En una sala conocida como la “sala de ordeño de arañas”, Emma Teni, cuidadora especializada y bióloga marina, extrae el veneno con una técnica que requiere extrema precisión. Utiliza pinzas y una pipeta conectada a una manguera de succión para recolectar el veneno de hasta 80 ejemplares diarios.
Cada araña produce una cantidad mínima de veneno, pero su potencia es tal que solo unas gotas pueden ser letales. Para obtener suficiente para un solo vial de antídoto, deben ordeñarse unas 200 arañas.
Teni considera su labor como una forma de enfrentar los miedos colectivos hacia estos animales. “Posiblemente las más letales del mundo”, afirma en referencia a las arañas de embudo. A pesar del riesgo, su trabajo también tiene un componente educativo ante el público que visita el parque.
Las arañas machos son entre seis y siete veces más tóxicas que las hembras, lo que las convierte en la fuente principal de veneno para los antídotos. Se ordeñan cada dos semanas, mientras que las hembras se destinan a un programa de cría para asegurar la continuidad del suministro.
Una vez en el parque, las arañas se clasifican y almacenan en condiciones controladas. La extracción, que requiere experiencia, se realiza periódicamente y exige un flujo constante de ejemplares para garantizar la producción continua.
Desde la década de 1950, el parque también suministra veneno de serpientes al gobierno australiano. BBC Mundo informó que este programa redujo las muertes por mordedura de serpiente a entre una y cuatro por año.
Billy Collett, director de operaciones, explicó que extraer veneno de serpientes como la víbora de la muerte, el taipán, la serpiente tigre y la serpiente marrón oriental implica tanto destreza como respeto. Esta última es considerada la segunda más venenosa del mundo y la más propensa a morder en Australia.
El veneno recolectado se almacena y se liofiliza antes de enviarse al laboratorio CSL Seqirus en Melbourne, donde se transforma en antídotos.
En CSL Seqirus, el proceso de producción puede demorar hasta 18 meses. Para el antídoto contra serpientes se utilizan caballos; para el de la araña de embudo, conejos. Se administran dosis controladas de veneno para estimular la producción de anticuerpos.
Luego se extrae el plasma hiperinmune, que se purifica y se embotella. Anualmente, se producen unas 7.000 ampollas de antídoto, con una validez de 36 meses.
Jules Bayliss, responsable del equipo de desarrollo de antídotos en CSL Seqirus, destacó a BBC Mundo el reto logístico que implica asegurar la disponibilidad del antídoto en zonas rurales y remotas, donde el contacto con animales venenosos es más probable.
La distribución de los antídotos se planifica según la prevalencia de especies venenosas por región. Por ejemplo, el taipán es común en el norte de Australia, pero no en Tasmania. Servicios como el Royal Flying Doctor Service of Australia y la marina nacional reciben suministros para atender emergencias en zonas de difícil acceso.
El impacto se extiende también a Papúa Nueva Guinea, que recibe anualmente unos 600 viales de forma gratuita. Según Chris Larkin, ejecutivo de CSL Seqirus, el efecto del programa es aún más significativo en ese país debido a la alta incidencia de mordeduras y muertes por serpientes. BBC Mundo estimó que los antídotos australianos salvaron unas 2.000 vidas allí.
Desde la implementación del programa de arañas, no se registró ninguna muerte por picadura en Australia. En el caso de las serpientes, las muertes se mantienen en cifras mínimas, comparadas con las 140.000 muertes anuales por mordeduras a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud.
El medio destaca que los testimonios del personal del parque añaden una dimensión humana a este trabajo. Teni, apodada “chica araña”, convirtió su tarea en una oportunidad para educar al público. Collett insiste en que las serpientes no deben disuadir a los turistas: “Si te muerde una serpiente, Australia es el mejor lugar: tenemos el mejor antídoto. Es gratis”, declaró a BBC Mundo.
La combinación de ciencia, educación y compromiso ciudadano permitió transformar a los animales más temidos de Australia en aliados fundamentales para la salud pública. Un ejemplo de cómo el veneno puede, paradójicamente, convertirse en fuente de vida.
El Informador
La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída
El Nuevo Día
Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.
SDP Noticias
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s
Excelsior
La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo
Meteored.mx
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
Últimas noticias
Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes
Diputados aprueban reformas sobre desaparición y búsqueda de personas; crean CURP biométrica
10bet app Mexico: descarga la app para iOS y Android
10bet apuestas deportivas online en Mexico
10bet bono sin depósito: ¿está disponible?
Encuentran s¡n v¡d4 a menor de 6 años en una zanja en Tuxpan
Los resultados de hoy en Wimbledon: partidos de primera ronda
El Dortmund de Bellingham busca evitar sustos ante el Monterrey de Ramos
Es el lugar donde estos chefs de Madrid con estrella Michelin hacen su pausa
El modo más bestia de jugar a fútbol
Dvalishvili alucina con Topuria: "Es especial, diferente... muy inteligente"
El "plan Cuti" se pone en marcha
El "10" de Ansu pasa a Lamine Yamal
¡Feliz Día del Ingeniero en México! 10 frases de ingenieros mexicanos famosos para dedicar hoy 1 de julio
Cámara de Diputados abre centro de acopio para afectados por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero